Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Curiosa numeración interna en Micro Omnibus Este1089 viewsEste ómnibus es el primero en toda la historia de la empresa Micro Omnibus Este que utiliza un número interno de la centena del 100. Nunca hizo falta un guarismo tan alto, porque la flota nunca tuvo semejante cantidad de unidades.
En realidad, originalmente este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar era el coche 32, pero llegó la renovación y quedó en la empresa. Por eso, decidieron usarlo como coche de repuesto y para que no se duplicara el interno le agregaron un 1 adelante y se convirtió en 132.
Esta curiosidad es actual. Hoy día uno se puede cruzar con este coche en la calle, pero no se sabe cuanto durará en esta situación.
|
|

Línea 524 - Su primer color, heredado de T.A. Lanús Este (II)1081 viewsEsta hermosa fotografía, tomada cerca de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, nos permite apreciar en plenitud al esquema de pintura original de Cinco de Agosto S.R.L., la empresa que sucedió a Transportes Automotores Lanús Este en la explotación de la línea 524.
Como se ve, se conservó el esquema de pintura de la prestataria anterior. Es más: este coche bien podría haber trabajado en la línea 3, que tuvo unidades idénticas a esta.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, muy visto por esa zona hasta inicios de los '90 inclusive.
|
|

Viejo recuerdo merlense con una incógnita1078 viewsEsta hermosa foto nos remite a la década del '60, exactamente al partido de Merlo. En esa época, Transportes Unidos de Merlo era una joven prestataria surgida de la unión de dos empresas preexistentes: La Primitiva y La Argentina.
Su flota estaba compuesta por todo tipo de vehículos, algunos muy antiguos y otros más recientes. No registramos, al menos hasta fines de esa década, la compra de coches cero kilómetro.
El ejemplar de la foto es bastante raro y les pedimos una mano para identificarlo. Como podemos apreciar, su redondeada cartelera remite a los productos de La Favorita, pero sus ventanillas están inclinadas para adelante. Aparentemente se trata de un producto de La Unión. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Hermoso ejemplar con destino injusto1068 viewsEl ver un coche en estas condiciones y sabiendo el destino que tuvo esta línea, hace parecer más injusta aún la quita de la concesión que sufrió la Compañía de Omnibus Larroque por parte del municipio de Lomas de Zamora.
Los servicios que esta empresa brindaba eran buenos, de muy buena frecuencia y con unidades de modelo reciente y en buen estado general.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todobus entre 2015 y 2016 no fue único: tenía varios vehículos de modelos recientes y cero kilómetro en el momento que la Municipalidad la retiró de las calles. Se lo ve en excelente estado, muy bien cuidado. Apena el injusto final de esta añosa empresa.
|
|

Recuerdo comunal "ochentoso" de Florencio Varela1066 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la línea 500 comunal de Florencio Varela en los '80, a cargo de la empresa Treinta de Agosto, cuando su esquema de pintura combinaba el verde con rojo y negro. Cabe acotar que a fines de los '80 se sustituyó el rojo por el blanco, que conservó hasta la caducidad de sus concesiones.
Esta combinación cromática era agradable y poco vista, cuando los coches estaban en buenas condiciones. Diferente era cuando el rojo del techo se desteñía.
El coche de la foto está en muy buen estado, bastante "mimado". Es una excelente estampa para esta recordada empresa varelense.
|
|

Un coche, dos momentos de su vida (1-B)1061 viewsAquí vemos a la misma unidad con la misma patente, VJS 366, en la inefable línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora, en su cabecera de Puente La Noria.
Su lateral está tal cual como cuando trabajó en Transporte del Oeste, pero los cambios en su frente son tantos que antes de ver la patente nos hizo preguntarnos si sería el mismo o no.
Si comparamos ambas fotos, veremos que lo que se conserva es el aplique de laureles en su parrilla. El resto está completamente cambiado con varios agregados y sustituciones que es lógico que en un primer momento desorienten.
Desconocemos si tuvo algún destino útil después de trabajar aquí. Lo más probable es que haya sido desguazado.
|
|

Recuerdo del oeste bonaerense "en frasco chico"1058 viewsEstamos ante un simpático colectivo de tamaño pequeño, carrozado por Vaccaro Hnos. sobre la versión más corta del chasis Mercedes Benz L-312 que se comercializaba, que tenía 4,20 metros entre ejes. Ese chasis tan corto dio como resultado vehículos que parecían "de juguete"
Pertenece a la empresa Libertador San Martín de la localidad de Merlo. Fue fotografiado nuevo, aún sin patentar. En esa época explotaba la línea 1 comunal merlense, que pasó a denominarse 501 a partir del 2 de enero de 1969.
Varios coches llegaron activos a la segunda mitad de los '70, aunque los más longevos estaban fabricados sobre el chasis "normal" de 4,60 metros entre ejes. Estos "murieron" un poco antes.
|
|

Rareza que circuló por Lomas de Zamora1057 viewsEstamos ante un coche muy raro que llegó usado al desaparecido Expreso Zamora, prestataria histórica de la línea 550 comunal del partido de Lomas de Zamora, que hace unos años fue tomada por el Grupo Autobuses. Hoy, esta empresa y sus colores son recuerdo.
Se reconoce su carrocería: es San Juan, de una variante muy poco vista. Las formas de su frente, con parabrisas planos, nos dice que fue fabricado para enfrentar caminos de ripio. También tiene una rara disposición de las ventanillas, cinco en el salón en lugar de las cuatro usuales más una sexta que reemplaza a la puerta. Tal vez, la empresa que lo compró nuevo era interurbana y recorría rutas difíciles.
|
|

