Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Una foto llena de recuerdos...2211 views...que no pasan sólo por el "huevo" fabricado por Cooperativa San Martín para el Expreso Cañuelas: hay muchos elementos que llaman al recuerdo, como el taxi Ford Falcon que aparece en primer plano y, en el fondo, el coche de la Micro Mar que aguarda el momento de salir de su antigua terminal, próxima al enorme edificio que hace esquina en Caseros y Montes de Oca, tapada en la foto por el colectivo del Expreso Cañuelas.
|
|

Qué belleza...2211 views...mire por donde se lo mire. ¿No?
Se le puede buscar un defecto, pero no lo encontraremos. La presentación de este Alcorta de la línea 87 es impecable.
Este modelo, con ventanillas partidas en tres, no estuvo vigente mucho tiempo (sólo se fabricó entre 1977 e inicios de 1978) y no era fácil de encontrar, en las flotas de las líneas de la época.
Obsérvese el detalle del ala "estilo Chevallier" en el lateral de la carrocería sobre la rueda trasera.
|
|

Línea 51 - Un OF "disfrazado"2210 viewsMal mirado, este interesante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. parecería uno de los tantos cero kilómetro que el Expreso Cañuelas incorporó a comienzos de los '90, pero no es así.
La carrocería corresponde al período comprendido entre 1991 y 1993, pero la patente, cuyo guarismo corresponde a 1984, no deja lugar a dudas: esta unidad fue recarrozada.
Quizás el coche original sufrió un incendio, o la destrucción de su carrocería por un accidente. Sea por lo que fuese, lo cierto es que este aparentemente inmaculado "OF" en realidad no es lo que parece. Ya tenía cerca de 10 años encima, cuando fue recarrozado.
|
|

Uno de los ómnibus más extraños de Rastreador Fournier2209 viewsNo fueron corrientes los ómnibus carrozados sobre chasis Skoda. Y menos aún los destinados al transporte urbano.
Esta unidad, carrozada en los talleres Costa Rica, por entonces a cargo de Rastreador Fournier, fue una rareza total, que creemos única.
No nos consta la fecha de su radiación, aunque sí sabemos que no fue demasiado longeva.
|
|

Línea 99 - Estampa clásica de los '802206 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
|
|

Números revueltos2206 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
|
|

Los últimos tiempos de los Isobloc en la "Lujanera"2205 viewsEsta imagen nos retrotrae a los últimos años de servicio de los míticos ómnibus Isobloc W-251 DH en el piso Buenos Aires - Luján, ya en manos de la prestataria privada Transportes Automotores Luján.
Estos coches fueron puestos en este recorrido por el Estado Nacional por intermedio de la Empresa Nacional 17 de Octubre y circularon muchos años, incluso después de la privatización de los servicios.
En la foto, vemos al ómnibus con los colores clásicos de la "Lujanera" adoptados a fines de los '50. Ya no les restaba mucho tiempo de vida útil.
|
|

Un "Curvo" que impone respeto2200 viewsTal vez sea por el ángulo con el que fue tomada esta imagen, pero el aspecto agresivo que tiene este viejo Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Cóndor impone respeto. Su tamaño, más grande que el del colectivo promedio de la época y el aspecto del conjunto trompa - frente, hacen que se presente como un gigante amenazador. No sé si coinciden con nosotros o si estamos locos de remate...
Es un ejemplar raro, de "transición" entre las ventanillas de subir y bajar y las corredizas. Obsérvese que ya tiene el frente característico de las primeras unidades con ventanillas corredizas, pero aún mantiene el modelo clásico de subir y bajar. Este tal vez haya sido uno de los últimos coches carrozados por El Cóndor con este tipo de ventanillas.
|
|

Curioso accidentado de la SAES2199 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?
|
|

Atractivo A.L.A. de la línea 59, con acertijo2199 viewsEstamos viendo a un clásico producto de Carrocerías A.L.A., en este caso perteneciente a la línea 59. Su esquema de colores, el que se implementó con la llegada de los primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, nos indica que esta foto fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, que ya muestra señales de "fatiga", pero que aún trata de distinguirse, con algunos ornamentos que realzan su de por sí bella figura.
Ahora bien, sin ver la chapa, aseguramos que este coche fue fabricado en 1984. ¿Alguien puede decirnos por qué?
|
|

Momento de la historia jamás mostrado2197 viewsEsta foto fue tomada el 10 de febrero de 1942, durante un ejercicio de oscurecimiento realizado en la ciudad de Buenos Aires, muy frecuentes en esa época.
El colectivo de la línea 64 (la misma que la actual) está preparado para circular durante el evento: obsérvense las tiras blancas en los guardabarros, dispuestas para que los transeúntes lo vean en el medio de la oscuridad.
Pero este colectivo fue detenido por una infracción: tiene sus faros destapados, cuando la reglamentación para los oscurecimientos era que las luces debían ser tapadas y solo dejar una pequeña rendija para que se filtre el mínimo de luz (observar el faro de la bicicleta que tiene el policía de la derecha)
Creemos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Juan B. Justo y Santa Fe.
|
|

La línea 56, por su viejo recorrido2197 viewsEl piso de la línea 56 sufrió varios cambios en la zona de Caballito: el primer cambio fue cumplido cuando la avenida Directorio se hizo de mano única. En ese momento, la 56 pasó a circular por José Bonifacio y Hortiguera para luego tomar Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón)
Posteriormente dejó de tomar Bonifacio y se la trasladó a Pedro Goyena, Centenera, Eva Perón, que es el recorrido que cumple hoy.
Vemos circular a este Mercedes Benz "convencional" carrozado por San Juan por José Bonifacio. Justo cruza por delante de la estación Polvorín, en la esquina con Emilio Mitre. Por esta calle y en esta época también discurría el recorrido de la línea 155.
|
|

Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2197 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
|
|

Jugando con la ciudad (XIX)2195 viewsEsta fantástica imagen es toda una postal de fines de los '60. Los taxis "tipo Di Tella" (un SIAM y un Morris) que se cruzan, el Leyland de Transportes Centenera, los restos del tendido tranviario, el tipo de negocio que hace esquina, con sus carteles de Cinzano, el gastado puesto de diarios en azul... ver esta foto y para colmo en colores, es volver por un instante a aquella época.
Ahora bien, el asunto era identificar la esquina en la que fue tomada y nuestros amigos lo lograron: se trata del cruce de las calles Juncal y Libertad, en el barrio de Recoleta. El ómnibus Leyland que aparece a la derecha pertenece a la línea 76, renumerada 82 en 1969.
|
|

Icono "setentoso" de Ttes. Automotores Riachuelo2195 viewsEntre 1972 y 1973, Transportes Automotores Riachuelo adquirió una gran cantidad de colectivos carrozados por La Unión. Llegaron en mediana cantidad, la suficiente para resaltar y convertirse en modelo icónico, aunque no la suficiente como para eclipsar a la principal proveedora de la época: Carrocerías Alcorta.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 100 en Plaza Constitución. Detrás asoma un coche de la línea 59 de Carrocerías El Indio, con el modelo que "inspiró" a los diseñadores de La Unión a la hora de diseñar el propio.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|