Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Nada más queda...2593 viewsSi analizamos esta foto, tomada en Plaza Constitución entre 1984 y 1985, veremos que hoy día no queda nada de lo que nos muestra.
Veamos, si no: la línea 77 no existe más y la línea 90 hoy día está relegada a la condición de ramal, en manos de la 168. Ambos recorridos dejaron de existir como tales en 1988.
Y el Expreso Cañuelas, línea a la cual pertenece el "frontalito" que aparece al fondo, tampoco existe (pero sí la línea 51, hoy en manos de la San Vicente)
|
|

El 20 de la 60 y una anécdota desconocida2591 viewsYa tenemos bien visto en este espacio al legendario coche 20 de la 60, el "famoso" más bonito de los tempranos '70.
Esta foto guarda una anécdota desconocida: aquí lo vemos engalanado con una bandera argentina, porque había sido elegido para trasladar al General Perón en su vuelta definitiva al país, el día de la tristemente célebre "Masacre de Ezeiza" Desde el coche saludaría a la muchedumbre que fue a recibirlo.
Pero al iniciarse los desmanes y tiroteos, Don Di Tullio puso segunda y se alejó del lugar lo más rápido que pudo. Y Perón, finalmente, aterrizó en Morón.
|
|

Línea 55 - Un clásico "accidentado"2591 viewsEsta foto nos muestra un producto de carrocerías A.L.A. de mediados de los ´70, que fue muy utilizado en la línea 55, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114, LO-911 e incluso sobre Chevrolet C-60.
Aquí vemos a un coche luego de un accidente, mientras estaba secuestrado por las autoridades.
|
|

Una "estética" mal hecha2584 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...
|
|

Un "plateado mediodía" en José María Moreno y Rivadavia...2583 views...fue tomada esta fotografía, que nos muestra una buena cantidad de tranvías y ómnibus de la estatal Transportes de Buenos Aires.
Se ven varios tranvías (el que cruza Rivadavia, C.A.T.I.T.A. reformado, tal vez pertenezca a la línea 84) y varios ómnibus Leyland. Tal vez el que está tomando Rivadavia desde Acoyte sea un 154 rumbo al Cementerio de Flores.
Otros elementos de época, como la garita para dirigir el tránsito con "vigilante" incluido, hacen a esta toma un símbolo de mediados o fines de los '50.
|
|

Por la vieja Avenida de Mayo de doble mano...2578 views...discurrían los recorridos de varias líneas que luego, al hacerse mano única, pasaron a circular tanto por Hipólito Yrigoyen como por Bartolomé Mitre.
La actual línea 56 es una de ellas y la foto recuerda a la vieja prestataria con su viejo número, el 226. La unidad es rara, de una firma poco vista que tuvo algunos representantes en la 226/56: nos referimos a Colón, cuya historia completa se puede repasar en el cuerpo principal del sitio.
Aquí lo vemos rumbo a Retiro. Hoy, circula por Hipólito Yrigoyen.
|
|

Línea 99 - La imagen clásica de la línea en los ´902575 viewsEntre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió un enorme lote de ómnibus OA 101 "Segunda Generación", con la cual mejoró ostensiblemente la calidad de su flota.
Fueron muy longevos y, junto a otro grupo de coches remanentes del levantado servicio diferencial, sostuvieron el servicio incluso cuando Colectiveros Unidos se hizo cargo de la empresa, a fines de 1997.
Algunos coches, llegaron al momento de la toma de la empresa por el grupo Nudo.
|
|

Un clásico en la línea 702571 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron un indudable clásico del transporte porteño durante unos 10 años, desde fines de los '60 hasta 1979-80. Algunos duraron aún más tiempo, pero el modelo ya estaba en franca retirada.
Muchas líneas los poseyeron y algunas en gran cantidad. Su alero sobre la luneta trasera fue característico y lo mantuvo hasta la conversión de la carrocera en La Nueva Estrella, entre 1973 y 1974.
Aquí vemos un lindo coche de la 70, sobriamente ornamentado.
|
|

Dos rarezas que acertaron a cruzarse2571 viewsEsta toma fue realizada en las Barrancas de Belgrano, hacia comienzos o mediados de los '60. Vemos dos colectivos, del cual distinguimos uno (el de la derecha, aparentemente un FK con Gnecco perteneciente a la línea 60). El otro, un Bedford carrozado por la poco vista firma Tejedor, del diseño con ventanillas inclinadas hacia atrás, se encuentra al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
El 60 sería el interno 7, que según testimonios circuló muy poco tiempo para luego desaparecer.
|
|

Línea 71 - Imagen muy vista durante los '702570 viewsLínea 22 y 171, que por aquellos años era la prestataria de la línea 71, fue usuaria asidua de los productos de Carrocerías El Detalle, lo cual llegaría a su máxima expresión a inicios de los '80, cuando toda su flota estuvo carrozada por esta firma.
Aquí vemos a un modelo clásico de fines de los '60 e inicios de la década siguiente, fotografiado flamante durante su ablande
|
|

El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2558 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.
|
|

Cuando Plaza era una empresa humilde...2542 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...
|
|

El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava2541 viewsEntre fines de 1983 y principios de 1984, Carrocerías Costa Brava decidió dejar de fabricar unidades para transporte público de pasajeros y concentrarse en la fabricación de casas rodantes, vans e inclusive ambulancias, todas carrocerías de menor tamaño que los colectivos que fabricaron en buen ritmo desde la segunda mitad de los '60.
Esta foto nos muestra al último modelo que se fabricó en cierta cantidad. Apareció en la primera mitad de 1983 y su fabricación se prolongó hasta inicios del año siguiente.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 95, una de sus mejores clientas de toda su vida. El coche más reciente que conocemos fue un frontal largo del Expreso Cañuelas, aparecido entre fines de 1983 e inicios de 1984. Luego de ese coche, solo se conocieron unos micros largos de Manuel tienda León aparecidos en 1985, cuyo diseño tenía ciertos elementos que lo emparentaban con este colectivo.
|
|

Clásica estampa de la línea 852535 viewsDurante muchos años, S.A.E.S. fue buena clienta de Carrocerías La Favorita. Desde prácticamente sus inicios y hasta el cierre de la carrocera, contó con un buen lote de unidades en su flota.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´50 sobre chasis corto. Se los distinguía de los de tamaño normal porque contaban con sólo 3 ventanillas (o 3 y un pequeño apéndice) por lateral, en lugar de las 4 usuales.
Aquí lo vemos por la avenida Rivadavia, rescatado de una de las películas de Sandro, recientemente fallecido
|
|

Uno de los "interurbanos" de la empresa San Vicente2533 viewsAl tomar los recorridos de la línea 51, la ex Cañuelas, la San Vicente se hizo cargo de que la fallida prestaba hasta General Belgrano, con coches de media distancia.
Este fue uno de los que puso en circulación a poco de iniciar los servicios, un viejo Cametal sobre chasis Mercedes Benz.
Obsérvese la disposición de las ventanillas, que aparecem "dadas vuelta" respecto de su posición usual, con la parte móvil arriba, lo cual le da al coche un aspecto más que extraño.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|