Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

La primera foto de una línea efímera618 viewsAllá por 1994 cuando desapareció la línea 183 se le asignó a Transportes Villa Ballester la parte de su recorrido ubicada dentro del partido de Tres de Febrero. Se le asignó el número 504 y circuló como tal muy poco tiempo, tal vez semanas.
Para cubrirla se sacaron coches de la línea 237. Algunos tenían la bandera pintada y se colocó el nuevo número en el parabrisas como si fuera ramal y en otros se colocó una cartelera intercambiable y circuló identificada como corresponde.
Esta foto nos presenta a uno de los pocos coches que la lucieron, un "1114" carrozado por Payá.
|
|

La transición entre Castelli y General Roca617 viewsEs sabido que la Empresa General Roca era la propietaria de la Compañía de Omnibus Castelli en sus últimos tiempos en los que circuló como tal. Compraron partes de a poco hasta que se hicieron con la mayoría de la empresa.
Al tomar el control primero se la explotó por separado, pero luego se integraron sus líneas a la 540 como ramales. En ese momento desaparecieron las que circulaban como Castelli.
Integraron sus coches a la 540, pero primero colocaron solo el número. Es lo que vemos en esta unidad, que lleva el número 540 pero la razón social original aún subsiste en el lateral.
|
|

Clásico varelense de los '80 y '90615 viewsEstos colectivos con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" fueron muy vistos en la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. Llegaron varios (hasta donde sabemos eran todos usados) y se utilizaron en parte de la década del '80 y en los '90. Fue uno de los modelos clásicos de aquellos tiempos en esta empresa tan recordada.
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien conservado. Pese a no tener tazas ni bandalines (algo comprensible por los recorridos poco "amigables" que cumplían) su presentación es muy buena. Cromados impecables, ornamentos y la pintura en muy buen estado le dan un aspecto que en esa línea no era tan usual de ver.
|
|

Historia pura en Lanús (II)614 viewsEsta foto nos muestra un modelo icónico de la pequeña empresa Micro Omnibus Tres Sargentos, fabricado por la histórica carrocera Agosti sobre un chasis Fargo de 1947. Esta empresa tuvo varios colectivos como este, que en un momento determinado constituyeron la mayoría de su flota.
Este modelo fue un clásico de la zona, fabricado en gran cantidad sobre diferentes chasis. Desconocemos en qué momento se tomó esta fotografía, pero los personajes son típicos de la época. La mayoría parecen ser mecánicos, ataviados con los tradicionales overoles o pantalón y camisa de trabajo. El personaje de la extrema derecha parece ser su conductor.
|
|

¿Un viejo lanusense en Tucumán?611 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de San Miguel de Tucumán y nos muestra a un viejo ómnibus de mediados de los '90 carrozado por Alcar de acuerdo a su modelo con frente aerodinámico que parece tener motor delantero. Desconocemos qué funciones cumple.
Nos queda una duda: su origen. El tono algo aturquesado de ese verde que es mayoritario en la carrocería con la combinación de rojo que se ve en la "pollera" nos hace acordar a la vieja empresa Cinco de Agosto que explotaba la línea 524 comunal del partido de Lanús.
Pero como no estamos seguros esperamos a nuestros amigos investigadores de flotas para que ratifiquen o rectifiquen el dato. A esperar...
|
|

Belleza quilmeña a todo color611 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.
|
|

Un "jubilado montegrandense" que se fue muy lejos611 viewsAsí como lo vemos, con el esquema de pintura intacto, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar fue fotografiado en la ciudad de Villa Mercedes. Se conserva prácticamente entero y solo fueron suprimidas las leyendas exteriores.
Es de suponer que realiza transporte de personal a alguna de las numerosos establecimientos fabriles que rodean a esa ciudad. Se suelen ver bastantes vehículos algo anticuados cumpliendo ese tipo de prestaciones.
Por desgracia no se ve su patente, para poder determinar qué coche era y en cual línea realmente circuló.
|
|

El tiempo pasa... (42-B)608 viewsComo dijimos en la foto anterior, un buen día este "protopanorámico" fabricado por La Unión entró al taller de chapa y pintura y resolvieron aplicarle el esquema de pintura nuevo, el que fue inaugurado con algunos coches frontales ingresados en los tempranos '90 y que se masificó con los OA-101 de segunda generación que llegaron desde 1992 en adelante.
El tema es que a un coche frontal de líneas modernas el color nuevo le quedaba bien. El resultado en este coche a nuestro juicio queda raro, medio "rebuscado", pero cada uno podrá juzgarlo de acuerdo a su propia percepción.
Es el mismo coche, que llevaba el número de interno 216. ¿Qué opinan sobre los cortes de pintura? ¿Cual le quedaba mejor?
|
|

