busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
7450.JPG
Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 2103 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.
16 comments
100596.jpg
Cruce de leyendas (XXII)2100 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, cruzó a dos viejas leyendas del transporte: a un clásico producto de Carrocerías El Indio, fabricado en base a su modelo tan famoso "Cinta Azul de la Popularidad" y a un taxi Rambler, que si bien no abundaban demasiado, fueron muy característicos entre fines de los '60 y gran parte de los '70.
Por ser un auto espacioso, era agradable tomarlo. Tras él, vemos al coche de la entonces línea 267, carrozado entre 1967 y 1968, muy poco antes del cambio de numeración.
No es frecuente encontrar imágenes de la 267 en colores, por lo cual esta imagen es bastante rara de por sí. Además, tiene el "plus" de recordarnos a los taxis Rambler, tampoco fáciles de conseguir.
14 comments
105491.jpg
Tiempo de descuento para la línea 87 independiente2100 viewsAsí como en algunas de las líneas que los incorporaron, la llegada de estos OA 101 de segunda generación cero kilómetro significó un progreso para su parque móvil en otras, a la larga, tuvieron un sabor amargo: gracias a ellos, las empresas desaparecieron o perdieron su independencia.
En el caso de la línea de la foto, con ellos y con un lote grande de OA 101 de primera generación que llegaron usados, se generó una deuda muy grande para una empresa chica. No pudieron afrontarla y terminaron entregando la línea a sus acreedores, que utilizaron a la empresa Los Constituyentes como operadora. La 87 fue el primer paso para que el grupo Los Constituyentes comenzara su crecimiento.
Pero dejando de lado el asunto empresario, cuando llegaron estos OA a la 87 el cambio de apariencia fue enorme. Trajeron este nuevo esquema mayoritariamente blanco, que le dio un buen "lavado de cara" a la imagen de la empresa. Aunque, por desgracia, no duró demasiado. A fines de 1993 comenzaron a teñirse de amarillo y este color se convirtió en recuerdo.
17 comments
4240.jpg
El último Chevrolet que circuló en Buenos Aires2098 viewsHacia comienzos de 1985 había sido radiado el último Chevrolet que quedaba en la línea 99. Ese fue, por un breve lapso, el último chasis de esa marca en servicio en una línea de concesión nacional.
Pero a mediados de ese año apareció este Chevrolet con patente cordobesa en la línea 77. Duró poco en servicio, no más de seis meses, pero fue el último Chevrolet porteño, desplazando al de la 99.
Esta es la única foto conocida de él, sacada "de apuro" en Directorio y Emilio Mitre, en el barrio de Caballito.
33 comments
102805.jpg
Línea 77 - Coche típico de los tempranos '802097 viewsA comienzos de la década de 1980, la línea 77 aún gozaba de relativa buena salud. Si bien su flota no era "de punta", si no que más bien se mantenía con unidades con algunos añitos encima, sus frecuencias no eran malas ni se vislumbraba la caída que llegaría algunos años después.
He aquí a un coche típico de la época, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Si bien ya estaba al límite de su vida útil, debido a los 10 años de antigüedad reglamentarios que ya estaban cerca, circuló hasta su radiación correctamente conservado y en buenas condiciones generales.
16 comments
107324.jpg
Increíble testimonio fotográfico de una línea caducada poco vista2097 viewsPrimero, ubiquemos el lugar en donde se logró esta toma. Se trata de Plaza Constitución y el fotógrafo está mirando hacia Lima Este.
Ahora que ya sabemos donde estamos, podemos preguntarnos: ¿Qué hacen allí dos colectivos de La Primera de Grand Bourg? La respuesta no puede ser otra: están al servicio de la línea que explotaron hasta mediados de los '70 y que tenía su cabecera allí: la 69.
No cabe otra posibilidad. Estamos viendo a dos colectivos al servicio de esa línea tan poco vista en fotos. Se ve la culata de un ejemplar carrozado por Mitre y un pequeño "carbonerito" aparentemente fabricado por Quilmescarr. Agradeceremos una confirmación al respecto.
Prácticamente no existen fotos de la línea 69 con colectivos y menos aún en colores. Por eso celebramos la llegada de este auténtico Pedacito de Historia.
37 comments
101202.jpg
Línea 406 (86) - La carrocera menos esperada2096 viewsEsta línea, perteneciente a la recordada Rastreador Fournier, fue una de las pocas que compró carrocerías de Mitre en buena cantidad, pese a no pertenecer al área de influencia de esta firma, en donde estaban casi todos sus clientes: la zona sur.
Por aquellos años, cada carrocera tenía su área de influencia de acuerdo al lugar donde estuvieran establecidas. En ella se desarrollaban sus negocios y eran raras las operaciones con empresas que no eran de su área (aunque algunas se daban, por supuesto)
13 comments
107533.JPG
Parte 93, parte 60...2094 viewsSalta a la vista que, originalmente, este OA 101 pertenecía a la flota original de La Nueva Era. Micro Omnibus Norte no contó con ningún OA 101 de segunda generación en sus filas. Solo tuvo dos de la primera y, de ellos, solo uno duró varios años en servicio.
En el momento de tomarse esta imagen, Micro Omnibus Norte ya se había hecho cargo de los despojos de la 93 original. Nos damos cuenta por el cambio de color de la franja: la original era negra y ahora es roja y, sobre ésta, vemos una más pequeña azul noche, que oficia de continuación del color del techo en los 60 originales, con la salvedad de que, en esta unidad, conservó el rojo original en su techo.
