Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

El "OH" El Indio menos conocido920 viewsEn otra foto de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Indio subida tiempo atrás, se habló sobre los pocos que se fabricaron y donde trabajaron. También se nombraron líneas que los tuvieron de segunda mano.
Se omitió a éste, que circuló en la línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora, cuando estaba en manos de Juan Manuel de Rosas, empresa que fue dentro de todo bastante prolija y exhibía unidades con esquemas de pintura bastante uniformes.
Desconocemos de donde llegó esta unidad a Puente La Noria. Esperamos que nuestros amigos investigadores de flotas tengan datos. Pese a la tierra que lo cubre, se nota una buena conservación general. Son llamativos los marcos de las ventanillas tintados en negro.
|
|

¡Aún sobrevive!918 viewsHay numerosas sorpresas por descubrir a lo ancho y a lo largo de nuestro País. En muchos lugares aguardan ser descubiertos viejos vehículos que asombrosamente sobrevivieron al paso de los años.
Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 está en un terreno cercano a la ciudad chubutense de Trelew. Aún mantiene los colores de la última empresa para la cual trabajó, el Expreso Monte Grande y su línea 501.
Sorprende verlo aún con sus viejos colores. Podemos inferir que fue retirado de servicio hacia 1980, así que hace al menos ¡cuarenta años! que los mantiene.
|
|

La línea 553 de Lomas, bajo el Grupo Plaza905 viewsTras la toma de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora, luego de la caída de la General Roca, el "pool" de empresas que formó Kolocías dividió las aguas y el Grupo Plaza, integrante de ese grupo, tomó para sí al ramal "E" que volvió a tener su número histórico: el 553, de la época de la Compañía de Omnibus Castelli.
Su flota estuvo compuesta por todo tipo de unidades no muy nuevas, con varios "1114" traídos de otras líneas a los que se agregaron algunos OA-101 adquiridos usados. A veces, trabajaban coches de otras líneas del grupo.
Este es uno de los coches de su flota estable, numerada en la centena del 500. Es un OA-101 de primera generación, que probablemente llegó de segunda mano. ¿Alguien sabe si fue así?
|
|

Una leyenda que rodó por Merlo899 viewsPodemos compartir docenas de imágenes de este modelo de colectivo tan particular como lo fue el Gnecco "Superamérica" y tal vez siempre tengamos algo que decir sobre él. Fue un modelo tan revolucionario y diferente que aún hoy es llamativo respecto de otros modelos que se fabricaban en la misma época.
El ejemplar que aparece en la imagen pertenece a la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo. Aún no tiene el número de línea (el 500) dispuesto en su bandera, señal de que esta imagen fue tomada antes del 2 de enero de 1969, la fecha en la que lo recibió. Por lo tanto este coche aún no era antiguo cuando se sacó esta foto.
|
|

Antigua empresa local de Lomas de Zamora895 viewsLos que contamos con algunos añitos encima recordaremos a esta empresa ya en manos de otra, en sus últimos años de circulación. Nos referimos a la Compañía de Omnibus Castelli, que desde los tempranos '70 estuvo bajo la tutela de la por entonces fuerte General Roca.
La empresa nació independiente entre la segunda mitad de los '30 e inicios de los '40 probablemente con vehículos tipo ómnibus, como la mayoría de las empresas lomenses. El ejemplar de la foto, un Oldsmobile carrozado por Agosti, es un vehículo típico de los '40 y parte de los '50.
Como siempre, agradecemos a los más conocedores por identificarlo como corresponde.
|
|

El pasado de una empresa muy querida...890 viewsAl momento de subir esta fotografía, la historia de esta línea tuvo un abrupto final. Es bien conocido el hecho del despojo que sufrió Micro Omnibus Larroque en una licitación amañada a favor de Autobuses Buenos Aires.
Queremos rendirle un pequeño homenaje en el día de la fecha, con dos imágenes que la recuerden. Una de los tiempos felices y sacrificados, cuando con unos pocos colectivos generalmente de modelos antiguos cumplían su recorrido, por entonces identificado como 22.
El vehículo que vemos en la imagen es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería podría ser Agosti, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Sobria belleza... unos años después889 viewsEn la entrega anterior a la de hoy, publicamos un colectivo Bedford con carrocería El Detalle perteneciente a Transportes Unidos de Merlo. En su descripción hicimos hincapié en la belleza del modelo y en lo destacado de su ornamentación.
El tiempo pasó y entramos en los '70, cuando se tomó esta nueva fotografía. Se trata del mismo coche, al cual vemos ahora con el número 500 en su bandera, agregado a partir del 2 de enero de 1969.
Lo vemos más "de calle", con menos adornos y una presentación no tan atractiva que incluye bollos, pero aún con señales de ese pasado brillante.
|
|

Tomás guido y sus modelos poco frecuentes887 viewsSi bien General Tomás Guido tuvo predilección por los productos de El Detalle, a medida que sumaba líneas provinciales y comunales o renovaba unidades antiguas, adquiría modelos que no tuvieron mucha difusión en su flota.
Los Marcopolo correspondientes al modelo "Viale" no fueron muy vistos con estos colores. Compraron algunos de segunda mano, que circularon en varias de sus líneas.
Vemos a este ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de manera tardía. Circula en la línea 570 comunal del partido de Avellaneda muy bien cuidado, con su pintura en excelente estado de conservación y filetes calcografiados.
|
|

