busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Most viewed - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
108842.jpg
Viejo 19 incorporado "de urgencia" a una línea rosarina1036 viewsA veces, el apuro por incorporar unidades a un servicio que debe iniciarse ya es tal que se cometen arbitrios como el que nos muestra esta foto. Este "1114" carrozado por Suyai en 1986 radiado de la línea 19 inició de esta manera su campaña en la U.T.E. Ovidio Lagos rosarina, con solo la cartelera repintada y una calcomanía que tapa parcialmente la razón social original. El resto está tal cual, hasta el número interno.
Ante la defección de la prestataria anterior, la tradicional T.A. General Azcuénaga, se otorgó la concesión a una Unión Transitoria de Empresas que tenía como principal referente a la empresa Molino Blanco.
Ante el apuro por iniciar las prestaciones, compraron un lote de coches usados que se puso en servicio así nomás, como lo muestra esta foto.
5 comments
112292.jpg
Una culata vanguardista1035 viewsSi bien el diseño que Costa Brava eligió para la culata de su primer modelo panorámico no difiere demasiado de otras de la época, tiene un detalle que la diferencia de las demás y hace honor al adjetivo que le pusimos en el título: fue confeccionada en fibra de vidrio, no era metálica.
Fue la segunda carrocera que utilizó frente y culata de este material (la primera fue Gnecco con su modelo "Superamérica") y por eso fue elogiada y criticada. Sus detractores criticaban su supuesta debilidad, mientras que otros la elogiaban por ser liviana y generar ahorro en cubiertas y combustible.
No es usual encontrar fotos de culata. Este Fordcito de la empresa rosarina La Florida nos la muestra, pese a que su conservación no es la mejor.
8 comments
114378.jpg
Curiosísima promesa a la bandera1027 viewsDías antes del 20 de junio de 2020, en algunos ómnibus urbanos rosarinos se colocó la leyenda que vemos en la cartelera electrónica, alusiva a la promesa a la bandera que se celebra ese día.
Curiosa evolución ha sufrido el transporte en estos últimos tiempos, gracias a la tecnología. Antes, en épocas de convencionales y semifrontales, los Días de la Bandera se celebraban con la colocación de banderas en gálibos, colgadas de espejos o en cualquier parte del vehículo, pero en esta era digital las costumbres cambiaron.
Así circularon varias unidades por las calles de Rosario. Lo curioso es que semanas después seguían luciendo esta leyenda. Esperemos que la cambien antes de Navidad...
34 comments
114590.jpg
Interesante rareza que circuló en Rosario1026 viewsCarrocerías Bi-col fue una firma cuya actividad se desarrolló en la primera mitad de los '90. Su producción fue escasa, limitada y rara de ver.
De por sí son muy poco conocidos, pero esta variante con motor trasero lo es más aún, porque la mayoría de sus productos fue montada sobre chasis Mercedes Benz con la planta motriz ubicada adelante. De hecho, este es hasta el momento el único ejemplar que recordamos con motor atrás.
Es de 1994 y cuenta con un chasis de la línea OHL, el 1316. Pertenece a la empresa rosarina Zona Sud, que lo asignó de manera fija a la línea 144. No sabemos cuanto tiempo trabajó. Terminó en la línea 202 de La Plata.
13 comments
99943.jpg
Dos ómnibus clásicos de "La Mixta" rosarina1022 viewsEsta imagen reunió a dos generaciones de ómnibus clásicos de la Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario (EMMTR) que, a lo largo del tiempo, perdió sus dos "M" y se transformó en la Empresa de Transportes de Rosario (ETR)
Al fondo vemos un Mack C-41 de 1948 y, a su lado, a uno de los ómnibus clásicos carrozado por la firma porteña C.A.T.I.T.A.
Fueron dos verdaderos clásicos del transporte rosarino, que a comienzos de los '60 ya estaban prácticamente extinguidos. Son raras las fotos en las que aparecen, juntos, ejemplares de las dos generaciones de ómnibus.
12 comments
96831.jpg
Un rosarino dudoso 1016 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.
12 comments
108123.jpg
Dos clásicos vehículos municipales rosarinos1009 viewsEsta hermosa imagen reunió a dos modelos clásicos de la Empresa de Transportes de Rosario de la década de 1950. Fueron coches muy conocidos e inolvidables.
A la derecha se va un ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado en Rosario por Decaroli Hnos. imitando a los conocidísimos Mack C-41, mientras que viene hacia la cámara un M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer, que también fue protagonista en las décadas de 1950 y 1960.
No sabemos en qué líneas pueden estar circulando, por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos rosarinos para identificarlas y saltó la del Leyland: la "B"
13 comments
110617.jpg
Otra rareza del transporte rosarino999 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.
16 comments
108977.jpg
Una línea rosarina que pasó por muchas manos998 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.
