busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
89574.jpg
Olvidada y efímera empresa de la zona de Guernica2033 viewsA mediados de los '80, la localidad de Guernica tuvo una línea local efímera, numerada 500 e identificada con el pretencioso nombre de "Expreso La Yaya". Estaba compuesta por varias unidades provenientes de diferentes líneas, con un promedio etáreo bastante alto.
No tuvo un esquema de colores propio, porque los coches fueron puestos a circular con el color con el cual llegaron. En la foto, vemos a un coche proveniente del Expreso Arseno (o de su antecesora) y otro ex línea 509 del partido de Almirante Brown.
Unía varios puntos de la ciudad de Guernica, con cabecera en el Barrio La Yaya, uno de los más antiguos de la ciudad (de ahí la razón social tan inusual)
31 comments
103217.jpg
Atractivo y dudoso ejemplar del Expreso Merlo Norte2032 viewsEste hermoso colectivo Mercedes Benz semifrontal (puede ser tanto 1112 como 1114) nos presentaba una duda a resolver: el fabricante de su carrocería.
Estábamos en la duda entre Biglia, por la forma de su bandera, y L.A.B.I.G.L.E.A., por el diseño del paragolpes trasero. Pero finalmente nuestros amigos lo identificaron como Biglia.
El coche pertenece al Expreso Merlo Norte, que en el momento de tomarse esta foto lo tenía al servicio de la línea 502 comunal del partido de Merlo, que explotaba junto a la provincial 312.
13 comments
33875.JPG
La recordada "Mariano Moreno" del partido de Moreno2025 viewsEsta empresa fue una de las más añosas que resistía el paso del tiempo entre las que podemos llamar "fundacionales" de la zona de Moreno, junto con La Perlita.
Era la "empresa pobre" del partido en los '80, '90 y hasta su caducidad, que tenía a su cargo la línea comunal 503 y la provincial 288. Su flota estaba compuesta, en gran parte, por unidades de modelos superados y en unos pocos casos muy anticuados. Pese a que incorporaba coches nuevos, siempre estaba un paso atrás de su "vecina" La Perlita.
Aquí vemos a un "1114" carrozado por San Miguel que se presenta extraño, por la puerta fija que tiene del lado izquierdo y que podemos ver claramente. No fueron muchos los ejemplares que San Miguel fabricó con este tipo de puerta que fueron destinados al transporte urbano.
28 comments
98432.jpg
Vistosa Estrella que pasó por Ranelagh2020 viewsLa imagen nos muestra a un cuidado colectivo carrozado por La Estrella, al servicio de la línea 15 comunal del partido de Quilmes, que en 1969 fue renumerada como 584 y que perteneciera al tradicional Expreso Ranelagh, absorbido por la blanquecina Micro Omnibus Quilmes en 1985.
Tiene todos los detalles de una unidad "famosa": bandalines, tazas, defensa cromada, filetes, diversos ornamentos y profusión de luces. Obsérvese el vistoso filete con la cinta argentina, pintado en la parrilla cromada.
9 comments
99307.jpg
Un "chichito" de La Favorita2013 viewsNo sabemos se deliramos pero este coche, tan chiquitito y compadrón, da la sensación de ser un juguetito de Duravit o fábrica por el estilo. ¿No?
Es uno de los productos de La Favorita con tres ventanillas "y un poquito", carrozado a mediados de los '50. Obsérvese la bandera aún dividida en tres y los ventiletes cerrados.
Pertenece a la línea 520 Micro Omnibus Avenida, una de las dos empresas que la explotaban (la otra era la Coop. Obrera de Ttes. Lanús Oeste) que luego se fusionaron y aún hoy se mantiene.
8 comments
15856.JPG
Cuando la línea 36 "abrió una sucursal" en Lanús2006 viewsEn los últimos tiempos de la línea 527 como línea independiente, llegaron a su flota varios coches llegados desde la línea 36, que fueron sacados a la calle tal cual como llegaron.
