Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Historia reciente en Florencio Varela (II)830 viewsTras la caída de Treinta de Agosto, la añosa prestataria de la línea 500 comunal de Florencio Varela, Micro Omnibus Quilmes se hizo cargo por ella misma para garantizar los servicios, aunque poco después se le adjudicaron legalmente las concesiones comunales y provinciales que la empresa anterior prestaba. Para ello se creó la empresa San Juan Bautista, quien mantiene las prestaciones hasta hoy.
No obstante, previo a la adjudicación legal circularon unidades sin razón social a la vista, aunque tenían una numeración interna nueva, segregada de las otras empresas a su cargo. Este coche de El Nuevo Halcón la muestra en su frente, sin ninguna otra inscripción externa.
|
|

Antiguo recuerdo lomense828 viewsEstamos en algún punto del partido de Lomas de Zamora en la primera mitad de los '80, para ver pasar a este colectivo de la línea 562, en aquel momento prestada por la empresa Malvinas Argentinas.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su esquema de pintura original, que había heredado del desaparecido Expreso Llavallol. Se destacaba el color naranja en el techo, que poco tiempo después se invirtió con el negro: ambos colores cambiaron su ubicación, el negro avanzó y relegó al naranja al "poncho" y a los cuerpos de filete. Se invirtieron.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en 1971. Nótese la bandera bien "sureña", con el número de línea en ambos costados y los destinos en el centro.
|
|

Sorprendente testimonio "prehistórico" de Transportes Unidos de Merlo827 viewsComo bien sabemos, el nombre "Transportes Unidos de Merlo" proviene de la unión de dos empresas que se fusionaron para formarla. Una se llamaba La Primitiva y otra La Argentina.
Ambas, a fines de los '50 llegaron a un acuerdo y comenzaron a girar con la razón social que aún mantienen. Se conoce muy poco de las empresas originales.
Esta imagen muestra un antiquísimo ómnibus de una de las mitades: de la empresa La Argentina. Contó con varios vehículos como éste, que fueron muy longevos: incluso algunos llegaron a lucir el nombre de la compañía unificada.
Desconocemos chasis (¿Puede ser Federal?) y carrocería de esta unidad. Obsérvese que se cerró la plataforma trasera de ascenso para semejarlo a un colectivo.
|
|

Hermoso "Sapo" a todo color826 viewsEs rarísimo e infrecuente encontrar fotografías de los clásicos colectivos Chevrolet "Sapo" en colores, mientras prestaban servicios regulares. Como la mayoría de estos vehículos fue retirada de servicio en la primera mitad de los '60, cuando la fotografía en color no estaba tan difundida, no es habitual verlos de otra manera que no sea en blanco y negro.
Este "Sapito" cuya carrocería nos hace dudar (podría ser La Favorita) trabaja para el Expreso Monte Grande. La imagen fue tomada en 1968 y la línea aún se denominaba 1, pero la fecha nos hace pensar en un interrogante: ¿Habrá llegado a lucir el 501 en su cartelera? De ser así, tal vez es uno de los últimos "Sapos" que trabajó en el Area Metropolitana.
|
|

Recuerdos de la Velayos cuando era "pequeña"824 viewsLa Compañía Velayos Hnos., una de las más antiguas del Gran Buenos Aires, si bien hoy continúa en actividad con otro nombre (Yitos) no deja de ser la misma empresa con solo el nombre cambiado. Hasta los colores básicos se conservan, aunque con cortes actualizados.
Esta foto nos hace retroceder a los '80, cuando solo prestaba dos líneas (543 y 544) cuyo número se relegaba a un pequeño cartel de ramal. La bandera era fija y se ve el número (544, en este caso) junto al brazo extendido del personaje que posa.
El coche es un "911" carrozado por Vaccaro.
|
|

Improvisación en Florencio Varela820 viewsAl desaparecer la histórica empresa varelense Treinta de Agosto, la nueva prestataria San Juan Bautista debió recurrir de apuro a cualquier vehículo en condiciones de trabajar. La presentación no era problema en ese momento, si no el completar una flota más o menos completa para prestar servicios con una frecuencia aceptable.
Nuestros amigos expertos en las flotas recientes nos dijeron desde donde llegó este enorme Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo AMO I. Llegó desde Línea 22 S.A., que tuvo dos unidades como esta, con leves diferencias entre sí.
|
|

Una tipografía muy curiosa819 viewsEste cruce de dos unidades de la desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria histórica de las líneas 288 provincial y la 503 comunal del partido de Moreno, nos dio la posibilidad de ver una tipografía muy curiosa y escasamente utilizada durante los '80, con un diseño de letras inusual.
Es rarísima y en alguna medida remite a las antiguas letras "tipo saloon" de las películas del género de western. Las vemos en el frente de un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70.
Acertó a cruzarse con otro ejemplar cuya carrocería no nos queda del todo clara, aunque podría ser un Luna fabricado entre 1970 y 1971 aproximadamente.
|
|

Leyenda vestida de gala817 viewsNo sabemos el porqué de tantas cintas y banderas argentinas que engalanan a este viejo Bedford carrozado por El Detalle de Transportes Unidos de Merlo. Quizás fue una celebración algo exacerbada de una fecha patria o fue decorado para alguna inauguración de algún ramal. No nos consta ninguna de las dos, pero ambas son perfectamente factibles.
Lo cierto es que esta foto rescata una simpática costumbre de la época. La decoración se potencia por el excelente estado de conservación que presenta la unidad, con adornos, bandalines, filetes y pintura brillante. Por saber los recorridos que tenía, con varias calles de tierra, asombra verla en un estado tan superlativo.
|
|

