busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99094.jpg
La última modernización de las paradas "FATAP"1114 viewsEste tipo de paradas, compuestas por chapas intercambiables que se ubicaban en marcos metálicos, surgió en épocas de T.B.A. A mediados de los '60 se las restilizó con el logo del Automóvil Club y el de F.A.T.A.P., pero hacia 1973 se las comenzó a reemplazar.
Aquí vemos la última modernización, realizada hacia 1975-76. Se incluyó el escudo de la Municipalidad y se mantuvo el número blanco sobre círculo negro, pero aplicado con stencil.
Por las líneas que componen esta parada, debió estar sobre Av. Cabildo.
26 commentsMar 17, 2011
98434.jpg
Los buenos tiempos de un icono del transporte lujanense1517 viewsEsta toma nos muestra al recordado coche 1 de la 501, aquel colectivo que trasportó al Papa Juan Pablo II durante su paso por Luján, durante la Guerra de las Malvinas, allá por 1982. Es el mismo sobre el cual hablamos en el cuerpo principal del sitio y que actualmente se encuentra depositado, en muy mal estado, en el Museo del Transporte de Luján.
Aquí podemos verlo en sus buenos tiempos, aún muy bien conservado, prestando servicios en Luján.
30 commentsMar 16, 2011
99057.jpg
Vistoso recuerdo de una línea caducada1795 viewsEsta toma nos muestra a una de las unidades de modelo más reciente que llegó a revistar en la línea 66 en manos de La Primera de Grand Bourg, carrozada por Costa Brava hacia 1968 ó 1969.
Si bien llegaron a incorporar unidades más nuevas aún, posteriormente, con la degradación de los servicios la mayoría se retiró y las prestaciones quedaron a cargo de coches más antiguos.
Por eso creemos que esta foto fue tomada en las buenas épocas de la línea, antes de la progresiva pauperización de los servicios.
10 commentsMar 16, 2011
99074.jpg
Dos rarísimos ejemplares de El Oro Negro1806 viewsEn esta ocasión, esta tradicional compañía de turismo mendocina nos ofrece dos unidades muy raras, una frecuente de ver (la "pseudobañadera") y otra de un modelo muy raro, o reformado, de carrocerías Colonnese - Marri, imitación Vangieri.
La Bañaderita conserva su color tradicional, mientras el colectivo nos muestra su esquema de pintura incorporado a mediados de los '80, aproximadamente.
Es muy extraño juntar dos ejemplares raros para una sola foto, por lo cual esta toma se presenta especialmente atractiva.
30 commentsMar 16, 2011
99100.jpg
Un clásico de la recordada "La Primera de Munro"1647 viewsCuando se habla de la línea 130 es inevitable, para quienes tenemos unos años encima, recordar automáticamente a La Primera de Munro, su tradicional prestataria, desaparecida en 1986.
El coche de la foto fue uno de los icónicos de los '70. Los productos de El Indio fueron muy vistos en esta empresa y en algunos casos fueron bastante longevos.
Aquí lo vemos durante un ablande, en un paradisíaco paisaje muy, pero muy lejos de su recorrido...
13 commentsMar 16, 2011
96785.jpg
Extraño micro interurbano cordobés1795 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales.
7 commentsMar 15, 2011
98992.jpg
El último 1114 de la 3332748 viewsSi bien ya está radiado y hoy es la unidad auxiliar, no podemos dejar de rendirles con esta foto un pequeño homenaje a los "1114" de la 333, que fueron utilizados durante décadas y hasta hace no mucho tiempo.
Entre 1987 y 1988, La Primera de San Isidro adquirió un enorme lote de 1114, sobre todo de El Diseño y Eivar. Los utilizó en buen estado durante años y años, hasta que forzosamente debieron renovarse, pues se había excedido en demasía su vida útil.
Este es el último que queda, convertido en auxilio.
45 commentsMar 15, 2011
99010.jpg
"Once asientos" modificado1424 viewsEl tamaño de este simpático colectivo nos dice que estamos en presencia de un clásico "once asientos", característicos del transporte porteño durante los '30 y parte de los '40.
