busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
117829.jpg
Tiempos arcaicos de Línea Expreso Liniers422 viewsEsta foto nos remonta a los '40, cuando la entonces línea 188 de Línea Expreso Liniers se prestaba con unidades "tipo micro" o "pullman" como las que utilizaban tantas otras empresas del Area Metropolitana. Se distinguía claramente de una urbana, pero se mimetizaba con algunas que después "mutaron" a esa modalidad posteriormente, como el Expreso Cañuelas o Micro Omnibus Quilmes, por nombrar dos.
Incluso tuvieron portaequipajes en el techo, como las líneas "de media" del interior. El más cercano lo tiene y le da un aspecto "de tierra adentro" aunque salieran de Plaza Miserere.
El coche es un Chevrolet de 1939, pero su carrocería no nos queda clara.
6 comments
120425.jpg
Jugando con la ciudad (CXIX)421 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.
14 comments
119859.jpg
Misterio en la antigua Rastreador Fournier420 viewsEste interesante colectivo nos presenta incógnitas que queremos develar junto con ustedes. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier y trabajaba en la línea 406, renumerada 86 en enero de 1969.
Es uno de sus coches grandes "estilo interurbano o media distancia" que tenía en su flota, que estaba dividida en dos partes fácilmente distinguibles, divididas entre las unidades de este tipo y otras con formato más urbano.
Sospechábamos tener identificado el chasis y a la carrocería. Pensábamos que era un Volvo de la segunda mitad de los '40 carrozado por Vicente Fontana. Y nuestros amigos expertos corroboraron estos datos.
7 comments
119999.jpg
Línea 55 - Atractiva rareza de fines de los '50420 viewsEsta foto nos resultó más que interesante, porque nos presenta una combinación de chasis y carrocería rara de encontrar: este Bedford de 1957 está equipado con una carrocería La Unión.
No recordamos muchos ejemplares como este. No fue para nada masivo así que por eso lo consideramos una rareza excepcional.
Trabaja en la línea 55 y tiene otro detalle atípico: el color de su bandera. Si bien en los '40 e inicios de los '50 había algunos coches que la tenían en fondo oscuro sobre letras claras, eran muy pocos. La mayoría la tenía blanca con letras negras y en la época de este coche la que lleva casi no se usaba.
13 comments
121380.jpg
Minimalismo extremo en la línea 60418 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.
7 comments
119758.jpg
Antiguo micro con detalles poco vistos417 viewsEsta belleza era propiedad de la empresa Pullman Liniers - Luján, remoto antecedente de la línea 52 que llegó a los tempranos 2000 en manos de Transportes Automotores Luján.
Fue carrozada a mediados de la década de 1930 sobre un chasis Dodge Brothers por un carrocero cuyos datos desconocemos, pero que aplicaba unos detalles bastante raros de ver en general y muy distintivos.
Primero tenemos esos sobrerrelieves en todo el lateral, en posiciones inusuales. La otra nota extraña está en las rejas colocadas en las ventanillas para que la gente no saque los brazos: cada nivel es más chico que el inferior.
8 comments
110757.jpg
Una duda en Primera Junta415 viewsEsta foto, tomada en el cruce de la avenida Rivadavia con la calle Centenera nos presenta dos colectivos que están a punto de girar hacia la primera arteria nombrada. Tenemos un 213 (la actual 53) y un 196, que hoy se identifica con el 96. Hay un detalle llamativo: esta foto tiene alrededor de 60 años y ambas empresas se mantienen hasta hoy.
El 196 es fácil de identificar: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Con el que dudamos es con el 213, que es un Bedford de los tempranos '60 con una carrocería que nuestros amigos identificaron como Berlingieri
12 comments
119137.jpg
Otra vista de una antigua víctima415 viewsNo es la primera foto que publicamos de este pobre "camello" de la empresa Atlántida: pueden encontrar otra pero en colores, que tiene el número de inventario 107455.
En ella nuestros amigos aportaron datos sobre esta unidad: mientras Luis Alberto Nessi afirmó que este Cametal se trataba del interno 71 (que en la otra foto no se veía y esta lo corrobora) que fue destruido por un atentado subversivo y que el chasis se aprovechó y fue recarrozado por la misma firma pero doble camello, Lucho nos confirmó su chasis, que es Scania BF-110.
Esta foto confirma los datos que nos brindaron en la anterior y comprobamos que eran exactos. Nuestro reconocimiento a ambos.
