busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
F_167.jpg
Línea 56 - Los primeros tiempos de Micro Omnibus Autopista344 viewsLos colectivos de la línea 56 comenzaron a lucir el logotipo creado con stencil de Micro Omnibus Autopista entre 1978 y 1979 aproximadamente. Para esa época este colectivo ya era viejito y gracias a la ley de los diez años estaba pasado de antigüedad, pero pese a ello trabajó un tiempito en la sucesora de Micro Omnibus 226.
Pese a que tiene a la vista la insignia de Mercedes Benz LO-911, dudábamos que realmente lo sea. Estimábamos la fabricación de este coche entre 1966 y 1967 y se confirmó el último año nombrado, por lo tanto es muy probable que en efecto sea un 911 y no L-312 . Su carrocería es Vaccaro.
2 comments
118685.jpg
Inundación en Avellaneda343 viewsEsta foto fue tomada en el medio de una inundación bastante grave en Avellaneda. No sabemos el punto exacto, pero tenemos fe que algún baqueano de la zona nos lo pueda aclarar.
Se juntaron coches de tres líneas que son históricas: la 74 de Trabajadores Transportistas Asociados, la 293 del Expreso del Sud y la 3 de Transportes Automotores Lanús Este. La única que no existe como tal es la última nombrada, relegada a ramal de la línea 100.
Los tres tienen chasis Mercedes Benz L-312. Tanto el 74 como el 293 tienen carrocería Luna, mientras que la del 3 es El Detalle.
5 comments
119272.jpg
Otra vista de una rareza de Ideal San Justo328 viewsLa carrocera Braje Hnos. cerró sus puertas en 1965, justo durante el lanzamiento del entonces revolucionario chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal. Por haber cerrado en ese momento se conocen muy pocos ejemplares que esta firma haya fabricado sobre este bastidor y hasta el momento todos los que conocemos trabajaron en Transporte Ideal San Justo. No nos enteramos de otro coche de este tipo en una empresa que no sea esta.
La foto, tomada durante un paseo o vacaciones, nos muestra un ejemplar aún con el número 196 en su bandera, señal de que fue tomada antes de la renumeración del 2 de enero de 1969.
2 comments
85787.jpg
Por Puente Uriburu en los tempranos '40326 viewsPese a no saber la fecha exacta de su toma, podemos inferir un rango posible: entre febrero de 1939 (cuando las empresas tranviarias se integraron a la Corporación de Transportes -llevan su leyenda en el lateral-) y el 10 de junio de 1945, cuando se invirtió el sentido de marcha en nuestro país. Como vemos, los vehículos aún circulan con la mano "a la inglesa".
Estamos en el entonces llamado Puente Uriburu justo cuando se cruzaron tres clásicos de la época. El tranvía más cercano es United Electric Car, el otro es un Dick Kerr y el ómnibus es un ACLO carrozado por Gnecco ex S.A.T.I.A.
2 comments
111744.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)319 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
2 comments
119496.jpg
Línea 86 - Un clásico de los '70 (II)305 viewsCon la entrada en producción de este modelo de Carrocerías El Detalle el intercambio comercial con la Empresa de Transportes Fournier creció mucho. Si bien nos consta la existencia de unidades más antiguas, no fueron tantas.
Este modelo, al cual podemos calificar como el "protopanorámico" de El Detalle, fue incorporado sobre las dos variantes de chasis que ofrecía Mercedes Benz (semifrontales y convencionales) más unos pocos ejemplares equipados con bastidor Chevrolet.
Vemos llegar a este ejemplar a la zona de Plaza de Mayo. Transita por Hipólito Yrigoyen y está por llegar a Bolívar. Lleva publicidad exterior, que mantuvo hasta mediados de los '70.
4 comments
117348.jpg
Otra vista de una "Lujanera" interesante271 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este mismo coche, que pueden encontrar con el número de inventario 117347, en donde se llegó a la conclusión de que su chasis es Volvo Viking (se ve la insignia de la marca en la otra imagen) y que se carrocería es Gnecco, de fines de la década de 1950.
Esta nueva foto nos vuelve a presentar al mismo coche en una vista más abierta que nos permite observar a su frente completo, aunque los personajes que posan tapan casi por completo la parte inferior. Para "imaginarlo completo" es indispensable observar la otra imagen, en la que se puede apreciar la superficie que en esta toma está oculta.
2 comments
120093.jpg
Testimonio "prehistórico" de la línea 59 actual225 viewsViendo hoy a la línea 59 y su muy buen presente, cuesta imaginar que hace alrededor de 90 años circulaba con los vehículos como el que presenta esta foto, pequeños colectivos (en este caso de la variante a la cual llamamos "protocolectivos", de los primeros que se carrozaron sobre chasis de camión) prestando un recorrido numerado 4 que como hoy tocaba Olivos y Puente Saavedra, pero que también tocaba Plaza de Mayo. El destino alcanza a leerse en la bandera.
Su color era en dos tonos de verde claro (algo más oscura la sección superior) y recibió el número 59 probablemente el 21 de octubre de 1935.
El chasis de este coche parece Chevrolet. No sabemos cual fue el fabricante de su carrocería.
2 comments
   
2483 files on 166 page(s) 166