Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Los primeros "OH" de Carrocerías Bus2323 viewsCuando salieron a la calle, en 1988, llamaron mucho la atención. Si bien su diseño general está encuadrado dentro de los patrones estilísticos de la época, era llamativa la ubicación de la puerta de descenso: atrás de todo, pegada a la culata, a diferencia de los demás modelos que tenían una ventanilla compensadora tras la puerta.
Rápidamente se desparramaron por muchas líneas nacionales. Las primeras en tenerlos fueron la 15 y la 21, pero enseguida se vieron por todos lados.
Este ejemplar de la línea 100 nos muestra su armónico diseño desde el lado izquierdo. Si vemos adentro del salón, veremos que la puerta está al fondo, pegada a la luneta.
Este diseño gustó y, con variantes, fue el que Bus utilizó hasta su venta a la carrocera chilena Metalpar, en 1997. Inclusive, en los primeros modelos que salieron con el nuevo nombre se notaba la influencia de los anteriores, comercializados como Bus.
|
|

Señor de la Ruta2320 viewsEra lindo ver en acción a este tipo de coches, por su aspecto imponente y gran personalidad estilística.
Los productos de E.M.S.I. vivieron su hora de gloria a inicios de los '60, cuando se carrozaron chasis volvo en gran cantidad, tanto con motor al medio como delantero (foto).
La empresa Atlántida tuvo algunos en su flota. Aquí vemos a uno de ellos luego de una importante reparación en los Talleres Rotari, tras un accidente de cierta magnitud.
|
|

Línea 55 - Modelo clásico de fines de los '702319 viewsLa 55 fue una de las pocas líneas nacionales que contó con estos colectivos fabricados por El Detalle en 1979, de los primeros "superpanorámicos", en su versión de 24 asientos, fabricados sobre la versión del Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Es de las primeras unidades de este modelo tan exitoso que salieron a la calle, en 1979. se lo distingue por los marcos de sus ventanillas "al natural", sin tintar en negro y por la ausencia de superficie vidriada sobre la puerta trasera.
No se vieron, por las calles porteñas, muchos ejemplares como éste, con las características detalladas más arriba y de chasis largo. Además de los que circularon en la línea 55, hubo algunos en la 86 y alguno perdido en la 60, aunque la mayoría de los que se incorporaron en esta última tenían los marcos metálicos tintados en negro.
|
|

Uno de los primeros 1112 de la línea 8 (78)2318 viewsEsta foto, tomada de una publicidad de la época, nos muestra a una de las primeras unidades sobre Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la empresa Los Andes, la tradicional prestataria de la línea que hoy conocemos como 78, caída en desgracia hace pocos años.
Este diseño se presenta extraño por sus ventanillas, del mismo formato de las que equiparon a unidades más antiguas. Poco después del inicio del carrozado sobre este chasis, se adoptaron las ventanillas divididas en dos, con la sección superior azul.
|
|

Reciclar es la consigna...2315 viewsTan de moda está ese verbo ahora, que evidentemente la gente de Línea Expreso Liniers se lo tomó muy a pecho.
Esta cabina fue recientemente instalada en Plaza Miserere. Obsérvenla bien. ¿Ya se dieron cuenta de lo que fue reciclado para su fabricación...? Sí, una carrocería de OA 105. Es su parte central, con la puerta de descenso, las dos ventanillas que la flanquean y hasta quedó la cartelera luminosa en el techo...
Si esto no es reciclar, señores...
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2311 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
|
|

Línea 57 - Sus "Nahuelitos" sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados2310 viewsA fines de los '70, la empresa Atlántida encaró una profunda renovación de su parque móvil, en algunos casos compuesto por unidades muy anticuadas.
Se eligió el chasis Mercedes Benz LO-1114, económico y noble, para reemplazar a viejos micros de gran porte. Una tanda llegó con "formato colectivo" con trompa, con carrocería D.I.C. "Visión" y otra frontalizada y carrozada por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", pero con ventanillas con parte móvil amplia y sin aire acondicionado.
Llegaron muchísimos y le "lavaron la cara" a la 57, que con la llegada de estos coches se deshizo de los más antiguos que databan de la década del '60.
|
|

