busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
44632.jpg
Extraña línea 501 de Villa Numancia1193 viewsEsta foto fue tomada entre 1984 y 1985. Nos muestra un viejo colectivo Mercedes Benz LO-911 carrozado por... ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? de una línea 501 de corta vida que unía a Villa Numancia con el Barrio San Martín, dentro del actual partido de Presidente Perón, que por aquellos años no existía: la zona se repartía entre los municipios de Almirante Brown, Esteban Echeverría y San Vicente.
Por descarte, creemos que esta 501 era comunal de San Vicente. Los otros dos partidos nombrados tienen líneas con este número y no puede repetirse. Desconocemos la empresa que estaba a cargo. Agradeceremos datos al respecto.
15 comments
112452.JPG
Belleza de piso bajo1190 viewsSi bien no somos los dueños de la verdad, creemos que los productos de Carrocerías Eivar sobre chasis Mercedes Benz de piso bajo o semibajo fueron de los más bellos de la época. Realmente daba gusto verlos pasar y viajarlos.
La unidad de la foto fue fabricada sobre el chasis de piso bajo más corto de la primera época de los vehículos de este tipo. Se trata del Mercedes Benz OH-1521 LSB, la versión de "talle chico" del más conocido 1721.
Lo vemos en sus últimos años de vida útil, al servicio de la línea 505 comunal del partido de Almirante Brown, a cargo de General Tomás Guido. No sabemos cómo terminó sus días, pero suponemos que fue desguazado.
7 comments
115249.jpg
¿Habrá sido lo que creemos que es?1185 viewsEste colectivo, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan en 1969, nos llama mucho la atención. En su cartelera luce una leyenda correspondiente a la línea 580 comunal del partido de Quilmes, que tuvo varias prestatarias aunque la más conocida en las décadas de 1980 y 1990 fue El Halcón.
Ahora bien, sus colores no corresponden a ella en absoluto. Tampoco recordamos, aunque no quiere decir que no haya existido alguno, colectivos como este en la 580 mientras fue administrada por El Halcón. La pregunta es: ¿Habrá trabajado en la empresa antecesora, que se llamaba Delfas? Los colores tampoco corresponderían a ella. ¿Qué opinan los conocedores de la zona?
25 comments
103719.jpeg
A dos años de una injusticia1184 viewsEl día de ayer, 20 de noviembre, se cumplieron dos años de un hecho al cual consideramos injusto: la caducidad de la concesión de Larroque S.R.L., prestataria histórica de la línea 548 comunal del partido de Lomas de Zamora, con el fin de otorgársela al Grupo Autobuses.
Con una flota y un servicio correctos, que incluso tenía encargadas unidades cero kilómetro que no llegaron a entregarse debido al cese de sus operaciones, debió dejar de circular ante una adjudicación amañada.
Esta foto nos hace retroceder a tiempos más felices, los '90, para ver a un viejo y noble "1114" carrozado por La Favorita hacia 1986 con una correcta presentación, a la que esta empresa nos tenía acostumbrados.
20 comments
110049.jpg
Rara variante de Carrocerías San Miguel1182 viewsSi bien el modelo del coche en sí no es novedoso en su morfología general, porque era el mismo diseño con el que San Miguel arrancó su producción en 1978, la unidad de la foto tiene un detalle que lo hace diferente: sus ventanillas.
Desde un inicio se equipó a los productos de esta firma con ventanillas divididas en tres paños, pero en 1982 resolvieron reemplazarlas por otras que tenían solo dos. Se utilizaron durante el año mencionado y parte del siguiente.
Por su número de patente, el coche de la foto data de 1983. Pertenece a la desaparecida empresa Mariano Moreno del partido homónimo y circulaba en su línea 503.
5 comments
114040.jpg
Pedacito de historia quilmeña1182 viewsPese a que por desgracia esta foto no se ve completa y que tenemos a la vista solo a una fracción del coche, lo que se ve basta para saber que estamos ante una interesante rareza del transporte quilmeño: un coche de la línea 584 que en ese momento estaba a cargo del Expreso Ranelagh de un modelo poco frecuente, carrozado por Payá sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Sus líneas son inconfundibles y el detalle de las insignias más la parrilla (que no era otra que la del Ford F-100) nos dejan bien en claro la marca de su bastidor.
El Expreso Ranelagh incorporó unos pocos coches como este, que no duraron muchos años en servicio. El de la foto es el interno 75.
21 comments
110171.jpg
Rareza en Monte Grande1181 viewsLos amigos del entonces Expreso Monte Grande supieron tener muchas rarezas en los '70, cuando contaban con coches con bastante antigüedad aunque en correctas condiciones. Y esta foto nos muestra a uno de los más raros de la época.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Magicor en los tempranos '60, que seguramente habrá llegado usado, pero no sabemos de donde. No fueron muy frecuentes de ver sobre este chasis y más raros aún son los testimonios gráficos en colores.
A la derecha vemos otra unidad más antigua, de la segunda mitad de los '50. No distinguimos bien su carrocería, pero: ¿puede ser El Expreso? ¿Qué opinan?
7 comments
113848.jpg
Breve circunstancia histórica de una línea comunal de Lanús1174 viewsEs más que sabido que la línea 527 de Lanús estuvo en manos de la empresa General Roca hasta mediados de los '80 (hasta 1986, aproximadamente. Quizás 1987) y luego se independizó al formarse la Empresa de Transportes Lanús, con socios de la prestataria tradicional a los que se sumaron varios nuevos que se integraron en el momento de la separación de la empresa madre.
