Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Se va de cámara, pero...1928 views...bien vale la pena ver a un modelo clásico de la línea 294 (luego 94) que fue uno de los iconos en los '60 y parte de los '70: Bedford carrozado por A.L.A.
La 294 tuvo varios coches como éste. En la segunda mitad de los '60 los Bedford fueron mayoría en la flota, carrozados en gran cantidad por A.L.A. y El Detalle, a los cuales hay que agregar otro grupo menos numeroso, fabricados por diferentes firmas (P.Y.R., El Indio o La Maravilla, por ejemplo)
Esta imagen se rescató de una película, en la cual el 294 pasó junto a la cámara, pero por desgracia no se lo puede ver completo. Algo es algo...
|
|

Línea 56 - Clásica decoración de los tempranos '801928 viewsDurante un tiempo, la gente de la línea 56 identificó a su cabecera provincial como "Hogar Obrero" (generalmente transcripto como H. OBRERO en las carteleras) debido a que su recorrido terminaba en el barrio que esa cooperativa construyó en Tapiales, junto a la autopista Riccheri, cerca de la avenida Boulogne Sur Mer. Incluso hoy día, la calle sobre la cual estaba el mercado se llama "de la Cooperación" y recuerda a esa institución tan conocida, de escandaloso final.
El coche es un clásico de la línea 56, carrozado por Alcorta en 1974 sobre Mercedes Benz LO-911. Podemos ver el destino Hogar Obrero en su bandera, que nos marca la época en la que fue tomada la foto: la primera mitad de los '80. Algunas unidades conservaron este destino hasta fines de la década mencionada.
|
|

Unidad de Atlántida, típica de los '60 y parte de los '701927 viewsRecordar a la tradicional empresa Atlántida en la década de 1960 (y un poco después también) remite automáticamente a vehículos de este tipo, bien tipo micro y de gran capacidad. Los coches con este diseño general fueron el ícono de la época.
Es este caso, estamos en presencia de un ejemplar carrozado por Cametal, sobre chasis Scania Vabis. Se trata del interno 5, al cual vemos estacionado dentro de la terminal que la empresa poseía en el barrio porteño de Palermo, en las calles Arévalo y Nicaragua.
El verlo, con este esquema de pintura, su clásico aspecto con algo de tierra y con los choferes con guardapolvo, nos lleva a recordar los buenos tiempos de esta empresa, hoy "devaluada" con la pérdida de su independencia.
|
|

Línea 71 - Sus diferenciales "pequeños"1927 viewsSi bien estos OA 101 de segunda generación no eran de tamaño pequeño, sí lo parecían al lado de otra tanda de ómnibus que la línea 71 adquirió a El Detalle, más largos y con frente aerodinámico. Al lado de ellos, estos coches sí parecían chicos.
Se los identificó con los guarismos más bajos de la serie del 200 y fueron los primeros que salieron a la calle cuando se inauguraron los servicios diferenciales y, semanas después, aparecieron los más grandes.
Tras el levantamiento de estos servicios, creemos que algunos ejemplares de esta tanda fueron repintados con los colores de Los Constituyentes, para efectuar prestaciones diferenciales en la línea 87, pero nunca llegaron a circular.
|
|

Tiempos de transición en la actualidad1923 viewsBien sabemos que, pocos meses atrás, el Grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría del paquete accionario a los viejos socios de Transportes Automotores Riachuelo y que los viejos colores que la distinguieron son sustituidos aceleradamente por los nuevos dueños. Al momento de subir esta fotografía, el proceso aún no se completó.
Esta foto es todo un símbolo de la transición: el ómnibus Materfer que vemos a la izquierda aún conserva sus viejos colores pese a que ya fue renumerado, mientras que el Agrale carrozado por Todobus ya posee los colores elegidos por la nueva propietaria.
Esta escena aún reviste carácter de actualidad pero muy pronto dejará de serlo, apenas sea retirado el último coche con los colores tradicionales. Es una pena que se pierda otro color tan clásico, pero es la realidad de estos tiempos, la concentración de empresas en pocas manos, que sigue su marcha cada vez a mayor velocidad.
|
|

Los Ford de la empresa General Roca1921 viewsA comienzos de los '80, la empresa General Roca adquirió un gran lote de colectivos carrozados sobre chasis Ford B-7000, tanto convencionales como el de esta foto, o frontalizados. Las dos variantes fueron muy numerosas.
Llegaron "vestidos" por diferentes carroceras. La variante que nos muestra esta foto fue de las menos numerosas, fabricada por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron dos problemas: el primero fue su bajo rendimiento, que hizo que la mayoría fuera retirada de servicio pocos años después de su llegada. Y el otro y más grave fue el modo de su adquisición: el plan dólar. Fundieron a más de un componente chico, que no pudieron pagarlo. Algunos no pudieron asumir el compromiso y debieron devolver los coches para su remate. Ese fue otro de los motivos de su pronta radiación.
El coche fue fotografiado en Retiro, al servicio de la línea 54.
|
|

