busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Most viewed - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
23302.jpg
Un viejo conocido nuestro, fotografiado en los '901321 viewsHace mucho tiempo, presentamos una serie de fotos de estos extraños coches carrozados en Santa Fe por Dardo Parera, que gentilmente nos las cedió para su publicación. Mostraban a este tipo de unidades cuando nuevas y las pueden encontrar si "revuelven un poquito el archivo"
Ya hemos subido una foto de esta unidad, pero cuando estaba al servicio de la empresa San Javier, la antecesora de Paraná Medio.
O sea que este coche, con esta agradable decoración, es el mismo que presentamos con esquema y leyendas de su antecesora.
10 comments
101502.jpg
Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1319 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.
7 comments
107091.jpg
Otro impecable recuerdo santafesino1317 viewsNo son corrientes las fotografías de estos colectivos de la línea Chrysler a todo color. Por eso celebramos la aparición de esta hermosa imagen, que nos muestra a un ejemplar, en este caso de la marca Desoto, al servicio de la línea 1 de la capital santafesina, a cargo de la tradicional empresa Rivadavia.
Es uno de los tantos que El Detalle carrozó sobre esta línea de chasis, indistintamente de la marca. Esta carrocera fue "marca registrada" sobre los productos de la línea que la firma Fèvre y Basset comercializaba en nuestro país.
Con sus clásicos "cuernitos luminosos", estos colectivos se desparramaron por toda el Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior. En Santa Fe no hubo muchos y, por eso, esta foto se convierte en una verdadera rareza. Y encima en colores...
20 comments
102727.jpg
Frente y culata del mismo modelo, en una sola foto1313 viewsEsta foto nos presenta una curiosidad: nos muestra, en una misma toma, el frente y la culata del mismo tipo de unidad, en este caso fabricada por la firma mendocina La Porteña en 1961, sobre Mercedes Benz L-312.
Justo se dio el hecho de que se cruzaran dos coches gemelos, lo cual nos permite apreciar a la carrocería tanto de adelante como de atrás a la vez, algo raro de realizarse.
Ambos están al servicio de la línea 6 de la capital santafesina, llamada General Alvear.
5 comments
104979.jpg
Rarísimo ejemplar en la capital santafesina1312 viewsEsta unidad de la línea 17 de Santa Fe nos dejó perplejos: nos era imposible determinar a su fabricante.
Su lateral es más que extraño y parece fabricado por alguna carrocera de larga distancia. Su disposición también es llamativa, con la puerta de ingreso atrasada respecto del frente, gracias a ese enorme ventilete.
Al mismo tiempo, el frente nos es familiar: es parecido al contemporáneo de Carrocerías Caseros. Su formato general es raro, por donde se lo mire.
Pero nuestros amigos santafesinos dilucidaron la incógnita: se trata de una carrocería Paolantonio más antigua que el chasis, a la cual se reformó para adaptarla a las medidas de su nuevo chasis. Agradecemos al amigo Peco y todos los amigos santafesinos por la ayuda brindada.
14 comments
106572.jpg
Otra vista de un interesante producto santafesino1311 viewsPor no ser muy conocidos en general, siempre es bueno publicar alguna fotito de estos productos regionales de escasa difusión a nivel nacional, como el que esta fotografía nos muestra.
En este caso, el colectivo que presentamos, fabricado por Industrias Metalúrgicas Santo Tomé es un viejo conocido de este espacio. Hemos publicado alguna otra toma en la que este ejemplar al servicio de la línea "L" Bis santafesina, que unía a la capital de esa provincia con la localidad de Santo Tomé, pero en este caso podemos apreciarla desde el lado de sus puertas.
Podemos apreciar el esquema de pintura más corriente de esta línea, con predominancia del azul oscuro, muy similar al de la porteña línea 29.
9 comments
73467.jpg
¿Y esto que es...?1309 viewsVisto así nomás, sin analizar, podemos decir que estamos en presencia de uno de esos rarísimos Ford frontalizados que Reparadic carrozó en Rosario, conocidos por su presencia en Rosario y en la localidad bonaerense de San Pedro, pero no es así.
Se trata de uno de los coches que fabricó Establecimientos Metalúrgicos Santo Tomé en la localidad homónima, sobre los cuales se habló en otra foto de un producto de esta firma, subida días atrás.
Como modelo es interesante. Sus líneas están dentro de los parámetros normales de la época, con el frente "tipo larga distancia" bien empalmado con los laterales del tipo urbano.
Pertenece a la empresa Paraná Medio, aunque este coche fue fabricado para su antecesora, la empresa San Javier.
11 comments
105864.jpg
Otro raro Chevrolet santafesino1303 viewsEn este caso tenemos un auténtico "pedacito" de esta rareza, porque por desgracia no se han conseguido, hasta el momento, fotos completas. Pero lo que alcanza a verse alcanza para sorprenderse.
Se trata de un clasiquísimo Chevrolet C-60 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión", perteneciente a la empresa Rivadavia, prestataria de la línea 1 de la capital santafesina.
Lo que se ve del salón nos indica que el modelo es el segundo de los "Visión", con ventanillas divididas en dos, pero con la parte superior fija, sin dos gajos corredizos, como lo tuvieron los ejemplares fabricados entre 1975 y parte de 1977.