Línea 76 - Modelo tradicional2308 viewsA fines de la década del ´60 y durante buena parte de la siguiente, este modelo era muy fácil de encontrar en las calles porteñas.
Carrocerías A.L.A. lo fabricó en grandes cantidades sobre los modelos disponibles de Mercedes Benz. También salieron a la calle algunas unidades sobre chasis menos usuales, como Bedford o Mercedes LO-1112 frontalizado.
Entre 1977 y 1978 desaparecieron en masa con la famosa Ley de los 10 Años. No obstante, unos pocos continuaron en servicio hasta fines de 1979 o inicios de 1980
|
|

Línea 60 - Vistosísimo auxilio2307 viewsNo tenemos mucho para contar referente al vehículo de la foto, famosísimo por donde se lo mire.
Durante muchos años, este camión Chevrolet fue uno de los auxilios de la línea 60 y su estado es más que superlativo: lucía mucho mejor que muchas de las unidades de calle...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2304 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
|
|

Si la querés sacar a propósito, no te sale...2303 viewsDe manera absolutamente casual, esta imagen reunió a tres modelos consecutivos fabricados por la misma carrocera: El Indio. Si uno buscara tomar esta foto de manera casual, o no saldría nunca o debería estar dos o tres días en una esquina, para poder lograrla.
Observen: a la izquierda, el coche de la 65 es modelo 1977; el de la 60 que está parado a la derecha es del modelo surgido a fines de 1977 que reemplazó al de la 65 y el de la 161 es un "Campeón '78", que en un primer momento fue la alternativa "de lujo" del modelo anterior representado por el coche de la 60, aunque a partir de 1980 quedó como único modelo en producción.
Creemos que las posibilidades de hacer una foto como ésta de manera casual son una en cien mil, por lo menos...
|
|

Línea 81 - Testimonio único de sus últimos tiempos de vida2303 viewsPese a que este pobre "convencional" carrozado por Luna no esté en las mejores condiciones y que los colores de la foto estén levemente distorsionados, esta foto no deja de ser un documento extraordinario: es la única que conocemos con la leyenda "Línea 81 S.A.", la prestataria que en los últimos tiempos de vida de la línea antes de su caducidad, intentó reflotar los servicios y mantenerse, lo cual por desgracia no pudieron hacer.
Tras la defección de 25 de Marzo, algunos de sus ex componentes formaron una nueva sociedad e intentaron, como pudieron, cubrir el recorrido. De más está decir que no les fue bien y la línea terminó caducada.
Este coche es el mismo que mostramos al servicio de la línea 626 comunal de La Matanza, en el breve lapso en el que fue explotada por la empresa El Triunfo.
|
|

Línea 87 - Rarísimo testimonio de su pasado reciente2303 viewsEsta foto sería una más de tantas que nos muestran a los OA 101 de segunda generación que circularon en la línea 87, de no ser por dos detalles interesantes que pueden verse aquí. Uno de ellos puede llegar a sorprender, porque nos muestra algo que nunca se llevó a cabo.
El primero es el número interno, aún bajo, lo cual demuestra que este coche es de los primeros tiempos de La Argentina en manos de Los Constituyentes, cuando aún conservaba la numeración baja. Aún no se los había renumerado en la centena del 100.
Y la otra es el destino ADUANA que figura en la cartelera: el plan era alargar hasta allí a la 87 por sobre el piso de la 111, pero nunca se llevó a cabo. Es una curiosidad poco conocida, que hasta llegó a verse en los carteles, como se ve, pero no llegó a materializarse jamás.
|
|

Los primeros A.L.A. con ventanillas divididas2301 viewsEste modelo surgió a fines de 1964, con el OP-312 de la línea 107 tal vez como "punta de lanza" de este nuevo diseño, que se trasladó a los colectivos con trompa a comienzos del año siguiente.
Esta unidad de la línea 91 data de 1965, que fue el único año que se produjo sin puerta trasera para el mercado porteño, debido a que a partir del 1º de enero de 1966 todos los coches que se habilitaran debían poseerla.
Aquí la vemos discurriendo por Bernardo de Irigoyen, desde Constitución hacia el Centro.
|
|

Los primeros OH 1314 de la línea 76 2297 viewsEntre 1988 y 1989, llegaron a la línea 76 un grupo de ómnibus carrozados sobre el entonces novedoso chasis OH-1314 de Mercedes Benz. La mayoría fue carrozada en La Favorita y otro lote llegó desde Carrocerías El Indio. También hubo un ejemplar carrozado en El Diseño.
Aquí vemos un coche carrozado por La Favorita, estacionado en proximidades de su cabecera del barrio de Saavedra. Estos coches llegaron activos hasta el final de la etapa independiente de esta línea y hasta su absorción por el grupo D.O.T.A.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|