busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
114407.jpg
Rara variante de Carrocerías C.E.A.P.1144 viewsEntre 1979 y 1980, C.E.A.P. fabricó un lote de unidades con ventanillas divididas en dos paños en lugar de los tres acostumbrados. Lo raro es que a la par continuó la producción del modelo más conocido y por eso siempre nos llamó la atención esta variante.
Hubo coches como este, sobre Mercedes Benz LO-1114 y unos pocos "frontalitos" OC-1214, vistos principalmente en las líneas 168 y 188. La imagen nos muestra un ejemplar que recaló en Lomas de Zamora seguramente usado, de la más que señera Compañía Velayos Hnos. al servicio de la línea 543. Estaba fijo en ella: su flota se había dividido en dos partes y los coches dejaron de rotar entre las dos líneas a su cargo.
10 comments
111256.jpg
Transportes Unidos de Merlo y un recuerdo de los '601138 viewsSi bien lo vemos fuera de su recorrido habitual, podemos determinar que esta hermosa foto color fue tomada durante la década del '60 y no después: el coche aún tiene en su cartelera la sigla T.U.M. en lugar del número 500 que recibió en el reordenamiento del 2 de enero de 1969.
Se trata de un Bedford carrozado por El Detalle, un coche muy común en la época. Esta empresa contó con algunas unidades de este clásico modelo con "cuernitos", tanto sobre este chasis como los de la línea Chrysler.
Obsérvese el raro diseño de la taza ubicada en la rueda delantera y los ornamentos en su frente: se destacan los gálibos y la toma de aire de Kaiser Carabela en el capó.
8 comments
61358.jpg
La Compañía Andrade y su decoración de los tempranos '901135 viewsEs probable que la Compañía Andrade, prestataria histórica de la línea 523 comunal de Lanús y la 283 provincial, haya sido una de las empresas que mantuvo su esquema original por más tiempo. Sabemos que los ómnibus que operaban los servicios en la década de 1940 ya tenían los mismos colores básicos, tal vez con el tono del azul algo diferente.
Lo mantuvo prácticamente inalterado hasta fines de los '80, cuando desechó las tradicionales letras góticas en los laterales para expresar su razón social. Las sustituyó por el logotipo que este bello "1114" carrozado por Alcorta nos muestra bajo la primera ventanilla.
21 comments
114054.jpg
Otro incorporado a La Perlita "de apuro"1132 viewsCuando Transportes La Perlita se hizo cargo de los servicios de la caducada empresa Mariano Moreno y de sus líneas 288 provincial y 503 comunal, tomó un grupo de ómnibus y Colectivos de la concesionaria Colcar y los sacó a trabajar tal cual como los retiraron del playón. Por un par de meses, parte de la flota de La Perlita se transformó en un rejunte multicolor.
La imagen nos muestra uno de estas incorporaciones a las apuradas, con la cartelera de la 501 de Moreno y los colores de su dueña anterior: La Primera de Grand Bourg. Es un Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozado por Ottaviano, fotografiado en los terrenos de la concesionaria luego de ser retirado de servicio.
21 comments
72001.jpg
Día temático 86 - Versiones poco vistas de modelos muy conocidos (V)1129 viewsEste modelo de Carrocerías Supercar fue más que conocido en muchos puntos de nuestro país. Se fabricó tanto sobre chasis con trompa (Mercedes Benz LO-1114 o Ford) como sobre frontales, entre 1985 y 1988 o tal vez 1989.
Los frontales tuvieron un diseño característico, que incluía ventanillas divididas en dos, con la parte fija ubicada en la sección inferior. Por eso sorprende encontrarse con este ejemplar que las tiene con tres divisiones. No sabemos, eso sí, si esta disposición es original de fábrica u obedece a alguna reforma realizada posteriormente a su fabricación, por destrucción o incendio.
Lo vemos trabajar en la línea 527 comunal del partido de Lanús, en ese momento a cargo del Expreso Granate.
18 comments
81714.jpg
Una carrocería para estudiar y descubrir1113 viewsComo bien podemos ver, este viejo "carbonerito" se encontraba al servicio de la línea 520 comunal de Lanús en la "facción" con techo blanco a cargo de la empresa Micro Omnibus Avenida (no hay que olvidar a la "otra mitad de la línea" con techo rojo, que explotaba la Cooperativa Obrera de Transporte Lanús Oeste)
El asunto es que la vista es muy frontal como para reconocer a esta carrocería fácilmente. Los invitamos a estudiarla e intentar reconocerla entre todos.
Personalmente nos parece un producto de Carrocerías Sarmiento, pero no estamos para nada seguros. Esperamos sus opiniones...
5 comments
112581.JPG
De La Lucila a Florencio Varela...1111 viewsEntre fines de los 2000 y los tempranos 2010 la gente de Treinta de Agosto, por entonces prestataria de varias líneas en la zona de Florencio Varela, compró un nutrido lote de unidades con cierta antigüedad a la línea 59 para renovar algunos coches que por su edad eran completamente obsoletos. Entre ellos había varios "1114" de mediados de los '80.
Para ponerlos en servicio con rapidez, solo se pintó su frente. En el resto del coche se mantuvieron los colores de la dueña anterior y así circularon durante un tiempo.
Este Mercedes Benz carrozado por Ugarte nos muestra las condiciones en la que circularon apenas llegados.
