Most viewed - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Incógnita entrerriana (II)426 viewsNo es la primera vez que publicamos una foto de esta empresa llamada Pinocho (nombre curioso, en verdad) que cumplía un recorrido entre las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia. Como dijimos esta no es la primera, pero sí la más rara de todas.
Es la primera con trompa. Todas las demás son frontales. Se trata de un Ford de aproximadamente 1956, difíciles de encontrar en servicios de este tipo. Además su carrocería es rara y no pudimos reconocerla.
Otra vez recurrimos a nuestros amigos expertos para descubrirla y la descifraron: es un producto de la firma santafesina Varese.
|
|

Rareza excepcional, potenciada por una reforma425 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. El coche original de por sí era muy raro y con la reforma de su frente se transformó en algo extraño a la enésima potencia.
Originalmente la carrocería fue fabricada por Bus de acuerdo a un modelo muy poco visto equipado con ventanillas que no eran panorámicas. En el Area Metropolitana se lo vio en el Expreso Paraná. El frente hace acordar mucho al que Imeca colocaba en su modelo con frente cuneiforme. Vemos en la imagen el resultado de la reforma y es rarísimo.
Pertenece a la empresa El Lucerito, afincada en la ciudad entrerriana de Concordia.
|
|

"Sapito" en Gualeguaychú423 viewsVemos trabajar a este Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita a fines de los '40 en la línea 2 de la ciudad de Gualeguaychú, que ya era explotada por la Empresa Peruzzo Hnos. que la mantuvo hasta los 2000.
Según testimonios de integrantes de la empresa, este fue uno de los coches que llegaron con el esquema de pintura que la distinguió por décadas, el mismo de la línea 7 nacional. Por lo tanto es casi una certeza que este simpático "Sapito" trabajó allí.
Se sabe que varios componentes de la 7 eran clientes asiduos de La Favorita así que todo indica que, cuando nuevo, este coche circuló entre Parque Avellaneda y Retiro.
|
|

Un quilmeño que se fue a Entre Ríos422 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar está más que claro: su esquema de pintura corresponde a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, popularmente conocida como "C.O.Ve.Ma.". Lo conserva intacto e incluso mantiene los filetes que se distribuyeron profusamente por todo el exterior de su carrocería.
Fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Villaguay. Es propiedad de Autotransportes Villaguay Viajes, que hasta donde sabemos no tiene líneas regulares. Realizaría turismo, transportes de personal o de escolares. Quizás alguien conozca su historia en la empresa quilmeña.
|
|

Antiguo entrerriano para identificar420 viewsEsta hermosa imagen de época nos presenta a un viejo micro de la empresa El Entrerriano, cuyo principal recorrido discurría, en aquellos tiempos, entre las ciudades de Paraná y Hernandarias, separadas por algo más de 90 kilómetros entre sí. Obviamente, también atendía a numerosas localidades intermedias.
Dudábamos con su chasis y carrocería, que nuestros amigos ayudaron a descifrar. Resultó ser un Ford V8 de 1946. Su carrocería parecía tener un elemento que señala a su fabricante: el parabrisas. Es característico de los productos de la firma santafesina Varese, dato que ratificaron los expertos del grupo.
Como siempre, agradecemos su valiosa ayuda.
|
|

Antiquísimo "media distancia" entrerriano414 viewsEsta belleza se encuentra al servicio de la Empresa Diamante, originaria de esa ciudad entrerriana. Unía a la localidad homónima con la ciudad de Paraná, la capital provincial. No sabemos si esta empresa pionera es la base del posterior Expreso Diamante o si no tuvieron nada que ver entre sí. La similitud del nombre nos hace suponer que una sucedió a la otra.
La carrocería de esta unidad pudo haber sido fabricada por la firma Facchini. Su chasis parece ser un International al cual podemos datar hacia 1935. Si alguien tiene el dato justo, también se agradecerá...
|
|

Un detalle curiosísimo414 viewsEn ocasiones (muy raras, en verdad) cuando una empresa adquiere un coche usado y lo repinta conserva detalles que por ahí gustan y se integran al nuevo esquema de pintura.
Es el caso de este coche, flamante adquisición de la Cooperativa 12 de Octubre para asignarlo a la línea 2 de la ciudad de Concordia. Lo vemos con colores que parecen propios, pero en realidad llegó desde la empresa Nuevo Ideal y se repintó parcialmente. Se sustituyó la franja y los detalles azules por verdes y el resto quedó igual (salvo las leyendas, por supuesto).
Pero se ve que les gustó el filete de bandera en el frente y se lo dejaron... con el interno de la dueña anterior. Estamos ante el coche 84 de la 620, tal como lo declara el detalle que conservaron.
|
|

