busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
120139.jpg
Un clásico en el Expreso Quilmes de los '70378 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere nos hace retroceder a los '70, cuando el Expreso Quilmes contaba con unidades como esta en su flota.
En este caso es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1975 y 1976. Estos años lo indican el comienzo del número de su patente que se ve detrás del personaje de la izquierda, que empieza con el 7. Es señal de esos años, pero como no se ve el resto del guarismo no se puede determinar con exactitud.
Está estacionado sobre la calle Ecuador, en la cual solían hacer la espero junto a la línea 88, de la cual vemos un coche estacionado de manera perpendicular al sentido del tránsito. Es un "1114" carrozado por El Detalle, que esa línea utilizó en buena cantidad.
2 comments
110757.jpg
Una duda en Primera Junta374 viewsEsta foto, tomada en el cruce de la avenida Rivadavia con la calle Centenera nos presenta dos colectivos que están a punto de girar hacia la primera arteria nombrada. Tenemos un 213 (la actual 53) y un 196, que hoy se identifica con el 96. Hay un detalle llamativo: esta foto tiene alrededor de 60 años y ambas empresas se mantienen hasta hoy.
El 196 es fácil de identificar: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Con el que dudamos es con el 213, que es un Bedford de los tempranos '60 con una carrocería que nuestros amigos identificaron como Berlingieri
12 comments
121380.jpg
Minimalismo extremo en la línea 60371 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.
7 comments
119041.jpg
Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XV)370 viewsMuchas fotos tienen incógnitas que no podemos despejar y por eso resolvimos hacer un día temático y juntar varias, para ver si entre todos logramos resolverlas.
Este simpático Ford de la Empresa General Roca que recorre el Camino de Cintura nos tiene a mal traer con su carrocería. No pudimos identificarla. ¿Alguien puede reconocerla?
6 comments
121103.jpg
Otro 60 de su época "prehistórica"369 viewsEsta foto tiene un valor documental excepcional, porque es una de las pocas que muestran a la actual línea 60 antes de recibir ese número, cuando se identificaba con el 31. No hay muchas imágenes de esta época y por eso la aparición de esta nueva nos resultó muy interesante.
Además, el tipo de coche que muestra es raro de ver. Lo consideramos como un diseño de transición entre los protocolectivos y el colectivo clásico de once asientos, porque tiene elementos de ambos: de los "protos" mantuvo el chasis a la vista y el estribo que llegaba a la rueda trasera. La disposición de las ventanillas y la puerta de dos hojas corresponden a los once asientos que comenzaban a aparecer. Es Chevrolet de 1932-33 y su carrocería es Mattarucchi.
9 comments
F_167.jpg
Línea 56 - Los primeros tiempos de Micro Omnibus Autopista369 viewsLos colectivos de la línea 56 comenzaron a lucir el logotipo creado con stencil de Micro Omnibus Autopista entre 1978 y 1979 aproximadamente. Para esa época este colectivo ya era viejito y gracias a la ley de los diez años estaba pasado de antigüedad, pero pese a ello trabajó un tiempito en la sucesora de Micro Omnibus 226.
Pese a que tiene a la vista la insignia de Mercedes Benz LO-911, dudábamos que realmente lo sea. Estimábamos la fabricación de este coche entre 1966 y 1967 y se confirmó el último año nombrado, por lo tanto es muy probable que en efecto sea un 911 y no L-312 . Su carrocería es Vaccaro.
2 comments
118685.jpg
Inundación en Avellaneda368 viewsEsta foto fue tomada en el medio de una inundación bastante grave en Avellaneda. No sabemos el punto exacto, pero tenemos fe que algún baqueano de la zona nos lo pueda aclarar.
Se juntaron coches de tres líneas que son históricas: la 74 de Trabajadores Transportistas Asociados, la 293 del Expreso del Sud y la 3 de Transportes Automotores Lanús Este. La única que no existe como tal es la última nombrada, relegada a ramal de la línea 100.
