Last additions |

Los viejos diferenciales del Grupo Plaza...1224 views...marcharon, luego de la supresión de todos los servicios en los que trabajaban, a cumplir los cometidos más diversos. Desde prestar líneas provinciales ex-Río de la Plata con base en La Plata (las líneas 414 y 418 que presentamos aquí) hasta realizar servicios de "correo interno" entre los diversos galpones del Grupo y de su empresa satélite, Ecotrans.
Esta unidad realiza tareas de asistencia mecánica a coches quedados en la calle. Curiosamente, es más nueva que muchos de los coches en servicio activo...Mar 25, 2011
|
|

Línea 86 - Cuando su flota se llenó de Chevrolet1656 viewsEntre 1970 y 1972, la recordada Fournier incorporó a su flota una gran cantidad de colectivos carrozados por varias firmas sobre Chevrolet C-50. Fueron una de las imágenes icónicas de la 86 durante casi toda la década del '70.
La mayoría estaba carrozada sobre San Juan, pero en realidad varias firmas "vistieron" estos chasis para la Fournier. El coche de la foto fue raro de ver, pues no hubo muchos Alcorta sobre este chasis en esta línea.
Detrás, aunque borroso, se ve un convencional A.L.A. de la 56.Mar 25, 2011
|
|

Raro vehículo de una comunal que quiso "volar alto"1558 viewsLa pequeña empresa Agustín Roca cumple un servicio interurbano que enlaza la localidad del mismo nombre con Junín, la cabecera de partido.
Siempre fue una empresa "humilde" (a inicios de los '80 aún contaba con un Bedford en su flota) pero a fines de los '70 creció y compró un micro nuevo, con el cual llegaron a ir hasta Bariloche en viajes charter.
El coche es una rareza. Su librea recuerda a la de la Estrella-Cóndor de la época, cuenta con una carrocería Cametal "Nahuel" muy baja y chasis... ¡Chevrolet!Mar 25, 2011
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.Mar 24, 2011
|
|

Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '702164 viewsLa Primera de Munro, empresa del norte del Gran Buenos Aires, tuvo una extraña relación comercial con la carrocera Cooperativa San Martín, característica de la zona sur. En esa época, no era corriente que las carroceras del sur trabajaran para las líneas del norte, por eso esta situación nos resulta llamativa.
Estos coches fueron muy longevos en la 230/130. De fines de los '50, fueron mantenidos en servicio hasta más o menos 1972-73.Mar 24, 2011
|
|

Una mañana, en Chacarita...1686 views...se realizó esta toma, que nos muestra un coche de la línea 217 ("La Argentina", actual 87), la culata de un colectivo Costa Rica de T.B.A. (probablemente un 203) y, como adicional, podemos ver la traza de las vías tranviarias que, discurrían por Corrientes Norte y doblaban en Federico Lacroze.
Al fondo, en la media manzana en donde se alcanzan a ver los comercios, aún se puede ver las viejas vías de los tranvías suburbanos del Ferrocarril Central Buenos Aires, que tenía su vieja terminal en esa manzana.Mar 24, 2011
|
|

La Independencia cordobesa2127 viewsEsta es la tercera empresa Independencia que presentamos aquí. Bien conocemos a la recordada LISA y hemos mostrado a su homónima catamarqueña, pero teníamos relegada a la pariente cordobesa, que vemos en esta fotografía.
Fue una de las urbanas que llevó el esquema gris plateado con techo blanco y franja de color. A ella le tocó el verde oscuro, con una pequeña franja superior en negro.Mar 24, 2011
|
|

Vieja prestataria salteña1297 viewsLa empresa 9 de Julio fue una de las tantas empresas desaparecidas de la capital salteña, ahora tan desteñida con la llegada de la empresa mixta privada y municipal llamada S.A.E.T.A.
Esta empresa prestaba los servicios de la línea 11, con este extraño esquema de colores, en donde predominaba el naranja, algo generalmente no muy visto.
Aquí vemos a uno de los tantos colectivos carrozados por El Detalle en la segunda mitad de los '70 que se desparramaron en gran cantidad por todo el Noroeste Argentino.Mar 23, 2011
|
|

Números revueltos2207 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.Mar 23, 2011
|
|

Línea 7 - Ejemplar de la primera mitad de los '501371 viewsOjo, con el título no queremos decir que este coche llegó usado a la 7, si no que fácilmente se puede determinar la fecha en la que fue tomada esta fotografía, gracias a los destinos de la bandera.
Abajo, a la derecha, puede leerse "Pte. Perón" que, desde fines de los '40 y hasta la Revolución Libertadora, fue la denominación impuesta a la actual (y previa) estación Retiro.
Dudamos sobre la carrocería de este ejemplar. Parece La Favorita, pero a la vez no. ¿Alguien podrá confirmar o desmentir este dato?Mar 23, 2011
|
|

Tomate el trole y comprate una blusa...1384 viewsDe todos los trolebuses desechados tras la supresión de los servicios, éste fue uno de los que tuvo un destino más curioso: el de servir de boutique en la ciudad de Mar del Plata.
Durante años, con pequeñas modificaciones en su decoración, sirvió de tienda y aparentemente de manera exitosa, porque si las ventas hubieran sido malas, no hubiera durado tantas temporadas.
Pero su final fue triste: terminó oficiando de parrilla al paso en la rambla por un par de temporadas, todo cortado, para luego desaparecer.Mar 23, 2011
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1920 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.Mar 22, 2011
|
|

Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1691 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestesMar 22, 2011
|
|

Larguísimo ómnibus sanrafaelino2001 viewsEl transporte Sanrafaelino es por demás interesante, porque siempre se pueden encontrar unidades raras, con formas fuera de lo común, en varias de las empresas prestatarias.
Llama la atención el inusual largo de este coche de la empresa Carlos Pérez, que opera la línea 540. Es más largo de lo normal, lo cual le da un aspecto por demás extraño.
Es corte de pintura es por demás atractivo, aunque no tenga mucho que ver con las libreas tradicionales de esta añosa empresa.Mar 22, 2011
|
|

Clásica postal del barrio de Caballito2015 viewsEs tradicional el "sube y baja" de las formaciones de la línea "A" desde la estación Primera Junta rumbo a los talleres de Polvorín, situado en Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio. Es raro ver a las formaciones por las calles. Siempre llaman la atención.
Esta toma data de fines de los '50 o mediados de los '60, pues aún se ven los soportes para la línea aérea tranviaria en los pilares del cerco del material que circunda el pozo. El coche posee las tomas de aire en su frente, hoy suprimidas.Mar 22, 2011
|
|
21820 files on 1455 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1336 |  |
 |
 |
 |
 |
|