busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
96245.jpg
Una culata más que conocida (y acertijo anexo)2272 viewsEstamos viendo una de las culatas más vistas en las décadas del '60 y '70: la diseñada por Carrocerías El Cóndor.
Durante muchos años se mantuvo tal cual, con algunas pequeñas modificaciones que no alteraron su morfología en demasía.
El coche pertenece a la línea 91, la recordada Remolcador Guaraní. Viendo la foto, surge un acertijo para conocedores: ¿Alguien sabe de donde proviene el amarillo de su librea? Imaginen, piensen y esperamos sus respuestas...
38 comments
108019.jpg
Modelo muy poco visto de Carrocerías Todobus2269 viewsSi bien este diseño fue muy visto, sobre todo en la época que Todobus se llamaba Alcar, no fue así sobre el chasis que posee el ómnibus de la fotografía, Mercedes Benz OH-1621 L.
Se fabricaron muy pocos y por ende no era una figura muy habitual de ver en las calles. El de la foto pertenece a la línea 59, en la cual resaltó. Fue una rareza.
No conocimos muchos otros ejemplares en el Area Metropolitana. Hubo otro en la 126, otro en la 373 que duró poco (y es probable que sea alguno de los que ya mencionamos) y... ¿Algún otro que se nos escapó de la mente? Agradeceremos a los estudiosos de las flotas si nos aclararan esta duda...
44 comments
77881.JPG
Un gigante en la línea 682269 viewsEn 1998, la línea 68 fue una de las pocas que incorporó ómnibus Scania L-94 UB carrozados por Marcopolo de acuerdo a la su modelo Viale. Se importó de Brasil un grupo de estos ómnibus que varias líneas incorporaron, pero en la mayoría de los casos fueron rápidamente sustituidos por su gran consumo de combustible y neumáticos.
La 68 los mantuvo solo cuatro años en servicio regular. Tras su partida, esta unidad recaló en la legendaria y hoy desaparecida "Lujanera" y seguramente luego terminó desguazada, como la mayoría de los coches que circulaban en la línea 52 en el momento de su caducidad.
55 comments
4172.jpg
Línea 60 - Uno de sus primeros "OH"2266 viewsEntre 1988 y 1989, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus carrozados sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314. Varias carroceras los "vistieron", entre ellas Suyai, El Diseño, Eivar y la que nos muestra esta foto: A.L.A.
En un primer momento llevaron el cartel "tarifa común" en su frente, porque muchos pasajeros los dejaban ir porque pensaban que eran diferenciales.
Este A.L.A. de 1988 luce inmaculado. Fue fotografiado poco después de su salida a la calle, en este caso en la Plaza Congreso.
56 comments
98238.jpg
Línea 99: estampa clásica de los '902265 viewsCuando 27 de Junio incorporó estos coches realmente sorprendió: no se habían visto tantas unidades cero kilómetro desde la renovación total de la flota de ómnibus Leyland por colectivos Chevrolet, entre 1968 y 1969.
Estos coches "lavaron la cara" de la flota de la 99 y le dieron una impronta moderna. Y más aún cuando se incorporaron los diferenciales. Casi todos continuaron en servicio bajo la administración de CUSA e incluso circularon un tiempo luego de que el grupo Nudo adquirió las sociedades.
40 comments
101130.jpg
Con el Cid Campeador como testigo... (II)2264 viewsSe cruzan dos ejemplares de líneas que aún hoy circulan por la zona, pero prestadas por otras empresas: las hoy "primas" 76 y 99, gestionadas por Lope de Vega (del grupo DOTA) y por 27 de Junio (del grupo NUDO).
El ómnibus Leyland de la derecha es el 99. Justo se trata de un ejemplar de la versión más rara, con ventanillas con los cuatro ángulos redondeados, con la parte inferior fija. El 76 es, aparentemente, un chasis Bedford corto carrozado por Suipacha. De ser lo que sospechamos, es una variante muy poco vista de ese popular modelo, más pequeña de lo normal.
14 comments
81924.jpg
Línea 213 (53) - Recuerdo futurista de los '602264 viewsHemos hablado muchas veces en esta galería sobre los conceptos futuristas que incorporó el modelo Superamérica de Carrocerías Gnecco, muy revolucionarios para la época, que podemos apreciar en plenitud en esta foto.
Este fue uno de los coches incorporados por la línea 213, la actual 53. Aquí lo vemos fotografiado antes de salir a servicio, cero kilómetro, inmaculado.
37 comments
102187.jpg
Línea 64 - Embarrada postal de fines de los '702262 viewsSe ve que uno o dos días antes de que se tomara esta fotografía seguramente llovió. El lateral embarrado de este viejo y redondeado recuerdo de la línea 64 lo demuestra.