8 comments
112770.jpg
Otro ejemplar de la 533 "multicolor"1109 viewsLas épocas anárquicas de las líneas 532 y 533 con cabecera en Puente La Noria eran màs que interesantes para "pegarse una vueltita" y fotografiar lo que apareciera. Uno podía cruzarse con cualquier cosa, como el colectivo que vemos en esta foto.
Perteneció a la línea 6 nacional. Recordamos a esta unidad en su pasado, mucho mejor que el "presente" que nos muestra la imagen. Se trata de un "1114" carrozado por A.L.A. hacia 1980, sobre un chasis de 5,17 metros entre ejes.
Así circulaba y cada vez que lo veíamos su estado empeoraba. Seguramente terminó chatarreado en algún suburbio lomense.
8 comments
108244.jpg
Antigua empresa comunal del partido de Moreno1106 viewsLínea Francisco Alvarez era la razón social de la empresa que estaba a cargo de la línea número 5 del partido de Moreno en los '60. Llegó activa a finales de esa década y llegó a renumerar su recorrido dentro de la decena del 500. La correspondió el 502.
Los coches eran de un verde medio claro y algo aturquesado, con recortes en crema o amarillo. La empresa ingresó a los '70 para luego desaparecer. Fue en ese momento que el la empresa Libertador San Martín se hizo cargo de la línea.
La unidad es realmente interesante, con chasis Ford de 1960 con carrocería Mitre que parece muy antigua para el año del chasis.
14 comments
112667.jpg
Acertijo (fácil) que llegó de Merlo1100 viewsEsta hermosa fotografía nos regala una estampa clásica de la legendaria empresa Transportes Unidos de Merlo durante los '60 y parte de los '70. Sus colores clásicos, la escasa ornamentación y los filetes colocados sin recargar, hacen a esta unidad un ejemplar típico de esta empresa en la época mencionada.
Podemos verlo casi en su totalidad. Pese a que su trompa está prácticamente oculta por los personajes que posan, se alcanza a ver un frente de Mercedes Benz L-312.
El asunto era su carrocería y jugamos a las adivinanzas. Fue fabricado por La Unión.
19 comments
114961.jpg
Los aportes a la flota de Kolocías1098 viewsSabemos que la empresa Kolocías, formada luego de la caída de la Empresa General Roca para tomar la linea 540 comunal de Lomas de Zamora, fue formada por varias empresas: el Grupo Plaza, Micro Omnibus Mitre y la Compañía La Paz como principales accionistas.
Cada empresa aportó unidades para garantizar los servicios, más algunas cedidas por la concesionaria de El Detalle de las retenidas a la anterior prestataria.
Este "Frontalito" carrozado por A.L.A. deja en claro la empresa que lo aportó: la Compañía La Paz, que tuvo muchos coches como este en su flota. Al momento de tomar la 540 ya eran bastante antiguos, pero "tiraron" un tiempo.
16 comments
112670.jpg
Sobria belleza...1097 viewsEste modelo fabricado por El Detalle sobre chasis Bedford marcó una época en las calles del Area Metropolitana. Se carrozaron muchísimos ejemplares como éste, característico por los "cuernitos" ubicados sobre la cartelera luminosa delantera y la luneta.
De por sí era un modelo atractivo y más lo fue cuando lo adornaban con sobriedad. Esta foto es un buen ejemplo: tazas, gálibos, defensa, algún que otro ornamento y el aplique de cuero en las ventanillas bastaron para que esta unidad al servicio de Transportes Unidos de Merlo tenga una presentación insuperable.
La foto es anterior a 1969. Nótese que aún no llevaba el número 500 en su bandera.
15 comments
26030.jpg
Bello recuerdo lomense1095 viewsNos situamos en proximidades de la estación Lomas de Zamora del Ferrocarril Roca, para encontrarnos con esta belleza del hoy desaparecido Expreso Zamora y su línea 550 comunal de ese partido, hoy en manos del allí denominado "Grupo Autobuses" que no es otro que Autobuses Santa Fe.
Era una línea correcta, con unidades recientes o algo anticuadas, pero sin llegar a la obsolescencia. En el momento de tomar esta foto (mediados de los '80) este "1114" carrozado por A.L.A. hacia 1975 era antiguo pero su presentación era impecable.
Convivían estos coches medio viejitos con otros de modelos más recientes, que prestaban un buen servicio.
48 comments
B_bis_85.jpg
Una vuelta por Longchamps a mediados de los '801095 viewsEsta imagen es una estampa típica de la mayoría de las líneas comunales del partido de Almirante Brown en la época mencionada en el título. Varias empresas, entre ellas alguna que llega a nuestros días, tenían sus coches baqueteadísimos, bien "atorrantes", pero no dejaban de ser útiles para los habitantes de los barrios alejados de las estaciones del ferrocarril.
El Expreso Rayo de Sol, que por entonces explotaba la línea 510 (base de la actual 515) tenía alrededor de una docena de coches anticuados con una "presentación promedio" como la del "1112" de La Favorita que vemos en esta foto. Había mejores y peores; era una auténtica línea de suburbio.
25 comments
109303.jpg
Belleza quilmeña1091 viewsEstamos en presencia de uno de los colectivos más clásicos de la década del '50, fabricado por Carrocerías La Favorita. En este caso su chasis es Mercedes Benz L-312, pero fue visto sobre buena parte de las marcas que se comercializaban en la época.
Pertenece a una añosa empresa quilmeña: el Expreso Ranelagh, que lo tenía asignado a su línea 15, que en el marco de la renumeración por jurisdicciones recibió el número 584 que la identifica hasta nuestros días.
3 comments
814 files on 55 page(s) 32