Al ser la 527 de un color "amarillo huevo" muy subido, de un tono muy parecido al ocre original de la 36, se aprovechó esa circunstancia y los coches fueron puestos en servicio sin alterar sus colores. Solo se modificaron las leyendas de recorrido. Ni siquiera se pintó la razón social en el lateral.
Como llegaron varios coches desde la 36, la 527 parecía una "sucursal" de la primera. Pero poco después, gran parte del paquete accionario de Transportes Lanús fue adquirido por socios de la empresa El Trébol, por entonces prestataria de la línea 179 nacional, las unidades fueron repintadas con sus colores y este curioso aprovechamiento de colores se perdió.
15 comments
665.jpg
Un clásico en una empresa clásica2002 viewsTanto la empresa (Velayos Hnos.) como la carrocería A.L.A. que porta esta unidad son merecedores de ser considerados clásicos. En el caso de la empresa, que aún continúa en actividad, pero bajo otra razón social, es la segunda más antigua del Area Metropolitana que se mantiene a través del tiempo (cabe aclarar que la más antigua es Micro Omnibus Ciudad de San Fernando)
Y este modelo de A.L.A. fue uno de los que marcó una impronta estilística que a la larga siguieron todas las firmas del Polo Carrocero de Capital y Gran Buenos Aires, animándose a abandonar las formas redondas para pasar a las aristas. Además, fue el protopanorámico más vendido.
Aquí lo vemos en su cabecera de la estación Lomas de Zamora, al servicio de la línea 543. Su señalética es la típica de los tempranos '80, cuando el número de línea se relegaba a un pequeño cartel de ramal.
35 comments
98284.jpg
Costumbre tradicional en épocas de la Segunda Guerra Mundial1999 viewsEste simpático colectivo perteneciente a la Compañía Hispano Argentina, antecedente de la más que conocida empresa lomense Velayos Hnos., encierra un detalle que marca bien la época en la que fue construido.
El chasis es de 1939-40 pero la carrocería, probablemente fabricada por La Paz, es más moderna. La datamos alrededor de 1944-45. Durante la Segunda Guerra Mundial, debido al cierre de los envíos de chasis nuevos gracias al alineamiento de la Argentina con los países del Eje, muchos colectiveros recarrozaban chasis más antiguos, ya fueran de colectivo o camión, para renovar las unidades más antiguas.
Este coche seguramente fue uno de ellos. Así lo señala su carrocería, unos años más moderna que el chasis.
23 comments
102708.jpg
Extraño ejemplar de Carrocerías Mitre1993 viewsUna de las características distintivas de los sucesivos modelos que Carrocerías Mitre diseñó desde fines de los '50 hasta mediados de los '60 era la pequeñez de sus ventanillas. Hubo ejemplares con cinco y otros con seis por lateral y fue un rasgo que identificó sus productos durante muchos años, pero siempre hay una excepción a la regla.
Nosotros la desconocíamos hasta recibir esta interesante imagen, que nos muestra a un Bedford de 1957 carrozado por Mitre, con solo tres largas ventanillas por lateral, la misma solución adoptada por otras carroceras de la zona, como la Cooperativa San Martín o Velox.
Pertenece a la línea 10 comunal de Lanús y se presenta rarísimo al lado de los Mitre "de serie" que solemos presentar en este espacio. Y más raro aún es el hecho de que conocemos ejemplares sobre el mismo chasis con ventanillas chicas. ¿Habrá sido fabricado a pedido con este diseño?
12 comments
99745.jpg
Una línea interesante para conocer1984 viewsLa línea 501 "Altos de Longchamps", comunal del partido de Almirante Brown, era una de esas líneas con las que uno se sorprendía si la veía de tanto en tanto. Sus unidades, casi siempre antiguas, cambiaban a cada rato y se veían modelos raros, viejos y ya difíciles de ver en otros lados. Era interesantísima, pues era un muestrario de viejas rarezas, a veces mal conservadas.
