Last additions |

Raro producto de Carrocerías El Indio2124 viewsLa combinación "Indio Campeón" con chasis Ford no fue de por sí muy vista. En Buenos Aires, la mayor consumidora fue la propia Municipalidad, que adquirió una buena cantidad con la configuración de ventanillas normal, con dos paños (el fijo arriba) y no tres, como el coche de esta foto.
Conocimos coches con esta configuración solamente en La Plata y en Rosario. El de la foto fue uno de los incorporados por la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea provincial urbana platense 275.Feb 17, 2011
|
|

Surfeando por el bajo...1450 views...marcha este simpático Bedford carrozado por Alcorta de la empresa La Primera de Munro, prestataria de la línea 230, que hoy conocemos como 130.
La combinación Bedford más Alcorta fue una de las más corrientes de inicios de los '60. Muchas líneas contaron con ellos, aunque no llegaron al nivel de producción, por ejemplo, de los Bedford con carrocería Serra.
La línea 230 no tuvo muchos ejemplares como éste, que eran medio raros de ver. A inicios de los '70, fueron sustituidos y pasaron a ser recuerdo.Feb 17, 2011
|
|

Línea 33 - Un coche con incógnita1994 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"Feb 16, 2011
|
|

Testimonio único de una vieja empresa de Berazategui2218 viewsLa empresa San Francisco era una de las empresas de la zona de Berazategui (que aún era parte del partido de Quilmes. De ahí su número de línea tan alto) de la cual no se tenía testimonio alguno de su existencia hasta la llegada de esta foto, que es un verdadero hallazgo.
Se trata de un Chevrolet de 1946 carrozado por La Favorita, al cual se lo ve enterito pese a los años transcurridos (la foto data de los '60). Obsérvese la prolijidad del conductor con su clásico guardapolvo, pese a ser una línea barrial.Feb 16, 2011
|
|

Línea 259 (59) - Rareza sesentosa1804 viewsLa línea 259, a la cual hoy conocemos como 59, supo tener en los años '60 unos cuantos ejemplares poco comunes, como el Deutz que presentamos en la reseña de la línea que se encuentra en el cuerpo principal del sitio.
En el caso de este coche, lo raro es su carrocería: Magicor. No fue una carrocera muy vista en la calle y, por ello, la aparición de fotografías de unidades de esta firma (en este caso, rescatada de una película) es muy poco frecuente.
Feb 16, 2011
|
|

Formoseño descangallado1137 viewsLos últimos tiempos del transporte urbano formoseño, antes de que cayera en manos de la empresa Ciudad de Formosa, subsidiaria del grupo Flecha Bus, fueron cuasi caóticos.
A la caída de varias empresas tradicionales se le sumó el hecho de que varias líneas pasaron de mano en mano, con empresas que en algunos casos duraron poco y nada.
Es el caso de la empresa de la foto, llamada San Agustín, que explotó la línea 70 por poco tiempo. El estado del coche de la foto nos exime de mayores comentarios al respectoFeb 16, 2011
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1397 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...?Feb 15, 2011
|
|

Línea 234 - Un frente vistoso y atractivo2305 viewsEste frente es un clasicazo de fines de los '70 e inicios de los '80, pues es el diseñado por la gente de Carrocerías Alcorta para equipar sus productos.
En este caso, creemos que el esquema de colores de la línea 234 le da un "plus" de belleza al de por sí atractivo conjunto frontal.
Este coche es de 1981. Como se aprecia, conservaba sus formas originales inclusive en la luneta, que muchas veces fue achicada por la "fiebre" de la conversión de lunetas panorámicas a semiciegas, dada a mediados de los '80.Feb 15, 2011
|
|

Tres atractivas culatas tres1678 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.Feb 15, 2011
|
|

La línea 64 recién renumerada1556 viewsEstar parado en una calle porteña a inicios de 1969 debe haber sido interesante, pues la renumeración de las líneas porteñas era un hecho reciente.
En los primeros momentos la cosa fue bastante anárquica y hubo algunos casos raros como en la línea 47 ex 407, que por un tiempo pintó un pequeño número cero entre el 4 y el 7, para dar a entender que esa línea era la vieja "4o7".
Este coche de la 64 nos muestra el número 1 de su vieja denominación parcialmente tapado, como dando a conocer su número anterior.Feb 15, 2011
|
|

Línea 271 - Su "carrocera de cabecera"2829 viewsMicro Omnibus Nicolás Avellaneda y Carrocerías El Detalle tuvieron un período de buenas relaciones comerciales desde mediados de los '60, cuando se incorporó un lote de coches como éste, y terminado a inicios de los '80, con la compra de un grupo de "Frontalitos" OC-1214 y algunos coches sobre LO-1114.
En el medio, M.O.N.A.S.A. utilizó todos los modelos fabricados por esta carrocera, a mediana escala. Fue un muestrario de sus productos, tanto nuevos como usados, pues algunos coches llegaron de segunda manoFeb 14, 2011
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1437 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.Feb 14, 2011
|
|

Los primeros tiempos de la línea 1261448 viewsSi bien la conocimos mayoritariamente con colectivos, esta línea inició sus actividades con ómnibus, de los no muy difundidos Berliet "Bus".
Más tarde, por el cierre de varias estaciones de T.B.A. y el traslado de las líneas a otras, se decidió prestar los servicios con colectivos, pero de igual manera conservaron su numeración de la centena de los ómnibus.
Aquí lo vemos con su personal y podemos apreciar la configuración de su carrocería original, antes de que fueran modificados por T.B.A.Feb 14, 2011
|
|

Un 55 "de película"1740 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.Feb 14, 2011
|
|

Rareza de tiempos idos, aún en pie1177 viewsNo fue muy usual encontrar la combinación del chasis Chevrolet C-50 con este modelo de Carrocerías Vaccaro. No recordamos muchas líneas en las que hayan cumplido servicios este tipo de unidades.
Inmediatamente surgen de la memoria las líneas 133 porteña y 506 platense, además de otro coche de la empresa santiagueña Reconquista, llegado usado de la 133.
Este aún sobrevive, convertido en casa rodante o furgón. Los colores que ostenta hacen pensar que tal vez sea una de las unidades que circularon en la 133.Feb 12, 2011
|
|
21830 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1345 |  |
 |
 |
 |
 |
|