Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Uno de los coches más insólitos de Transporte Ideal San Justo1909 viewsEntre 2000 y 2001, la gente de Transporte Ideal San Justo incorporó este minibús Daihatsu "Different" presuntamente en carácter de prueba, para circular en los servicios rápidos por autopista de la línea 96.
Pese a que aparentemente es un prototipo para evaluación, fue identificado con un número interno de la flota estable de la 96. Eso nos llama la atención e indica que a lo mejor fue una compra y no una prueba.
De una u otra manera, es evidente que su rendimiento no satisfizo y fue devuelto a poco de su llegada. Esta foto es un verdadero hallazgo, por el escaso tiempo que se mantuvo en funcionamiento.
|
|

Línea 79 - Sus primeros "OF" de A.L.A.1909 viewsHacia fines de 1983, Carrocerías A.L.A. sacó a la calle los primeros ejemplares fabricados con este diseño, "heredado" del modelo que recibió el nombre de "Urb-ala" que había sido lanzado al mercado el año anterior, sobre chasis Mercedes Benz O-170. El diseño había estado a cargo de una Diseñadora Industrial llamada Rosario Bernatene.
Esta fue la primera variante sobre chasis largo del tipo OF, aunque en realidad es un OC-1214 alargado (notar la llanta de ocho tuercas)
Lo vemos al servicio de la empresa San Vicente, circulando en su línea 79. Fue fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
|
|

El comienzo de un emprendimiento de corta vida1908 viewsA mediados de los 2000, el Grupo Plaza decidió montar una fábrica de ómnibus integral, que produciría tanto los chasis como las carrocerías.
Fue así que nació TATSA, que cayó en desgracia tras el accidente de Once de T.B.A. y la quita de las concesiones ferroviarias derivadas de tal suceso.
La producción comenzó con los Puma D 9.4, el producto más pequeño de esta fábrica, de escasa producción. Iniciaron sus actividades en las líneas 61 y 62, pero pasaron por otras del grupo antes de recalar en la que los "jubiló": la recientemente discontinuada línea 104.
Todavía quedan algunos ejemplares tirados en los diferentes "cementerios" del grupo.
|
|

Aclarando una vieja duda1906 viewsTiempo atrás, en algunos memoriosos de la "época plateada" de los transportes porteños, causó sorpresa la afirmación de que las líneas de ómnibus 166 y 169, que durante la mayoría de su explotación con ómnibus plateados de posguerra circularon con Leyland, habían iniciado esta etapa con ómnibus Mack C-41.
Hay una foto de la 166 con Mack en el cuerpo principal del sitio y ésta nos muestra la otra parte: claramente se lee el número 169 en su frente y en la cartelera del costado.
Aún tiene el logotipo de la Corporación en sus laterales. Ya con T.B.A., llegaron los ómnibus Leyland que son los que uno primero recuerda cuando se rememora a estas líneas.
|
|

Icónica unidad de la empresa San Vicente1906 viewsDesde inicios de los '60, cuando San Vicente adquirió un numeroso lote de colectivos sobre chasis de la línea Chrysler, se inició una relación comercial con Carrocerías El Detalle que duró décadas, hasta el mismo cierre de la firma.
Este modelo se incorporó de manera masiva, entre 1971 y 1975. Incluso llegó un lote de segunda mano, con muy poco uso. Este coche debe haber sido uno de los primeros en llegar, pues es de 1971, como lo delata la gruesa bagueta bajo la franja.
|
|

Línea 91 - Tiempos de cambio1905 viewsEsta lograda imagen nos muestra una época, de no muy larga duración, en la que coexistieron los dos esquemas de pintura en la línea 91: el del Grupo D.O.T.A., compradora de la tradicional empresa Remolcador Guaraní, y el tradicional que ya estaba en retirada.
Durante unos pocos meses, los colores se cruzaban en las calles. Creemos que esta foto fue tomada en los primeros días de coexistencia, porque la unidad antigua aún no había sido renumerada en la centena del 500, numeración que esta línea mantiene hasta nuestros días.
Obsérvese que el OA-101 se encontraba afectado al servicio semirápido, por aquellos años recién implementado.
|
|

Los últimos ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz 11141902 viewsA fines de 1987, salieron a la calle los primeros ejemplares de la última variante que Carrocerías La Favorita diseñó para el viejo y noble Mercedes Benz LO-1114.
La diferencia más apreciable es el modelo de ventanillas que se utilizó, sin marcos de aluminio corredizo. Ese detalle nos permite distinguir a los Favoritas fabricados en 1988 (y a fines de 1987, de acuerdo a su número de chapa patente)
Este ejemplar de la línea 92 nos muestra el tipo de ventanillas en cuestión. Vemos a los paños fijos sin marcos corredizos, lo cual le daba a la pieza un aspecto más delgado, sin tanto metal.
La 92 fue una buena clienta de La Favorita, sobre todo entre 1986 y 1988. Salieron muchos 1114 para esta empresa, de diferentes versiones, con mínimas diferencias entre sí.
|
|