Este coche, viejo A.L.A. de 1970-71, tiene una presentación digna. Hasta con filetes. Muy superior a la media normal de la línea.
11 comments
104879.JPG
Antigua belleza comunal, a todo color1982 viewsEsta hermosa imagen, felizmente en colores, nos retrotrae a la época en la que Transportes La Perlita era una empresa más entre todas las líneas comunales del Gran Buenos Aires. Aún no había tomado fuerza ni se había convertido en la enorme empresa de hoy. Era la principal del partido de Moreno, pero aún no tenía tantas líneas ni ramales como en la actualidad.
De más está comentar la presentación superlativa de este A.L.A. de comienzos de los '60. Está hermoso por donde se lo mire. Llama la atención su limpieza y brillo, porque en aquellos tiempos las calles por las que discurrían sus ramales no eran precisamente destacables por su asfalto. Parte del recorrido se desarrollaba por arterias de tierra.
Creemos que este coche es más que destacado, ornamentado en su justa medida. ¿Qué les parece, amigos?
30 comments
99401.jpg
Las mil y un caras de la 532 1981 viewsTal vez, aunque a lo mejor exageremos, cada uno de los coches que formaron la línea 532 en su etapa irregular sea meritorio de ser fotografiado. ¡No había uno igual a otro!
Cada coche tenía algo que lo hacía atractivo para fotografiarlo. Ya sea su color, su decoración o su estado, siempre había "algo" que movía a inmortalizarlo.
Aquí vemos un El Detalle circa 1986-87, con una de las tantas razones sociales que llevó en sus laterales, Transportes Santa Catalina, seguramente en alusión al barrio homónimo.
19 comments
107838.jpg
Línea 549 - Otro clásico de los '801976 viewsEstos colectivos carrozados por Costa Brava a comienzos de los '70 fueron "mayoritarios" en la pequeña flota del Expreso Temperley: tuvieron dos coches iguales, sobre un total de 6 ó 7 coches con los que se prestaba servicio.
Sus internos eran el 4 (el de la foto) y su gemelo era el 3. Circularon hasta fines de la década mencionada en el título, siempre correctamente presentados. No resaltaban, pero tampoco se cayeron a pedazos, pese a su antigüedad.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Temperley, tal como el Mitre de la misma empresa que presentamos días atrás.
32 comments
68904.jpg
Línea comunal de Florencio Varela, no siempre correctamente identificada1970 viewsDesde comienzos de la década de 1990 se asignó la línea comunal 504 de Florencio Varela al Expreso Primera Junta, conocida prestataria de la 324. Dispuso una flota propia para explotarla, con coches numerados en la centena del 300.
A lo largo del tiempo, se relegó el número varias veces de la cartelera a la ramalera, mientras que arriba se identificaba con el 324. Eso la hizo aparecer y desaparecer perceptivamente de las calles repetidas veces, cuando en realidad la línea siempre existió, aunque con diferentes indicadores.
La mayoría de las unidades llegó de la 324 y se mezclaron con unos pocos coches nuevos. Aquí tenemos a uno de los coches ex 324, carrozado por Supercar a fines de los '80.
15 comments
101347.jpg
El Expreso Merlo Norte y su línea comunal de Moreno1969 viewsEl Expreso Merlo Norte fue prestataria de una línea comunal en el partido de Moreno, a la cual se identificó con el número 505. Su recorrido acercaba a diferentes barrios alejados a las estaciones de ferrocarril.
Con los años, este recorrido se provincializó debido a su alargue y recibió el número 329, que a la larga fue el más conocido y reciente.
Este Mercedes Benz "convencional" carrozado por Alcorta nos muestra claramente su cartelera con ese número comunal. Por su matrícula, esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1971 y 1972 aproximadamente, aunque estos guarismos pueden dar lugar a errores de estimación, debido a su distribución por toda la provincia en diferentes tandas, que no se distribuían al mismo tiempo.
15 comments
816 files on 55 page(s) 13