busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
110429.jpg
Uno de los últimos Costa Brava de El Halcón1338 viewsA fines de los '70, la entonces pujante empresa El Halcón adquirió muchos colectivos carrozados por Costa Brava de acuerdo a su primer modelo panorámico con frente y culata elaborados en PRFV. Circularon muchos años, pero a fines de los '80 desaparecieron casi todos, sustituidos por unidades más nuevas.
Pero un par sobrevivieron en la línea 580 comunal del partido de Quilmes, en donde se concentraba gran parte de los coches más viejos de esta empresa. Quizás alguno logró llegar operativo al momento del cese de El Halcón y su sustitución por El Nuevo Halcón.
Este ejemplar, con el ventilete del conductor modificado, fue fotografiado cerca de la parada de la estación Quilmes.
23 comments
112863.jpg
Un dúo lleno de historia1335 viewsDejando de lado el hecho que de por sí ver esta foto en colores es algo no muy común y que es ciento por ciento histórica, la anécdota poco vista es que las dos líneas a la vista tienen letras en su denominación.
El "TUM" de Transportes Unidos de Merlo es bien conocido para nosotros. Por suerte aparecieron muchas fotos previas al 2 de enero de 1969, cuando esta línea no llevaba número que la distinguiera, pero sí la sigla de la empresa.
Lo que es muy raro de ver es el "1C" de la cartelera del coche de arriba. Su disposición, con el 1 adentro de la "C", tampoco fue muy corriente. Esta línea es la que conocimos en tiempos recientes como 190.
24 comments
108808.JPG
¿Quién soy...?1334 viewsSi miráramos a este viejo "1114" carrozado por Suyai de lateral, creeríamos que sería un ejemplar radiado de servicio de la empresa Almafuerte. Conserva hasta su número interno.
Pero en su cartelera está la respuesta: aún está en servicio activo, en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora.
Estamos ante un caso de "doble personalidad": de costado parece una cosa, cuando en realidad es otra. No nos extraña este interesante hallazgo, porque en la 532 o en la 533, allá en Puente la Noria, solíamos encontrarnos con sorpresas como ésta a cada rato.
5 comments
109300.jpg
Improvisaciones (XXXII)1334 viewsEstamos ante una de las líneas comunales más jóvenes del Gran Buenos Aires, la 501 del partido de Malvinas Argentinas, perteneciente al grupo E.P.E.L.S.A. pero que circula bajo la denominación La Primera de Malvinas Argentinas U.T.E. Pese a que el nombre no dice nada respecto de la pertenencia de esta empresa al grupo, su esquema de colores no deja lugar a dudas.
Tiene pocos años de vida y trabaja con unidades seminuevas, generalmente en correcto estado. No obstante, de vez en cuando se filtra alguna desprolijidad como la que nos muestra este coche, que presenta una cartelera de ramal precaria, hecha en un papel con un marcador que, para colmo, se despegó del parabrisas...
13 comments
107008.jpg
Inolvidable "Bedford de barrio"1330 viewsEl aspecto que tiene este colectivo del Expreso Monte Grande en esta fotografía es un verdadero clásico de los '60 y '70. Así lucía una buena cantidad de unidades de líneas de extramuros, de las afueras tal vez algo remotas, que luchaban día a día con calles en no muy buen estado y que se los mantenía como podía.
Vemos varios elementos característicos de esta auténtica raza de colectivos arrabaleros: en primer lugar el paragolpes bien castigado, símbolo de la cantidad de coches que empujó para ayudarlos a arrancar; también tenemos la clásica latita de aceite que levantaba el capot y ayudaba a refrigerar el motor y, finalmente, la falta de uno de los faros. El ser "tuerto" era otra marca característica de este tipo de unidades.
Y no hay que olvidar a la omnipresente capa de tierra...
13 comments
B_bis_84.jpg
Una vuelta por Longchamps a mediados de los '80 (II)1324 viewsNos situamos a espaldas de la estación Longchamps hacia 1985, para ver un show de convencionales que en esos tiempos eran comunes y corrientes en las líneas comunales del partido de Almirante Brown.
En este caso, los "Huevos" de Cooperativa San Martín son mayoría: en primer plano aparece uno del Expreso Esteban Adrogué datado en 1972 y que probablemente haya iniciado su carrera en El Puente. El coche de la empresa Altos de Longchamps que aparece al fondo a la derecha es similar.
Completa la escena otro coche de la línea 501, pero carrozado por San Juan y de diferente color respecto al que está estacionado atrás.
39 comments
110208.jpg
Extraño cruce de coche en Micro Omnibus Primera Junta1319 viewsNormalmente, las flotas de las líneas 324 y 583 comunal de Quilmes, en la época en la que se tomó esta fotografía, estaban segregadas una de la otra. El que se asignara un coche de una línea en la otra era algo bastante ocasional. Los cruces eran muy raros de ver.
Esta imagen registró uno de esos cambios temporales y, encima, con un vehículo muy particular: se trata de un OA-101 carrozado por C.N.D. Esta empresa fue la única que encargó uno, cero kilómetro.
Su numeración interna nos indica que era un coche asignado a la línea 324 y que circulaba en la 583 de manera tan provisoria como el cartel indicador de la línea que vemos en el parabrisas.
8 comments
109471.jpg
Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (II)1316 viewsCarrocerías A.L.A. mantuvo la supremacía en los tempranos '80, con desarrollos y variantes del modelo cuya producción se inició en 1977.
