Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Los innumerables "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1967 viewsQuizás, enumerar todos los coches diferentes que el Expreso Cañuelas adquirió sobre Mercedes Benz OC-1214, daría para armar una nota en el cuerpo principal del sitio. A diferencia de otras empresas, que adquirieron varias unidades que carrozaron en una o dos firmas, la Cañuelas compró un lote grande de estos chasis, que mandó a carrozar en muchas carroceras diferentes.
Aquí vemos uno de los ejemplares fabricados por Carrocerías Independencia. Su diseño era el mismo de los 1114, pero sin trompa. No hubo mucho "vuelo" en su planificación; tan solo diseñar un frente frontal sobre el diseño preexistente.
La foto fue tomada en sus últimos años de vida útil. Ya posee logotipo en su lateral, en lugar de la tradicional letra de tipo gótico.
|
|

Línea 60 - Modelo típico de los '701966 viewsTal vez la relación entre la mítica línea 60 y Carrocerías El Cóndor haya comenzado en los inicios de las actividades de la carrocera, hacia fines de los '30, pero tenemos acreditada un nutrido intercambio al menos desde fines de los '40, en la época de los Chevrolet '46 o de sus sucesores, los "Sapos"
La época de oro fue en los '60, para comenzar a declinar en los '70, ante la irrupción masiva de otras carroceras como El Indio. Pese a ello, las actividades comerciales continuaron, pero no al nivel de épocas anteriores.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973 y 1975, la segunda versión con ventanillas con marco de aluminio corredizo. Fue bastante vista en la 60 durante los '70 y muy tempranos '80, pero en esa época la renovación era rápida y los últimos coches de este modelo fueron radiados hacia 1982, aproximadamente.
|
|

Un modelo de difusión "explosiva"1966 viewsCuando Carrocerías El Detalle lanzó este modelo sobre chasis alargados, entre fines de 1980 e inicios de 1981, se desparramó por muchas empresas de primera línea, tanto urbanas como suburbanas, en pocos meses.
Empresas como la urbana Nuevos Rumbos o las interurbanas T.A. Luján, Línea Expreso Liniers (foto), Atlántida o la provincial Exp. Esteban Echeverría, entre otras, se llenaron de estos ómnibus que fueron característicos de los '80.
Esta imagen nos muestra a un coche de la 88 detenido en Pza. Miserere, aún con su esquema de pintura original.
|
|

Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (I)1964 viewsSi bien hoy las flotas de casi todas las líneas del tipo "Tarifa Grupo II" (prestatarias de servicios interurbanos sin tráfico interno en Capital) se "desdibujaron" y en casi todos los casos prestan servicios con unidades con aspecto exterior urbano, décadas atrás podían diferenciarse claramente, porque la mayoría utilizaba vehículos "tipo micro" que bien podían confundirse con coches de larga distancia. Y en algunos casos, también se afectaban a servicios largos.
La empresa Atlántida es una de las tradicionales que aún subsisten, cuyo primer servicio troncal unió Palermo con Luján. La llegada a Pilar es muy posterior.
Este tipo de unidad es uno de las clásicos de los '60 y hasta la segunda mitad de los '70. Su chasis es Scania-Vabis y su carrocería fue fabricada por Cametal, en el más que activo Polo Carrocero Rosarino.
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (V)1964 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que el Expreso Cañuelas tenía en el barrio porteño de Constitución. En ella no se ve ningún coche con color extraño, pero el que está saliendo a la calle sí lo es, aunque no lo parezca.
Observen el número interno, de la centena del 600. Esa es señal de que pertenece a la flota de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora. Esa centena estaba circunscripta a los coches de esa línea, que ante el aumento de la demanda debió resignar un par, para reforzar a la 51.
Esta unidad seguramente llegó usada. No recordamos coches de este modelo cero kilómetro, en la recordada Cañuelas.
|
|

Línea 86 - Imagen clásica de fines de los '801964 viewsSu tradicional prestataria, la recordada Fournier, adquirió un lote grande de colectivos carrozados por Crovara entre 1986 y 1988, a los cuales, con el tiempo, desparramó por las líneas a su cargo.
En la foto vemos a un ejemplar de 1988, al servicio de la línea 86. Se destaca su impecable presentación, algo que no era muy frencuente que digamos en esta línea, que tenía a la mayoría de sus unidades en estado "de calle", sin destacarse con ornamentos o pintura reluciente (aunque hubo excepciones, desde ya)
|
|

