Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Esteban Costa... o Quirno Adrogué...2391 viewsEn los últimos tiempos de la línea 506 Expreso Esteban Adrogué aparecieron coches con cualquier color en servicio regular. Solo a algunos se les llegó a repintar la trompa con el color oficial de la línea, antes de su caducidad y traspaso a la empresa 7 de Agosto, que en sus primeros tiempos fue satélite de Micro Omnibus Sur.
Salvo la bandera y el número interno, el resto de esta unidad conserva colores y formas de su línea de origen: la 103 Transportes Quirno Costa. Hasta la razón social nueva fue pintada dentro del óvalo en el cual Quirno Costa pintaba sus leyendas.
Y de ahí el título de esta foto: su aspecto es una mezcla de las dos últimas propietarias de este coche...
|
|

La señera Compañía Velayos Hnos. en los '802389 viewsAproximadamente en 1984, la gente de la Compañía Velayos implementó este corte de pintura, con el cual quiso darle un "toque moderno" a su flota, aunque varios de los coches repintados eran de modelo antiguo (como este Indio de 1977) y la nueva librea no quedaba bien. Incluso llegaron a repintarse coches de modelos redondos.
Esta unidad está detenida en la cabecera de la estación Lomas de Zamora. No alcanzamos a ver en cual de las líneas circula (en esa época, la bandera luminosa era fija y se colocaba el número en un pequeño cartel de ramal, en el parabrisas)
|
|

Rarísimo 1114 de tiempos recientes2376 viewsEste coche de la línea 526 escapa, hasta el momento, de nuestros esfuerzos por identificar su carrocería. Sus ventanillas parecen de C.E.A.P., como el remate de la culata, pero el frente y puerta no corresponden.
Tiene un "aire" al último modelo de 1114 producido por Micro Omnibus Quilmes, pero tampoco es seguro pues su ventanillas no corresponden (salvo que hayan sido modificadas).
Si alguien sabe con seguridad el carrocero original de esta unidad, agradeceremos el dato...
|
|

Línea 522 - Un ícono de Carrocerías A.L.A.2360 viewsLlamativamente, el viejo Expreso Villa Mauricio contó con una buena cantidad de productos de Carrocerías A.L.A., adquiridos usados.
Aquí vemos a uno de los más raros, con las ventanillas divididas, pero de un solo paño, sin partes fijas.
|
|

Uno de los "rejuntados cromáticos" de Puente La Noria2359 viewsLa 533 fue, junto a la 532 y otras líneas efímeras y de menor porte, las que colorearon llamativamente la terminal de Puente La Noria. En ciertos momentos, no había un coche pintado igual al otro.
En esta unidad se nota claramente su origen: el transporte escolar. En un primer momento los coches lucieron uniformes, con una librea que combinaba el blanco, el verde y el rojo, pero luego se implementó el "viva la pepa" y solían verse unidades tan extrañas como la que aquí presentamos.
|
|

Rarísimo y único documento de una línea comunal de Lomas de Zamora2353 viewsEsta imagen es la primera que conocemos de esta línea comunal de Lomas de Zamora, numerada 21 y que en un listado se la menciona con la escueta razón social "Temperley" En 1969 fue renumerada y se le asignó el número 563.
Pertenecía a la misma gente que explotaba a la provincial 103, que el 1º de enero de 1969 fue renumerada como 323, la recordada "La Perla"
Los tres coches a la vista fueron carrozados por firmas importantes de la época: La Favorita, El Trébol y Agosti. Creemos que esta foto habrá sido tomada en la segunda mitad de los '60, cuando estas unidades ya eran anticuadas y resistían su jubilación final en las líneas locales del conurbano.
|
|

Un Expreso Cañuelas de carrocería poco frecuente2348 viewsEl coche de este foto, carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, es un modelo especial, porque solo dos coches como éste llegaron a la empresa. Uno, este mismo, era de la línea 51 y cuando se hizo cargo de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora fue traspasado.
Pero otro similar llegó usado, en el momento de tomar la 561: provino de la línea 328 Transportes Villa Bosch y circuló junto a éste. En una misma línea se agruparon las dos unidades, una propia y la otra que llegó de segunda mano.
Una de ellas volvió a la línea 51 cuando se desarrolló el paro ferroviario de 1991, para oficiar de refuerzo. Circuló un tiempo con los carteles de la 561 tapados y su número interno original, de la centena del 600. Ambos llegaron al final de la empresa, en diferentes estados de conservación. Al parece el de la foto sobrevivió de manera bastante digna, dentro de todo.
|
|