Línea 55 - ¡Once asientos en colores!1901 viewsLa película de la cual se tomó esta imagen se filmó en 1954, en colores originales. Entre todas las "bellezas del transporte" que allí aparecen, ésta es una de las más llamativas: un colectivo de once asientos aún en servicio regular, cuando prácticamente todos ya habían pasado a "mejor vida"
Pertenece a la línea 55 y lo vemos circulando por la avenida Luis María Campos, frente al Hospital Militar Central.
Si bien su calidad no es de primera y la imagen es algo borrosa, es un testimonio invalorable, un auténtico Pedacito de Historia para admirar.
|
|

Línea 99 - Los últimos cero kilómetro comunes de la 27 de Junio original1899 viewsLuego de la llegada en masa de los OA 101, entre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió los que finalmente serían las últimas unidades cero kilómetro que incorporó al servicio común antes de la llegada de Colectiveros Unidos: un grupo de Mercedes Benz OHL 1316 carrozados por Bus, en 1994.
Estos coches, junto a los OA 101, modernizaron la flota de la 99 a niveles que no se habían visto en años, pero al tiempo la situación económica de la empresa empeoró y todo desembocó en la venta de la línea a la 106.
|
|

Línea 99 - Ejemplar con curioso final1899 viewsEsta imagen nos presenta al "99 típico" de los '80, con el techo blanco en lugar de gris yfranjas azules y blancas que discurren por el centro del lateral rojo. Si mal no recordamos, esta variante de color se inauguró en 1980-81, con los Ford con Crovara.
Esta unidad, interno 17, tuvo un curioso final hacia 1986-87: si bien no le pasó nada y simplemente fue radiada, es llamativo el coche que lo reemplazó: un "convencional" con Bi-met de 1975. O sea que el 17 de la 99, en un momento determinado, involucionó.
|
|

Los últimos tiempos de los longevos OA-101 de Atlántida1896 viewsEn la primera mitad de los '90, Atlántida compró OA-101 del tipo aerodinámico al por mayor. Fue el modelo emblemático de esta empresa en la década mencionada.
La mayoría fue utilizada hasta no dar más, mucho después de transcurridos los 10 años vigentes al momento de su compra, que se relajaron luego de la crisis de 2001-2002.
Varios se reformaron en el taller rosarino Rodacar con frente y culata nuevos, modificando su diseño original.
Las dos unidades que se ven en la foto pasaron por el taller mencionado. Una posee el esquema de su última etapa independiente y la otra el que se adoptó cuando fueron asignados al servicio rápido "Pilar Express"
|
|

Uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1895 viewsEn 1977, de manera tan forzosa como tardía, Carrocerías El Cóndor sacó a la calle su primer modelo panorámico, que no era otra cosa que la adaptación del modelo anterior a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Su aspecto quedó a medio camino de una unidad moderna, por los detalles tradicionales que conservaron (redondeces, frente y culata tradicionales). Puede gustar o no, pero sus líneas estilísticas tuvieron "sabor a poco", si recordamos todos los lindos modelos que esta firma fabricó anteriormente.
|
|

Los años iniciales de la actual línea 531894 viewsEste pobre y accidentado colectivo, Chevrolet de 1939 carrozado por La Industrial, nos trae el recuerdo de una de las mitades de las cuales se compuso la actual línea 53: la línea 13 (luego 213) que junto con la 38 (posteriormente 238) fueron fusionadas por Transportes de Buenos Aires para entregarlas a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
El coche posee sus colores originales (azul abajo, techo blanco, franja y cuerpos de filete en verde) anteriores a su absorción por la Corporación de Transportes. Pocos años después de tomada esta foto, estos colores dejaron de utilizarse y fueron sustituidos por los distintivos de la Corporación.
|
|

Poco visto modelo "de transición" de Carrocerías El Cóndor1891 viewsCuando se lea el adjetivo "poco visto" que le prodigamos a esta unidad, pensarán que nos esquivocamos o directamente que estamos locos, pero así es. Este "1114" de la línea 60, fabricado en 1973, es representante de una versión muy poco vista en la calle, cuya diferencia radica en las ventanillas utilizadas.
El formato general es el normal de todos los Cóndores de la época, pero sus ventanillas son de baja altura, del mismo tamaño de las utilizadas hasta ese mismo año, sin marco de aluminio corredizo. Pero este coche sí los posee.
O sea que esta versión tenía ventanillas del tamaño de su antecesor, pero incluían marcos corredizos de aluminio, que las anteriores no poseían.
Salieron muy pocos coches con las ventanillas de este tamaño. Inmediatamente comenzaron a utilizarse otras, con mayor superficie vidriada, características de las unidades fabricadas entre 1973 y 1976. Si comparan esta foto con la de algún Cóndor más moderno, podrán apreciar la diferencia (que en realidad no es mucha)
|
|

Línea 84 - Sus primeros días bajo la administración de Tomás Guido1891 viewsEn las primeras semanas de administración de la línea 84 por la empresa General Tomás Guido, continuaron en servicio las unidades grises, pero fueron reforzadas por un pequeño grupo de ómnibus OA 101 procedentes de la línea 9.
Su presentación inicial no fue muy prolija que digamos. Se taparon los destinos de la 9 con una calcomanía blanca y luego se aplicó un 84 hecho con... ¿Cinta aisladora? o implemento por el estilo de manera muy precaria.
Semanas después comenzaron a llegar las unidades titulares y a desaparecer las grises. Cuando llegaron todas las nuevas se retiraron todas las grises y estos coches precarios volvieron, en su mayoría, a la línea 9.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|