busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
24208.jpg
Los Zanello largos del Grupo Plaza662 viewsEn 1991 el entonces pequeño Grupo Plaza incorporó dos ómnibus carrozados por La Favorita sobre la versión larga del nuevo chasis Zanello, denominada UN-1040. El más usual era más corto y se llamaba UN-960.
Llegaron dos unidades que fueron extraordinariamente longevas. Se numeraron internamente con el 19 y el 52 (que es el de la foto) y se asignaron a la línea 62, a la que en ese momento se la dotaba de los coches más nuevos y con mayor capacidad.
Trabajaron muchos años, seguramente con sus motores cambiados. Lo más asombroso es que tuvieron sobrevida: se "mudaron" a Ecotrans entre 2004 y 2005 y circularon un tiempo más.
16 comments
4438.jpg
Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (III)662 viewsSi hablamos de ómnibus de viejos tiempos, surge el Mack C-41 como el más clásico de todos debido a la cantidad que llegó al país (solo en Buenos Aires se incorporaron 593 ejemplares a la Corporación de Transportes, más los que llegaron cero kilómetro a Rosario y a Córdoba y registramos algunos también en Bahía Blanca -aunque no sabemos si estos últimos llegaron nuevos o no-) pese a competir con algunos rivales "de fuste" como los General Motors y los Leyland con diferentes carrocerías.
Esta figura fue un clasicazo porteño desde fines de los '40 hasta los tempranos '60, cuando pasaron a manos privadas y en pocos años fueron radiados. El coche de la foto se encuentra al servicio de la línea 172, la misma que en 1969 fue renumerada 72.
5 comments
119012.jpg
El primer "OH" de la línea 68661 viewsEn 1988 la línea 68 incorporó su primera unidad con motor trasero, un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita. Con ella inició un proceso de frontalización que finalizó años más tarde con el retiro del último "1114" de su flota.
Tiene un detalle que lo distinguió de todos los que llegaron después: salió de fábrica con el esquema de pintura tradicional, sin el agregado de franjas o cortes adicionales. Fue único. Los siguientes incorporaron cortes en azul sobre su lateral blanco y comenzaron a modernizar su aspecto.
Lo vemos en momentos que cruza la avenida General Paz por el Puente Saavedra, a poco de su incorporación.
27 comments
16968.jpg
Línea 87 - Recuerdo de mediados de los '80661 viewsSi bien estos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle trabajaron en la línea 87 durante toda la década del '80, podemos establecer que esta imagen se logró hacia 1985, momento en el cual se incorporó esa cartelera publicitaria de pequeño tamaño en su lateral, que fue una iniciativa de la propia Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, que formó una empresa que tenía su misma sigla, obviamente con otras palabras. Ese pequeño detalle nos permite calcular la fecha. Y esa cartelera estaba aún sin estrenar.
El coche mantiene su esquema de pintura original, que incluye las "alas" celestes en el tren trasero. Cerca del final de sus servicios fueron repintados con los nuevos cortes que la empresa adoptó de 1986 en adelante.
8 comments
114046.jpg
Panorama desde el balcón660 viewsNo sabemos desde donde se sacó esta foto, pero sí que fue por el barrio porteño de Caballito y cerca de Primera Junta, donde se juntaban las tres líneas que vemos en la imagen: 104, 141 y 84.
No podemos asegurar las carrocerías de los dos colectivos, que cuentan con chasis Bedford. Sí sabemos que la 84 está representada con un ómnibus Leyland Marshall, es el único claramente distinguible.
Pese a que la imagen está borrosa, se pueden ver en la cenefa los destinos pintados, algo que pocos Leyland llevaron.
11 comments
114158.jpg
El Expreso Cañuelas y una leyenda de los '70 y '80660 viewsEste modelo de Carrocerías La Unión, el que imitaba al "Cinta Azul" de El Indio, fue uno de los más elegidos por los componentes del Expreso Cañuelas para equipar sus unidades entre 1970 y 1973, aproximadamente. Llegaron muchos ejemplares que convirtieron a esta figura en una de las icónicas de la época. Esta imagen es una de las más representativas de esta empresa en los '70.
El colectivo que aparece en la foto es de 1973. Tiene la configuración normal de todos los que se incorporaron, sin puerta izquierda.
En los tempranos '80 comenzaron a irse. Se conservó un ejemplar (este mismo) que, con su exterior intacto, ofició mucho tiempo de auxilio.
20 comments
117749.jpg
Línea 68 - Recuerdo de los 2000660 viewsSi bien estos ómnibus comenzaron a fabricarse a fines de los '90 (de hecho esta unidad es de 1998), esta figura fue un clásico en la línea 68 en la primera mitad de los 2000, sobre todo.
Eivar fue una de las carroceras principales de esta línea hasta su cierre y proveyó ejemplares sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz que se producían en esa época. Esta imagen nos muestra uno fabricado sobre el OH-1621 L de piso semibajo, pero también contaron con otros de piso bajo montados sobre el OH-1721 LSB y alguno suelto sobre el OH-1521 LSB más corto.
Vemos un ejemplar fotografiado nuevo (o casi) sobre la Calzada Circular de Plaza Italia un día por la tarde.
16 comments
65480.jpg
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (II)660 viewsLa serie "OH" de bastidores Mercedes Benz tuvo varios modelos que sucedieron a otros o que salieron a la par. Junto al 1314 salieron el 1318 y el 1418. Más tarde se conocieron las variantes 1315 y 1316 y la última de las dos nombradas es la que equipa al coche que vemos en esta foto. Agradecemos a nuestros amigos que registran flotas los datos que nos acercaron.
