Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Rareza en las calles de Merlo821 viewsSolo tenemos dos cosas claras sobre este colectivo de la histórica Transportes Unidos de Merlo: que su chasis es un Ford de comienzos de los '60 y la empresa a la que pertenece, que llega activa hasta nuestros días.
Nuestra duda radica en su carrocería: por lo poco que se llega a ver es prácticamente irreconocible y más con ese frente tan raro, con un parabrisas minúsculo, una bandera enorme y su "coco" más amplio que la abertura del parabrisas. Visto así nomás, parece un injerto.
Pero tenemos la esperanza de que alguno de nuestros amigos lo reconozca y pueda ilustrarnos sobre el constructor de esta carrocería tan extraña. ¿Alguien lo recuerda...?
|
|

Cumpliendo pedidos820 viewsEn otra imagen subida hace un tiempo, uno de nuestros amigos mencionó que no se conocen muchas fotos antiguas de la Compañía La Paz, prestataria histórica de la línea comunal de Lomas de Zamora número 542, antes 6. Y es verdad: en este espacio hay solo una foto anterior a 1980, a la cual le sumamos esta el día de hoy.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por Mitre en los tempranos '70, un clásico en esta empresa junto a los productos de La Carrocera del Sur. Lo vemos cero kilómetro junto a una de las primeras colectiveras que tenemos registradas, junto a Ana Rossi de la línea 110, "La Polaca" de la 9 y otra cuyo nombre desconocemos, que trabajó en la 140.
|
|

Línea 570 - Su etapa menos vista817 viewsSe sabe que la línea 570 comunal del partido de Avellaneda pasó por varias manos desde sus inicios. La primera prestataria fue La Colorada, que al tiempo se retiró. Luego llegó esta empresa, llamada Transportes San Jorge, que presentó una flota muy diversa, compuesta por unidades con cierta antigüedad.
No hay demasiadas fotos disponibles de esta empresa y por lo tanto es interesante verla de vez en cuando.
Este fue uno de sus coches de modelo más reciente, Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Eivar. Nuestros amigos investigadores de flotas aclararon su origen. Cuando nuevo, fue de la línea 46.
|
|

Un clásico que rodó por Lanús (III)817 viewsNo hubo otro coche más clásico que este, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, durante los '70. Fue visto en gran parte de las líneas del Area Metropolitana y Lanús no fue la excepción: trabajaba en casi todas las líneas de cualquier jurisdicción que transitaban ese partido y las que no los compraron nuevos, los recibieron usados.
Ese es el caso de este ejemplar al servicio de la línea 520 y su empresa prestataria Micro Omnibus Avenida. Data de 1973 y creemos que fue comprado usado, como gran parte de las unidades que esta compañía tenía en esa época.
Lo vemos en muy buen estado, sin muchos ornamentos pero bien presentado, en el momento que iniciaba su recorrido saliendo de las dársenas de la estación Lanús.
|
|

Los últimos tiempos independientes del Expreso Zamora813 viewsTiempo antes de ser adquirida por Autobuses Santa Fe el Expreso Zamora, histórica prestataria de la línea 550 comunal de Lomas de Zamora, no atravesaba buenos tiempos en lo que a su flota se refiere: había envejecido bastante, si comparamos su antigüedad promedio con la que tuvo en los '80 y '90, cuando era normal que incorporara unidades cero kilómetro.
En sus tiempos finales sus coches eran en su mayoría anticuados y su combinación cromática poco vistosa. Además, varios habían modificado sus frentes con dudoso criterio estético.
Este Mercedes Benz OH-1315 carrozado por San Juan sufrió esa modificación. Queda a criterio de cada uno la valoración de la reforma, por supuesto.
|
|

A este lo amortizaron bien...812 viewsCasi siempre, en épocas de la recordada Empresa General Roca, la línea 540 comunal de Lomas de Zamora funcionó con los descartes de las líneas nacionales que estiraban unos años su uso en un servicio que no reglamentaba la antigüedad de las unidades.
La imagen nos muestra un "frontalito" sobre chasis Ford B-7000 carrozado por Independencia, llegados en gran cantidad entre 1980 y 1981. Lo vemos repintado con el esquema que se implementó en los tempranos '90 y que se masificó a partir de 1992, con la llegada de los OA-101 de segunda generación. Nos indica que fue bastante longevo y que le "sacaron el jugo". Y más aún al "1114" que aparece atrás, que es dos o tres años más viejo...
|
|

La Empresa Monte Grande y un recuerdo de los '70 y '80809 viewsEstamos ante uno de los modelos más representativos del colectivo en el Area Metropolitana entre mediados de los '60 y los tempranos 80, un inconfundible producto de Carrocerías La Favorita, el último que fabricó antes de su cierre en 1974.
A la Empresa Monte Grande no le faltó su ejemplar, aunque tal vez fueron más de uno. Es muy probable que haya llegado usado: sus cortes de pintura no son los originales y le falta el clásico escudo sobre la bandera. También cabe la posibilidad de que lo hayan comprado nuevo y que lo hayan sometido a un repintado profundo. El coche es de 1971 y por lo tanto su chasis puede ser LO-1112 u LO-1114.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Barrientos. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un "Sanvi" con camuflaje808 viewsEsta foto tiene un detalle curioso, que quienes no sean muy observadores pueden pasar por alto y es entendible, porque hay que estudiar la foto muy detenidamente para darse cuenta.
La primera impresión es que vemos uno de los tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por La Favorita que la San Vicente tuvo en su flota desde fines de los '50 en adelante. Sería uno más, salvo por un detalle: su número de interno.
Es de la centena del 200 y eso indica que no estaba al servicio de la línea 79, pese a que aparezca en la cartelera: en realidad trabajaba en la línea 500 comunal de Almirante Brown, cuya identificación no era muy cuidada. Había coches correctamente identificados y otros como éste, que parece otra cosa.
|
|