Los tres tienen chasis Mercedes Benz L-312. Tanto el 74 como el 293 tienen carrocería Luna, mientras que la del 3 es El Detalle.
5 comments
121084.JPG
Avanzando en la historia de un coche conocido368 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes.
4 comments
62108.jpg
¿Qué habrá sido de él...? (1-A)368 viewsQuienes nos dedicamos a estudiar la historia del transporte desde hace décadas conocimos la existencia de este coche hace muchísimo tiempo. Fue un prototipo fabricado sobre un chasis OM "Tigrotto" y el autor de su carrocería fue la reconocida firma Velox.
Se lo presentó en la línea 406 de Rastreador Fournier, pero no tuvo mucho éxito. La marca italiana no logró una comercialización masiva de este tipo de coches y las ventas fueron pocas.
Muchas veces, viendo fotos de estas rarezas nos preguntamos: ¿Qué habrá sido de él? ¿Dónde habrá terminado? Pero, en contadas ocasiones, otra foto aporta la respuesta.
4 comments
83088.jpg
Línea 59 - Uno de sus clásicos de comienzos de los '70 (IV)368 viewsA veces podemos ser reiterativos mostrando colectivos clásicos de ciertas líneas, pero quienes llegamos a verlos operar sabrán comprendernos.
Otra vez nos cruzamos con la línea 59, que esta vez nos muestra un clásicazo de los '70, como lo fueron los productos de Carrocerías La Favorita. Desde los tempranos '60 llegaron en cantidad y se los incorporó hasta el momento del cierre de esta firma, ocurrido durante 1974.
Este ejemplar es del año 1972 y cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1114. Fue uno de los más vistos en la 59 hasta 1980-81.
5 comments
111744.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)366 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
2 comments
43473.jpg
Línea 56 - Uno de sus "protopanorámicos"362 viewsMicro Omnibus Autopista tuvo varios colectivos de este estilo que llamamos "protopanorámico", con los cuales las carrocerías del Area Metropolitana comenzaron a agrandar sus aberturas antes de llegar al "panorámico total".
Este coche, que era el interno 52, lleva una carrocería que fue muy vista en la 56: Alcorta. Desde los tempranos '60 hasta mediados de la década siguiente entró una buena cantidad de unidades fabricados allí.
Si no recordamos mal este fue el único ejemplar con este diseño que tuvo en su flota y fue bastante longevo: tal vez llegó activo a los '90 o a fines de los '80 como muy temprano.
4 comments
120809.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa361 viewsEsta interesante imagen, que seguro se tomó durante el ablande de esta unidad (nótese que no tiene chapa patente y que los cromados parecen nuevos -o casi-) nos ofrece un colectivo Bedford de la Compañía de Transportes La Argentina, que explotaba la entonces línea 217 que hoy se identifica con el número 87.
Dudábamos con la carrocería que lo equipa. Teníamos una sospecha que compartimos pero que estaba equivocada: nos parecía Universal, pero detalles del frente (el diseño de la bandera, por nombrar uno) nos hicieron dudar.
Pero como siempre nuestros amigos expertos nos corrigieron y con fundamentos, que pueden encontrar en los comentarios. Finalmente supimos que este raro modelo fue fabricado por la firma Magicor.
18 comments
119272.jpg
Otra vista de una rareza de Ideal San Justo354 viewsLa carrocera Braje Hnos. cerró sus puertas en 1965, justo durante el lanzamiento del entonces revolucionario chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal. Por haber cerrado en ese momento se conocen muy pocos ejemplares que esta firma haya fabricado sobre este bastidor y hasta el momento todos los que conocemos trabajaron en Transporte Ideal San Justo. No nos enteramos de otro coche de este tipo en una empresa que no sea esta.
La foto, tomada durante un paseo o vacaciones, nos muestra un ejemplar aún con el número 196 en su bandera, señal de que fue tomada antes de la renumeración del 2 de enero de 1969.
2 comments
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)353 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
7 comments
2626 files on 176 page(s) 174