Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 57 - El "último grito" de la moda, en 19822123 viewsLuego de renovar gran parte de su flota, a fines de los '70, con unidades con motor delantero, la mayoría carrozadas por Cametal, la gente de Atlántica adquirió, en 1982, un lote no muy grande de micros carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III, sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Llegaron dos tandas fácilmente diferenciables: la primera estaba compuesta por coches como el de la foto, con ventanillas con una gran sección fija. En la siguiente, se agrandó muchísimo la mitad móvil y su aspecto fue algo diferente.
Aquí vemos un ejemplar casi nuevo, saliendo de la terminal palermitana de Arévalo y Nicaragua. Algunos llegaron a usarse durante un tiempo en los servicios a la Costa Atlántica.
|
|

Línea 86 - Clásico de fines de los '702122 viewsLa recordada Fournier fue, durante muchos años, buena compradora de los productos de Carrocerías Alcorta sobre diferentes chasis.
Entre 1979 y 1980 compró muchas unidades de esta firma e incluso algunas fueron destinadas al servicio diferencial, que inició con colectivos Mercedes Benz LO-1114.
Aquí vemos un ejemplar de 1980 sobre chasis de 5,10 mts. entre ejes, "volteando la chicana" de Perú y Diagonal Julio A. Roca.
|
|

Modelo poco visto de La Nueva Estrella2119 viewsCarrocerías La Nueva Estrella fue una de las firmas que sufrió una "crisis de identidad estilística" cuando debió aggiornarse a la nueva disposición que modificó ciertas medidas mínimas, con el fin de que los diseños sean panorámicos, o casi.
Sacó a la calle varios modelos casi seguidos, bastante parecidos entre sí, pero con algunas diferencias. El de esta foto fue uno de los menos vistos, pues casi enseguida salieron otros, con ventanillas divididas en dos o con una sobreventana separada de la corrediza.
|
|

Línea 56 - Los últimos "manotazos de ahogado" de Micro Omnibus Autopista2115 viewsPoco antes de que Micro Omnibus Autopista fuera adquirida por Empresa de Transportes Fournier, sus componentes intentaron modernizar la flota con coches usados, en algunos casos con varios años encima, para intentar evitar lo que finalmente ocurrió, pero no llegaron a mantener su independencia.
Este Mercedes Benz alargado carrozado por San Miguel en 1983 fue uno de los coches largos que llegaron casi juntos y que le dieron otra "vista" a la línea. Llegaron a coexistir con coches de modelo antiguo, de los "redonditos" y su llegada sorprendió. Pero no alcanzaron para continuar independientes.
|
|

Una duda redondeada2111 viewsEste simpático colectivo de la línea 226 (hoy 56) nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó.
A primera vista, el lateral podía corresponder a un A.L.A. o un Alcorta, pero nos desorientaba esa luneta tan redondeada, con reminiscencias de Carrocerías Belgrano.
Pero nuestros amigos comenzaron a deducir y llegaron a la conclusión de que era una producto de Alcorta. Y así es, por los detalles enumerados en los comentarios. Les agradecemos el aporte.
|
|

El primer modelo de Carrocerías Bi-met2111 viewsCarrocerías Bi-met inició sus actividades en 1973, con este modelo al cual podemos incluir en la categoría de "protopanorámico". No fue difundido en gran escala, pero no obstante hubo unos cuantos representantes en Buenos Aires. Otra buena plaza para este modelo fue Rosario.
Aquí vemos uno de Transporte Ideal San Justo, al servicio de su línea original, la 96, junto a su orgulloso chofer en proximidades de la cabecera de Plaza Constitución.
|
|

Línea 75 - El último coche pintado con los colores de Piñeiro2109 viewsEsta foto fue tomada en 1984. Nos muestra al último colectivo conocido que mantuvo los colores de la empresa Piñeyro, tras la toma de la línea 75 por la empresa El Puente. Aún mantiene hasta el número interno original, el 104.
Cuando El Puente tomó a su cargo a la línea 75, casi todos los coches existentes se repintaron y continuaron en actividad. Sólo unos pocos coches viejos, entre los cuales estaba éste, se retiraron de servicio con sus colores de origen. De entre ellos, éste fue el qúe más duró (al menos hasta 1985. Luego no se lo vio más)
|
|