Uno de los últimos OA-102 que se fabricaron1963 viewsLa patente de este OA-102 de la "Lujanera" no deja lugar a dudas de su año: 1991. En ese año, justamente, dejaron de fabricarse los vehículos de la primera generación para dejar su lugar a los de la segunda.
Por eso, este OA-102 debió ser uno de los últimos que salieron de la planta. En ese año se ordenaron unos pocos para Transportes Automotores Luján, que tal vez haya sido la última empresa que los encargó.
Al momento del cierre de El Detalle, en 2002, estaba previsto el relanzamiento del OA-102. Se fabricó un prototipo que no llegó a terminarse, pero en el remate de sus bienes lo compró un particular que lo terminó y lo afectó a servicios de tipo no regular (transporte escolar o de personal)
|
|

"Sapito" de la 60 con una duda1959 viewsNos surgió una duda con este simpático Chevrolet "Sapo" de la línea 60, al cual vemos estacionado en la cabecera cercana a Tigre Hotel: su carrocería.
El "gotero" de las ventanillas parece de La Unión o de El Cóndor, la puerta parece Gnecco y el formato general del coche recuerda al de La Favorita, pero según uno de nuestros participantes estamos en presencia de un producto de Carrocerías Los Criollos.
Agradecemos a nuestro amigo Ancampodonico el dato brindado.
|
|

Línea 91 - Un clásico longevo1958 viewsDe 1970-71 en adelante, la flota de la línea 91 comenzó a llenarse de colectivos carrozados por El Indio, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre los semifrontales LO-1112 y 1114.
Fue el modelo más visto en esta línea, desde la fecha mencionada hasta fines de los '80. Algunos coches incluso llegaron a repintarse con el nuevo esquema de pintura con franjas de Talleres Ferré.
Aquí vemos a un coche de 1973-74 nuevito, aparentemente fotografiado durante su ablande. El contraste con el color del paisaje es llamativo y muy atractivo.
|
|

Línea 98 - Rara unidad diferencial1955 viewsEstos raros ómnibus, carrozados por la firma Neocal sobre Mercedes Benz OC-1214 frontalizados y alargados, llegaron a la línea 98 con muy poco uso hacia fines de 1982.
Llegaron de segunda mano, porque con estos coches se intentó establecer un servicio diferencial en la línea 22, que duró poco más de un mes y fue levantado, por falta de pasaje.
Detalle curioso: estos coches fueron puestos en servicio en la 98 así como llegaron de la 22, pintados de blanco con recortes en verde. Lo único que le hicieron fue cambiarle el número que tenían al costado y circularon un tiempo con los colores de origen y diciendo "Línea 98 S.A."
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1955 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.
|
|

Línea 78 - Uno de sus "manotazos de ahogado"1954 viewsCuando el declive de los servicios y la flota de la Empresa de Transportes Los Andes se agudizó y tomó un camino de deterioro que parecía irreversible, llegó un lote de unidades usadas (algunas con muchos años encima) que intentaron paliar el déficit de servicios imperante.
Así como llegaron, comenzaron a trabajar. Lo único que se hizo fue pintar la cartelera con las leyendas y colores de la 78. Algunos hasta conservaron las leyendas de las antiguas propietarias en sus laterales.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus llegó desde una línea urbana de la capital santafesina y así circuló, con sus colores originales. No duró mucho tiempo en servicio y posteriormente Los Andes sufrió la caducidad de la concesión.
|
|

¿Una línea de carrocería monomarca...?1953 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.
|
|

Un 60 "de transición"1951 viewsMientras los nuevos socios a cargo de la línea 60, encabezados por el grupo DOTA, incorporaban las nuevas unidades a la línea 60 tras hacerse cargo, tomaron a un lote de las preexistentes y las repintaron con los nuevos cortes de pintura.
Como estaban a la espera de la llegada de todos los coches nuevos necesarios para asegurar las prestaciones y, lógicamente, no llegaban todos juntos, estos coches originales sirvieron para engrosar la flota nueva hasta que se completara la renovación.
Este "1115" carrozado por La Favorita fue uno de los que "estiró" su vida útil, convenientemente repintado. Durante varios meses se entremezcló con los coches nuevos, hasta que no hizo más falta y fue retirado de servicio.
Desconocemos su posterior destino, si es que lo tuvo, tras su baja de la línea 60.
|
|

Extraño "cruce de línea" en el Grupo Plaza1951 viewsEsta imagen muestra un cruce que pudo darse, o tal vez no.
El OA-101 de segunda generación al cual vemos estacionado frente a la sede histórica de la empresa, situada cerca de la estación Constitución, es uno de los que se compraron cero kilómetro para cubrir la línea 140 y fue los que reemplazaron a la flota provisoria con la que se iniciaron los servicios tras la caducidad de Transportes Villa Adelina.
Aquí lo vemos con la cartelera y destinos de la línea 61, pero no sabemos si llegó a circular en ella o no. Está recién entregado. Obsérvese que hasta tiene las marcas de tiza en las leyendas de la carrocería. Es probable que fuera "prestado" a la 61 unos días o quizás llegó con ese cartel, que luego fue corregido al llevarlo a la línea en la que finalmente trabajó.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|