Desprolijidades de apuro (XI)1055 viewsTradicionalmente, la presentación de las unidades de la Compañía de Microómnibus La Colorada fue siempre correcta. Si bien registramos en las últimas décadas algunas puestas en marcha desprolijas, con coches con solo el frente pintado, no fueron tan usuales salvo en los '90. De los 2000 a hoy fueron muy raras de encontrar, aunque las hubo.
En este caso la presentación exterior es correcta, pero este Materfer con leyendas y numeración interna de la línea 178 debió pasar bien de apuro a la línea 505 comunal de Florencio Varela, tal vez por la defección de un coche titular. Más rápido que cambiar la cartelera electrónica fue pegar la "papeltrónica" en los parabrisas y... a trabajar.
|
|

Incógnita en Monte Grande1054 viewsEsta belleza se encuentra al servicio del entonces Expreso Monte Grande, prestataria de la línea 501 comunal del Esteban Echeverría. Llega a este espacio con una incógnita a resolver: la carrocería que lo equipa.
Algunos amigos opinaron al respecto y coinciden en que se trata de un producto de Braje Hnos. y de hecho, se parece mucho a los diseños de esta firma.
Es uno de los modelos carrozados sobre chasis largos y con ventanillas de pequeño tamaño, poco frecuentes de encontrar entre los productos que esta carrocera fabricó en los '60. Fueron más usuales en los '50.
|
|

Otro 532 lomense para estudiar1052 viewsLa inefable línea 532 de Lomas de Zamora siempre nos da motivos para, de vez en cuando, publicar otra foto que la recuerde.
En este caso nos encontramos con una auténtica belleza "ochentosa": uno de los "Frontalitos" que Carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214. Fue uno de los modelos más bellos y atractivos de los tantos que equiparon a este bastidor.
Los restos de sus colores nos indican su procedencia: la línea 289 "La Primera de Ciudadela", que contó con este vehículo en los '90, cuando ya era completamente obsoleto.
El celeste del lateral, más los restos de crema en su franja y del verde en el techo no dejan lugar a dudas del trabajo anterior de esta belleza de tiempos idos.
|
|

Un 550 lomense que nos presenta dudas1048 viewsEsta foto es un documento extraordinario: hasta el momento es la más antigua que conocemos de la línea 550 comunal de Lomas de Zamora, con un color inusual para lo conocido en las últimas décadas. Parece un 45 o, en su defecto, un Expreso Ranelagh.
No cabe ninguna duda sobre el modelo de colectivo y su época: es un Bedford con carrocería Serra. Un verdadero clásico.
El tema es la empresa prestataria: no sabemos en qué año se tomó la foto y no se ve bien la razón social en el costado, pero cabe la posibilidad que pertenezca al Expreso Zamora o a su antecedente: Passols.
|
|

Día temático 86 - Versiones poco vistas de modelos muy conocidos (II)1037 viewsSi miramos a este colectivo sin prestarle demasiada atención, diremos que fue fabricado por Carrocerías Futura, que entre 1981 y 1982 fabricó unos cuantos colectivos con un diseño muy parecido a este, con cinco ventanillas por lateral, mucho más pequeñas que las utilizadas por otras carroceras en la misma época.
El tema es que esta unidad salió de las instalaciones de Carrocerías El Diseño. A pedido realizó este tipo de colectivo con una ventanilla más de lo normal, semejante a los Futura.
Lo vemos trabajar en la línea 526 comunal de Lanús, de Micro Omnibus Este, inusualmente desprolijo: conserva parte del color y hasta la razón social de su dueña anterior, la línea 14 de la ciudad de Santa Fe.
|
|

La sorprendente línea 532 de Puente La Noria 1037 viewsPese a que el Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita que vemos en primer plano no tiene un número de línea expuesto en su cartelera, los destinos a la vista nos indican que se encuentra al servicio de la línea 533 irregular de Lomas de Zamora. Así lo indica la leyenda "Feria Ocean" que aparece a la derecha.
Tal vez el coche de atrás, un "1114" con carrocería Crovara de mediados de los '80, también trabaje allí pese a tener los colores que fueron utilizados por su esta línea.
Ambos colores parecen "parientes", pero el del OH es el que identifica a la línea 34 nacional, la dueña anterior de esta unidad.
|
|

Una perlita en Lanús1027 viewsEntre los aficionados, cuando se comenta sobre una rareza, se suele adjetivarla como "perlita" por costumbre, sin saber muy bien el porqué.
En este caso tenemos una "perlita al cuadrado" que trabajó un breve lapso en la línea 524 comunal de Lanús, en épocas de Cinco de Agosto S.R.L.
Casualmente esta perlita, un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1986 y 1987, llegó desde la empresa La Perlita de Moreno. Circuló un tiempo con el esquema de pintura original, antes de pasar por el chapista. Ese hecho convirtió a esta unidad en una rareza muy poco vista, una "perlita" en nuestra jerga interna.
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|