busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
101095.jpg
Primer plano para un trolebús "retocado"2055 viewsHacia fines de la década de 1950, Transportes de Buenos Aires modificó el modelo de ventanillas de buena parte de los trolebuses Westram que se mantenían en servicio.
Se reformaron las originales y se sustituyó la sección fija superior por una nueva de formato ojival, semejante a la de los ómnibus G.M.C. o los tranvías Tassara, por ejemplo.
Este ejemplar, que se encuentra al servicio de la línea 312 (antecedente de la actual 62) nos las muestra. Se puede comparar esta foto con alguna del modelo original.
5 comments
99979.jpg
Imagen premonitoria2055 viewsHacia 2009, Transportes Automotores Riachuelo incorporó de apuro una serie de unidades provenientes de diferentes líneas de la empresa Nudo, a las cuales les pintó sólo el frente. El resto del coche quedó con los colores de origen, con el logotipo de T.A.R.S.A. sobre el antiguo.
En su momento esta desprolijidad, vista en las líneas 100 y 134, llamó mucho la atención y se tejieron muchas especulaciones. Pero a la larga esta escena resultó premonitoria: hoy la 150 luce estos colores debido a su venta a Nudo.
48 comments
Ñ198.JPG
Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (IV)2055 viewsEn aquellos días del paro ferroviario de comienzos de 1991, que fue el puntapié inicial para la degradación final de los servicios ferroviarios, varias empresas recurrieron a cualquier método para incrementar la oferta de tiempos normales.
La empresa San Vicente fue una de las que más vio incrementado su caudal de pasajeros y recurrió a una empresa amiga, la por entonces pequeña Ttes. Aut. Plaza, para conseguir algunas unidades adicionales.
Si vemos la foto a las apuradas, vemos un 62 común y corriente, pero observen el cartel provisorio en el parabrisas... Así, como lo ven, varios OA 101 de Plaza circularon en la "Sanvi" algunas semanas.
32 comments
97317.jpg
Línea 71 - Imagen representativa de los '702053 viewsEstos coches, carrozados por El Detalle para la línea 71 entre 1973 y 1974, fueron muy vistos en la línea 71 durante los '70. En 1980 desapareció la mayoría, cuando entraron en manada los 1114 panorámicos "vestidos" por la misma carrocera.
Aquí lo vemos cuando nuevo, en impecables condiciones, durante su ablande.
5 comments
105033.jpg
Línea 78 - Gran clásico de los '802051 viewsEntre 1979 y 1981, la recordada Empresa de Transportes Los Andes experimentó una renovación de su flota bastante profunda. No fue completa, pero alrededor de la mitad de sus unidades fue renovada entre esos años. Es de suponer que la tan polémica Ley de los Diez Años haya incidido para que llegaran tantas unidades en tan poco tiempo.
Si bien el carrozado de los colectivos se repartió entre varias firmas, el modelo que nos muestra esta foto fue uno de los más numerosos. No es otro que el modelo "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que junto con los productos de San Miguel y Bi-met fueron los más elegidos por los socios de la 78.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con el esquema de pintura original con letras góticas, antes de la incorporación de las franjas en celeste y blanco sobre el lateral rojo, adoptado a fines de los '80.
15 comments
102776.jpg
Cruce de leyendas (XVI)2050 viewsEn este caso el convencional de la 60 casi es una excusa (aunque no deja de ser leyenda, por supuesto. ¿Alguien puede identificarlo?) para mostrar un hecho curiosísimo: el uso del Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, ya clausurado, para la corrida de trenes eventuales.
Obsérvese que el paso a nivel, que no es otro que el de la avenida Maipú, en Olivos, ya no posee barreras, señal de la clausura. El tren carguero que la atraviesa transporta carbón a la usina que continuaba activa, ubicada cerca de la estación Canal San Fernando.
Encontrar testimonios de este ramal activo luego de su clausura es rarísimo. Esta foto es un documento casi único.
20 comments
96695.jpg
Línea 92 - Un modelo muy poco visto2049 viewsEn sus últimos años de existencia, Carrocerías Suipacha redujo el volumen de fabricación de unidades, que había alcanzado su pico a inicios de los ´60 con el carrozado de innumerables colectivos (sobre todo con chasis Bedford).
Los Suipacha (o Chemor, su sucesora) con Mercedes Benz LO-1112 fueron muy raros de ver. Aquí aparece uno, semitapado, junto a otra unidad de la misma línea.
No pudimos establecer el lugar donde se tomó la foto, para identificar al coche que se ve adelante. Se agradecen datos...
15 comments
73017.jpg
Uno de los últimos modelos de Carrocerías Costa Rica2048 viewsComo ya mencionamos en otras imágenes, los viejos Talleres Costa Rica ex-T.B.A. continuaron su producción de carrocerías ya en manos de Rastreador Fournier. La mayoría de las carrocerías fabricadas fueron, precisamente, para la empresa adjudicataria de los talleres.