Los más conocidos tenían pocas diferencias con los fabricados en la década pasada: el más visible era el diseño de sus ventanillas, en las que se había ampliado el tamaño de la sección móvil y disminuido el de las fijas.
La imagen nos muestra una variedad extraña, con su frente adaptado para circular por caminos de ripio, con parabrisas planos. Su cartelera luminosa fue achicada con dudoso gusto estético.
Pertenece a la desaparecida empresa Villa Mauricio, antigua prestataria de la línea 522 comunal del partido de Lanús, que en sus últimos tiempos incorporó algunos vehículos raros, como éste.
17 comments
108134.JPG
La inefable línea 532 de Puente La Noria (IV)1308 viewsDe más está decir lo sorprendentes que eran los colectivos de la línea 532 de Puente La Noria, porque ya lo hemos dicho varias veces. Esa zona era interesante para sacar fotos, porque podía aparecer cualquier cosa y esta foto es la prueba de ello.
Este colectivo nos tenía algo intrigados, porque no estábamos seguros de su carrocería. Su estado general, la falta de cartelera y supresión de algunos característicos, como las baguetas antiroce, hicieron que su identificación se dificulte.
Por eso, les pedimos ayuda y no tardó en llegar: se trata de uno de los escasos ejemplares fabricados por Automotores y Servicios, cuya vida útil se inició en la línea 60. Seguramente antes de llegar aquí pasó por alguna otra empresa.
16 comments
118313.jpg
Una empresa de siempre dice adiós1304 viewsSi bien no dejará de existir como tal, esta vieja prestataria de Lanús llamada Compañía Andrade acaba de ser vendida y será absorbida por el holding empresario más grande del Area Metropolitana, como lo es el Grupo D.O.T.A.
Su dueño, ya con muy avanzada edad, decidió vender los recorridos y transferir a todo su personal. Este histórico color (que se mantenía desde la década de 1930 con modificaciones) dejará de existir próximamente, a medida que la nueva dueña coloque sus propias unidades, que llevarán el color de General Tomás Guido. Seguirá llamándose Andrade, pero ya no será lo mismo. Estos "amarillos" serán historia, pronto.
64 comments
107392.jpg
Un 533 de La Noria en "estado salvaje"1300 viewsBien sabemos que las líneas 532 y 533, con cabecera en Puente La Noria, supieron deleitarnos con todo tipo de vehículos extraños, propicios para inmortalizar en fotos.
Hoy presentamos un ejemplar de la 533, que como podemos apreciar parece que hubiera vuelto de la guerra: sin pintura, con vidrios dañados, ausentes o ventanillas remendadas... es todo un símbolo de la época en lo que a presentación se refiere.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Fram a mediados de los '80, cuya procedencia desconocemos. Lo que damos por descontado es que éste fue su último destino antes de su desguace.
7 comments
111133.JPG
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXI)1293 viewsEn ocasiones, algunas empresas que suelen comprar coches usados aprovechan el esquema de pintura de la dueña anterior, por ser parecido al propio. Quizás le agregan algún corte adicional para disimular y, en otras ocasiones, salen a la calle con solo las leyendas cambiadas.
Ese es el caso de este Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Eivar, que la gente de la línea 552 comunal de Lomas de Zamora puso a trabajar con los colores de la línea 118. Pese a que el azul y la disposición de los cortes de pintura de ambas empresas es diferente, lo sacaron a la calle así como llegó y no desentonó demasiado con el resto de la flota.
9 comments
107500.jpg
Otro testimonio gráfico de una línea tempranamente desaparecida1290 viewsEsta fantástica imagen nos trae nuevamente el recuerdo de la línea 13 comunal de Quilmes, llamada Micro Omnibus Villa Urquizú. En este caso, el vehículo es de modelo más reciente que el anterior que mostramos, semanas atrás.
Por estar parcialmente tapado, dudamos tanto del chasis (que resultó ser Ford) como de la carrocería de este colectivo. No nos animamos a identificarla con certeza.
¿Alguien reconoce a este interesante ejemplar? ¿Su carrocería puede ser Braje? ¿Quién nos puede dar una manito con esto...?
8 comments
110351.jpg
La primera variante del segundo modelo de Alcar sobre chasis OH1289 viewsLos primeros ómnibus que Alcar fabricó sobre los OH de Mercedes Benz fueron una adaptación de su modelo tradicional, bien conocido de 1985 en adelante, equipando chasis de la línea OF con motor delantero. Pero hacia 1993 cambió su diseño y comenzó a utilizar ventanillas más pequeñas tipo Bus o El Detalle de segunda generación.
La primera variante conocida es la de la foto, que tenía el frente provisto por la terminal automotriz, pero poco después diseñaron uno propio, redondeado y aerodinámico, que fue el más conocido en las unidades de este tipo.
El coche de la foto se encuentra prestando servicio en la línea 540 comunal de Lomas de Zamora, por entonces en manos de la empresa Kolocías.
12 comments
108653.jpg
Cuando la línea 532 fue más o menos uniforme1280 viewsHacia mediados de los '90, la gente de la línea 532 había emprolijado bastante el aspecto de sus unidades. Gran parte de ellas lucía el mismo esquema de pintura, similar al de la desaparecida línea 323.
Con este color se vieron dos razones sociales en el lateral: Lealtad, la de la foto, y Juan Manuel de Rosas. Las unidades en general estaban bastante más prolijas que la "media normal" de esta línea, pero esta situación no duró mucho.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981 nos muestra el aspecto normal de estas unidades en sus mejores tiempos.
5 comments
814 files on 55 page(s) 28