Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Carrocería rara de ver, en Quilmes553 viewsLos últimos productos de Carrocerías Costa Rica se caracterizaron por tener el chapón embellecedor sobre la rueda trasera con un formato similar al "ala dinámica" que varias empresas de larga distancia utilizaban. La más emblemática fue Transportes Automotores Chevallier. Gracias a ese implemento esta carrocería era bien distinguible de sus pares.
El quilmeño Expreso Villa Nueva tuvo algunos ejemplares, sobre Mercedes Benz L-312. Vemos un ejemplar muy bien conservado, sin demasiados ornamentos exteriores pero con una presentación impecable. Esta empresa contó con al menos dos ejemplares. Tenemos otro publicado pero al servicio de la línea 4 (263), que se puede ver en el archivo número 111466.
|
|

Una duda en Monte Grande552 viewsEsta toma panorámica realizada en la ciudad de Monte Grande (los "baqueanos" de la zona sabrán decirnos el lugar exacto en el que se la tomó) nos muestra dos colectivos comunales, uno conocido y el otro visto muy rara vez.
El más común es el de la derecha: es de la Empresa Monte Grande. Circula en la 501, es Mercedes Benz L-312, y su carrocería podría ser Quilmescarr. Tuvo un pasado interurbano, por las dos luces insignia sobre su bandera.
El raro está a la izquierda: es otro Mercedes 312 pero carrozado por A.L.A. de la línea 502. No recordamos si al momento de sacarse la foto, que parece a mediados de los '70, la empresa ya se llamaba Comandante Espora o no.
|
|

Extraña presentación para un 520 (II)551 viewsA veces el apuro por poner los coches en servicio indujo a la gente de Micro Omnibus Avenida a sacar algunos a la calle sin repintar, con solo el frente más o menos adaptado al esquema de pintura que se usaba en el momento. Hay otros ejemplos publicados. Si buscan las fotos numeradas 107658 y 118681 los verán.
Aquí presentamos otro, que como vemos llegó desde el norte del Gran Buenos Aires. Pudo haber trabajado en la Empresa Parque el Lucero (E.P.E.L.S.A.) o en su "alter ego" Empresa de Transportes del Litoral (E.T.E.L.S.A.). Por su tamaño parece ser un Mercedes Benz OHL-1320 pero en realidad se trata de un 1420 acortado, poco frecuentes de encontrar.
|
|

Un quilmeño con el corazón en Avellaneda548 viewsDesde tiempos remotos el fútbol se relaciona con el transporte público gracias al fanatismo de los dueños de los vehículos o de sus trabajadores. La pasión por este deporte se vieron reflejadas en los vehículos y se mantienen hasta hoy.
Era clásico ver colectivos, sobre todo a los "convencionales", con escudos de fútbol en su parrilla. Hubo cientos, que a veces se relacionaban con la zona por la que discurría su recorrido. Pero a veces no fue así.
Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la línea 582 lo demuestra. Por ser una línea quilmeña, lo más lógico hubiera sido ver un escudo del Quilmes Atlético Club, pero el cuadro de sus amores estaba un poco más al norte y específicamente en Avellaneda, donde se asienta el Club Atlético Independiente.
|
|

Otro raro ejemplar en la General Roca "comunal"548 viewsAunque esta carrocería fue uno de los modelos más representativos de la década del '70, fabricada por La Favorita de 1967 en adelante, en esta empresa prácticamente no se vieron. Tal vez haya sido un ejemplar único y no recordamos unidades de éstas sobre chasis semifrontal en ninguna de las líneas que esta empresa prestaba.
Esperamos que nuestros amigos que conocieron a esta empresa que puedan aclararnos si este convencional al servicio de la línea 540 fue un representante solitario o si hubo alguno más que escapó a nuestra memoria. Lo vemos en la antigua terminal de Puente La Noria.
|
|

Antiguo "Sapo"... ¿recarrozado?547 viewsEste colectivo unió dos épocas, gracias a su recarrozamiento. Su chasis, Chevrolet de fines de los '40 o inicios de los '50, estaba equipado con carrocerías clásicas con ventanillas de subir y bajar. La que equipa a esta unidad es posterior y perfectamente identificable.
Es un producto de Carrocerías El Trébol, fabricado hacia mediados de los '50. Su lateral y el frente corresponden a los modelos de serie de la época carrozados sobre chasis cero kilometro. Queda la posibilidad que haya sido carrozado original, entre 1952-53.
Pertenece a la señera Transportes Unidos de Merlo, que en aquellos tiempos explotaba una única línea comunal, luego numerada 500.
|
|

Nuevos colores en Lanús546 viewsLa tradicional empresa lanusense Micro Omnibus Este hace poco tiempo incorporó unidades (o mandó al taller de chapa y pintura a algunas ya existentes) que aparecieron con un nuevo esquema de pintura bastante agradable, a nuestro juicio.
Mantuvieron el blanco y el rojo del corte anterior, pero la participación del azul se vio reducida al mínimo. Apenas se lo ve en dos franjas oblicuas muy finas. Desapareció del resto del coche y no aparece alrededor de sus ventanillas.
El tema es que este color es "heredado" de su dueña anterior. Corresponde a la línea 123 de San Miguel de Tucumán, con solo la "pollera" roja agregada.
|
|

