Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 78 - Uno de sus Ford más raros2296 viewsLa fabricante de la carrocería de este Fordcito de la 78 no es rara de por sí, porque es El Indio, pero sí es extraño el diseño elegido para equiparla: es el antecedente del màs que conocido "Campeón '78", que se fabricó en muy baja escala.
El frente y las puertas eran semejantes a los del modelo corriente, pero las ventanillas son rectas, tal como lo serían las del Campeón '78. Podría decirse que eran rectas para aprovechar el escaso espacio entre puertas, pero no es así: también hubo colectivos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 dotados con este tipo de ventanillas.
Aquí lo vemos durante un paseo y nos muestra su vistoso esquema de pintura original.
|
|

La empresa menos esperada para una "Chancha" brasileña2295 viewsBien sabemos que, tras los tiempos iniciales en los cuales estas "Chanchitas" Mercedes Benz O-321 H circularon en varias empresas ex tranviarias, comenzaron a desparramarse por otras líneas, incluso en algunas que tradicionalmente operaban con colectivos. Pero nunca supimos ni nos esperábamos que al menos una haya circulado en la empresa que nos muestra la foto: la San Vicente.
Las leyendas que alcanzan a leerse en la cenefa (Constitución - Fcio. Varela - San Vicente) son inequívocas. ¿Alguien la recordaba en servicio? Nosotros nunca nos enteramos de esta curiosidad.
|
|

Raro registro de un servicio casi olvidado2291 viewsEsta foto fue tomada sobre la autopista Riccheri cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El lugar es inconfundible, gracias a la casita que durante décadas era un puesto de la Policía Provincial.
Cuando se recuerdan los servicios a Ezeiza, el primero que salta a la memoria es el de la línea 86, que en la época de la imagen lo prestaba como 406. Pero... ¿Qué hace una "Chancha" alemana yendo al Aeropuerto?
En 1963, Rastreador Fournier alargó los servicios del ómnibus 129 hasta allá y durante años llegaron ambas líneas de la misma empresa. Pero al fusionarse ambas líneas al reordenar los servicios el 1º de enero de 1969, la 129 desapareció dentro de la 86.
Esta foto nos muestra un 129 llegando a Ezeiza. Es una imagen muy rara de una línea a la cual no se la relacionaba con este servicio. Los recuerdos de la 129, casi siempre, refieren a la cabecera de Junta y Laguna y no a Ezeiza.
|
|

Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2291 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?
|
|

Impecable testimonio de la vieja empresa 3 de Febrero2290 viewsEsta línea , la 6 comunal del partido de Tres de Febrero, terminó fusionada con el viejo ómnibus 168 ex Transportes de Buenos Aires, formando parte de esta manera del piso de la desaparecida línea 58.
Esta es la mejor imagen que hasta ahora ha aparecido de esta línea, bastante escurridiza a la hora de revivirla mediante fotos. Nos muestra un ejemplar muy extraño, carrozado por La Favorita con su emblemático modelo con las ventanillas inclinadas para atrás, sobre un chasis Bedford de 1957.
Vemos la decoración clásica de esta línea, con sus colores tradicionales (celeste abajo, techo rojo con franja y recortes blancos) con la razón social dentro de un franjón amarillo.
|
|

La línea 93 y su administración por M.O.N.S.A.2290 viewsA mediados de los 2000 y ante la caída de La Nueva Era, la prestataria tradicional, se asignó la línea 93 de manera provisoria a Micro Omnibus Norte. La mantuvo en servicio con unidades en su mayoría descartadas de sus líneas originales, más unos pocos coches usados incorporados medio de apuro y otros provenientes de la fallida.
Su numeración fue anárquica. Se mezclaban los internos bajos llegados de La Nueva Era, que mantuvieron sus internos de origen, con otros bajos de la línea 60 y un lote numerado en las centenas del 900 y del 1000.
El coche de la foto, Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Suyai, es un representante de este último grupo. Finalmente, la línea fue tomada por 1º de Sertiembre, en 2006.
|
|

Jugando con la ciudad (IX)2289 viewsEsta soberbia imagen nos muestra una intersección pintada de plateado, con un tranvía fabricado en los Talleres Estomba encarando un cambio, mientras un Mack C-41 cruza la avenida con su franja coloreada de acuerdo a la estación en la cual estaba basado.
Creemos que la solución no es tan difícil, pues hay señales que indican de qué avenida se trata. El asunto es descubrir la intersección y a qué líneas pertenecen tanto el tranvía como el ómnibus. Los que conozcan esta foto, dejen jugar a los que no...
|
|