7 comments
119388.jpg
Línea 257 (77) - Clásico de los '60 (II)414 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue un verdadero clásico de la década del '60 y de los primeros años de la siguiente. Se fabricó en grandes cantidades y trabajaron hasta 1978 en varias líneas nacionales de segundo orden. Las que en aquellos momentos eran "de punta" los sacaron de servicio un par de años antes.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la línea 257, que en 1969 recibió el número 77. Es obvio que se tomó antes de la renumeración.
Se puede inferir que fue adquirido nuevo, porque la tipografía de las letras góticas y la de los destinos pintados en la cenefa parecen del letrista de la carrocera. Cabe la posibilidad que que lo hayan repintado en la carrocera, también.
9 comments
111997.jpg
Y hoy, están juntas... (V)412 viewsSi bien estas dos líneas aún hoy se identifican con razones sociales diferentes (y las mismas al momento de tomarse esta foto) son de un mismo grupo empresario y están juntas.
Nos referimos a la línea 96 (196 en aquellos años) de Transporte Ideal San Justo y a la 88 (por entonces 188) de Línea Expreso Liniers. En aquellos tiempos eran muy diferentes y no tenían nada que ver entre sí, pero igualmente terminaron juntas.
El colectivo de la 196 es un Chevrolet de 1946 cuya carrocería no conocemos. Y lo mismo nos pasa con el 188 que se ve al fondo. ¿Podrán ayudarnos?
4 comments
119069.jpg
ACLO de la 17 de Octubre, en acción (II)412 viewsAños atrás era muy difícil conseguir imágenes de estos ómnibus que fueron rápidamente retirados de la Corporación de Transportes (en liquidación) para asignarlos a la Empresa Nacional 17 de Octubre, sucesora de la G.O.A.L. en el piso Plaza Miserere - Luján.
Por suerte aparecieron varias y esta nueva presenta una calidad tan buena que vale la pena ser repetitivo y verlos una vez más.
En esta imagen se ven detalles que en otras no, como la inscripción de la empresa en el lateral y el número interno. Además su frente presenta un aspecto extraño. La pintura oscura del frente parece estar desgastada y se ven unas tomas de aire que fueron agregadas tiempo después. No son originales.
5 comments
120345.jpg
Remotísimo antecedente de la línea 86412 viewsNos ubicamos en Retiro. La foto se tomó con la estación del entonces Ferrocarril Central Argentino (actual Mitre) a espaldas del fotógrafo y mirando a la Plaza Britania, hoy Fuerza Aérea Argentina.
Por el lugar en el que están detenidos esos ómnibus de la Compañía La Central deberían estar al servicio de la línea 8, que en enero de 1926 ya unía ese punto con la esquina de Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda. Es antecedente del actual 86 por Laguna.
La foto debe de datar de fines de los '20 o inicios de los '30, porque esos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco a mediados de los '30 ya no circulaban en esta empresa.
9 comments
120356.jpg
Línea 75 - Viejo recuerdo en colores412 viewsSi bien se conocen varias fotos de la línea 75 en la etapa de Piñeiro S.A., no hay muchas que permitan verlos a todo color. La mayoría son en blanco y negro y por eso nos pareció interesante compartir esta.
Con el palacio de Tribunales de fondo vemos transitar a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en los tempranos '70, que formó parte de un pequeño lote de coches similares que llegó junto a algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Por el sentido de circulación del coche transita por la calle Viamonte rumbo a Retiro.
3 comments
121128.jpg
Un cruce extraño... hasta de razón social412 viewsEra usual ver cruces de coches entre las líneas a cargo de la Empresa de Transportes Fournier. No era raro cruzarse con un 86 en la 97 o viceversa y así entre todas. No era algo de todos los días.
Esta foto muestra algo raro. Vemos a un OA-101 de segunda generación con cartelera de la 86, pero pertenecía a la flota estable de la 56. No solo lo declara el número interno de la centena del 400 con los cuales se distinguía a sus coches, si no que también tiene la razón social cambiada: el logotipo en su lateral dice Micro Omnibus Autopista.
Fue uno de los escasos coches que llevó el nombre correcto de la prestataria de la 56 durante un tiempo.
3 comments
110538.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 67 actual411 viewsNos remontamos a mediados de la década de 1930. La fecha no puede superar a fines de 1934 o la primera mitad de 1935, cuando la línea de colectivos que vemos identificada con el número 36 recibió el número legal de su habilitación municipal, que fue el 67. Es la misma que la actual, que lo utilizó salvo en un lapso temporal que se distinguió con el 267.
A su vez habían adoptado el número 36 tras la separación de un grupo de componentes de la línea 18, que es la actual 64. Los separatistas eligieron el 36 porque era 18x2. El chasis del colectivo sería Packard. No sabemos su carrocería
7 comments
2657 files on 178 page(s) 174