Pese a estar formalmente separados, durante unos meses utilizaron la numeración interna heredada de la General Roca, de la centena del 300. Posteriormente la sinceraron a partir del 1.
No podemos saber en cual de las dos empresas trabajaba. Por la decoración puede ser en cualquiera de las dos.
15 comments
113628.jpg
Un tucumano que se mudó a Merlo1168 viewsSi esforzamos un poco la vista, podremos apreciar que este bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1974 y 1975 tiene patente de la provincia de Tucumán. Pensamos que se mudó al oeste del Area Metropolitana con muy poco uso: hacia fines de los '70 varias empresas prestatarias del transporte urbano en la capital provincial renovaban sus unidades con pocos años de uso, normalmente cinco.
Aquí posa con los colores de Transportes Unidos de Merlo. Lo vemos criteriosamente ornamentado, delicadamente fileteado y con sus cromados muy bien conservado. En pocas palabras, con una presentación de excelencia.
19 comments
104857.jpg
Antiquísimo recuerdo comunal quilmeño1165 viewsLa actual línea 584 de Micro Omnibus Quilmes desciende del clásico Chevrolet "Sapo" que vemos en esta imagen, cuya carrocería no nos atrevemos a asegurar. Les pedimos una ayudita con este tema.
Pertenece al Expreso Ranelagh, una de las clásicas empresas quilmeñas, que explotaba dos líneas diferentes: ésta, numerada 15 y la 10, que en los '60 se provincializó y pasó a ser la número 100 y a partir del 2 de enero de 1969 pasó a identificadse con el 300 que hasta hoy mantiene.
La carrocería es interesante, un tanto "cabezona", con mucho techo sobre las ventanillas. No tenemos idea de su fabricante, así que agradeceremos algún dato al respecto.
9 comments
113981.jpg
La línea 505 de Almirante Brown, apenas tomada por Tomás Guido1164 viewsTras la caída de Transportes Rafael Calzada luego de un progresivo deterioro de sus servicios, General Tomás Guido se hizo cargo de las dos líneas a su cargo: la 384 provincial y la 505 comunal del partido de Almirante Brown.
La flota inicial se "rejuntó de apuro" de todas las líneas que hasta ese momento explotaba, más un par de minibuses rescatados de la prestataria original. Por eso, podía aparecer cualquier cosa: desde un vehículo pequeño sobre chasis Mercedes Benz LO-814 hasta un enorme piso bajo como uno de los ómnibus de tipo diferencial que trabajaban en la 570 de Avellaneda. Todo podía suceder en esta 505 posterior a la caída de la tradicional "TRC"
12 comments
114507.jpg
Línea 506 - Fantástico testimonio en colores1164 viewsEsta fantástica imagen fue aportada por uno de los socios fundadores del Expreso Esteban Adrogué. Nos muestra a uno de los coches que probablemente fue uno de los que inauguraron la línea, allá por los tempranos '70. Si no fue en efecto uno de ellos, se incorporó poco después del inicio de sus servicios.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. Su luz insignia sobre la bandera nos indica que llegó desde una línea con largo recorrido, que en este caso podría ser el Expreso Lomas, que tuvo varios coches exactamente iguales a este.
14 comments
110855.jpg
Hermoso recuerdo de una vieja comunal de Moreno1163 viewsLa Aurora era la histórica línea 4 comunal del partido de Moreno, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 500. Su color siempre fue el mismo, con algunas variantes en los tonos, pero el original era el tradicional de la antigua línea 81.
Siempre se manejó con coches usados, que a veces envejecían por demás. El estado de muchas de las calles que transitaba tampoco ameritaba traer unidades de última generación.
Aquí vemos un coche ya viejo para la época que se tomó esta foto. Se trata de un viejo Mercedes "carbonero" carrozado por Mitre entre 1957 y 1958. Para la época en la que fue tomada la foto (1969-70 en adelante) ya era bastante anticuado.
10 comments
114407.jpg
Rara variante de Carrocerías C.E.A.P.1159 viewsEntre 1979 y 1980, C.E.A.P. fabricó un lote de unidades con ventanillas divididas en dos paños en lugar de los tres acostumbrados. Lo raro es que a la par continuó la producción del modelo más conocido y por eso siempre nos llamó la atención esta variante.
Hubo coches como este, sobre Mercedes Benz LO-1114 y unos pocos "frontalitos" OC-1214, vistos principalmente en las líneas 168 y 188. La imagen nos muestra un ejemplar que recaló en Lomas de Zamora seguramente usado, de la más que señera Compañía Velayos Hnos. al servicio de la línea 543. Estaba fijo en ella: su flota se había dividido en dos partes y los coches dejaron de rotar entre las dos líneas a su cargo.
10 comments
113035.jpg
¡Dos caras pasó por Lomas de Zamora! (II)1158 viewsAquí está la solución a la incógnita planteada en la imagen anterior: como vemos, las cuatro ventanillas traseras no tienen nada que ver con las que equipaban a estos productos de Suyai cuando nuevos. Les presentamos a Dos Caras...
Seguramente le fueron sustraídas a una carrocería desguazada. Ese era el destino de la mayor parte de los coches que trabajaron en estas líneas irregulares.
Es muy probable que la "donante" haya sido una carrocería Crovara de 1986-88, pero quizás estemos equivocados y desde ya esperamos sus opiniones para confirmar o corregir nuestra afirmación.
La cantidad de rarezas que trabajaron en las calles de Lomas de Zamora es incontable...
9 comments
816 files on 55 page(s) 31