Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 100 - Un "superclásico" de fines de los '701950 viewsEn 1979, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 con su modelo "de transición" entre el primer panorámico de 1974-78 y el nuevo diseño surgido en 1979; el coche de la foto posee laterales y culata del primer panorámico y el frente del nuevo modelo que lo sucedió meses después.
Este tipo de ejemplares circuló en todas las líneas de T.A.R.S.A. En este caso, la imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 100, que recibió varios coches similares a éste. Fueron característicos de la línea durante buena parte de la década de 1980.
|
|

Dos mellizos con finales diferentes1949 viewsEsta foto reunió a dos coches del mismo modelo, OA 101 de Segunda Generación, aunque de diferentes versiones. Por eso son mellizos y no gemelos.
En primer plano vemos un ejemplar de la línea 87 de la versión "cabezona", fabricado en 1994, mientras que detrás aparece otra unidad pero con el frente primitivo, al servicio de la desaparecida línea 170, que ostenta los colores de la última prestataria que estuvo a cargo de esta línea, junto a la 190.
Mientras el OA de la 87 "envejeció" en el grupo Los Constituyentes, el de la 170 probablemente terminó desguazado en los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, luego de la caducidad de su concesión. No lo sabemos a ciencia cierta, pero es probable que haya terminado, como tantos otros congéneres al servicio de esa empresa, juntando óxido en el predio mencionado.
|
|

Línea 86 - Recuerdos en su cabecera de la Boca1949 viewsDurante varios años, hasta entrada la década del '80, la cabecera de la Boca de la línea 86 se ubicaba en la calle, sobre la avenida Pedro de Mendoza, entre el viejo Transbordador y la Vuelta de Rocha.
Allí fue tomada esta atractiva imagen, en la que se ven, alineados, 8 coches con diferentes chasis Mercedes Benz (911, 1112 y 1114) y carrocerías (A.L.A., San Juan, Alcorta, etc.).
Esta foto es un muestrario de coches característico de fines de los '70.
|
|

Línea 100 - Un ejemplar único1949 viewsEn 1984 llegó a la 100 este interesante ómnibus de agradable diseño, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214. En esa época, casi todos los componentes preferían aún al noble y simple "1114" semifrontal, por sobre estas unidades más grandes.
Llamó mucho la atención por el tamaño de su puerta trasera y por su división en cuatro gajos, formato novedoso para la época. Consultado el motivo para la implantación de ese tipo de puerta, más amplia, la respuesta fue "para acelerar el descenso de los pasajeros y reducir el tiempo de detención". No estaba mal pensado.
Fue único en la 100 y no duró mucho. Fue reemplazado entre 1987 y 1988 y continuó su carrera en la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza, en su línea 62.
|
|

Plaza Miserere en los tempranos '701947 viewsEntre los automóviles y taxis que marchan sobre la calle Bartolomé Mitre, frente a la Plaza Miserere, vemos a dos líneas clásicas de la zona, que nos ofrecen dos unidades típicas de sus flotas.
A la izquierda vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 ú 1114, algo imposible de determinar) carrozado por La Favorita, de la línea 68. Junto con sus contemporáneos carrozados por El Indio, fueron los modelos más emblemáticos de la línea en los '70.
Detrás, asoma un Mercedes L-312 carrozado por El Indio de la línea 71, modelo que tuvo varios representantes en esta línea y que circularon hasta 1978, aproximadamente.
|
|

Recuerdo de algo que apenas fue1945 viewsAlineados, inmaculados y sin estrenar. Así vemos a cuatro de los OA-101 que estuvieron preparados para circular en un servicio diferencial a implementarse en la línea 87, pero que tuvo tan poco éxito que solo circuló unas pocas semanas.
Así se los vio un tiempo, estacionados en hilera cerca de la cabecera de Chacarita. Allí etuvieron unos días, tal vez un par de semanas, para luego desaparecer sin dejar rastro.
Estas unidades no eran nuevas: fueron las que circularon algunos meses como diferenciales en la línea 71. Cuando se eliminó ese servicio, los más pequeños (en la 71 también hubo diferenciales grandes, del tipo "OA-101 aerodinámicos") fueron preparados para la 87.
|
|

"Lujanera" de la década de 19301944 viewsAhora que los servicios sobre la traza del Ferrocarril Sarmiento están tan de moda, con la implementación de las líneas temporarias de la serie del 800, conviene mirar hacia atrás y ver con qué se prestaba servicio sobre ese piso, hace 80 años atrás.
Estamos viendo a una de las primeras prestatarias con vehículos automotores del recorrido al cual se conoció como "Lujanera", en primera instancia prestado de Liniers a Luján y luego alargado a Plaza Miserere.
La empresa se denominaba de fantasía como "Pullman Liniers - Luján", pero su denominación real era Sociedad Colectiva Línea Número 5. El micro es un clásico de la época, carrozado por la firma Marrugat Hnos. sobre un chasis Dodge Brothers.
|
|