No era ni 93 original, ni 60. Su color quedó a medio camino de uno y de otro.
Esta época fue bastante interesante para ver y fotografiar a la 93, porque podía aparecer cualquier cosa. He aquí una buena prueba de lo que queremos decir.
34 comments
14015.jpg
Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (III)2093 viewsLa "Lujanera" fue una de las más históricas y añosas, cuyo piso descendía de antiguos servicios de diligencias. Desde los '30 hasta su desaparición, pasó por las manos de diferentes empresas e incluso por las del Estado Nacional a través de Autorrutas Argentinas.
La última prestataria fue Transportes Automotores Luján, formada por los integrantes de la antigua empresa 17 de Octubre, que tuvo que cambiar su nombre de apuro tras la Revolución Libertadora.
Si bien la pose de la unidad de la foto no es para nada decorosa, nos muestra a uno de los modelos clásicos de la década de 1970, fabricado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Fue el modelo mayoritario desde los tempranos '70 hasta finales de esa década. Los últimos se retiraron de circulación hacia 1982-83.
Hoy día, Atlántida presta un servicio rápido desde Plaza Miserere que cubre parcialmente a esta línea, pero pese a su existencia la zona oeste aún siente la ausencia de la 52. Creemos que hoy sería muy útil.
17 comments
101778.jpg
Un Ideal San Justo "de exposición"2092 viewsEl título no se refiere a su estado, si no que este atractivo y redondeado producto de Carrocerías El Cóndor en efecto estaba en una exposición: esta foto fue sacada en La Rural, en 1965.
En los viejos tiempos, los amantes de los transportes de pasajeros estaban de parabienes en La Rural, porque varias firmas exponían sus productos allí. Era una buena vidriera, que con los años se desdibujó.
Esta flamante unidades de la entonces línea 196 estaba en el stand de Mercedes Benz, cuando el chasis LO-1112 era toda una novedad.
No alcanzamos a identificar al coche que se ve a la izquierda.
19 comments
102527.jpg
Jugando con una línea del ayer2090 viewsLa desaparecida línea 81, prestada por la empresa 25 de Marzo y que es muy recordada en este espacio, tuvo una flota atractiva por lo heterogénea. Tuvo ejemplares, a veces únicos, de varias carroceras poco conocidas, como la que nos muestra esta foto.
Propusimos jugar, a ver qué firma fabricó a este colectivo. Creíamos que la resolución no es difícil y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: este coche fue fabricado por Establecimientos Carroceros San Andrés, también conocida como E.C.S.A.
15 comments
104465.JPG
Línea 57 - "Pantallazo" de los tempranos '802089 viewsEsta imagen nos muestra una panorámica del playón contiguo a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, donde la gran cantidad de unidades de la empresa Atlántida que se ven estacionadas nos dan un panorama de su flota en los tempranos '80.
Vemos una gran cantidad de Mercedes Benz carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", el modelo más numeroso de la época. También se distingue un ejemplar carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado y varios colectivos D.I.C. "Visión" sobre Mercedes Benz LO-1114 sin frontalizar.
Llama la atención el "Colado" que aparece a la derecha, uno de los primitivos coches diferenciales de la línea 105, que seguramente se hallaba de paseo.
10 comments
2669.jpg
Los primeros "OH" de la línea 902089 viewsEn 1991 llegó al ramal 90 de la línea 111, ya explotado por el Expreso San Isidro dentro de Los Constituyentes, la primera tanda de Mercedes Benz OH (1315, en este caso) que fue carrozada por C.E.A.P.
Fueron varios coches iguales, que salieron pintados con este esquema, que era mitad 168 (la superior. Notar que no tiene los cortes amarillos clásicos de la 111) y mitad 111, aunque con "licencias", como la triple franja entre el verde y el rojo.
Aquí lo vemos aún con la numeración interna correspondiente a la de Los Constituyentes original. Tiempo después fueron repintados de 168 y circularon muchos años, bajo otros internos.
35 comments
99806.jpg
Un "Sanvi" con "envoltura"2087 viewsPersonalmente quisiera saber qué pensarían las autoridades que, a comienzos de los '70, dictaron una Ordenanza que prohibió los filetes en los colectivos por considerar que "dificultaban la identificación de las unidades" sobre este tipo de coches, que circulan totalmente plotteados con publicidad.
Al lado de las dificultades que crea esta decoración para identificar la línea a la que pertenece la unidad que lo porta, los filetes son minucias.
Poco se puede identificar de costado, a este San Vicente...
39 comments
102460.jpg
Alcen las barreras... (III)2085 viewsEsta otra vista del desaparecido paso a nivel de la avenida Maipú con el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre nos muestra otro interesante conjunto de vehículos digno de admirar.
El único colectivo claramente reconocible está a la derecha: es uno de los Bedford OB de la línea 259.
Al centro se ve un colectivo que probablemente haya sido un alargado de la Corporación, pero no se distingue la línea. Tras él, hay un trolebús Henschel.
Y a la izquierda, semitapado, vemos un colectivo de la línea 217 "La Argentina", que aún hoy existe pero renumerada como 87.
24 comments
2659 files on 178 page(s) 27