La carrocería es un icono sobre este tipo de chasis, fabricada por Bus. Desde 1988 en adelante fue vista en casi todos los modelos e incluso sobre los de la serie OHL. El ejemplar de la foto pertenece al Expreso Cañuelas y trabajaba en su línea 51.
29 comments
116387.jpg
Línea 99 - Un usado, modernizado659 viewsA mediados de los '80 se incorporó a la línea 99 un lote de colectivos usados procedentes de diferentes líneas, que fueron pintados con la variante de esquema con la disposición que impulsó Talleres Ferré, con múltiples franjas que "invadieron" el lateral rojo.
El lote adquirido fue bastante heterogéneo, con gran cantidad de carrocerías y modelos.
Esta imagen rescatada de una filmación nos presenta un ejemplar carrozado por Biglia entre 1980 y 1981, que había sufrido la modificación de su luneta. Como vemos la tiene semiciega, en lugar de la panorámica que traía de fábrica dividida en dos. Quizás llegó desde la línea 60, que tuvo varios coches como este.
7 comments
119309.JPG
Improvisaciones (LXXII)659 viewsA lo largo de la historia, la publicidad exterior en los medios de transporte siempre dio temas para comentar. En general agregaban desprolijidad, de acuerdo a como y donde se la colocara.
Hay casos que se disimulan más que otros. En las últimas décadas las carteleras se disponían con cierto criterio, pero su tamaño creció y se las colocaba como se podía. Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir.
Este "1115" carrozado por La Favorita de la línea 67 lleva un cartel más grande que la chapa del lateral. La solución: tapar parte de una ventanilla. No era prolijo, pero el aviso circulaba.
25 comments
113387.jpg
Línea 74 - Estampa de una época657 viewsSi bien esta foto es algo borrosa por ser un rescate de filmación, se ve un detalle que marcó un período en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. En este caso se trata de la 74, pero esta modalidad se repitió en las cuatro líneas a cargo de esta empresa.
Vemos que la unidad no tiene ninguna leyenda en el lateral. Ni la razón social de la compañía que en ese entonces estaba a cargo ni de la sucesora, Línea 74 S.A. En un lapso que podemos fijar más o menos entre 1976 y 1978 desapareció la razón social de los laterales, pese a que aún la "TTA" mantenía las concesiones. Estaba en proceso el traspaso a las nuevas empresas, pero hasta que no se completó no llevaron leyenda alguna en los laterales.
4 comments
114162.jpg
¿Qué es esto...? (VIII)657 viewsHace años, en una charla con un socio de la línea 55, recordó un colectivo que tenía un diseño parecido al de los Mercedes Benz O-3500 llegados desde Alemania. Nos quedó latente la curiosidad sobre qué sería ese curioso vehículo, hasta que nos llegó esta fotografía.
Es una rareza asombrosa. Jamás vimos algo parecido a esto. Las ventanillas en efecto son parecidas a las de los O-3500, pero... ¿Quién fabricó esto?
Realmente no sabemos qué decir. Lo único que se parece a "algo" es su bandera, cuyo diseño es similar al de El Indio, pero el resto no tiene nada que ver.
¿Alguien lo recordará...?
9 comments
115545.jpg
La hora cero de Rastreador Fournier657 viewsEsta foto fue tomada el día que se efectuó un desfile con las unidades de la línea 406 de Rastreador Fournier, antes del inicio de sus actividades cumplido el 4 de octubre de 1953.
Previo al comienzo de los servicios las unidades desfilaron por el Centro porteño. Aquí las vemos sobre la avenida Rivadavia, cerca del Congreso y junto a la plaza. Como vemos, son todos Isotta Fraschini que compusieron una flota uniforme. Los dos de adelante ya tienen el frente modificado, mientras el que asoma entre los "punteros" mantiene el original de fábrica: se ven sus formas detrás del personaje que tapa parcialmente el frente.
Esta foto es un documento inestimable, del puntapié inicial de esta línea que tanta historia guarda y que tanto nos dio para comentar en las sucesivas fotos que compartimos aquí.
9 comments
114665.jpg
Dos plateados, uno ya privatizado656 viewsEsta excepcional imagen a todo color, tomada con el Teatro Colón de fondo, nos muestra dos vehículos que supieron trabajar para Transportes de Buenos Aires, aunque en el momento de realizar la toma uno de ellos, el colectivo, ya estaba en manos privadas.
Es un 267 hoy 67, que ya tiene el esquema de pintura que la distinguió durante décadas. Es un Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica. Delante de él vemos a un Mack C-41 aún con los colores estatales, que por la calle que transita debería ser un 102, luego 142.
Asombra ver estos viejos "fierros" en colores. Rara vez se encuentran.
12 comments
113793.jpg
Línea 91 - Un clásico de dos décadas655 viewsEste modelo de colectivo, con carrocería A.L.A. sobre chasis Bedford, fue bastante visto en la línea 291 luego 91. No sabemos si todos se incorporaron nuevos o con algo de uso, pero lo cierto es que trabajaron unos cuatro o cinco hasta los primeros años de la década del '70.
La imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de estos colectivos. Así lo señala el número de línea, que reemplazó al 291 en enero de 1969. Es probable que en el momento de tomarse la foto estuviera en proceso de repintado: lo indica la falta de razón social en el lateral y la ausencia de destinos en la cenefa salvo el "Dársena A" a la vista.
Dejaron de circular entre 1973 y 1974, aproximadamente.
2 comments
2472 files on 165 page(s) 135