Aquí lo vemos en plena reparación, en los talleres que facilitaron la fotografía para su exposición.
9 comments
105542.JPG
Un diseño con detalles raros e interesantes1298 viewsEste colectivo que se halla al servicio de la línea 9 de la capital santafesina (nótese su esquema de pintura muy parecido al de la recordada Empresa de Transportes Fournier, pero con los colores invertidos) fue carrozado por Biglia con un diseño lanzado entre fines de 1979 e inicios de 1980, con detalles muy llamativos.
El primero son sus ventanillas. De acuerdo al ángulo en el que se las mire, parecen tener una pequeña inclinación hacia adelante o, en cambio, ser perfectamente rectas. No sabemos qué es lo que "potencia" esta sensación, aunque tal vez sea la excesiva inclinación de las superficies vidriadas de la culata. Esta foto nos permite apreciar esa inclinación, que esta unidad conservó pese a que la culata fue reformada y que la luneta se transformó en semiciega.
10 comments
99767.jpg
Porteñísimo y futurista modelo porteño en Santa Fe (III y final)1298 viewsEsta última toma de nuestro ya bien conocido Bedford con Gnecco Superamérica de la línea 10 de la capital santafesina nos muestra las líneas de su frente, bien "agresivas" gracias a su diseño, para la época, futurista.
Se aprecia la magnitud de las tomas de aire que semejan cuernos en el techo y alguos cambios en la decoración respecto de las fotos anteriores. También volvió a cambiar su patente: ya está matriculado en la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
3 comments
100775.jpg
Omnibus santafesino "antediluviano"1296 viewsEste viejo y raro ómnibus, aparentemente carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1936, pertenece a la vieja línea "A" de la capital santafesina, pergeñada por la compañía tranviaria local para atender una zona a la cual no habían llegado los rieles.
Fue carrozado en Rosario por la firma Napoleón Bravo. Su styling es inconfundible. Tanto en Rosario como en Santa Fe hubo buenas cantidades de ómnibus carrozados por esta firma, cuyo rasgo distintivo son las sobreventanas cuadradas de pequeño tamaño que no siempre coincidían con la cantidad de ventanillas, como en este caso.
9 comments
102757.jpg
Vistoso santafesino de origen porteño1292 viewsObserven qué linda presentación general tiene este "1114" carrozado por Crovara de la línea 16 urbana de la capital santafesina, explotada por la Empresa de Tte. Costanera.
Su corte de pintura no es el tradicional y se presenta atractivo, interesante. La disposición de las franjas quedó muy bien con esta combinación cromática.
Este colectivo no llegó nuevo: fue estrenado en una línea de concesión nacional. Llegó cero kilómetro a la línea 97, poco después de su toma por la recordada Fournier.
Fue identificado con el número interno 320 y le tocó en suerte ser uno de los primeros coches cero kilómetro que Fournier incorporó a la 97. Los primeros colectivos titulares para esta línea, que se numeraron en la centena del 300, habían llegado usados.
11 comments
102993.jpg
Un diseño innovador1292 viewsHoy día, este diseño de Carrocerías Bi-met parece uno más de la época, pero en su momento su salida a la calle causó sensación.
Sus líneas eran modernas, un salto adelante respecto de otros modelos que otras carroceras fabricaban. Hay que pensar que, mientras Bi-met fabricaba éste, había otras que se aferraban a las redondeces a ultranza. Si se hubiera parado uno de éstos cero kilómetro al lado de coches igualmente nuevos de El Cóndor o El Indio, por ejemplo, el diseño de Bi-met parecía futurista.
Basta comparar imágenes de las tres carrocerías para darse cuenta de ello.
Esta unidad se encuentra al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa El Triunfo, que no es otra que la "imitadora santafesina" de la línea 39.
8 comments
102403.jpg
Eran bastante raros de encontrar...1288 views...aunque no tanto, los modelos de La Favorita sobre chasis Bedford de comienzos de los '60. Si bien no hubo tan pocos, su número era ínfimo al lado de sus "primos" carrozados sobre Mercedes Benz L-312.
Esta excepcional imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 18 de la capital santafesina. Si observamos su patente, veremos que tiene la tipografía de las placas "Barthe" que comenzaron a usarse un poco antes de mediados de los '70 en adelante, por lo cual sospechamos que este coche fue más longevo de lo habitual.
19 comments
8925.jpg
Otro representante de la "Legión de Zanellos Santafesinos"1286 viewsNo fueron pocos los ómnibus Zanello descartados de diferentes empresas del area Metropolitana que continuaron su carrera en la capital santafesina. Hacia 1992, varias empresas recurrieron a ellos para renovar su flota de manera barata, pero el asunto es que no salieron muy bien parados que digamos. La mayoría de los compradores se llevó un buen dolor de cabeza con estas unidades.
En este caso, vemos un modelo bastante raro: es el que C.E.A.P. fabricó sobre este chasis. Es distinguible por sus clásicas puertas de cuatro hojas con los extremos de sus superficies vidriadas redondeadas.
Se encuentra al servicio de la línea 2, prestada por la empresa Brigadier López. Compraron varios Zanellos de diferentes carrocerías, que corrieron la misma suerte que la mayoría de los ómnibus de esta marca: una rápida radiación por su bajo rendimiento.
14 comments
500 files on 34 page(s) 13