Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Sobreviviente de la Empresa Villa Mauricio607 viewsEsta empresa sobrevivió hasta mediados de los '90 prestando los servicios de la línea 522 comunal del partido de Lanús. Tras su caducidad el recorrido se le asignó al Expreso Granate, que también operó la línea 527 y la provincial 293 como integrante de una Unión Transitoria de Empresas que llevó su nombre con el agregado de "y otros U.T.E.".
Este simpático "1114" carrozado por Crovara fue uno de los coches más modernos que llegó a tener en su flota. data de 1985 o 1986 y tras su caducidad se lo vio por la zona de Glew junto a otro similar y a un 239 haciendo transporte irregular durante los paros ferroviarios.
|
|

La última estación tranviaria activa del Area Metropolitana606 viewsTras el fin de los servicios tranviarios en la ciudad de Buenos Aires solo quedaron activas dos líneas locales de la ciudad de Lanús. Debido a que recorrían calles de tierra en mal estado era imposible que los ómnibus los reemplazaran.
Eran las líneas 51 y 52 basadas en la estación Villa Mauricio, que fue la última que registró actividad en el Area Metropolitana en lo que a transporte de pasajeros se refiere (exceptuamos la de la Cervecería Quilmes en la ciudad homónima, que continuó con actividad interna).
Esta foto se tomó dentro de la estación mencionada. Vemos a dos tranvías F.M. con la numeración baja de T.A.L.E.S.A.
|
|

Escena del ayer en Longchamps602 viewsNos ubicamos del lado este de la estación Longchamps, para ver una escena clásica que podemos ubicar en la década del '60: mientras circulan carruajes con tracción a sangre, que en esos tiempos aún se utilizaban en buena cantidad, dos colectivos del Expreso Longchamps acertaron a cruzarse.
El ejemplar que puede verse casi por completo es un Ford de fines de los '40 con carrocería Braje Hnos. La culata del coche que se va remite a un modelo de la misma época del anterior, cuyo carrozado fue aparentemente realizado por El Cóndor.
Esta línea, que no sabemos si en el momento de la foto tenía número, recibió el 502 el 2 de enero de 1969.
|
|

El final de muchos colectivos viejos602 viewsLuego de cumplir su vida útil y muchas veces con creces, muchos ómnibus y colectivos se destinan a tareas "poco felices" y potencialmente destructivas, como llevar gente a manifestaciones o a hinchadas de fútbol, como es el caso del ejemplar de la foto.
Muchas veces quienes viajan los destruyen y por eso los vehículos destinados a estos fines no tienen mucho futuro. Que sirva como prueba este viejo "1114" carrozado por Bi-met de Transportes Rafael Calzada, la antigua prestataria de la línea 505 comunal de Almirante Brown, que perdió su luneta y lleva a los hinchas de Platense colgando o subidos en el techo. Este pobre coche debió terminar muy mal.
|
|

Renovación de esquema en la Empresa Monte Grande601 viewsDesde hace unos meses al momento de subir esta foto, la Empresa Monte Grande adoptó un nuevo esquema de pintura para reemplazar al tradicional que mantenían desde hacía décadas. Se respetaron los colores originales, pero se eligió una disposición más moderna que la clásica que todos conocemos. Puede gustar o no y eso es una percepción que pasa por cada uno.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Metalpar llegado a la 501 con poco uso nos lo muestra. Queda en uno mismo la calificación de este nuevo corte y queremos saber sus opiniones. ¿Qué les parece, amigos?
|
|

Increíble foto quilmeña600 viewsSi bien se conocen muchas fotos de la empresa 25 de Mayo, la prestataria original de la línea 580 comunal del partido de Quilmes, antes 7, esta es la primera que recibimos que la muestra en colores. Es algo destacable y hasta el momento nunca visto.
Del coche no se ve mucho, pero de destaca la cartelera y por sobre todo los colores, que por primera vez podemos ver. También alcanza para determinar que se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre fines de los '60 y los tempranos '70.
Sus colores eran verde, rojo y plateado.
|
|

Un ómnibus articulado en una línea comunal596 viewsCuando se inició la incorporación de vehículos de este tipo generalmente se destinaron a líneas de concesión nacional, de mayor movimiento que las de otras jurisdicciones. Pero en los últimos años también aparecieron en líneas provinciales y algunas comunales que registran un gran movimiento de pasajeros.
Para alguien que conoció a la línea 540 comunal del partido de Lomas de Zamora en los tiempos de la Empresa General Roca sorprende que en la actualidad cuente con un articulado en su flota, pero lo cierto es que algunos de sus ramales cargan muchos pasajeros y coches como estos pueden ser muy útiles.
|
|

