Last additions |

Curiosa perspectiva de un Dodge con El Detalle2261 viewsEsta foto nos ofrece una perspectiva muy poco vista de un colectivo de la línea Chrysler (en este caso un Dodge) carrozado por El Detalle con su bien conocido modelo con "cuernitos" en el techo, que bien se aprecian sobre los extremos de la bandera.
La perspectiva nos resulta interesante para apreciar las líneas de su frente, algo novedosas para la época.
El coche pertenece a La Central de Vicente López y está al servicio de su línea 4, hoy conocida como 184.Mar 12, 2011
|
|

El primer modelo de C.E.A.P. con ventanillas rectas2158 viewsEn 1978, Carrocerías C.E.A.P. inició la fabricación de este modelo novedoso, con amplias superficies vidriadas, que fue un corte en el tipo de diseño de esta carrocera. Lo único similar de este modelo con el anterior fue el conjunto parabrisas - ventiletes, aunque no eran exactamente iguales.
Su calidad no fue buena. A los pocos años, la mayoría de las carrocerías se aflojaron y eran un concierto de ruidos. Quizás influyó el hecho de que eran livianas.
Este coche de la 96 ilustró publicidades de época.Mar 12, 2011
|
|

Modelo muy poco visto de Carrocerías Supercar1577 viewsEntre 1975 e inicios de 1976, Carrocerías Supercar fabricó este modelo, su primer panorámico, que se fabricó en relativa baja escala.
Ya presenta algunos rasgos del modelo que le sucedió en 1976, uno de los más conocidos de esta firma, que se fabricó hasta 1980. El frente, por ejemplo, ya tomó las formas básicas que presentaría el modelo siguiente, aunque levemente modificado.
Pertenece a la empresa marplatense El Libertador, que lo usó hasta los primeros años de la década de 1980.
ACLARACION DE CREDITO: el crédito de esta foto en realidad pertenece a César Lemmo. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Mar 11, 2011
|
|

Los primeros tiempos de las "chanchas" más longevas de Buenos Aires1542 viewsEsta toma nos muestra a una de las "chanchas alemanas" Mercedes Benz O-321H de la línea 23, en épocas de Transportes Castro Barros.
El diseño de la cartelera nos indica que esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, porque son los que equiparon a las unidades desde su primer día de trabajo, en 1962. Luego fueron repintados y modificados varias veces. Además, presenta el corte de pintura y tipografía de los internos inicial.
Algunas llegaron a 1978 y fueron las últimas en circular en Buenos Aires.Mar 11, 2011
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1681 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.Mar 11, 2011
|
|

Excepcional rareza a punto de embarcar...2382 views...y para colmo en colores, lo cual permite apreciar el esquema de origen de este ómnibus, pese a que en el momento de tomarse la foto ya estaba fuera de servicio: La Independencia.
Es el DAF carrozado por El Cóndor, propiedad de nuestro amigo Carlos Sueiro, fotografiado antes de subir a una balsa. Véase el styling de la culata, con esa luneta achatada que no duró muchos años. Fue sustituida por otra, también batiente, pero más amplia y con superficies vidriadas sin ese aspecto "aplastado" que ésta presentaMar 11, 2011
|
|

Rarísimo 1114 de tiempos recientes2494 viewsEste coche de la línea 526 escapa, hasta el momento, de nuestros esfuerzos por identificar su carrocería. Sus ventanillas parecen de C.E.A.P., como el remate de la culata, pero el frente y puerta no corresponden.
Tiene un "aire" al último modelo de 1114 producido por Micro Omnibus Quilmes, pero tampoco es seguro pues su ventanillas no corresponden (salvo que hayan sido modificadas).
Si alguien sabe con seguridad el carrocero original de esta unidad, agradeceremos el dato...Mar 10, 2011
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VII)1786 viewsY llegamos al último 22, llegado en 1996 para reemplazar al longevísimo Alcorta de 1981.
Provino de la línea 117 y fue seleccionado por los dueños del 22 de acuerdo a su estado general, con una "ayudita" de la gente de la 117 en la elección.
Era un poco más largo que el resto de los coches, por lo cual nos hace dudar si su chasis era OH-1315 u OH-1318.
Este fue el último coche 22 de la E.T.A.P.S.A. pura. Luego el grupo N.U.D.O. adquirió la mayoría del paquete accionario y la numeración original se perdió.Mar 10, 2011
|
|