Línea 67 - Un clásico de los '802108 viewsEntre 1978 y 1980, Transportes del Tejar renovó su flota casi por completo, quedando con una antigüedad promedio envidiable. En 1981, casi todas las unidades tenían tres años o menos de uso.
Junto a grandes lotes de colectivos carrozados por Alcorta, Independencia y El Indio, llegaron algunos A.L.A. como el de la foto, cuya vida útil fue "estirada" hasta comienzos de los '90, período en el cual la flota había quedado muy envejecida.
El ejemplar de la foto es de 1979 ó 1980 y fue fotografiado sobre la avenida Alvear, en el barrio de Recoleta.
|
|

Línea 91 - 1114 con carrocería modificada y acertijo (fácil)2108 viewsAquí vemos, en Plaza Constitución, a un curioso Mercedes 1114 de la empresa Remolcador Guaraní en sus últimos años de vida independiente, antes de que sea tomada por el Grupo D.O.T.A.
Esta carrocería, extraña de por sí, sufrió una modificación en sus ventanillas, quién sabe por qué. Planteamos el acertijo, resuelto casi enseguida: es un Faryna de comienzos de los '80.
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera"2107 viewsEn determinadas ocasiones, como durante las peregrinaciones a pie a la Basílica de Luján, la gente de Transportes Automotores Luján alquilaba unidades de diferentes empresas para reforzar sus servicios, debido al fuerte aumento de la demanda. Ni sacando todos los coches en reserva a la calle daban abasto.
La gente de T.A. Plaza más de una vez le alquiló coches. Aquí vemos a uno, estacionado en Plaza Miserere, con carteles provisorios que indican que estaba al servicio de la línea 52.
Estos servicios fueron rarísimos de ver. No duraban más de uno o dos días, así que había que estar preparado y salir a buscar a estos refuerzos tan extraños.
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"2107 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
|
|

El último modelo de Carrocerías El Cóndor2107 viewsEn 1983 salieron a la calle las primeras unidades del que sería el último modelo de El Cóndor. Se diferenciaba de los anteriores por sus ventanillas más amplias y divididas en tres partes en lugar de las dos tradicionales.
Si bien luego hubo un modelo con leves diferencias, se terminó de fabricar en otras firmas, por el cierre de El Cóndor.
Este coche llegó usado a la 99 y circuló hasta mediados de los '90. Obsérvese la calcomanía que indica que el coche posee la entonces novedosa expendedora de boletos.
|
|

Menos de un año en la vida de Carrocerías El Detalle2106 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a dos modelos de Carrocerías El Detalle cuasi consecutivos, cuya aparición se dio entre comienzos de 1979 y fines de ese año.
El coche de la izquierda pertenece a la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y es el típico diseño de 1979, con el salón del modelo fabricado entre 1974 e inicios de 1979 y el frente que luego se hizo famoso en el modelo de la derecha, que lleva los colores de la línea 91.
Este diseño se conoció en la segunda mitad de 1979, aunque los primeros ejemplares salieron con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro.
Desde fines de 1979, salieron con las ventanillas que vemos en el ejemplar de la foto.
|
|

Agradable diseño frontal de Carrocerías San Miguel2106 viewsTras fabricar algunos modelos frontales con motor delantero con estética discutible, que ya hemos visto en este espacio, los proyectistas de Carrocerías San Miguel diseñaron este modelo, de líneas mucho más agradables que sus predecesores.
Salió al mercado en 1983 y varias líneas nacionales lo adquirieron en cierta cantidad. Líneas como la 53 (foto) la 140 o la empresa Transporte del Oeste compraron varios ejemplares cada una.
Su diseño era mucho más armónico y su frente se integraba muchísimo mejor con el resto de la carrocería que en los diseños que le antecedieron, que parecían "cortados al hachazo"
La llanta de ocho tuercas es señal de que la unidad de la foto fue montada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado tal vez en Talleres Pizzo, ubicados en la ciudad de Rosario.
|
|

Línea 84 - Clásica estampa de los '702104 viewsEsta imagen es una de las más clásicas de la línea 84 durante la mayor parte de la década del '70: un colectivo para la época algo "pasado de moda" (y manifiestamente obsoleto a finales de la década) en estado "de calle", sin descollar (aunque en este caso llama la atención la inclusión de tazas en las llantas, no muy vistas en esta línea)
La 84 se caracterizó por tener una flota antigua, cuya vetustez tal vez resaltaba por su librea, sobria pero apagada, que avejentaba incluso a coches de modelo reciente.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|