Un 515 de Almirante Brown que se fue muy lejos593 viewsAsí como vemos a este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar con colores y hasta con leyendas correspondientes a la línea 515 comunal del partido de Almirante Brown trabaja en la provincia de Tucumán en uno de los servicios conocidos como "Limoneros" que transportan personal a diferentes establecimientos rurales a trabajar, generalmente en tiempos de cosecha.
Este tipo de prestaciones es sumamente interesante para los aficionados, porque casi siempre los coches mantienen colores y hasta las leyendas originales casi inalteradas.
|
|

Línea comunal difícil de encontrar en fotos592 viewsEstamos ante una imagen de la línea 504 comunal del partido de Almirante Brown, llamada "Expreso Micro Omnibus Almirante Brown", que terminó integrada a la línea 306 del Expreso Esteban Echeverría a mediados de la década del '70. Es muy difícil encontrar imágenes que la recuerden y menos aún en colores. Por lo tanto nos alegra poder ofrecer este material.
El coche parece ser un Mercedes Benz L-312 o en su defecto un L-3500. No se ve bien el frente y su llanta nos despierta dudas. Esperamos la opinión de los expertos de la época. La carrocería es El Cóndor y se fabricó hacia 1955.
|
|

La línea 540 y sus colores "extraños"592 viewsEn la línea 540 de la Empresa General Roca se vieron algunos coches con variantes raras del esquema de pintura tradicional y conocido, que tal vez se hayan originado en la asimilación de los que trabajaban en la Compañía de Omnibus Castelli en el momento de ser absorbida.
Es muy probable que este "911" carrozado por la propia empresa haya llegado desde allí, por su número interno. Los más altos de la centena del 300 eran los que llegaron desde la Castelli.
Como vemos, tiene el techo rojo y el "poncho" amarillo, al revés de la disposición habitual. Creemos que es un resabio de su paso por la empresa que absorbieron hacia mediados de los '80.
|
|

Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXII)590 viewsAhora nos movemos hacia el sudeste, para encontrarnos con una empresa clásica del partido de Quilmes: el Expreso Villa Nueva, que originalmente operaba solamente la línea 582 comunal. En la segunda mitad de los '80 se agregó la 257 provincial, surgida del alargue de un ramal preexistente, y a fines de los '90 sumó a la 580, obtenida gracias a su participación en la formación de la empresa El Nuevo Halcón.
Esta foto nos traslada a los '70 y nos muestra un coche clásico de esta empresa, carrozado por Mitre sobre Mercedes Benz L-312. Fue uno de los modelos más vistos en los '60 y gran parte de los '70. Por lo que se ve, recibía muy buenos cuidados. Luce realmente fantástico.
|
|

Los orígenes de una gran empresa578 viewsHoy, pasar por la ciudad de Monte Grande nos obliga a ver a la empresa homónima que cuenta con una gran cantidad de líneas y ramales tanto comunales como provinciales. Su flota es buena, con unidades nuevas o recientes y en correcto estado general. Se la nota con buena salud.
Pero como casi todas las empresas que se iniciaron como servicios locales, tuvo un origen humilde. Era solo una línea con unidades anticuadas, que prestaba servicios invalorables para los vecinos de la zona.
Así lucía en los '50 o a fines de los '40. El coche ya tenía sus años: parece ser un Chevrolet circa 1939 (por favor confirmar o corregir) carrozado por Agosti. Nótese el esquema con ondas "a lo Isotta Fraschini"
|
|

Historia pura en Lanús (II)577 viewsEsta foto nos muestra un modelo icónico de la pequeña empresa Micro Omnibus Tres Sargentos, fabricado por la histórica carrocera Agosti sobre un chasis Fargo de 1947. Esta empresa tuvo varios colectivos como este, que en un momento determinado constituyeron la mayoría de su flota.
Este modelo fue un clásico de la zona, fabricado en gran cantidad sobre diferentes chasis. Desconocemos en qué momento se tomó esta fotografía, pero los personajes son típicos de la época. La mayoría parecen ser mecánicos, ataviados con los tradicionales overoles o pantalón y camisa de trabajo. El personaje de la extrema derecha parece ser su conductor.
|
|

Belleza quilmeña a todo color576 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.
|
|

¿Un viejo lanusense en Tucumán?568 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de San Miguel de Tucumán y nos muestra a un viejo ómnibus de mediados de los '90 carrozado por Alcar de acuerdo a su modelo con frente aerodinámico que parece tener motor delantero. Desconocemos qué funciones cumple.
Nos queda una duda: su origen. El tono algo aturquesado de ese verde que es mayoritario en la carrocería con la combinación de rojo que se ve en la "pollera" nos hace acordar a la vieja empresa Cinco de Agosto que explotaba la línea 524 comunal del partido de Lanús.
Pero como no estamos seguros esperamos a nuestros amigos investigadores de flotas para que ratifiquen o rectifiquen el dato. A esperar...
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
45 |  |
 |
 |
 |
 |
|