Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

De Tandil a Puente La Noria, sin escalas534 viewsLa línea 532 irregular de Lomas de Zamora nos vuelve a sorprender con su flota multicolor una vez más. En este caso tenemos a un coche procedente de la ciudad de Tandil al cual solo se le pintó su trompa. El resto de la carrocería mantiene su esquema de pintura original y, extrañamente, hasta el logotipo de la empresa que lo utilizó en la hermosa ciudad serrana: Transporte General Belgrano, que opera la línea 505 comunal hasta la actualidad.
Se la apoda "La Marrón" por los colores predominantes en su esquema de pintura. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986.
No conocemos su final. Quizás fue desguazado.
|
|

Tres servicios en un solo coche533 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui.
|
|

El tiempo pasa... (42-A)533 viewsAlgunas empresas suelen estirar la vida útil de sus vehículos lo más posible, sobre todo si trabajan en líneas provinciales o comunales que no tienen tantas exigencias reglamentarias como las nacionales.
Por eso, a veces hubo coches que eran bastante viejos que ante alguna necesidad (como la chapa y pintura, por ejemplo) se aprovechaba para arreglarlos y ponerlos más o menos al día para "tirar" un tiempito más.
Cuando se tomó esta foto, a principios de los '90, este "1114" carrozado por La Unión en 1975 que la Empresa General Roca utilizaba en su línea 540 comunal de Lomas de Zamora ya era antiguo. Superaba los 15 años. Pero entró al chapista y resolvieron mejorar su aspecto.
|
|

Día temático 154 - Rarezas superlativas (XI)531 viewsLas rarezas destacables no tienen época y no tienen que ser necesariamente de tiempos remotos. Esta unidad de la línea 501 del partido de Almirante Brown es una de tiempos recientes muy interesante.
Hasta donde sabemos, este fue el único Mercedes Benz OH-1618 LSB que llegó a fabricar Carrocerías Galicia antes de su cierre como tal. Si no fuera el único (esperamos que nuestros amigos expertos puedan ratificar o rectificar este dato) no obstante es raro igual, porque de ser dos o tres su producción fue muy baja.
Sus líneas eran agradables, dentro de los estándares de la época.
|
|

Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (IV)530 viewsLa diferencia más apreciable que presentó esta cuarta y última versión era la luneta, que se había transformado en semiciega. Siguiendo la tendencia general que se masificó a mediados de los '80 desecharon la panorámica e implementaron esta que resultó bastante armónica.
Los primeros coches de este tipo salieron de fábrica en 1985. Como vemos, tiene el mismo diseño de ventanillas de la versión anterior que en el caso de este ejemplar son más grandes porque fue fabricado sobre un bastidor largo, de 5,17 metros entre ejes y con capacidad de 24 asientos en su salón.
|
|

Un platense que trabajó en Lanús528 viewsEn los comienzos de la empresa El Urbano, que tomó los recorridos de las líneas 522 y 527 comunales de Lanús tras la defección del Expreso Granate, era muy divertido para los aficionados verla en la calle y fotografiarla porque su flota era heterogénea y multicolor: gran parte inició sus actividades con los colores de sus empresas de origen.
Es el caso de este "1114" carrozado por Simpla, que llegó desde la empresa 19 de Noviembre de la ciudad de La Plata con este corte verde y gris que se usó en las líneas 506 y 561. Esta unidad llegó puntualmente desde la última línea nombrada.
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (II)527 viewsCon esta imagen retrocedemos como mínimo 59 años, porque estos tranvías locales de Lanús, que fueron los últimos del enorme sistema tranviario que logramos tener que quedaron en actividad, dejaron de circular en 1964.
Resistieron un poco más debido a que, como esta foto nos muestra, debían transitar calles de tierra en las cuales los ómnibus o colectivos no podrían prestar un servicio eficiente. Por eso trabajaron hasta completar la pavimentación de todas las arterias que recorrían.
Su número de línea es el 51, una local que en 1969 se la renumeró como 522 y llega a nuestros días.
|
|

Empresa comunal de Moreno muy poco vista525 viewsEstamos en los '60 o '70 para encontrarnos con la empresa "Línea Francisco Alvarez S.R.L." que era la prestataria de la concesión comunal número 5 del partido de Moreno, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 502.
Hay muy pocas fotos que la recuerden. De hecho esta es la segunda publicada. Pueden buscar la otra bajo el número de inventario 108244.
Su color básico era el verde con cortes en amarillo o crema, pero la escala de grises que presenta esta unidad no da para esa combinación cromática, salvo que el verde inferior sea más oscuro. Dudamos con su carrocería. ¿Es La Estrella?
|
|

Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (I)524 viewsHoy recorreremos diferentes puntos del Gran Buenos Aires, con imágenes de un pasado no muy remoto. Nos remontaremos al pasado, pero no muy atrás.
Nos vamos a Lanús para encontrarnos con los primeros tiempos de la explotación de la línea 527 por parte de El Urbano, que inició como un holding formado por varias empresas del sector, pero que con los años fueron retirándose hasta quedar en manos de Micro Omnibus 45, que fue una de las participantes iniciales.
Otra de las empresas que se unió al grupo fue la Compañía Andrade, que aportó algunos coches a los cuales solo le repintó la franja azul de gris plateado. Así circularon un tiempo.
|
|

Más rarezas de Transportes La Perlita522 viewsYa hemos publicado otras fotos de esta empresa cuando incorporó un lote de coches en carácter "de apuro extremo" debido a la toma de los recorridos de su colega Mariano Moreno tras ser caducadas sus concesiones.
Algunas unidades salieron tal cual como llegaron desde la concesionaria que las cedió, sin siquiera pintarle las leyendas exteriores mínimas.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. Este Mercedes Benz semibajo y carrozado por Marcopolo llegó desde la línea 97 con el único agregado de un cartel con la razón social y papeles pegados con el ramal correspondiente en el parabrisas. Esto fue apuro a la enésima potencia...
|
|

Añoso recuerdo quilmeño520 viewsEsta hermosa imagen, tomada como tantas otras frente a la Basílica de Luján, seguramente durante un paseo realizado para bendecir al colectivo, nos presenta un ejemplar propiedad del Expreso Villa Nueva, pintado aún con sus colores primitivos que no eran los de hoy: abajo era de un verde muy claro, el techo naranja y la franja más los recortes en negro. Para ver la tonalidad de los colores, puede verse la foto con número de inventario 116355, que muestra un colectivo retirado de servicio con restos de la pintura original.
El coche es un clásico de los '50 y parte de los '60: su carrocería es La Favorita, montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Fue una estampa típica en líneas de toda clase del Area Metropolitana.
|
|

Un clásico de "TUM" en los '70 (II)519 viewsEsta hermosa foto a todo color nos hace retroceder a los '70, cuando Transportes Unidos de Merlo contaba con varios colectivos como este en su flota.
Fue buena cliente de Carrocerías San Juan, que entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de la década siguiente fabricó varios coches para esta empresa (o en su defecto llegaron usados desde otras líneas, pero no nos consta).
En este caso y por la patente a la vista, que empieza en B253XXX, debió fabricarse entre 1968 y 1969. Otra señal indicativa de esos años es el chapón del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse entre 1969 y tal vez inicios de 1970. No puede ser posterior a esa fecha. Se lo ve bastante "mimado", con filetes en cantidad.
|
|

Otra imagen de una línea comunal poco conocida518 viewsLa línea 507 del partido de Almirante Brown es una de las que menos registros gráficos existe, por su escasa duración. Inició en la segunda mitad de los '70, aunque hubo una anterior de la que no se conocen fotos. Unía Adrogué con Burzaco y en sus últimos años era explotada por una empresa llamada 30 de Septiembre.
La unidad que presenta esta imagen pertenece a ella, que desapareció en la segunda mitad de los '80 al fusionarse con el Expreso Arseno e integrarse a su línea 514.
|
|

Longevo Alcorta en Monte Grande515 viewsEl año de fabricación de este colectivo carrozado por Alcorta es inconfundible: 1976. Fue en ese año que salió el primer modelo con ventanillas asimétricas que aún no eran muy amplias y corresponde al coche retratado. El modelo cambió entre fines de 1976 e inicios de 1977, cuando salieron los primeros ejemplares de la siguiente versión, con aberturas más grandes y divididas en tres partes.
Es evidente que la Empresa Monte Grande, la dueña de este simpático cochecito, lo amortizó con creces: esa publicidad exterior de pequeño tamaño se colocó en los tempranos '90, cuando ya tenía 15 años como mínimo. Duró bastante y, como vemos, en buenas condiciones.
|
|

Dos gemelos en Lanús514 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
50 |  |
 |
 |
 |
 |
|