busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Most viewed - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
101397.jpg
Impecable omnibusito de la "prehistoria" del transporte santafesino1358 viewsLa empresa San Martín operó la línea "S" en la capital santafesina con pequeños ómnibus como éste, en este caso con chasis Chevrolet de 1936, equipado con una prolija carrocería que creemos que fue fabricada en Rosario, aunque no sabemos por quién. En la localidad mencionada hubo muchos coches similares a éste, pero no pudimos, hasta el momento, conocer a su fabricante.
El destino que aparece en la cartelera, "Balsa", es más que histórico, pues llegaba al pie de ese medio de transporte que servía para trasladarse a Paraná.
8 comments
102950.jpg
Unidades interesantes de la línea 3 santafesina1358 viewsEsta hermosa toma reunió a dos ejemplares de los más interesantes que la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina, tuvo entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C. en 1975, junto a un raro Chevrolet carrozado por Crovara con desnivel en el techo. No hubo muchos Crovara con "camello" y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Son dos ejemplares más que atractivos, secundados por un más "normal" 1114 Costa Brava que se alcanza a ver al fondo.
9 comments
105287.jpg
Uno de los últimos productos de la Industria Carrocera Santafesina1357 viewsLa otrora potente Industria Carrocera Santafesina, de pequeño tamaño al lado de otras pero con muchos establecimientos de pequeño tamaño que jalonaron su historia, a comienzos de los '90 languidecía en su final, con los grandes establecimientos ya cerrados.
YPEC fue la última carrocera activa en Santa Fe. Fabricó a baja escala unidades para servicio urbano y para media y larga distancia, como la que nos muestra esta fotografía.
Su diseño era agradable y muy actual, con ese frente estilo cuneiforme "a lo Imeca" y sus bien resueltos laterales. A nuestro juicio fue un producto interesante, pero con muy baja difusión.
La unidad de la foto pertenece a la empresa Paraná Medio, prestataria de servicios de media distancia con cabecera principal en la capital santafesina. Dudamos sobre el chasis que posee. ¿Es Mercedes Benz o estamos equivocados?
16 comments
106086.jpg
Los Bi-met de ventanillas rectas1353 viewsEntre 1983 y 1988, Carrocerías Bi-met realizó un diseño exclusivo para los chasis Mercedes Benz LO-1114 de chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Poseía ventanillas rectas y no inclinadas, como las que llevaban los ejemplares carrozados sobre chasis largo.
Quizás rectificaron las ventanillas para evitar fuerzas que solían "aflojar" las carrocerías debido a que los parantes inclinados no resistían tanto las fuerzas inerciales de frenado como los rectos. Ojo, esto es una suposición nuestra.
Esta hermosa unidad de la línea 2 de Santa Fe nos muestra las ventanillas que se utilizaban en esta versión sobre chasis corto. Los primeros salieron con ventanillas divididas en tres, pero hacia 1985 se las reemplazó por las que equipan a este vistoso santafesino.
14 comments
100830.jpg
Los ómnibus prehistóricos santafesinos1350 viewsDesde la década de 1930 (aunque algunos servicios son de anterior data) la ciudad de Santa Fe contó con una interesante red de ómnibus, que en algunos casos complementaban a los tranvías y en otros competían con ellos.
Las unidades utilizadas eran variadas, de diferentes tamaños y prodecencias. Esta es una de las más grandes, probablemente con chasis International. Pertenece a la línea "D", prestada por la empresa Villa Guadalupe.
8 comments
100589.jpg
Otro rarísimo ejemplar de industria santafesina1348 viewsTiempo atrás mostramos otra unidad de esta línea de la capital santafesina, numerada 51, que había sido carrozada por la firma Varese. Fue algo extraño de ver, porque fue la primera vez que se encontró un coche convencional de tiempos recientes con configuración cuasi urbana fabricado por esta firma.
Aquí tenemos otro colectivo carrozado por Varese perteneciente a la misma línea, pero con otro diseño, más moderno que el anterior, con detalles más estilizados y con la arista de remate en el techo.
10 comments
102482.jpg
El "39 santafesino"1345 viewsDurante los '70 y parte de los '80, la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa "El Triunfo", lució un esquema de pintura idéntico al tradicional de la línea 39 porteña. Si uno paraba un coche de la 39 al lado de un 14 y no veía las leyendas, se los podría haber confundido.
Aquí tenemos un buen ejemplo: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973, al cual vemos con los mismos colores de la 39. Son dos gotas de agua. Hacia mediados de los '80 se modificaron los cortes y esta similitud se perdió.
8 comments
107382.JPG
Indio clásico de 1982-83, en Santa Fe1345 viewsLa fecha de fabricación nos queda bien clara, gracias al tintado en negro de los marcos de sus ventanillas. Ese detalle nos marca la fecha, de manera inequívoca.
Esta variante es la más rara que se fabricó, sobre el chasis de 4,83 metros entre ejes. La gran mayoría de estas unidades con los marcos negros estaba montada sobre la versión de 5,17 metros. No hubo muchos coches cortitos de este tipo.
Pertenece a la línea 10 de la capital santafesina, vieja conocida de este espacio. Seguramente llegó cero kilómetro, porque la tipografía de las letras que se ven en la cenefa es la de fábrica. La cartelera luminosa delantera y tal vez la razón social del lateral son autoría de un gran amigo de este espacio...
