busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
98830.jpg
Cuando La Independencia intentó resurgir...3806 views...de entre todos los problemas internos que sufrió, comenzó a recuperar coches parados a buen ritmo, incorporó una buena cantidad de coches usados y llegó a adquirir unos pocos coches cero kilómetro, como el que aquí presentamos.
No obstante, de poco sirvió su "levantada" a la hora de evitar la caducidad de su concesión. E imágenes como ésta han quedado como testimonio de un resurgimiento empresario que quedó trunco.
115 commentsFeb 23, 2011
98936.jpg
¡"Juan Perón" de visita en Mar del Plata!1887 viewsCon "La Feliz" de fondo, vemos a este aporreado coche fabricado por Carrocerías Inducar de acuerdo al modelo "Juan Perón", al servicio de la empresa El Cóndor.
Llama la atención verlo en este estado, totalmente descuidado, cuando generalmente en el grupo de empresas englobado en Autorrutas Argentinas no se repetía el maltrato que los coches recibían en las empresas urbanas, como T.B.A.
Suponemos que la foto fue tomada luego de la Revolución Libertadora, pues no tiene ningún emblema alusivo a Perón.
13 commentsFeb 23, 2011
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2679 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 commentsFeb 22, 2011
92214.jpg
Atractivo "lechuzón" con incógnitas898 viewsEsta foto nos muestra un muy lindo micro con "frente lechucero", denominación dada por las formas de sus parabrisas.
Está pintado con los colores de transporte escolar de la Provincia de Buenos Aires, usuales hasta mediados de los '70, años más, años menos.
Tenemos sospechas sobre su chasis y su carrocería, pero no estamos seguros de "dar en la tecla". Agradeceremos precisiones al respecto...
9 commentsFeb 22, 2011
98492.jpg
Excepcional rareza en el Microcentro porteño1570 viewsEsta toma, extractada de una película, fue hecha en Corrientes a la altura de Esmeralda o Maipú, y nos muestra una rareza poca veces vista.
Por los tonos de gris y los dibujos que alcanzan a verse en su carrocería, estamos en presencia de una "Chancha" alemana de T.A. 1º de Mayo, de las que circularon en la línea 14 pintadas de verde con franja, cuerpos de filete y "alas" en los guardabarros de color... ¡Naranja!
Si observamos los guardabarros, veremos las "alas" en cuestión.
Gran rareza. ¿No?
19 commentsFeb 22, 2011
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1509 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 commentsFeb 22, 2011
98070.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (I)1586 viewsGracias a la ayuda de varios amigos y del hijo del último componente independiente del coche 22 de la 24, reconstruimos su historia fotográfica desde fines de los '60 hasta el momento de la absorción de E.T.A.P.S.A. por el grupo NUDO, momento en el cual ese número interno dejó de usarse.
El más viejo que pudimos rescatar es este 911 carrozado por El Detalle hacia 1967, seguro sucesor de una chancha de la cual no hemos podido conseguir testimonios gráficos.
Delante, un Alcorta de la 29 y un DIC de la "Río"
20 commentsFeb 21, 2011
98825.jpg
Colorido y fugaz recuerdo de la zona sur2043 viewsMientras "La Raulito" continúa vendiendo diarios en Bernardo de Irigoyen y Brasil, nosotros nos hacemos la panzada con la enorme cantidad de ómnibus y colectivos que pasan tras ella.
En este caso vemos a un "convencional" con El Detalle de fines de los '60 de una línea muy recordada en este espacio: la 186.
A primera vista parece un 168, pero la cartelera intercambiable y la falta de razón social en letra gótica en el lateral (característicos de la 168) deja en claro que se trata de un viejo Línea 96 S.A.
22 commentsFeb 21, 2011
98933.jpg
La efímera "1º de Marzo"1777 viewsA fines de los '40, el Ministerio de Transportes de la Nación inauguró una línea que unía Plaza Miserere con San Martín, a la cual llamó "1º de Marzo". Para cumplimentar los servicios echó mano de un grupo de ómnibus G.M.C. de los más largos, adquiridos para modernizar los servicios de la entonces claudicante Corporación de Transportes, les pintó la sección inferior en color lacre y quedaron como se los ve en la fotografía, con una decoración extraña para lo que estamos acostumbrados a ver.36 commentsFeb 21, 2011
98942.jpg
Los últimos Suyai para servicio urbano2978 viewsLuego de varios "amagues" de cierre y reapertura, Carrocerías Suyai carrozó a fines de los '90 varios ómnibus sobre el entonces novedoso chasis Dimex, además de algunos minibuses sobre chasis poco frecuentes, como Volkswagen.
Estos coches fueron de los últimos fabricados para servicio urbano. Pese a que estos chasis no tuvieron mayor éxito, algunos continúan en servicio, como este coche de la línea 237.
53 commentsFeb 21, 2011
98629.jpg
En los últimos años de la línea 706...2308 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
8 commentsFeb 19, 2011
98945.jpg
Extraña combinación de chasis y carrocería1715 viewsDe por sí, los colectivos con este chasis Ford de trampa cuadrada no fueron muy vistos que digamos, pero menos con esta carrocería: Braje Hnos.
No conocemos otro coche con esta combinación que no sea éste ni sabemos de qué linea provino antes de llegar a la empresa marplatense La Reconquista (antecedente empresario de la actual Peralta Ramos), pues era raro que incorporara coches cero kilómetro y estaba llena de rarezas como ésta.
22 commentsFeb 19, 2011
98623.jpg
Los importados de Estados Unidos menos conocidos1155 viewsBien conocemos a los históricos Mack, G.M.C. y Westram importados a fines de los '40 desde Estados Unidos. También a unos cuantos "school bus" de la misma procedencia, que se desparramaron por dependencias oficiales y Fuerzas Armadas. También a las carrocerías Wayne que Alberto J. Armando montó sobre chasis Ford Thames, pero a estos "yankees" no se los conoce...
American Airlines los trajo para servicio interno en el Aeropuerto de Ezeiza. Nunca salieron de allí, por eso son casi desconocidos. Hasta ahora..
17 commentsFeb 19, 2011
98927.jpg
Línea 169 (69) - Cuando la Cía. Avellaneda la explotó con colectivos2159 viewsEntre 1964 y 1965, la Cía. Avellaneda de Ttes. comenzó a desprenderse de sus ómnibus Leyland de manera masiva e incorporó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por Serra, que se desparramaron por casi todas las líneas a su cargo (incluso llegaron a circular en algunas de las de trolebuses que operaba).
Esta unidad estaba al servicio de la línea 169, que luego fue renumerada 69. No duraron mucho estas líneas en manos de CATSA operadas con colectivos, porque fueron transferidas a otras prestatarias
41 commentsFeb 19, 2011
36090.jpg
Línea 168 - Una de sus carroceras preferidas de tiempos idos2558 viewsEl Expreso San Isidro y Carrocerías El Cóndor tuvieron una buena relación comercial entre inicios de los '60 y comienzos de los '70, para luego entrar en un impasse y volver con todo entre 1978 y 1981.
Entre más o menos 1961 y 1972 El Cóndor carrozó muchos coches para la "ESISA", que eran un clásico de la empresa, junto a los productos de El Indio y La Favorita. Aquí vemos uno de los últimos en salir a la calle, datado entre 1970 y 1971, sobre chasis Mercedes LO-911.
26 commentsFeb 18, 2011
21820 files on 1455 page(s) 1343