6 comments
107098.jpg
Impecable testimonio de un "trole" Mercedes Benz rosarino990 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de los trolebuses rosarinos Mercedes Benz O-6600 T que la Municipalidad de Rosario adquirió de apuro para cubrir las unidades destruidas durante la revuelta civil que se recuerda como "Rosariazo" que fueron imposibles de recuperar.
La vemos circulando en la línea "H", que fue interrumpida luego del Rosariazo por falta de unidades. Con estos trolebuses, llegados desde Mendoza, Bahía Blanca y hasta de Carmen de Patagones (?) se la pudo rehabilitar, después de un tiempo.
Es probable que esta foto haya sido tomada en invierno, por la protección de cuero que se ve tapando a las tomas de aire delanteras. Nótese que el coche está bastante entero, porque aún conserva el tercer faro entre las parrillas.
Es llamativa la ubicación de ese afiche en su frente, que fue pegado hasta sobre la protección de cuero. Desprolijidad en estado puro, digamos.
9 comments
110437.jpg
Los "Befitos" rosarinos están de fiesta...987 viewsLos globos y guirnaldas que vemos en estos simpáticos colectivos Bedford carrozados por El Detalle pueden indicarnos tres cosas: que la foto fue tomada el día en el que se inauguró la línea (en este caso la 207), que es un desfile preparado antes de la inauguración o que estaban por llevar niños de paseo.
No sabemos cual será la respuesta real, pero lo cierto es que estos colectivos pertenecen a la empresa Zona Norte, que explotaba dos recorridos urbanos en la ciudad de Rosario: el de la foto y el identificado con el número 205.
8 comments
105053.jpg
Otro testimonio de los modelos rosarinos hechos "bajo norma"977 viewsYa sabemos que varias carrocerías rosarinas fabricaron modelos bastante similares entre sí, realizados bajo ciertas especificaciones dictadas por las autoridades locales. Los modelos resultantes fueron interesantes, bastante panorámicos para la época y con un diseño no visto en otros polos carroceros.
La foto nos muestra a un producto de Carrocerías Cametal, cuyo lateral era algo diferente de las fabricadas por Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli.
Se encuentra al servicio de una empresa rosarina prestataria de servicios urbanos, que en ese momento formaba una sociedad del tipo Cooperativa. No es otra que la General Azcuénaga, que años después se transformó en una empresa hecha y derecha que desapareció, como tantas otras, en la segunda mitad de los '90.
5 comments
102456.jpg
Incógnita del Rosario del ayer968 viewsEsta imagen juntó a dos modalidades de servicio que llevaba a acabo la "antigua Mixta", la Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario, que nada tiene que ver con la actual, de reciente creación. Por un lado tenemos a los tranvías, representados por un ejemplar al servicio de la línea 8, y por el otro a los ómnibus, de los cuales vemos a dos ejemplares en el lado izquierdo de la foto.
El ejemplar más cercano a la cámara nos llama mucho la atención: no podemos individualizar al fabricante de la carrocería ni podemos asegurar cual chasis lo equipa.
El coche que le sigue es un clásico de C.A.T.I.T.A., pero el diseño del primero nos desorientaba. Pero resultó ser otro producto de esta carrocera, con diferente diseño en sus laterales. El coche se halla al servicio de la línea 51.
9 comments
116033.jpg
Un mendocino en Rosario967 viewsEn los viejos tiempos, la ciudad de Rosario nos sorprendía con numerosas rarezas dignas de fotografiar y estudiar. Las múltiples empresas que prestaban los servicios urbanos, hoy reducidas al mínimo, incorporaban unidades extrañas en pequeñas cantidades que, por ser de poca producción o extrañas a la zona, llamaban mucho la atención.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería mendocina Colonnese y Cía., que llegó usado desde La Tierra del Buen Sol y del Buen Vino.
La empresa que lo compró nuevo fue la Maipú y con poco uso marchó a Rosario. Cabe acotar como dato anecdótico que fue el primer chasis de ese modelo que se carrozó en Mendoza.
22 comments
101904.jpg
La General Mitre Rosarina962 viewsAsí como en Buenos Aires tuvimos a Transportes General Mitre, histórica y única prestataria de la línea 187, Rosario también tuvo la suya: nos referimos a Empresa General Mitre S.R.L., que desde 1960 explotaba a la línea 217.
Su recorrido unía Juan José Paso y Olmos con el Boulevard Seguí y Alem. La foto nos muestra el esquema de pintura utilizado al menos a mediados de los '70, similar al de la línea nacional 97 o al de la provincial 314 de la época.
A fines de los '70 se la renumeró 303 y en un principio conservó estos colores. Estuvo en manos de dos empresas diferentes y hacia mediados de los '80 de sus recorrido surgieron dos líneas, en el marco del reordenamiento general implementado en ese momento. Fueron las numeradas 108 y 109, desaparecidas en los '90.
1 comments
238 files on 16 page(s) 10