Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Sorpresa en la línea 992194 viewsEn marzo de 1993 comenzó a llegar a la línea 99 un lote de ómnibus OA 101 de El Detalle con esta rara coloración, que se intercalaron con sus "hermanos" con el esquema de pintura correcto y circularon así un par de meses.
¿Qué pasó? Estas unidades, pese a ser propiedad de la empresa 27 de Junio, se estrenaron en la ciudad de Mar del Plata, en la empresa local El Libertador (obsérvese la inscripción en el lateral)
Cómo se estrenaron en "La Feliz", salieron de fábrica con un "mix cromático" que combinaba los colores de ambas empresas, con el blanco de la 99 en el techo y, abajo, el azul de El Libertador.
Cuando volvieron a Buenos Aires, el apuro por sacarlos a la calle hizo que circularan tal cual llegaron de Mar del Plata, coexistiendo con los coches rojos hasta que hubo un tiempito para pararlos en el taller de chapa y pintura y repintarlos como se debía.
Aquí lo vemos junto a un ejemplar con los colores correctos, durante el escaso tiempo que circularon pintados de esta manera.
|
|

Cómo frontalizar un Bedford...2191 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...
|
|

Los primeros OA 101 que circularon en Buenos Aires2188 viewsLa línea 71 tuvo el honor de ser la primera línea que sacó a la calle un ómnibus El Detalle OA 101 allá por 1987. Fue el interno 24 y tuvo la particularidad de tener motor Mercedes Benz. El resto de los que le siguieron tuvieron motor Deutz, como la unidad que vemos en esta imagen.
La 71 "picó en punta" con los OA 101 y días después le siguieron las líneas 93, 176, 28, 132 y ellos mismos con los ejemplares con motor Deutz. De más está decir que llamaron mucho la atención, por ser el primer chasis con motor trasero que se comercializó de manera masiva en tiempos recientes en los servicios urbanos porteños.
|
|

En pose para el fotógrafo...2187 views...podemos admirar a estos ya históricos coches de la línea 80, alineados junto a la entrada del Autódromo Oscar Alfredo Gálvez para la consiguiente foto institucional, que está realmente bonita.
Son tres coches exactamente iguales, carrozados por Ottaviano Hnos. entre 1997 y 1998 sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Tal vez hayan sido de los últimos con chasis normal de piso alto, antes de la llegada de los primeros ejemplares montados sobre chasis de piso bajo.
Llegaron en servicio hasta bien entrados los 2000. Desconocemos qué fue de ellos luego de su radiación. Quizás algún amigo investigador de flotas nos pueda contar algo al respecto.
|
|

Descansando en la Vuelta de Rocha2187 viewsDurante varios años, las unidades de la línea 86 utilizaron a la avenida Pedro de Mendoza como cabecera, en proximidades de la Vuelta de Rocha. Usualmente, se alineaban de espaldas al Riachuelo al menos una docena de coches, esperando su turno de partida.
Y en ese lugar fue tomada esta foto, que nos muestra un "Convencional" carrozado por El Detalle y un 1114 El Indio, datado en 1977.
Este último modelo fue efímero y antecedió al modelo corriente fabricado entre fines de 1977 y 1980, con ventilete dividido.
|
|

Línea 60 - Los primeros tiempos de los O-321 "Zarateños"2185 viewsEstos vistosos micros, llegados a Micro Omnibus Norte para cubrir el entonces nuevo recorrido a Zárate, fueron numerados a continuación del último coche que hasta ese momento contaba la 60 en su flota: el 143.
Pero poco después fueron renumerados dentro de la centena del 200, tal cual se puede apreciar en otras fotos que se han subido a este espacio.
Por lo tanto, se puede inferir que esta foto fue tomada a poco de la llegada de estas unidades a la 60, dado el número interno que ostenta.
|
|

Raro ejemplar en el Expreso Cañuelas2181 viewsLa segunda mitad de la década del '50 fue prolífica en diseños extraños, fabricados en bajas cantidades. Muchas carroceras parecían no decidirse a un patrón estilístico determinado y probaban modelos hasta encontrar uno con buena aceptación y que fuera duradero a través del tiempo.
Este ejemplar aparentemente fabricado por Carrocerías El Expreso no fue muy visto. El frente, muy "duro", recuerda a modelos de media distancia y pocos fueron los que contaron con una pequeña ventanilla para el chofer.
Dudamos sobre la carrocera fabricante. Agradeceremos una confirmación a nuestra sospecha o la corrección a este dato.
|
|