Línea 213 (53) - Uno de los "Sapos" ex-TBA reformado2285 viewsMuchos propietarios de colectivos obtenidos mediante el traspaso de las líneas ex-TBA a sus operarios buscaron modernizarlos, sustituyendo las ventanillas originales de subir y bajar por otras corredizas, más modernas. Los resultados, a veces, no fueron tan, digamos, vistosos.
Aquí vemos una unidad de la línea 213, la actual 53, modificada. Como se ve, las 5 ventanillas originales se transformaron en dos de correr. Quedó raro, digamos. ¿Feo? Puede ser, pero no deja de ser una extraordinaria rareza.
|
|

Unidad pionera del Expreso Cañuelas2284 viewsAquí presentamos la foto más antigua del Expreso Cañuelas que cayó en nuestras manos. Es de los primeros tiempos, cuando aún utilizaban coches con configuración de media distancia (al estilo Expreso Buenos Aires, digamos).
Esta es la única foto que conocemos de unidades de este tipo, pues hacia fines de la década de 1930 sus unidades, si bien conservaron la disposición interurbana en su interior, "urbanizaron" su aspecto exterior con puertas plegadizas y la eliminación del portaequipajes en el techo.
|
|

La evolución del chasis Ford que no pudo ser2283 viewsFestejamos nuestra foto número 3000 con una verdadera y poco conocida rareza: el prototipo de un chasis con el cual Ford intentó hacer pie en el mercado de unidades frontales de mayor porte que un "frontalito" común.
Se conoció en 1982. No sabñiamos la carrocera que lo fabricó, pues en ningún lado tenía leyendas que la identificaran. Pero uno de nuestros amigos nos aclaró su origen: Talleres Pizzo, de Rosario.
Circuló en la línea 59 a manera de prototipo algunos meses, para luego desaparecer. Sus prestaciones no fueron satisfactorias.
Terminó transportando personal dentro de la fábrica Ford, trabajo que realizó muchos años. A mediados de los '90 estaba depositado dentro de una casa vecina a la fábrica, pintado igual que en la foto.
|
|

Recuerdos en Chacarita2282 viewsEstamos en Corrientes y Jorge Newbery, mirando a Chacarita. Podemos apreciar una interesante "fila india" de recuerdos que están a pocas cuadras de sus respectivas cabeceras.
Abre la marcha un interesante "1114" carrozado por Crovara de la recordada Empresa de Transportes Los Andes y su línea 78. Lo siguen dos coches de la línea 176, el primero es un producto de La Favorita circa 1987 y el último es uno de los tantos coches de El Detalle que circularon en el Expreso General Sarmiento durante los '80.
|
|

Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2279 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.
|
|

"Malón de Indios" por avenida Cabildo2275 viewsEsta interesante toma nos refleja la supremacía que Carrocerías El Indio tenía en las flotas de las que por aquellos años podían denominarse "Líneas de punta" como lo eran las tres que en esta imagen poseen unidades fabricadas por El Indio: la 59, la 60 y la 67.
Tres semifrontales (Mercedes Benz LO-1112 ú 1114) del mismo modelo marcan el dominio de este modelo por sobre los demás. No por nada esta firma recibió la Cinta Azul de la Popularidad.
Completa la imagen un 911 A.L.A. de la línea 152 y dos coches antiguos (un Bedford y un Mercedes Benz L312) imposibles de identificar con 100% de certeza.
|
|

Clásica imagen de la línea 91 original2275 viewsDurante muchos años, la hoy desaparecida empresa Remolcador Guaraní recurrió a Vaccaro a la hora de elegir la carrocera que fabricaría sus unidades. En algunos lapsos temporales, fue una de las más vistas en la flota de la 91.
En la foto vemos a un convencional de 1974, con ventanillas más amplias que el modelo más clásico. No hubo muchos en la calle y, al poco tiempo, con la retirada del mercado del chasis LO-911, este modelo se convirtió en una rareza poco vista.
|
|

Una esquina para descubrir2272 viewsCada vez aparecen más imágenes de la ciudad de Buenos Aires de fines de los '40 o comienzos de los '50 en colores. Es una alegría, porque las fotos de esa época en colores son prácticamente inexistentes.
Esta, que nos muestra un tranvía "Belga Angosto" de la Corporación, nos invita a jugar un ratito. Si bien la respuesta no es difícil, los invitamos a descubrir en qué esquina fue tomada esta imagen, lo cual nos permitiría dilucidar, aunque sea de manera aproximada, de qué línea es ese tranvía. A ver...
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|