17 comments
99764.jpg
Día temático 1 - Culatas (I)1337 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la culata más recordada de la década de 1980, diseñada en 1979 por los técnicos de Carrocerías El Detalle y colocada en casi todas las unidades fabricadas hasta 1986.
Fue muy característica y, por la gran cantidad de unidades fabricadas, una de las más vistas en la década mencionada.
Se caracterizaba por su amplia superficie vidriada y por una sección ubicada bajo ella, en donde se solía pintar la razón social con todo tipo de letras. Es el lugar en donde leemos, en esta foto, la razón social de la empresa. Es santafesina, con su cabecera principal en la capital provincial, y el coche es un "Frontalito" carrozado sobre Mercedes Benz OC-1214 de la versión larga, con 5,17 metros entre ejes.
15 comments
105362.jpg
De empresa de turismo a prestataria de servicios regulares1335 viewsLa empresa Servitur, oriunda de la capital santafesina, inició sus actividades realizando prestaciones no regulares, del tipo charter o de turismo, con diferentes clases de unidades.
Se conocen micros de gran porte y unidades pequeñas "tipo 1112 ú 1114", pero a comienzos de los '90, inició un servicio regular entre Santa Fe y Rincón que terminó "matando" a la línea urbana número 19. Esto sirvió para diversificar de esta manera los servicios que ofrecía.
Para ello, adquirió algunos coches del tipo urbano, a los que se agregaban eventualmente algunos micros de sus prestaciones charter.
Esta foto nos recuerda a sus coches típicos, del tipo urbano, aplicados exclusivamente a esta línea. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai en los tempranos '80.
11 comments
105363.jpg
Un frente inconfundible (XLII)1335 viewsEste frente, diseñado por la gente de Carrocerías Ottaviano Hnos., fue uno de los más característicos del Area Metropolitana en los '80 y '90, sobre todo en la zona sur. En algunas empresas llegaron a ser cuasi mayoritarios, como en El Puente o en Micro Omnibus Sur, entre otras.
Equipó, con variantes, a los coches fabricados entre 1977 y 1989. El diseño general apenas cambió, en el lapso temporal mencionado.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado en 1983, de la empresa interurbana santafesina Servitur, que prestaba un servicio regular entre la ciudad de Santa Fe y Rincón.
El tipo de ventanillas, la falta de una ojiva vidriada sobre la puerta y la luneta panorámica de dos partes nos indica que esta unidad fue fabricada entre 1983 y 1984 o, tal vez, primeros meses de 1985.
15 comments
72047.JPG
Los minibuses de la Martín Fierro1331 viewsA comienzos de los '80, la empresa rosarina Martín Fierro carrozó, a la par de sus trolebuses y de sus extraños electrobuses, unos pequeños minibuses sobre chasis Mercedes Benz L-608 D, que aplicó a los diferentes servicios que explotaba.
Su diseño, poco agraciado, se emparentaba con el de los trolebuses. No duraron demasiado tiempo en servicio.
Esta unidad fue fotografiada mientras circulaba en la línea "Negra" local de Villa Gobernador Gálvez, que por aquellos años era prestada por la Martín Fierro con este tipo de unidades.
18 comments
107026.jpg
Un verdadero clásico de fines de los '701330 viewsEntre 1978 y 1979, la producción de Carrocerías Crovara comenzó a aumentar de manera significativa. Y fue con este modelo, uno de sus primeros "panorámicos totales", que inició su ascenso vertiginoso en el mercado.
Sus líneas eran más que agradables y en la época eran de plena actualidad. No tenía formas que lo hicieran aparecer como un modelo anticuado. Su diseño no era vanguardista, pero sí de uso corriente en esos tiempos.
Surgió durante 1978 y se fabricó hasta fines del año siguiente en gran cantidad. Sus líneas se vieron en el Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior. En este caso, el ejemplar circuló en la capital santafesina, en nuestra bien conocida línea 7, por entonces explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
14 comments
102450.jpg
Un "local" y un "visitante"1324 viewsAsí podríamos definir, a lo PRODE, a estas dos unidades de la línea 8 santafesina, porque una de ellas corresponde a un modelo muy visto en Santa Fe (la de la izquierda, equipada con un carrocería Cametal) mientras que la otra fue fabricada por una carrocera muy poco vista por allá: El Expreso.
Este segundo coche llegó usado desde Buenos Aires. Las dos luces de posición sobre la bandera nos indican que perteneció a una empresa de carácter interurbano y así fue: proviene del legendario Expreso Cañuelas.
3 comments
101945.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería descubierta en Santa Fe1323 viewsPese a que por desgracia el colectivo que nos muestra esta foto está parcialmente tapado por la persona que se encuentra en primer plano, lo que vemos nos alcanza para saber que estamos ante una auténtica rareza: una carrocería La Porteña montada sobre un chasis International Harvester "Televisor"
No conocemos otro ejemplar que combine este chasis con esta carrocería. Esta conjunción es rarísima.
Pertenece a la línea 17 de la Empresa Costanera. Nótese la "gaffe" en su bandera, la cual declara que este coche pasa por la avenida "Siete Jefe"
19 comments
500 files on 34 page(s) 12