Este modelo, carrozado por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, fue uno de los iconos de la línea 64 durante los '70 (aunque minoritario. La mayoría de la flota estaba compuesta por coches carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" o por su "alter ego" La Unión).
Esta foto también nos recuerda la vieja manera de estacionar en la cabecera de La Boca, a 45 grados, de culata, sobre la avenida Pedro de Mendoza, pegados al Riachuelo.
9 comments
102700.jpg
Otro extraordinario hallazgo de la vieja línea 22 de Vicente López2262 viewsPor suerte y de a poco, aparecen testimonios gráficos de esta línea, la 22 de Vicente López, explotada por Micro Omnibus Paraná, que si bien ya no existe como tal, hoy integra el recorrido de la línea 71: es su mitad provincial.
Además, sus colores fueron la matriz para definir el esquema de pintura de la 71 tras la fusión de ambas líneas. Como se ve, tiene el color de la Fournier y la 71 lo adoptó como propio, tras agregarle una franja roja.
El coche, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, está parado sobre la avenida Maipú cerca de la barrera del desaparecido "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre (hoy Tren de la Costa)
41 comments
97557.jpg
Línea 60 - Rareza de fines de los '502252 viewsLos colectivos con chasis Bedford no fueron muy usuales en la línea 60. Y menos aún los "ñatos" de 1957 ó 1958.
Esta unidad es una de ellas: carrozada por F.A.C., fue uno de los poquísimos Bedford de fines de los '50 que revistó en Micro Omnibus Norte. Aquí lo vemos, presuntamente durante un paseo, ofreciéndonos toda su clásica estampa.
37 comments
24548.jpg
226 (56) con acertijo (ya resuelto)2251 viewsEste impecable Bedford de Micro Omnibus 226, antecesora de la actual línea 56, nos invita a jugar un rato descubriendo su carrocería.
Ya hemos jugado un rato en este espacio con coches como éste cuyo diseño, con pequeñas variantes, fue fabricado por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Los invitamos a jugar y la incógnita se aclaró: es P.Y.R. Esta línea tuvo unos pocos coches de esta carrocera, sobre chasis Bedford.
27 comments
95577.jpg
Extraño colectivo de la Ideal San Justo2250 viewsDe entre todo el lote de reliquias que se alcanza a ver en esta toma, sobresale el principal protagonista de esta toma, un simpático Bedford de 1957, carrozado por la Cooperativa San Martín. De más está decir que esa combinación no fue muy vista en la calle, aunque tampoco fue tan extraña.
A su lado vemos a otro coche con el mismo chasis, mientras una carrocería El Cóndor semitapa a la añosa "Cooperativa"
12 comments
104466.JPG
Línea 57 - característico recuerdo de los '802249 viewsEntre 1982 y 1983, llegó a la empresa Atlántida un lote nutrido de micros carrozados en Rosario, por la señera firma San Antonio.
Fueron alrededor de una docena, cuyas modernas formas sobresalieron entre tanto Cametal Nahuel II. Algunos, inclusive, fueron asignados a los servicios de larga distancia que esta empresa realizaba durante la temporada de verano, a la Costa Atlántica.
Circularon hasta entrados los '90. Algunas unidades terminaron su vida útil en las líneas provinciales 410 y 429, luego de ser radiados de la principal y alargaron un tiempo su estadía en la empresa.
40 comments
69954.jpg
Atractivo perfil de Carrocerías El Indio2248 viewsViendo este hermoso perfil que surge de entre el pessado tránsito de la avenida 9 de Julio, creemos que es innegable que éste es uno de los modelos de colectivo más lindos de inicios de los '70, que tuvo a Carrocerías El Indio como su autora.
La unidad pertenece a la línea 64 y fue fotografiada en el momento en el que se inició su secesión de la l29, por entonces su "línea madre".
Es fácil determinarlo, pues aún ostenta la numeración de la centena del 100, pero ya no luce la razón social en su lateral.
12 comments
8244.jpg
El Expreso Cañuelas y sus frontalitos2248 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas adquirió una gran cantidad de estos omnibusitos sobre chasis Mercedes Benz OC-1214, carrozados en varias firmas.
C.E.A.P. fue una de las que carrozó varios ejemplares, aunque no fueron los más numerosos. Si bien hubo varios, la empresa se apoyó más en firmas como Biglia, con su curioso modelo de frente cuneiforme.
Aquí lo vemos en Plaza Constitución un día de paro ferroviario, cargado a más no poder.
45 comments
2659 files on 178 page(s) 20