Rarísimo ejemplar en el Expreso Cañuelas de los '501943 viewsCuando nos llegó esta foto nos preguntamos: ¿¿Qué es este bicho?? Su diseño es rarísimo y el frente más aún, pero aunque no tengamos la certeza absoluta, creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por una carrocera que en la segunda mitad de los '50 dio sus primeros pasos: El Expreso.
Así parece indicarlo la forma de su bandera y la ventanilla para el conductor contigua al parabrisas. Hubo coches carrozados por El Expreso (aunque un poco más modernos, con otro diseño) que tuvieron un frente muy parecido al que presenta este coche.
También dudamos con el chasis. ¡Ayuda, amigos, por favor...!
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: El grupo Facebook en el que se publicó esta foto se llama "Colectivos de Almirante Brown". Pedimos disculpas por el involuntario error.
|
|

Los primeros colectivos de la actual línea 631943 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
|
|

El OA 105 de la línea 921943 viewsLa 92 fue una de las líneas que incorporó productos de Carrocerías El Detalle "a la fuerza" con el fin de cumplir con las reglamentaciones para unidades de piso bajo dictadas en 1998 por las autoridades de aplicación.
Como El Detalle era la única terminal automotriz que estaba en condiciones de entregar unidades de piso bajo, varias empresas que usualmente no compraban sus productos debieron convertirse en clientes forzosos, para cumplir con la ley.
La línea 92 fue una de ellas. Incorporó un único OA 105, que mantuvo un tiempo corto, hasta que estuvo en condiciones de adquirir chasis Mercedes Benz de piso bajo. Apenas pudieron, se deshicieron de este OA 105.
Aquí lo vemos por Retiro, pasando por delante de la estación del Ferrocarril San Martín.
|
|

Gracias a este accidente...1942 views...se logró obtener una nueva imagen de una de las líneas porteñas menos fotografiada: la 73.
Conocemos unas pocas fotos de su época tranviaria, mientras que de su etapa con ómnibus o colectivos no hay prácticamente nada. Por ello esta imagen es casi un incunable, muy rara de encontrar.
El tranvía es un Vail de mediados de los '40, de los cortos de 8 ventanillas.
Esta línea poseyó un recorrido interesante, uno de los pocos que atravesó la ciudad de norte a sur, que aún hoy día son escasos y necesarios.
Por el mal servicio que la prestataria privada prestaba, la 73 fue caducada el 1º de octubre de 1970.
|
|

Avenida de Mayo, hacia 19701942 viewsPor suerte los testimonios gráficos de esta avenida en tiempos pasados abundan y nos permiten rememorar épocas que ya son recuerdo.
Esta toma fue realizada desde Plaza de Mayo y nos permite apreciar a dos colectivos identificables: uno carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-911, de la línea56 y, delante de éste, vemos un ejemplar aparentemente carrozado por El Detalle, con un esquema de pintura similar al de la línea 50, que no tomaba por ahí. La realidad es que se trata de un coche de la línea 139, en épocas de su explotación por parte de T.A. Curapaligüe, la misma empresa que prestaba los servicios de la 50.
|
|

Línea 86 - Un "famoso" de estreno1942 viewsEsta unidad, carrozada por Alcorta a comienzos de los '70 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue una de las más famosas de la 86 en la década mencionada y comienzos de la siguiente. En esta foto de su ablande ya se nota que iba a tener una muy buena presentación, por los ornamentos que alcanzan a verse.
Este coche, numerado 43, perteneció a la "tropa" de uno de los socios más queridos que tuvo la Fournier, llamado Víctor Fernández. Fue uno de los más vistosos de la época y era manejado por Sergio Fernández, hijo de Víctor.
Nótese la cabecera capitalina que se consigna en la bandera: Dársena Sud. Se utilizó por pocos años. La nomenclatura más corriente, posteriormente, fue La Boca.
|
|

Línea 98 - Sus primeros diferenciales1942 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
|
|

Línea 71 - Las unidades que rompieron la monotonía en los '801942 viewsCuando la línea 71 incorporó un lote de unidades como ésta, a mediados de 1985, toda su flota estaba compuesta de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Eran todas igualitas.
La única variante que se podía encontrar era en el esquema de pintura, porque algunas aún estaban pintadas con el esquema similar al de la línea 86, con franja roja.
Estos ómnibus, los primeros frontales largos de la línea, rompieron esa aburrida monotonía. Poco después llegó un lote de "1114" carrozados por La Favorita y, más tarde, los primeros OA 101, que tornaron más variada e interesante a la flota.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|