Most viewed - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Una línea sanisidrense "degradada" a ramal2200 viewsTodavía está fresco el recuerdo de la línea 700 "La Blanquita" comunal del partido de San Isidro, nacida en los '90 luego de la defección de la línea provincial 234. Tras su caducidad, se formó la 700 sobre su piso comunal, tras un breve interludio en la que fue cubierta por la 707 como "707 x 234"
Tras la caída de la primera prestataria "oficial" de la 700, fue tomada por Micro Omnibus General San Martín, que la relegó a ramal de su línea madre. Todavía sobrevive el número en la cartelera de ramal, tal como podemos verla en esta foto.
El interesante ángulo en el que fue tomada no nos permite aseverar el chasis que equipa a este ómnibus, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos a GustavoAmerica, Bondiman y Germán los datos brindados.
|
|

Jugando con la Ciudad de San Fernando2194 viewsLa posición en la que fue fotografiado este atractivo Mercedes Benz "Convencional" de la actual línea 710 comunal del partido de San Fernando, por entonces línea 1, nos invitaba a jugar un rato con su carrocería.
Sabíamos de la sapiencia de nuestros amigos y que seguramente este enigma sería resuelto, pero no tan rápido: es un producto de Carrocerías Moliterno.
Por otra parte, podemos observar un ornamento raro: los gálibos o "bigotes", fabricados con el mismo hierro torzado de la defensa y el mataperros.
|
|

Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (II)2191 viewsLa empresa Juan Vucetich fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 743 comunal de General Sarmiento y posteriormente de la línea 362 provincial, producto de la prolongación de uno de los ramales de la línea comunal.
Aquí vemos un colectivo bien clásico de los '70 y '80, carrozado por El Cóndor, con una de las variantes de esquema de pintura que utilizó a mediados de los '80, con la gruesa franja amarilla en el medio del lateral rojo.
Esta empresa fue caducada a comienzos de los '90 y la 743 fue provincializada posteriormente, con el número 223.
|
|

El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2162 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
|
|

Los coches titulares de la línea 747 del Expreso General Sarmiento2161 viewsAl momento de formarse la línea 747 comunal de General Sarmiento, se eligió dotarla de unidades propias y no intercambiarlas con las otras líneas que en aquellos años esta empresa operaba, la nacional 176 y la comunal 748.
Como la 176 poseía los coches numerados en las centenas del 0 y del 100 y la 748 los identificados en la del 200, para la 747 se optó por utilizar la del 300.
Hasta el mismo momento de su fusión con la línea 748, la efímera 747 mantuvo la independencia de su flota. El de la foto fue un modelo típico de esta línea, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue uno de los más vistos, junto con el que la misma carrocera fabricó en 1979.
|
|

Interesante incógnita para descubrir entre todos2160 viewsEsta hermosa foto en colores nos muestra un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a fines de los 50, tomado fuera de su recorrido, durante un paseo.
Este coche nos presenta una duda que no pudimos resolver: su empresa propietaria. En un primer momento podría sospecharse que estamos en presencia de un Expreso City Bell, pero a nuestro entender el tono de verde del techo no coincidiría con el de época.
En el lateral parece decir Expreso o Empresa, acompañado de una sola palabra que parecería ser Argentino o Argentina u otra que no se distingue. ¿Alguien puede identificarla? Desde ya que agradeceremos datos de esta misteriosa unidad.
|
|

La efímera línea 747 de Transporte del Oeste2148 viewsEn 1994, Transporte del Oeste logró una concesión comunal del partido de General Sarmiento, numerada 747. Este número fue usado varias veces en el partido, por diferentes empresas. La última en usarlo fue la recordada T.D.O.
Pero, anteriormente, lo utilizó el Expreso General Sarmiento para identificar a varios recorridos que terminaron fusionados con la línea 748 y, antes aún, por una pequeña empresa llamada Don Alfonzo - 12 de Octubre.
Obsérvese que el OF Alcar afectado a esta línea ya poseía la máquina expendedora de boletos "Monebus", por aquellos años novedosas.
|
|

Una de las mitades de la línea 7402138 viewsLa actual línea 740 (y de la provincial 440) es el producto de la fusión de dos líneas comunales del partido de General Sarmiento: la 8 (de la cual hay muchos registros fotográficos) y de la casi desconocida línea 15, llamada Expreso Santa Brígida, rarísima de encontrar en fotos.
Su recorrido unía la localidad de San Miguel con el barrio de Santa Brígida y en una fecha que no tenemos clara fue fusionada con la 8.
El coche de la foto es un Chevrolet '46, fotografiado en el lugar más emblemático para los colectiveros: la Basílica de Luján.
|
|