Curioso servicio escolar rural412 viewsEn el departamento entrerriano de Gualeguaychú existen servicios de transporte escolar destinados a cubrir zonas rurales que la provincia licita como una línea regular para todo público y se adjudican a prestatarias pequeñas que destinan unidades especiales para cubrirlas. Se los llama "transporte escolar rural".
En la zona mencionada existen una empresa que los opera cuyo nombre es el del adjudicatario, llamado Ignacio Paredes. En el departamento de Ceibas hay otra, llamada Jorge Salvador.
Este coche lleva los colores de su empresa de origen, Micro Omnibus Primera Junta. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

Un santafesino en Entre Ríos (III)410 viewsNos movemos hasta la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con el coche 8 de La Costera Criolla, un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado en la firma santafesina Sadonio a mediados de los '60.
Tuvo una dilatada trayectoria. Luego de trabajar muchos años en la empresa que lo encargó nuevo, pasó a El Indio de la famila Ucelli, que lo utilizó durante muchos años: habría sido utilizado en servicio regular hasta 1987. Fue sorprendentemente longevo.
Después quedó depositado en un terreno, para luego terminar sus días en un desarmadero. En el año 2001 aún podían verse sus restos, entre un triste montón de chatarra.
|
|

Un 110 que se mudó a Concordia410 viewsComo vemos, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Ugarte hacia el año 2013 conserva perfectamente el esquema de pintura de la línea 110 nacional y es más: si se mira la foto de lejos y sin prestarle mucha atención, casi parece que aún estuviera en servicio allí.
Pero no es así: fue vendido y trasladado a la ciudad entrerriana de Concordia para trabajar en la línea urbana número 9 que se encuentra a cargo de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre. Allí circula, con el único cambio de las leyendas exteriores por las de su nueva dueña.
Quizás nuestros amigos puedan comentarnos cual fue su número interno en la 110. Su patente parece ser MCL 708. ¿Alguien tiene este dato?
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.
|
|

Un chaqueño que se mudó a Concordia397 viewsEstamos en la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con una de las tantas empresas que prestan las diferentes líneas urbanas. En este caso es una cooperativa que se llamaba 12 de Octubre.
Trabajó (y trabaja) con unidades de diferentes procedencias. En un momento determinado su flota era bastante colorida, porque varios no fueron repintados y trabajaron con los esquemas de sus dueñas anteriores.
Es el caso de ese Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar, que conserva los colores de la empresa Navarro Hnos. de la ciudad chaqueña de Resistencia y lo asignaron a la línea 2.
|
|

Renovación masiva en el interior entrerriano385 viewsNormalmente, las empresas de transporte de sistemas urbanos de pequeño tamaño renovaban sus unidades por usadas o por nuevas traídas en poca cantidad, pero en la ciudad de Concordia se dio una modalidad insólita para prestatarias de ese tipo: las renovaciones eran masivas.
La empresa 1º de Mayo compraba cero kilómetro por lotes grandes y en ocasiones se renovó de esta manera la totalidad de la flota preexistente, o casi. Vemos a diez coches iguales carrozados por Velox sobre chasis Mercedes Benz LO-911 llegados al mismo tiempo entre 1969 y 1970. Esta renovación es algo destacable: fue muy raro que este tipo de empresas la realizaran.
|
|

A ver... ¿En qué quedamos...? (IV)381 viewsEn alguna otra foto que publicamos de esta línea, la 1 urbana de la ciudad de Concordia, surgió la curiosidad del nombre de un barrio que se escribía de dos formas: Lesca y Lezca. En una imagen en especial, la numerada 108926, se ven coches con el nombre escrito en su bandera de ambas formas.
Ahora bien, en esos coches el nombre está escrito de una forma, o de otra. Pero en este "1114" carrozado por La Preferida se dio algo muy raro: en la bandera está escrito con S y en el cartel de ramal... con Z. Tenemos las dos denominaciones en un solo coche. Pero... ¿Cual será la real...?
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto fue cedida por "Coco" Rezner. Lamentamos el involuntario error.
|
|

Un longevo D.I.C. en Concordia375 viewsEsta foto se habría tomado en el año 2005, en momentos que este D.I.C. LD-1014 contaba con alrededor de 20 años de vida. No sabemos exactamente su año de fabricación, pero ronda esa edad si es que no tiene 19. O 21.
Pertenece a la tradicional empresa El Lucerito, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia, que desde hace décadas presta servicios interurbanos y de media distancia basados en esa localidad.
No estábamos seguros de su chasis, pero nuestros amigos expertos como siempre acudieron a nuestro auxilio y aclararon que es un Scania K-112 de 1985.
|
|
291 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
|