Línea comunal de Almirante Brown poco fotografiada817 viewsEl partido de Almirante Brown fue prolífico en líneas comunales pequeñas, de pocos coches y escasa vida. De algunas hay varias fotos y de otras no; por eso alegra la aparición de imágenes que nos permitan recordarlas.
La 511 es una de las líneas de la que no se conoce mucho material. Inició en 1982 como Expreso Burzaco, con un recorrido entre Burzaco y Ministro Rivadavia, después alargado a Solano.
Es casi seguro que cuando se tomó esta foto la 511 ya perteneciera al Expreso Solano. Se lee este destino en la bandera. El coche es un Mercedes Benz semifrontal cuya carrocería no pudimos identificar. Se parece a varias, pero no nos decidimos por ninguna, Parece tener el color de la 741 EPELSA.
|
|

¡A pedido! (X)814 viewsAnte el pedido de fotos de viejas líneas lomenses en colores del amigo Leonardo Martín nos encontramos con esta, que nos trae el recuerdo de una línea pequeña pero bien conocida, como lo fue el Expreso Temperley a cargo de la línea 549.
Este modelo de colectivo, carrozado por Costa Brava, es bien característico de la década del '80. Es casi seguro que llegaron usados desde la línea 307 urbana de la ciudad de La Plata, que tuvo varios colectivos como este y pintados de este color, que el Expreso Temperley tomó como propios hasta el cese de sus actividades.
Hoy día, la línea 549 es prestada por la empresa Yitos (antes Velayos), tal como sucede con varias líneas comunales que están operativas de ese partido del sudoeste del Gran Buenos Aires.
|
|

Antiguo recuerdo quilmeño814 viewsYa hemos publicado varias imágenes del desaparecido Expreso Ranelagh, pero siempre aparece alguna nueva que merece ser mostrada.
En esta oportunidad compartimos un colectivo muy antiguo, Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, aparentemente carrozado por La Favorita (por favor, confirmar o corregir este dato)
Su escala de grises nos desorienta: no es la "normal" de las unidades de esta línea y nos hace despertar una sospecha: es probable que haya llegado desde la también quilmeña S.A.E.S. y su línea 225 (la 85 actual), cuya presentación en fotos blanco y negro es muy similar a la de este ejemplar. Pero este dato es solo una sospecha por ahora imposible de corroborar.
Circula en la línea 15, que llega a nuestros días como 584.
|
|

Dos rarezas que rodaron por Merlo810 viewsTransportes Unidos de Merlo no deja de sorprender. Muchos de los vehículos que trabajaron allí en los '60 eran raros, de combinaciones poco frecuentes o con chasis raros de ver en el transporte público. Justamente, esta imagen juntó a dos ejemplares que responden a estas reglas no escritas.
Al fondo vemos un colectivo sobre chasis de la línea Chrysler, que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. Su carrocería parecía Luna y nuestros amigos lo confirmaron.
Bien cercano al fotógrafo aparece un ejemplar de fines de los '50 con chasis Ford. Por lo poco que se ve de su carrocería parece haber sido fabricada por Uspallata. ¿Alguien la reconoce con seguridad?
|
|

Otro "superbajo" en una línea comunal 810 viewsFue raro ver a estos ómnibus producidos por El Detalle, los famosos OA-105 de piso bajo, en líneas comunales en el Gran Buenos Aires. Los hubo y sobre todo en el final de su vida útil, pero en general no fueron muchos.
Cuando General Tomás Guido tomó los pisos de la caída en desgracia Transportes Rafael Calzada, los cubrió con unidades de todo tipo, incluyendo a los "diferenciales" de la línea 570 y coches como el de la foto, que como ya dijimos no eran muy corrientes de ver en este tipo de servicios.
Como muchas veces pasó, con el tiempo la flota se volvió más anticuada. Tal vez algún amigo nos pueda contar ma historia de este coche.
|
|

Los OA-101 cero kilómetro de la empresa 7 de Agosto810 viewsCuando la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se hizo cargo de la línea 506 comunal de Almirante Brown y de su empresa 7 de Agosto tras el retiro de Micro Omnibus Sur de su administración incorporó vehículos nuevos con su esquema de pintura propio, sin modificación alguna.
Con el tiempo sustituyeron el amarillo por gris plateado, pero cuando iniciaron sus actividades lucían tal cual lo vemos en esta foto, tomada adentro de las instalaciones de El Detalle antes de su entrega.
Quizás estaban preparados para la "C.O.Ve.Ma." y a último momento se cambió su destino, aunque no nos consta.
|
|

Los últimos Detalles sobre "1114"804 viewsCreemos no estar equivocados si afirmamos que esta unidad del desaparecido Expreso Granate, que se encuentra al servicio de la línea 527 comunal del partido de Lanús, es uno de los últimos que se fabricaron entre 1986 y 1988 antes de que El Detalle se transformara en terminal automotriz.
Una señal que parece confirmarlo es la pequeñísima alzada que tiene el techo en la zona de la culata: era característica de esos últimos ejemplares, que no se presenta en los que se fabricaron de 1986 hacia atrás.
Además, parece tener la luneta que caracterizó a estos coches: era pequeña y rectangular, como la pantalla de un monitor. Si se ve dentro del salón parecería tenerla, aunque al no apreciarse bien no podemos darlo como cierto.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|