Uno de los OA-101 "carrozados afuera" más raros607 viewsEs sabido que El Detalle entregó chasis de sus ómnibus OA-101 para que se carrozaran en otros talleres que no fueran los propios. Se puede encontrar una nota al respecto en el cuerpo principal del sitio.
Algunas carroceras fabricaron varios (Ottaviano Hnos., por ejemplo) pero otras lo hicieron en bajísimas cantidades y una de ellas fue la de la foto: Integral Reparaciones. De sus talleres salieron dos, encargados por la Empresa General Roca, que los destinó a su línea 540 comunal de Lomas de Zamora.
Aquí lo vemos en Puente La Noria. Tras la caducidad de esta empresa pasaron al Expreso Cañuelas, en donde terminaron su vida útil.
|
|

Otro recuerdo de una empresa efímera de Lanús607 viewsEl Expreso Granate, cuya razón social es una referencia explícita al Club Atlético Lanús, fue una empresa de efímera duración que arrancó al hacerse cargo de la línea 522 ante la defección del Expreso Villa Mauricio, que a su vez había heredado el recorrido de Transportes Automotores Lanús Este.
Más tarde tomó a la línea 527 y se formó una U.T.E. con su nombre para la toma de la 293 provincial. Pero duró poco y en Lanús fue sustituida por la empresa El Urbano.
Este "1114" carrozado por Bi-met en el año 1987 nos muestra su esquema de pintura. Aún explotaban solo la línea 522.
|
|

La Villa Galicia San José y su esquema "cuasi tradicional"602 viewsEste es el esquema de pintura que la empresa Villa Galicia San José aplica a sus unidades en la actualidad. Dejó de lado cortes anteriores con más franjas y recortes en el lateral para volver a la disposición tradicional, a nuestro juicio más agradable que los diagramas que le precedieron.
Pero le falta un detalle para ser idéntico al original, que tal vez estaría bueno agregar. Décadas atrás el azul noche del techo y el rojo del lateral estaban separados por una franja crema, que actualmente no se pinta. Podemos verla en varias fotos. La 113373 es una de ellas.
Pero queda bien. Asi se ve en este Mercedes Benz OF-1418 con Metalpar que trabaja en la línea 564 comunal de Lomas de Zamora.
|
|

Los orígenes de una gran empresa600 viewsHoy, pasar por la ciudad de Monte Grande nos obliga a ver a la empresa homónima que cuenta con una gran cantidad de líneas y ramales tanto comunales como provinciales. Su flota es buena, con unidades nuevas o recientes y en correcto estado general. Se la nota con buena salud.
Pero como casi todas las empresas que se iniciaron como servicios locales, tuvo un origen humilde. Era solo una línea con unidades anticuadas, que prestaba servicios invalorables para los vecinos de la zona.
Así lucía en los '50 o a fines de los '40. El coche ya tenía sus años: parece ser un Chevrolet circa 1939 (por favor confirmar o corregir) carrozado por Agosti. Nótese el esquema con ondas "a lo Isotta Fraschini"
|
|

El antecesor de un viejo conocido599 viewsTiempo atrás presentamos en este espacio una foto de un clásico "noventoso" de la Empresa Monte Grande, un Mercedes Benz OH-1320 carrozado por Bus que tenía puerta central. Pueden localizarla con el buscador, rastreando la foto número 118610.
Poco después de publicarla nos llegó esta que, casualmente, presenta al colectivo que lo precedió. Como vemos es el mismo interno, el 37. Es uno de los "1114" carrozado por Bi-met con ventanillas y techo desnivelados, modelo no muy frecuente en el Area Metropolitana. Fueron menos vistos que sus hermanos sin desnivel.
O sea que reunimos la historia de este interno desde los '80 hasta entrados los 2000.
|
|

La línea de Empresa de Transportes del Sur con otro color599 viewsDebido a que el Municipio de Almirante Brown recomienda a las diferentes empresas incluir referencias a él en sus coches, gran parte de las unidades con que la Empresa de Transportes del Sur opera las líneas comunales de ese partido cuentan con un esquema de pintura diferenciado del standard que utilizan en general.
Si lo vemos de frente el corte parece el de siempre, pero los colores habituales se cortan en la puerta delantera y el resto es blanco con un franjón oblicuo celeste en donde figura el nombre del partido. Cabe señalar que no todas las empresas cumplen a rajatabla con esta disposición.
|
|

Un tropezón no es caída...598 viewsDesconocemos el porqué de la incómoda posición de este colectivo de la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, de la época de su explotación por parte del Expreso Esteban Adrogué. El asunto es que la foto es curiosísima de por sí.
La posición en la que quedó torna difícil la identificación de su carrocería, pero creemos tener el tema resuelto aunque queremos ponerlo a consideración de todos ustedes: sería un producto de la Cooperativa San Martín.
Esta línea tuvo algunos, que sospechamos llegaron usados desde la empresa El Puente, que tuvo muchísimos coches como este. No lo sabemos con seguridad absoluta, pero es de sospechar ese origen.
¿Qué opinan de la carrocería, amigos? ¿Es o no es?
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
46 |  |
 |
 |
 |
 |
|