El OA 101 diferencial de la Fournier más efímero1920 viewsEn 1992, la recordada empresa Fournier adquirió un lote grande de OA-101 de tamaño normal, configurados para prestar servicio diferencial. Llegó una gran cantidad, todos iguales, que posteriormente y ante el levantamiento de los diferenciales, fueron reconvertidos a unidades comunes con el agregado de una puerta trasera y la modificación de su interior.
Pero además llegó éste, del modelo "aerodinámico", más largo y espacioso. Pero no duró mucho en servicio: fue devuelto y no se lo modificó para circular como unidad común.
Fue el OA 101 diferencial que menos duró en la calle. Desconocemos cuanto tiempo circuló, pero sí sabemos que no tuvo mucha campaña en esta empresa.
|
|

Rara variante de un verdadero clásico1919 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo tan recordado entre fines de 1964 y 1968. La producción sobre Mercedes Benz LO-1112 comenzó a inicios de 1965 y, a nuestro juicio, este diseño "calzaba justo" con las formas de la trompa de este chasis.
Esta unidad de la empresa San Vicente nos muestra una variante poco vista, sin puerta del lado izquierdo. Casi todos estos coches salieron con tres puertas, pero algunos, a pedido, se fabricaron con solo dos.
No recordamos muchos A.L.A. con esta configuración. Además de este peculiar "Sanvi", hubo un par de ejemplares en la línea 107.
|
|

Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1918 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
|
|

Línea 60 - Rara unidad diferencial1915 viewsEntre 1985 y 1988, Micro Omnibus Norte renovó parcialmente sus coches diferenciales iniciales (los Mercedes Benz O-170 de Cametal) y amplió la flota destinada a este tipo de servicio de tal manera que la duplicó y, encima, superó esta marca.
Este fue uno el coche con el cual llegó a duplicar la flota (ver el número interno: 560. Los internos originales llegaban al 530): se trata de un Scania K-112 carrozado por Andreolli y D'Alessandro en Córdoba. En aquellos años, esta firma era más conocida por su sigla, Anyda, que por el nombre real.
|
|

Borroso recuerdo por la autopista Riccheri1913 viewsEsta toma (borrosa, pues es una captura de una mucho más grande) nos muestra a una de las chanchas alemanas O-321 de Rastreador Fournier, en su recorrido sobre la autopista Riccheri, rumbo a (o desde) el Aeropuerto de Ezeiza.
Si bien no es buena, es una de las pocas fotos de chanchitas que se conocen en colores y nos permite recuperar parte de su recuerdo más fielmente que en una foto blanco y negro.
La última chanchita, interno 428, terminó como auxilio y fue utilizada hasta fines de los '70
|
|

Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial (II)1912 viewsEn 1988, la línea 85 implementó un servicio diferencial sobre su recorrido capitalino, desde Pompeya a Francisco Beiró y General Paz, en Villa Real.
Se lo apodó "Serie Dorada" y no duró mucho, porque no fue un éxito. Los coches circulaban a medio llenar, con solo algunas secciones del recorrido en los que circulaban bastante completos.
Por eso, no duraron mucho y la gente de SAES llegó a utilizarlos en sus servicios charter de larga distancia, por muy poco tiempo.
Aquí vemos a uno de sus coches, carrozado por Bus sobre un chasis Mercedes Benz OH-1418. Lo vemos "en acción" durante el poco tiempo que circularon en el servicio para el cual habían sido adquiridos.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 551910 viewsPese a que no se vea el número de línea, los destinos a la vista nos permiten deducir que este pobre colectivo volcado pertenece a la línea 55. Observen los destinos y verán que aún hoy integran su recorrido.
Se puede dudar por la tonalidad de grises, que no coincide con su color tradicional, pero sucede que esta foto es anterior a su toma y no rehabilitación por parte de la Corporación y, por lo tanto, anterior a la entrega de la línea a la gente de la línea 68.
La librea que luce este coche es la primitiva, cuyo color principal era el ladrillo, que cubría todo el coche, combinado con franja y cuerpos de filete en color rojo. Al ser asignada a componentes de la 68 (actual 168) adoptó los colores que hasta hoy la distinguen.
|
|

Aporreado "SaRo" en la línea 101 (hoy 100)1909 viewsEsta foto fue tomada desde la Torre de los Ingleses, en Retiro, y nos muestra a un ómnibus Leyland carrozado por Saunders Roe de Transportes de Buenos Aires, al servicio de la línea 101, a la cual hoy conocemos como 100.
Estos coches estuvieron afectados durante varios años a la estación Riachuelo, pero luego fueron reemplazados por los leyland Olympic MCW con los que llegó a la privatización de 1961.
Llama la atención su mala conservación. Si bien los coches mal presentados en T.B.A. eran moneda corriente, este pobre "SaRo" está más "lastimado" de lo normal...
|
|

Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1909 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|