Línea 71 - Viejo clásico de los '60 y '701631 viewsLos Mercedes "convencionales" con Alcorta fueron una vieja costumbre para la gente de la línea 71. Durante toda la década del '60 y tal vez inicios de la siguiente, fueron muchos los coches con esta procedencia, montados tanto sobre el "carbonero" LO-312 como sobre su sucesor, el LO-911.
Aquí vemos un coche fabricado entre 1963 y 1964 ya en sus últimos tiempos de circulación, con el 71 obtenido en la renumeración de enero de 1969.Mar 10, 2011
|
|

"La Acción" en Punta Alta1901 viewsSi bien La Acción comenzó su devenir histórico con servicios locales en Bahía Blanca, muy pronto inició un recorrido interurbano entre Bahía Blanca y Punta Alta.
Como el recorrido a cumplir no era muy extenso, comenzó a realizarlo con los mismos ómnibus urbanos con los que prestaba los servicios primitivos.
Aquí los vemos en la ciudad de Punta Alta. Los dos primeros son de las dos carroceras características de la zona: Verdozzi y Zeppilli (el primero) y Cardinali y Capiatti (el del centro).Mar 10, 2011
|
|

Un Plaza de vacaciones en la Costa Atlántica2391 viewsVarias unidades que normalmente se encuentran al servicio de la línea 129 del Grupo Plaza fueron "disfrazadas" de El Rápido Argentino para oficiar de refuerzo en la Costa Atlántica en el verano 2011.
Cumplieron refuerzos en la línea provincial 376, que une San Clemente del Tuyú con Mar del Plata, con un montón de servicios fraccionados intermedios.
Aquí vemos a un coche que no oculta su origen, yendo por la costa desde Santa Clara del Mar hacia Mar del Plata.Mar 09, 2011
|
|

Pedacito de historia de paseo por José León Suárez1992 viewsEste puente aún no inaugurado se encontraba en la ciudad de José León Suárez, pero no es lo más interesante de la foto.
A la izquierda asoma una de las unidades de modelo más reciente que supo tener la línea 187 hasta sus últimos días de servicio.
Era un 1114 con A.L.A., de 1972 ó 1973, que terminó junto a casi todos sus compañeros en un terreno en Loma Hermosa, donde fueron vandalizados y luego vendidos como chatarra.Mar 09, 2011
|
|

Línea 28 - Colorido recuerdo de los tempranos '701698 viewsEsta imagen, rescatada de una película de inicios de los '70, nos muestra una interesante unidad de la línea 28, uno de los pocos "convencionales" carrozados por El Indio entre 1967 y 1968 con esta configuración de parabrisas, enterizo y de gran tamaño.
No fueron muy usuales de ver y menos de inmortalizar en fotos, por eso esta imagen adquiere el carácter de documento y más por ser en colores.
Completan la escena una vija unidad de T.A.R.S.A. y una "Chancha" Mercedes O-321 H, probablemente de la línea 23.Mar 09, 2011
|
|

Extraña unidad en La Plata1836 viewsEl coche en sí (fabricado sobre chasis desconocido imitando a un "Curvo" y carrozado por La Favorita) no presenta diferencias respecto de las unidades "normales", pero llama mucho la atención la inclusión de una puerta de una hoja del lado del chofer, cuando a mediados de los '50 era rarísima su inclusión en unidades de servicio urbano.
Y es más: éste es el coche más viejo aplicado a prestaciones urbanas que conocemos con este tipo de puerta. Aquí lo vemos al servicio de la línea 7 platense, hoy provincial 307.Mar 09, 2011
|
|

Un clásico en la niebla1845 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.Mar 08, 2011
|
|
21820 files on 1455 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1339 |  |
 |
 |
 |
 |
|