Cuando la "Sanvi" invadió el partido de Almirante Brown2344 viewsEn 1988, la empresa San Vicente apostó fichas fuertes a su crecimiento en el partido de Almirante Brown. En muy poco tiempo tomó los servicios de las líneas 501 (foto, ex Los Altos de Longchamps), 503, 509 (a la cual renumeró 510) y a la propia 510, a la que extrañamente le mantuvo el color y parte de los coches originales de la prestataria anterior, llamada Rayo de Sol.
Luego, comenzó a retirarse. Pero quedan algunos recuerdos de la época, como este 1114 carrozado por C.E.A.P. en 1988, que fue rápidamente retirado de su "línea madre" (la 79. Observar número interno) y puesto al servicio de la línea 501.
Finalmente su paso fue breve y la línea terminó en manos del Expreso Arseno.
|
|

Rarísimo testimonio color de una vieja línea comunal desaparecida2343 viewsLa línea 504 comunal del partido de Almirante Brown, llamada "Expreso Micro Omnibus Almirante Brown" fue absorbida a mediados de la década de 1970 por la línea 306, la bien conocida Expreso Esteban Echeverría.
Hay muy pocos registros de su existencia y menos aún en colores. Esta extraordinaria imagen nos presenta a un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a mediados de los '50, que a comienzos de los '70 aún continuaba en actividad. Es un verdadero hallazgo, que queremos compartir por este medio.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Enrique "El Loco" López. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un "protopanorámico" brillante2340 viewsDe más está decir que la presentación de esta unidad es superlativa. Más de uno se habrá dado vuelta en la calle para verlo pasar. Lo "soñamos", además, equipado con caño de escape roncador.
Fue fabricado por Ottaviano Hnos., en 1975. En varias empresas fue muy visto (en El Puente, por ejemplo, que tuvo al menos una docena y media de coches como éste). Muchas empresas de la zona sur tuvieron al menos un ejemplar en sus filas.
Esta unidad pertenece a la línea 500 de Florencio Varela, la empresa Treinta de Agosto, en la cual recientemente la empresa Autobuses Santa Fe hizo "cabeza de puente", adquiriendo la mayoría de su paquete accionario.
|
|

Escena típica de la Empresa Monte Grande, durante los '802338 viewsEsta imagen nos recrea cualquier día en la vida de la Empresa Monte Grande durante la década del '80 (y comienzos de los '90 también). Los coches son típicos de esa época.
La flota de esta empresa casi siempre fue prolija, con unidades con cierta antigüedad, aunque no llegaban al extremo de la obsolescencia absoluta. Llamaba la atención su bandera sin destinos y con el nombre de la empresa en su lugar.
|
|

Extraño veraneante2338 viewsEsta foto, tomada en la rambla marplatense frente a la playa Popular, nos muestra un ejemplar de la línea 532, famosa mescolanza de modelos y colores con base en Puente La Noria, hoy absorbida por la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría.
Es un Bi-met de 1980 ó 1981, del modelo contemporáneo al clásico "camello", que utiliza sus mismas ventanillas pero en un mismo nivel. Eso le daba un aspecto de coche alto y algo desproporcionado, respecto de otros modelos de la misma firma.
|
|

La tradicional línea 501 de Merlo2338 viewsLa empresa de la unidad de esta foto (Libertador San Martín), si bien aún existe, prestando los servicios de tres líneas urbanas de concesión provincial, perdió la línea comunal que le dio origen, la 1, que en 1969 fue renumerada 501. Sus servicios hoy los presta Empresa Línea 216, pero con el número 504.
Aquí vemos a un más que clásico "Convencional" carrozado por A.L.A., aún con el número 1 en su bandera.
|
|

Un frente clásico por las calles de Merlo2323 viewsLos "cuernos" luminosos que aparecen sobre la bandera nos señalan, de manera inconfundible, a la carrocera fabricante de esta unidad: Carrocerías El Detalle.
Fabricado entre 1964 y 1965, lleva los colores del tan añoso como recordado Expreso Merlo Norte. En el momento de tomarse esta foto está aplicado a la línea que esta empresa prestaba en el partido de Merlo, con el número 502.
|
|

Día temático 38 - Líneas comunales del Gran Buenos Aires en los '80 (I)2319 viewsVer y fotografiar las líneas comunales de los diferentes partidos del Area Metropolitana en los '80 era más que interesante. Podían encontrarse, incluso dentro del mismo partido, líneas con unidades nuevas y, en la otra parada, otra con coches viejos y mal mantenidos. Darse una vuelta para observar a este tipo de líneas podía ser una caja de sorpresas.
Esta foto nos muestra a una línea pequeña y emblemática: el Expreso Temperley, que podía observarse tranquilamente junto a la estación homónima. Casi siempre poseía coches antiguos, pero correctamente presentados. este "911" carrozado por Mitre es un buen ejemplo de lo que queremos decir: bien pintado, sin remiendos, entero, pero sin resaltar. Es un coche bien "de calle", que en circuló cuando ya era antiguo.
Es probable que haya llegado de la línea 307 platense, pues sus colores son idénticos. Creemos que los tomó como propios, tras comprarle coches usados.
|
|
692 files on 47 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|