La Villa Galicia San José en Almirante Brown886 viewsTal vez la línea menos conocida de la empresa Villa Galicia San José sea la 510 comunal del partido de Almirante Brown, por ser local y prestada con una flota no muy grande, que en un momento se llenó de minibuses.
Esta imagen es un poco anterior y fue tomada en la terminal de transporte urbano lindante a la estación Burzaco del Ferrocarril Roca. Nos presenta a un viejo y noble "1114" carrozado por La Favorita en 1988 con la presentación típica de la época. Se destaca el cartel del número de ramal, en este caso el 1, colocado de tal manera que semitapa el indicador de destinos en donde leemos Ministro Rivadavia, la cabecera tradicional de esta línea.
|
|

Rareza del oeste del Area Metropolitana883 viewsEn los '50 "se puso de moda" recarrozar colectivos de la segunda mitad de los '40, para prolongar unos años más su vida útil. Esto fue usual en líneas locales "de extramuros" aunque también se dio en otras que hoy son nacionales, como por ejemplo la 39, la 103 y varias empresas explotadoras de los recorridos de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires privatizados en julio de 1955.
En este caso vamos al oeste y nos encontramos con Transportes Unidos de Merlo, poseedora de este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 al cual vemos equipado con una carrocería El Trébol fabricada a mediados de la década siguiente. No nos consta si en realidad es recarrozado o si fue fabricado desde cero de manera algo tardía.
|
|

Otro viejo recuerdo del partido de Moreno878 viewsEl partido de Moreno supo ser muy rico en lo que a líneas comunales se refiere y a empresas prestatarias, que hoy casi se han olvidado. Se conocen muchas, pero hay pocas fotos que las recuerden o directamente no hemos encontrado ninguna, al menos hasta el momento.
De la que por suerte hay varios registros gráficos es de la empresa La Aurora, prestataria de la línea 500 que llegó activa a mediados de los '70. Antes de 1969 llevaba el número 4.
Esta interesante imagen nos muestra a un viejo Mercedes Benz L-312. Su carrocería es El Cóndor, fabricada en la segunda mitad de los '50. Es probable que la foto se haya tomado en la temporada invernal: eso parece indicar la presencia de fundas en su parrilla y ventilaciones laterales del capot.
|
|

Belleza en Transportes Rafael Calzada872 viewsEsta empresa desaparecida, que era "bien de barrio" o de extramuros, era conocida porque en general sus coches más antiguos no estaban en buenas condiciones. La mayoría estaba "de calle" y otros estaban bastante "castigados" con bollos, faltantes y suciedad.
Había de todo, pero rara era la ocasión en la que se veían coches brillantes y ornamentados. El recorrido no ayudaba mucho para la conservación impecable de los coches. No se puede atribuir esto a una desidia generalizada dentro de esta empresa.
Este coche fue una excepción. Su presentación era superlativa, era excepcional. Está a la vista. Tal vez fue el más bello de todos. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70, de la flota estable de la línea 505 (no rotaba en la 384).
|
|

Esas raras compras del Grupo D.O.T.A.871 viewsEs sabido y lógico que casi la totalidad de las compras de carrocerías que efectúa el Grupo D.O.T.A. las hace a Todobus, que es de su propiedad. Pero hay algunas tandas "fabricadas afuera" que no son numerosas y se presentan extrañas.
Así como compró unos urbanos pequeños a Saldivia, principal proveedora de carrocerías de media distancia para la empresa Atlántida, también compró una cortísima serie de Marcopolo sobre chasis Agrale MA-15, que complementa una tanda grande de unidades urbanas de gran porte vistas en varias líneas nacionales. Lo vemos en la línea 514 comunal del partido de Almirante Brown.
|
|

Belleza que trabajó en Merlo863 viewsNo hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A., cuya producción se inició en 1977 y se mantuvo con algunas modificaciones hasta 1984. Cualquier color le quedaba bien. Hasta se dio el lujo de resaltar esquemas no muy vistosos gracias a sus bellas líneas estilísticas.
Esta imagen nos lleva al partido de Merlo, de donde es oriunda esta empresa que incorporó varias unidades como esta y de algunas otras variantes con leves diferencias.
Este ejemplar fue fabricado entre 1978 y 1980. Lo vemos con el número 500 en su bandera, que era la línea en la que estaba fijo pese a tener cartelera intercambiable.
|
|

Una carrocería para estudiar y descubrir (II)863 viewsDías atrás publicamos una foto de frente, desde un ángulo poco frecuente, de un colectivo de la línea 520 Micro Omnibus Avenida cuya carrocería desconocemos y que no se pudo identificar. Se veía muy poco de la unidad.
Esta foto es del mismo colectivo en cuestión, pero tomada de culata. No se ve casi nada del lateral, pero tal vez lo poco que se ve puede ayudarnos a reconocerlo.
A nosotros nos parece que se trata de un producto de Carrocerías Mitre o, eventualmente, de Sarmiento. Y nuestros amigos se inclinaron por la primera de las opciones.
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|