Depósito de recuerdos (V)545 viewsHoy nos proponemos rememorar a las viejas líneas comunales del partido de Lanús. Para ello es propicio este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 520 Micro Omnibus Avenida, que cuenta con el esquema de pintura con techo rojo que remite a la época en la que estaba dividida con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, cuyas unidades tenían el techo blanco.
Este municipio es riquísimo en historia de servicios comunales desde el mismo momento de su secesión del partido de Avellaneda. Los invitamos a dejar sus recuerdos en los comentarios, que suponemos serán muchos y entrañables.
|
|

La línea 540 de General Roca y su flota surtida543 viewsLa década del '80 fue muy especial para observar a la flota de la línea 540, porque el surtido que tenía era muy curioso y atractivo. Esta foto, sin querer, la resume de manera bastante completa.
Gran parte de la flota era antigua y a veces mucho. Este segmento está representado por el colectivo en primer plano, un "911" carrozado por la propia empresa. Las unidades de modelos más o menos recientes se dividían en dos partes: a una se la puede llamar "coches normales" como el "1114" carrozado por Independencia. La otra era de "coches raros" como el Ford con A.L.A. que aparece a su lado.
|
|

Extraña presentación para un 520542 viewsEsta foto nos llama mucho la atención, por el esquema de pintura que tiene en su lateral este coche de la línea 520 comunal de Lanús, a cargo de la empresa Micro Omnibus Avenida.
Conocemos otras fotos de este coche (incluso anteriores, cuando tenía la bandera original y no esta achicada) y estaba correctamente pintado. Pero de repente nos cruzamos con esta foto y sorprende.
Podría pensarse que ya estaba radiado de servicio y cabe la posibilidad, pero atrás tenemos otro coche de la misma línea, o sea que estaría en la empresa. ¿O será auxilio? ¿Alguien sabe?
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (IV)541 viewsEl paso siguiente se dio durante 1969. El único detalle apreciable fue el cambio de las ventanillas por otras enterizas y el resto del modelo conservó sus formas. Vemos la cartelera con nervaduras, el chapón (que no siempre se colocaba. Tal vez se incluía a pedido del cliente) y el resto sigue igual. Hasta los cortes de pintura (observar al del "poncho" como ejemplo) continuaron siendo los mismos.
Este ejemplar de la línea 500 de Transportes Unidos de Merlo estaba recién entregado. No tiene patentes y está inmaculado por donde lo miremos, además de sobriamente adornado.
Además, en 1969 hubo otra variante fabricada en baja escala, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Se la ve en la foto 106467.
|
|

Sacame del apuro, pero ya... (II)541 viewsSi vemos a este coche sin prestar mayor atención pensaremos que está al servicio de la empresa catamarqueña 25 de Agosto. Tiene su razón social y hasta el número de línea en su bandera. Pero no es así.
Si observamos el parabrisas veremos un cartel (encima semitapado) que lleva el nombre de su nueva dueña: Transportes La Perlita. Y trabaja en la línea 501: con un poco de esfuerzo hubieran pintado el 5 sobre el 2 y no hubiera sido tan desorientador.
Cuando La Perlita tomó los recorridos de la extinta Mariano Moreno incorporó coches de todo tipo y color para cubrirlos como sea. Con el tiempo fueron repintados como corresponde.
|
|

Interesante rareza que circuló en Merlo541 viewsVolvemos a retroceder en la historia de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con otra rareza de tiempos idos, con una combinación de chasis y carrocería muy difícil de encontrar.
Este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1957 y estamos casi seguros que su carrocería es El Indio. Su diseño general parece indicarlo, pero dejamos la incógnita abierta para que la ratifiquen (o corrijan, de ser necesario) nuestros amigos más duchos con estos modelos del ayer.
Es obvio que la foto fue tomada en los '60. Aún no lleva el número 500 y tiene un trébol en su lugar.
|
|

Un sobreviviente de la recordada Larroque537 viewsEsta foto no fue tomada cuando la empresa estaba en funciones: data de fines de marzo de 2025. La histórica Larroque dejó de circular el 20 de noviembre de 2019 y este solitario ejemplar continúa en estas condiciones.
Está afectado a un servicio urbano irregular que circula por los fondos del Mercado Central. Es todo lo que sabemos. Usa ese lugar como cabecera, pero no sabemos hacia donde se dirige.
Está bastante entero luego de cuatro años y medio de la desaparición de esta empresa. Lo único que "ensucia" a la presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus son los remiendos con membrana en el techo.
|
|

Retrocediendo en la historia de un coche conocido (IV)536 viewsSemanas atrás publicamos un coche exactamente igual a este que oficiaba de parrilla ambulante que llamó mucho la atención por la tarea curiosa a la que lo destinaron. Podrán encontrarla bajo el número de inventario 120706.
En los comentarios se habló del pasado de ese coche y podemos verlo en esta imagen: es exactamente el mismo cuando trabajó en la línea 543 comunal de Lomas de Zamora, que fue la última en la que circuló en servicio regular. Así lucía en los viejos tiempos.
Nuestros amigos también señalaron a su primera dueña: la línea 118 nacional.
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|