Los ómnibus usados de la Corporación / T.B.A.2178 viewsA inicios de los '50 se adquirieron 50 ómnibus Yellow Coach 740 (aquí los conocimos como G.M. 740, pues Yellow Coach había sido adquirida por G.M.C. luego de la fabricación de estos coches) de 1938, que habían circulado en la ciudad de Chicago.
Su actuación aquí fue pobre y efímera. Hacia 1951 se los asignó a varias líneas (en la foto, vemos un coche en la 166), pero fueron rápidamente radiados. Luego se repartieron a varias dependencias oficiales y T.B.A. se quedó con algunos que oficiaron de coche escuela
|
|

Línea 91 - Recuerdo de fines de los '602172 viewsMientras La Raulito vende diarios cerca de Plaza Constitución, por detrás pasa un clásico de la línea 91: un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Luna a fines de los '60.
Obsérvese un detalle distintivo de esta línea: cuando los coches tenían chapón embellecedor en el guardabarros trasero, en lugar de pintarlo de negro como usualmente ocurría, se lo pintaba de rojo (lo mismo que el guardabarros delantero)
Luna no fue una carrocera muy vista en la 91. Este coche fue radiado entre 1978 y 1979, en el marco de una gran renovación de flota que la línea llevó a cabo entre 1978 y 1980.
|
|

Los recordados OP-312 de la línea 882171 viewsLínea Expreso Liniers incorporó, hacia 1962 ó 1963, un lote de ómnibus carrozados por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312, que durante muchos años cubrieron algunos servicios de su línea 88.
Aquí vemos uno, fotografiado durante una requisa policial. Al fondo, a la derecha, se alcanza a ver un colectivo del recordado Expreso Paraná.
|
|

¡La Antártida en Mar del Plata!2170 viewsNo queremos entrar en polémicas geográficas, si no mostrar este poco visto modelo de Carrocerías Antártida Argentina de la línea 8 (hoy 98), fotografiado durante unas vacaciones en "La Feliz", con el Hotel Provincial de fondo.
Si bien su aspecto es medio tosco, sus líneas transmiten robustez extrema, el equivalente a un tanque Sherman, pero para transportar pasajeros.
|
|

Línea 92 - Un clásico, accidentado2168 viewsSi se recuerda a la línea 92 de comienzos de los '70, la primera imagen que vendrá a la mente es la de un Mercedes Benz "convencional" carrozado en San Juan. Alrededor de un tercio de la flota estaba compuesta por unidades con esa combinación de chasis y carrocería, de diferentes modelos y años. El coche de esta foto fue fabricado entre 1971 y 1972.
Aquí lo vemos después de un choque contra una camioneta de reparto en la calle Guardia Vieja, en el barrio porteño de Almagro.
|
|

La línea 77 en su cuenta regresiva2165 viewsEsta imagen fue tomada entre 1986 y 1987, cuando poco faltaba para que la línea 77 atravesara la crisis que la llevó a desaparecer, durante 1988.
Esta unidad, C.E.A.P. de 1975-76, hacía poco que había llegado a la empresa. Incorporar un coche como éstos a mediados de los '80 no era señal de buena salud, digamos. Estos "redonditos" ya eran arcaicos, aunque su edad aún podía hacerlo "tironear" un tiempito más.
Aquí lo vemos parado en la esquina de Emilio Mitre y Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón. Obsérvese el número de línea en la bandera colocado a la izquierda, ubicación que comenzaba a "ponerse de moda" en esa época. En estos coches viejitos, no queda muy estética que digamos (impresión que puede originarse en que en casi todos los coches de este tipo se ubicaba en el centro y éste "desentona" con lo normal)
|
|

Línea 54 - Modelos clásicos de fines de los ´60 e inicios de los ´702164 viewsEn esta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús a comienzos de los ´70, vemos dos modelos clásicos de la empresa General Roca, aplicados a su línea 54, la original de esta empresa que llegó a ser muy grande y a controlar muchos servicios.
Adelante vemos un ejemplar de Carrocerías Luna, fabricado entre 1963 y 1965. Detrás, asoma uno de los colectivos que la misma empresa fabricaba, en su propia carrocera.
|
|

Rara incorporación del grupo D.O.T.A.2164 viewsCuando este coche salió a la calle, llamó mucho la atención. En tiempos que el grupo D.O.T.A. centraba sus compras casi exclusivamente en la terminal automotriz El Detalle, apareció en la línea 76 este ómnibus sobre chasis Dimex, carrozado por La Favorita.
Seguramente llegó para su evaluación y evidentemente no satisfizo, porque luego de un tiempo en servicio se retiró, para no volver. Circuló exclusivamente en la línea 76, en donde hizo su carrera dentro del grupo. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|