Pero a veces carrozaron unidades "para afuera", como este vistoso L-312 para la empresa San Vicente, en este caso de chasis largo. Obsérvese la curiosa forma del chapón del guardabarros trasero.
6 comments
102904.jpg
¿Los 60 "zarateños" de estreno?2046 viewsEsta fantástica imagen nos despierta una duda: ¿Habrá sido tomada el día de la inauguración de los servicios Constitución - Zárate de la línea 60? La bandera argentina dispuesta en el frente de la unidad nos hace pensar eso.
El coche es el típico de los primeros años de prestaciones de ese recorrido: Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos. en Rosario. Lo vemos inmaculado y muy bien engalanado. Deben haber sido imponentes, comparándolos con sus hermanos pequeños del servicio común.
27 comments
G192.jpg
Línea 71 - Recuerdo de los '702046 viewsEste "gordo" ejemplar de Carrocerías La Estrella (¿No da esa impresión...?), según su dueño, llegó usado de la empresa La Independencia. Es de 1968-69 y fue el primer modelo de la última etapa de esta carrocera en la que la franja se rectificó y se abandonó definitivamente ese suave declive de adelante hacia atrás, tan característico de esta firma.
Esta unidad fue radiada hacia 1980 y fue una de las pocas de la línea 71 que no poseyó puerta izquierda.
7 comments
97216.jpg
Crisis de identidad2043 viewsEsta foto nos presenta una situación poco vista y por demás curiosa: una doble identificación en una misma unidad.
Tiempo atrás presentamos una foto de este mismo coche, accidentado en su culata. Aquí lo vemos reparado y en proceso de pintado, del cual surgió un detalle poco corriente.
El coche está pintado de 60, pero en el lateral ya aparece el galgo de Central El Rápido, pues iba a cambiar de empresa. Pero aún conserva el número 60 en la luz de su frente... Curioso caso de doble identidad, en verdad.
15 comments
4131.jpg
El "cementerio" de la línea 1112040 viewsHacia 1991, cuando Los Constituyentes comenzó a renovar lentamente las unidades más antiguas que tenía aún en servicio, se armó en la cabecera de Villa Concepción un pequeño cementerio con los coches que se iban retirando del servicio, que en algunos casos tenían 19 años de antigüedad.
Es el caso del coche 87, el Indio que vemos en primer plano, radiado en 1991 cuando era modelo 1972. A su lado vemos al coche 81, un Ottaviano de 1973. Los dos Detalles que le siguen aún estaban en servicio.
Los dos "cadáveres" formaban parte de la flota estable de la línea 90, ramalizada dentro de la 111, en la cual se concentraban los coches más viejos de la empresa. Ambos habían sido coches de la 90 Obispo San Alberto y fueron repintados de 111 cuando Los Constituyentes la absorbió.
20 comments
97639.jpg
"La" imagen de la 60, en los '602040 viewsCreemos que esta imagen es la más emblemática y representativa de la línea 60 en la década del '60.
Tanto chasis (Mercedes Benz L-312) y carrocería (La Favorita) fueron las más representativas del inicio de la década nombrada. Y si sumamos los hechos de la impecable presentación del coche (bello, pero sin estridencias) y el lugar emblemático en donde fue tomada la foto (el Tigre Hotel) podemos calificarla como LA foto de la 60, en los '60.
15 comments
99582.jpg
Línea 84 - Su vieja cabecera de Villa del Parque2035 viewsHasta finales de la década del '80, la línea 84 terminaba su recorrido cerca de la estación Villa del Parque, estacionaban en la calle y esperaban el momento de reanudar la marcha. Los vecinos estaban de contentos... y tanto fue así que, por la presión vecinal, la cabecera se trasladó a otro lugar.
Esta imagen fue tomada en la cabecera callejera. Vemos un producto de El Detalle de 1980-81 y, al fondo un raro modelo de Carrocerías González, de fines de los '70
24 comments
104413.JPG
Villa del Parque en los tempranos '502033 viewsEsta foto es excepcional. Nos trae el recuerdo de los alrededores de la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín y de dos de las líneas que tenían su cabecera allí: el tranvía 83 y el ómnibus 104, que no es otro que la actual línea 24, que continúa manteniendo esa cabecera aún hoy.
Obsérvese el desvío de apartadero para hacer la espera, mientras el tranvía, aparentemente un Caseros con frente tipo C.A.T.I.T.A., aguarda su partida.
El 104 es un GM de los cortitos, que tantos años circularon allí. También está en la espera y luego se cruzaría de vereda, para que asciendan los pasajeros.
Al fondo vemos un ómnibus Mack que acaba de trasponer la barrera. ¿A qué línea estaría afectado? Descubrámosla.
46 comments
2659 files on 178 page(s) 29