La colorida línea 509 de Almirante Brown806 viewsEsta es la tercera foto que subimos a este espacio de esta línea tan pintoresca, la 509 comunal del partido de Almirante Brown, prestada por el Expreso Don Orione.
Si las buscamos y comparamos, veremos que los esquemas de pintura varían en las tres fotos. Es un tema recurrente en muchas líneas humildes de suburbio, en donde el color era lo que menos importaba. Lo necesario era que las unidades circularan, que estuvieran bien de mecánica.
Este coche, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1973 y 1974 (tiene luneta panorámica) tiene el rojo oscuro o bordó característico de la parte inferior, pero trocó el celeste del techo por azul e incorporó el crema en franja y cuerpos de filete.
|
|

El tiempo pasa... (25-A)803 viewsEn los últimos años de operaciones de la línea 500 comunal de Florencio Varela en manos de Treinta de Agosto, su prestataria histórica, solían darse ciertos "desajustes cromáticos" producto del apuro para reemplazar unidades vencidas lo más pronto posible.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita en 1995 es un claro ejemplo: lo vemos con el frente pintado con el color correcto y la razón social correspondiente, pero el resto de la pintura es la de su línea de origen: la 59.
Llegaron varias unidades desde Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que circularon algunos meses con este aspecto precario. Pero el tiempo pasó...
|
|

Otro "Perlita auxiliar"803 viewsLa gran cantidad de recorridos explotados por Transportes La Perlita hizo necesaria la incorporación de varios coches auxiliares, para estar listos ante cualquier eventualidad. La enorme masa de unidades que prestan los servicios requierea de un número de auxilios tal que permita las asistencias sin grandes demoras.
Esta imagen, tomada dentro de los playones que la empresa tiene en Moreno, nos muestra al auxilio número 5, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1984. La puerta delantera recta, sin el "chanfle" del lado lindante con la primera ventanilla, nos lo indica.
Como vemos, en ese momento estaba casi intacto. Si no tuviera la leyenda "Auxilio" en su bandera, hasta podría confundírselo con un coche de servicio regular.
|
|

Recuerdo comunal lomense797 viewsEl Expreso Temperley fue una señera empresa comunal del partido de Lomas de Zamora que dejó de circular el 31 de diciembre de 2016. Su recorrido fue entregado a la empresa Yitos (la antigua Velayos) que desde el 1º de enero de 2017 hasta la actualidad la mantiene.
No sabemos si esta foto fue tomada antes o después de su cese, pero es evidente que el coche no está en servicio. Traslada gente a una manifestación. Esta fue una de sus últimas unidades, un Mercedes Benz OHL-1320 (agradecemos el dato justo a los amigos que investigan flotas) carrozado por Splendid.
Nos muestra su último esquema, en el que se desechó el negro del techo que asemejaba su corte al de la línea 307 platense. De hecho, muchos de sus coches llegaron usados desde allí.
|
|

Antiguo recuerdo lomense796 viewsEstamos en algún punto del partido de Lomas de Zamora en la primera mitad de los '80, para ver pasar a este colectivo de la línea 562, en aquel momento prestada por la empresa Malvinas Argentinas.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su esquema de pintura original, que había heredado del desaparecido Expreso Llavallol. Se destacaba el color naranja en el techo, que poco tiempo después se invirtió con el negro: ambos colores cambiaron su ubicación, el negro avanzó y relegó al naranja al "poncho" y a los cuerpos de filete. Se invirtieron.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en 1971. Nótese la bandera bien "sureña", con el número de línea en ambos costados y los destinos en el centro.
|
|

Historia reciente en Florencio Varela (II)790 viewsTras la caída de Treinta de Agosto, la añosa prestataria de la línea 500 comunal de Florencio Varela, Micro Omnibus Quilmes se hizo cargo por ella misma para garantizar los servicios, aunque poco después se le adjudicaron legalmente las concesiones comunales y provinciales que la empresa anterior prestaba. Para ello se creó la empresa San Juan Bautista, quien mantiene las prestaciones hasta hoy.
No obstante, previo a la adjudicación legal circularon unidades sin razón social a la vista, aunque tenían una numeración interna nueva, segregada de las otras empresas a su cargo. Este coche de El Nuevo Halcón la muestra en su frente, sin ninguna otra inscripción externa.
|
|

Una tipografía muy curiosa786 viewsEste cruce de dos unidades de la desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria histórica de las líneas 288 provincial y la 503 comunal del partido de Moreno, nos dio la posibilidad de ver una tipografía muy curiosa y escasamente utilizada durante los '80, con un diseño de letras inusual.
Es rarísima y en alguna medida remite a las antiguas letras "tipo saloon" de las películas del género de western. Las vemos en el frente de un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70.
Acertó a cruzarse con otro ejemplar cuya carrocería no nos queda del todo clara, aunque podría ser un Luna fabricado entre 1970 y 1971 aproximadamente.
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|