Last additions |

Línea 721 - Un clásico y una rareza341 viewsEsta foto de la línea 721 comunal del partido de Tigre es por demás interesante, por una rareza que asoma a la derecha: un ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen alemán que fue parte de su flota y la desconocíamos.
Por desgracia no se ve más entera, pero al menos tenemos un interesante Pedacito de Historia de esta empresa tan tradicional del norte del Gran Buenos Aires.
Acompaña de frente un viejo "Carbonero" carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Ya lleva el número 721 implementado en 1969, señal de que fue bastante longevo. Completan la foto los trabajadores, mecánicos y un conductor, que posan junto a las máquinas.May 12, 2023
|
|

Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas (II)349 viewsEste modelo de la carrocera rosarina D.I.C. de la segunda mitad de los '60 era muy sencillo, no sobresalía por aportar diseños novedosos ni era llamativo, pero la cantidad fabricada hizo que se convirtiera en uno de los iconos de la segunda mitad de los '60 e inicios de la siguiente.
Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que los usó en buena cantidad. Se desparramaron por diferentes recorridos y se los utilizó tal vez en todos. O casi.
Esta imagen aporta una perspectiva muy poco vista de su culata, espartana y sin elementos llamativos. Su chasis, identificado por los amigos expertos, es un Mercedes Benz O-317May 12, 2023
|
|

Improvisaciones (LXVI)533 viewsUno de los temas llamativos de hoy es la renovación "a las apuradas" que La Central de Vicente López realiza en varias líneas debido al retiro de circulación de gran parte de sus TATSA Puma D-12 cuya habilitación habría vencido.
Las unidades recién incorporadas salieron a servicio así como llegaron, con los colores de sus líneas de origen. Hacía rato que no veíamos una desprolijidad tan grande (aunque necesaria. Algunos de los coches retirados de servicio no daban más).
Desde la línea 34 llegaron algunos articulados que trabajan con su color original. Hay dos en la 143 y uno en la 114, hasta el momento. Y este es su improvisado aspecto.May 12, 2023
|
|

Añoso paisaje para porteños nostálgicos (II)425 viewsA veces la nostalgia no pasa solo por observar los viejos transportes, si no también en apreciar el entorno urbano que los rodea. Por eso, con esta foto iniciamos un recorrido que nace en la foto anterior a esta serie publicada días atrás.
Allí pudimos ver la zona de Diagonal Norte y Florida. Con esta toma vamos unas cuadras hacia el oeste hasta la Plaza de la República. A la derecha tenemos a la diagonal y los colectivos se trasladan hacia Corrientes.
Tenemos un 155 que parece carrozado por A.L.A y un 146 El Detalle, seguramente Bedford. En lo que a paisaje se refiere tenemos un comercio histórico: el desparecido Trust Joyero Relojero.May 11, 2023
|
|

Curiosa perspectiva de un Gnecco de la "Lujanera"322 viewsYa tenemos vistos a estos viejos e imponentes micros carrozados por Gnecco sobre chasis Scania Vabis que Transportes Automotores Luján incorporó en buena cantidad, pero esta toma nos permite apreciar su imponente figura y ciertos detalles de su frente raros de ver, como el enorme "alero" que presenta sobre el parabrisas que, pensamos, habrá sido muy útil a la hora de evitar que el conductor sufra al sol de frente.
Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y varios ingresaron activos a los '70. Hacia 1976 ó 1977 aún se podía ver alguno arrumbado en la cabecera de Once, cerca de la entrada de la avenida Rivadavia.May 11, 2023
|
|

Configuración poco vista en un "1315" con Metalpar418 viewsComo en las líneas provinciales y comunales no es obligatoria la colocación de tres puertas (algo que rige para las nacionales aunque no siempre se respetó) se incorporan unidades configuradas de diferente manera y toman una apariencia que puede resultar extraña respecto de la "media normal" de lo que se ve en la calle.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar sin puerta central se presenta como un coche (por ejemplo) de los '90, cuando esta configuración era aún normal. Es como que "le falta algo" respecto de lo habitual. Pertenece a la empresa San Juan Bautista, que lo tiene asignado a su línea provincial, la 383.May 11, 2023
|
|

Dupla de rarezas (1-B)321 viewsSe nota que a Galicia se le encargaron varios coches sobre el mismo chasis y, vaya a saberse por qué, algunos fueron equipados con puerta central y otros con trasera. Es el caso del ejemplar de esta foto, que también fue montado sobre un chasis Pauny.
Pertenece a la misma empresa de la imagen anterior, la santiagueña El Chumillero, que se ve que tuvo varias unidades de esta procedencia. Circula en la línea 112, número que también fue realizado por una impresora sobre un papel A4. En este caso no se nota la línea original, porque fue bien tapada por la cartelera improvisada.
Estos coches aún existen, pero están en desuso tirados en un terreno.May 11, 2023
|
|