De origen estos colectivos tenían volante a la derecha, por lo tanto se ubicaba una gran ventanilla para el conductor y, tras ella, la puerta de acceso. Como se ve en esta foto, de un coche de la 21, la puerta fue corrida hacia adelante, debido a que la ubicación del chofer se corrió a la izquierda después del cambio de mano de 1945
6 commentsMar 15, 2011
99063.jpg
Un trolebús fuera de su "habitat natural"1839 viewsEn los últimos tiempos del servicio de trolebuses se rompió la habitual monotonía de flota que tenía cada línea, seguramente debido al mal estado de buena parte de las unidades.
Este Henschel está aplicado a la línea 303, que desde la llegada de los troles alemanes estuvo servida por los Mercedes Benz. Las publicidades en el lateral nos indican que esta toma es de la época de CATSA, que acostumbró mezclar troles de diferentes marcas en una misma línea, para cubrir las vacantes de las unidades en reparación
24 commentsMar 15, 2011
98935.jpg
Viejo C.O.T.I.L. al borde del abismo...2297 viewsEn una posición más que incómoda quedó este viejo Cametal de la añosa empresa C.O.T.I.L., luego de sufrir un accidente sobre un puente angosto.
El coche posee su esquema de colores tradicional, mayormente rojo, con franja negra y parte superior en blanco.
No nos consta el chasis que equipó a esta unidad, así que agradeceremos cualquier precisión al respecto.
7 commentsMar 14, 2011
98984.jpg
Añoso urbano juninense1647 viewsAños ha, la populosa ciudad de Junín supo tener una red de líneas urbanas de mediano porte, interesante y poco conocida, que constaba de 5 líneas con diversos ramales. Lo llamativo fue que hasta mediados de los '80 conservaron su número original y no se las renumeró en la centena del 500, como a casi todas las líneas comunales bonaerenses.
La foto nos muestra un coche de la línea 2, llamada El Obrero, que fue una de las que desapareció primero, a mediados de los '80. Es un interesante El Detalle de 1967-68.
41 commentsMar 14, 2011
99009.jpg
Línea 215 - Coche clásico de mediados de los '601534 viewsLa relación entre Carrocerías Vaccaro y Transportes Sur-Nor fue muy estrecha entre inicios de los '60 y mediados de los '70. Un buen porcentaje de la flota de la entonces 215 fue carrozada en Vaccaro. Buena parte de los modelos diseñados por esta firma tuvieron al menos un representante en la 215 ó 15.
Aquí vemos un ejemplar de 1964 ó 1965, junto al cual posa orgulloso su conductor.
6 commentsMar 14, 2011
99071.jpg
Es un... ¡MAI!2128 viewsEso decían estos simpáticos juguetitos en su culata, bajo la luneta.
Fabricados al menos desde mediados de los '60 hasta inicios de los '80, muchas generaciones de chicos tuvieron la oportunidad de jugar con estos colectivitos de chapa litografiada que, pese a lo tosco de su aspecto, eran lo más parecido a un colectivo porteño con sus filetes y arabescos que podía encontrarse en las jugueterías.
Se los pudo encontrar en las jugueterías al menos hasta 1984. Hoy son un recuerdo muy cotizado y entrañable.
79 commentsMar 14, 2011
98985.jpg
Quién diría que, décadas después de tomada esta imagen...1603 views...las tres líneas que aparecen en la toma estarían bajo el ala del mismo grupo empresario.
Detrás, casi totalmente oculto, aparece un coche de la línea 132, que está tapado por un viejo A.L.A. de la 50 (hoy del grupo N.U.D.O., en la cual la 132 es socia). Y el Leyland pertenece a la línea 26, directamente administrada por Nuevos Rumbos.
De pura casualidad, esta toma reunió a tres líneas que hoy están en manos de la misma gente, ya sea con socios o sin ellos. Paradójico. ¿No?
13 commentsMar 12, 2011
99066.jpg
Curioso modelo de Carrocerías Bus "bajo bandera"1191 viewsEntre fines de los '80 e inicios de los '90, Carrocerías Bus entregó un gran lote de unidades destinado al Ejército Argentino, que los distribuyó por todo el País.
Unos pocos tuvieron el diseño "normal", con ventanillas con superficie corrediza de gran tamaño. Pero un buen porcentaje salió con este diseño de ventanillas, propicias para zonas con bajas temperaturas, que no fue muy vista en coches aplicados al transporte regular.
Es una interesante rareza, que aún se mantiene al servicio del Ejército.
20 commentsMar 12, 2011
21820 files on 1455 page(s) 1338