Línea 740 - Un clásico de los '802137 viewsEntre 1980 y 1981, llegaron a la empresa La Primera de Grand Bourg unos cuantos coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Fueron un salto grande en el aspecto de la flota de esta empresa: llegó a convivir con coches antiguos, sin puerta trasera.
A la llegada de estos coches, la flota de esta empresa fue de lo más variopinto que pueda imaginarse, porque podía llegar primero uno de estos, luego un coche sin puerta trasera de 1964-65 y a continuación un 1112 de 1968.
|
|

El "debut" de la línea 792 en manos de la 1612132 viewsEsta foto fue tomada en momentos del inicio de las actividades de la línea 792 comunal de Vicente López en manos de la Empresa General José de San Martín, la prestataria histórica de la línea 161.
Se destinaron muchos de los coches más antiguos de la empresa, que habían sido renovados en la 161, que estaban en buenas condiciones. Los primeros tiempos de los servicios fueron buenos, con frecuencias aceptables, pero con el tiempo decayó hasta convertirse en una línea "cuasi fantasma", con pocos coches en la calle.
Finalmente, esta línea desapareció el mismo día que caducó la concesión de la línea 161 nacional. No fue repuesta y, hoy día, parte de su recorrido es cumplido por la "Línea del Bicentenario", municipal y gratuita, pero con servicios esporádicos y de baja ocupación.
|
|

El primer modelo de Carrocerías La Preferida2132 viewsEntre 1978 y 1979, antes de la aparición del modelo clásico con ventanillas de un solo vano y divididas en tres, Carrocerías La Preferida fabricó un grupo de unidades con ventanillas de diferente diseño, con dos vanos separado, uno móvil y uno fijo.
No fueron muy vistos, porque inmediatamente el diseño mutó al más conocido, fabricado en grandes cantidades. Mientras tanto, éstos quedaron convertidos en rarezas.
Esta unidad de la línea 723 El Recreo, muy bien presentada pese a la suciedad lógica de un día lluvioso, nos muestra las interesantes líneas de este raro modelo.
|
|

El último diseño de Carrocerías Eivar sobre Mercedes Benz LO-11142128 viewsEn 1988, Carrocerías Eivar sacó a la calle un curioso modelo con la primera ventanilla asimétrica, que a la larga serviría de base para el diseño de sus frontales sobre la línea OH-1314 (aunque antes de adoptar este tipo de ventanillas en los OH salió otra variante efímera con otro diseño) y para el modelo Ebro sobre OF-1214, que salió a la par de éste.
Esa asimetría llamó la atención. Los disñadores buscaron integrar a la primera ventanilla con la línea del parabrisas. En la foto, un coche de la línea 721 comunal del partido de Tigre.
|
|

Cuando La Independencia "invadió" General Sarmiento2124 viewsA comienzos de los '90, La Independencia absorbió la dos líneas que operaba la caducada empresa Juan Vucetich: la 362 provincial y la 743 comunal, cuyos recorridos discurrían en gran parte (y en su totalidad, en el caso de la 743) por el partido de General Sarmiento.
La 362 fue asimilada a la 365 y la 743 se explotó un tiempo como tal, para luego ser provincializada con el número 223, al dividirse el partido.
Esta foto es de los primeros tiempos de la 743 en manos de LISA. Vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle, con su frente "afeado" por la reducción de la cartelera luminosa. Como se ve, los coches asignados a la 743 se numeraban en la centena del 700.
|
|

Las viejas épocas del Expreso Parque El Lucero2124 viewsHasta fines de la década de 1980, el hoy poderoso Expreso Parque El Lucero se limitaba a la explotación de la línea 741 comunal de General Sarmiento, con una flota de unidades generalmente anticuadas y no siempre bien conservadas. Su repunte data de comienzos de los ´90, cuando obtienen nuevas concesiones provinciales, numeradas 379 y 391, y adquieren la línea 749. Hasta ese momento, la EPELSA era una empresa localita "del montón"
Este Indio sobre Mercedes LO-1114 era uno de los coches más viejos que quedaba en circulación entre 1986 y 1987, cuando fue tomada esta fotografía.
|
|

Rara versión de Carrocerías San Miguel2121 viewsEntre 1982 e inicios de 1983, Carrocerías San Miguel sacó a la calle una variante del modelo tradicional (el inicial, con ventanillas divididas en tres) que conservaba sus rasgos generales inalterados, pero que incluía un nuevo modelo de ventanillas con solo dos divisiones, con la parte superior fija.
No salieron muchos a la calle. Se los fabricó en mediana escala y fueron minoría, contra la gran cantidad de unidades del modelo inicial que se conocieron.
Aquí, un 707 de San Isidro, con cortes originales.
|
|
322 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|