Dupla de rarezas (1-A)340 viewsEs raro que las rarezas superlativas se relacionen entre sí de tal manera que se puedan mostrar de a dos. Es el caso de dos midibuses de la empresa El Chumillero, a cargo de líneas locales en la "Madre de Ciudades", Santiago del Estero.
Tenemos por un lado a este, con configuración urbana. Es un interesante modelo de Carrocerías Galicia montado sobre un chasis que podemos decir que murió antes de nacer: Pauny, el trunco intento de Zanello por resucitar.
Gracias a la "papeltrónica" lo vemos al servicio de la línea 119, cuando estaba asignado realmente a la 112. Se relaciona con el ejemplar que veremos en la siguiente foto.May 11, 2023
|
|

Fotos complementarias (IV)361 viewsEsta foto complementa a otra ya publicada, que se puede ubicar bajo el número 111515. En ella veremos a esta misma unidad, que pertenece a la antigua empresa bonaerense G.R.A.M. El Chajá, que operaba dos concesiones provinciales precarias. la P.26, base de la posterior 226 de El Rápido Argentino y la P.33 luego 233, operada durante décadas por la empresa Costamar.
Ambas fotos muestran a la misma unidad, pero en ésta se lo ve con la pintura gastada y "remendada". La otra lo presenta luego de una buena repintada en la que se suprimió al pájaro que se ve en esta, que seguramente fue pintado en representación del chajá que que le dio su nombre a esta empresa.
Su chasis es Studebaker de 1937 y desconocemos al fabricante de su carrocería.May 10, 2023
|
|

Una línea "900" que hoy existe con otro número374 viewsEl número 905 fue asignado a una línea interprovincial que circulaba en el Alto Valle del Río Negro, entre las ciudades de Neuquén y Cipoletti. Era prestada por la empresa Alto Valle, pero luego pasó a manos de Pehuenche que la explota hasta hoy pero con otro número: el 911.
No obstante cuando la tomó inició sus actividades con el anterior. Esta foto es la prueba: podemos leerlo en su bandera, aunque no se lo ve con claridad. Igualmente se puede deducir que allí no dice 911, si no 905.
El coche no fue comprado cero kilómetro. llegó de segunda mano, pero era de la zona: perteneció a la empresa Lanín S.R.L., prestataria de la línea 104 de la ciudad de Neuquén.May 10, 2023
|
|

Detalles curiosos354 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?May 10, 2023
|
|

Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (II)396 viewsEsta foto es todo un documento de los años finales de los "troles" porteños y encima es en colores. Nos permite apreciar lo que creemos que es una rara circunstancia: un trolebús Westram con franja que parece ser roja, que es el color correspondiente a la estación Centenario que normalmente contaba con unidades Mercedes Benz. Si en realidad fuera de color castaño y el color está virado correspondería a Demaría, que trabajaba con Henschel.
Lo cierto es que por el lugar de la fotografía debe circular en las líneas 302 ó 303, que no usaban unidades de esta marca. Se sabe que en los últimos tiempos cualquier coche andaba en cualquier línea y este puede ser uno de esos.May 10, 2023
|
|

Carrocería poco frecuente en la General Roca386 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue un símbolo de los '70 y hubo cientos, verlo con los colores de la Empresa General Roca es raro.
Hubo muy pocos ejemplares en esta empresa de la zona sur. Tenemos datos certeros de al menos uno en la línea 11, otro en la 527 y uno en la 54 (el de la foto) sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno solitario en la 27, pero con chasis LO-911. No sabemos si hubo más de uno en alguna de las líneas o si el que conocimos en una no era el mismo que se vio en otra, traspasado.
Lo cierto es que no fue un modelo numeroso y se entiende, porque en esa época la empresa carrozaba la mayoría de los coches en sus propios talleres.May 10, 2023
|
|

Línea 221 (81) - Recuerdo de los '60 (II)435 viewsQuienes alcanzamos a conocer esta línea en la calle recordaremos a este modelo tan llamativo como uno de los más vistos en los '60 y parte de los '70. Estos Gnecco "Superamérica" llegaron a la 221 (luego 81) en cierta cantidad, aunque finalmente no fueron tan numerosos. Hubo varios y se los veía bastante seguido, pero su incorporación estuvo lejos de ser masiva.
Todos los que recordamos estaban equipados con chasis Bedford. Si hubo algún Mercedes Benz con esta carrocería no lo tenemos presente. Sería bueno si algún amigo memorioso pudiera aclararnos si no existieron o si en realidad hubo alguno.
Algún ejemplar resistió su reemplazo hasta mediados de los '70. 1976, aproximadamente.May 09, 2023
|
|

Un viejo prototipo que luego fue transporte interno458 viewsQuienes pudimos presenciar las presentaciones de los entonces nuevos chasis Mercedes Benz de piso bajo a fines de los '90, que se realizaron en diferentes eventos que involucraban al transporte público de pasajeros, recordaremos a este ómnibus carrozado por Marcopolo que ofició de "modelo" en varias muestras abiertas al público y hasta en reuniones y fiestas organizadas por cámaras empresarias.
Esta foto es muy curiosa: nos muestra el "día después" de esta unidad. La vemos adentro de la planta de Mercedes Benz haciendo servicios internos. Lo raro es que, según el autor de la imagen, fue tomada en 2011. Se mantuvo mucho tiempo con esta decoración de prototipo.May 09, 2023
|
|
18428 files on 1229 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|