Last additions |

Leyland de Transportes Saavedra en todo su esplendor...1583 views...pese a que, en el momento de registrarse esta imagen, ya contaba con unos cuantos años encima y la mayor parte de la flota ya mostraba signos de deterioro.
Esta toma fue rescatada de una película de "Palito" Ortega y es lógico que para la filmación hayan asignado a una de sus mejores unidades.
Si bien no refleja el estado real de la flota de Transportes Saavedra, es un lindo recuerdo de los buenos tiempos de esta empresa, datados desde el inicio de las prestaciones hasta comienzos de los '70, más o menosMar 30, 2011
|
|

Línea 99 - Ejemplar con curioso final1900 viewsEsta imagen nos presenta al "99 típico" de los '80, con el techo blanco en lugar de gris yfranjas azules y blancas que discurren por el centro del lateral rojo. Si mal no recordamos, esta variante de color se inauguró en 1980-81, con los Ford con Crovara.
Esta unidad, interno 17, tuvo un curioso final hacia 1986-87: si bien no le pasó nada y simplemente fue radiada, es llamativo el coche que lo reemplazó: un "convencional" con Bi-met de 1975. O sea que el 17 de la 99, en un momento determinado, involucionó.Mar 30, 2011
|
|

Los "rapiditos" de Expreso Singer1281 viewsLa añosa Expreso Singer contó con un grupo de unidades de pequeño porte, destinadas a servicios zonales rápidos, suponemos con base en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Desconocemos quién carrozó estos simpáticos micritos con "camello invertido", sobre chasis Ford F-350. Tenemos sospechas (¿Andrekevich? ¿Singer?) pero ninguna certeza. Agradeceremos cualquier dato que aclare su origen.Mar 29, 2011
|
|

Interesante lote de unidades utilizadas como barricada1721 viewsDurante la recordada disputa militar de Azules y Colorados, en muchos lugares de Buenos Aires se repitió esta escena: ómnibus y colectivos utilizados como barricada en los principales accesos a la ciudad.
Estos coches estaban dispuestos en proximidades de la Escuela de Mecánica de la Armada. Vemos dos colectivos de la línea 229 (29), otro de la 230 (130), un Isotta de la 405 (156) y un Mack que creemos pertenecía a la 114 (28). Se ven otros dos colectivos, que no pudimos identificar.Mar 29, 2011
|
|

El colectivo que transportó a Juan Pablo II, hoy1718 viewsEste es el estado actual del colectivo que llevó a Juan Pablo II desde la Basílica de Luján a la estación del ferrocarril. Así está hoy.
Al menos podemos decir que está a resguardo, en manos de la actual prestataria de la línea 501, aunque vemos que por desgracia sigue a la intemperie.
Este es indudablemente un coche histórico. Todavía puede salvarse. Pero aun está la incertidumbre de no saber cuando y quién lo restaurará. Esperamos que esto se resuelva pronto, por la historia que guarda este coche.Mar 29, 2011
|
|

Línea 77 - Uno de sus Ford3841 viewsEntre 1980 y tal vez 1981, se incorporaron varios Ford B-7000 a la flota de la línea 77, carrozados en A.L.A. y Biglia.
Era lógico que llamaran la atención, entre tanto Mercedes Benz. Además tenían el plus de ser cero kilómetro, algo no muy frecuente de encontrar en esta línea.
No obstante, varios fueron radiados al poco tiempo de su llegada. Unos pocos continuaron en servicio, aunque creemos que ninguno llegó al momento de la caducidad de la concesión, en 1988.Mar 29, 2011
|
|

Si hay miseria, que... ¿No se note?2180 viewsEn este caso se nota. Los últimos tiempos de la empresa tucumana El Ranchilleño fueron realmente aciagos.
Se incorporaron unidades obsoletas, como este Ottaviano de 1975 (esta foto fue tomada en 1997) seguramente ex-transporte escolar (obsérvese la burda anulación de la puerta trasera). Así como llegó se lo repintó y salió en estas condiciones, realmente deplorables y más aún si la empresa que lo explota se dedica a la media distancia.
No duró demasiado en servicio. Poco después, la empresa dejó de circularMar 28, 2011
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías Costa Rica2051 viewsComo ya mencionamos en otras imágenes, los viejos Talleres Costa Rica ex-T.B.A. continuaron su producción de carrocerías ya en manos de Rastreador Fournier. La mayoría de las carrocerías fabricadas fueron, precisamente, para la empresa adjudicataria de los talleres.
Pero a veces carrozaron unidades "para afuera", como este vistoso L-312 para la empresa San Vicente, en este caso de chasis largo. Obsérvese la curiosa forma del chapón del guardabarros trasero.Mar 28, 2011
|
|

Cuando la línea 123 comenzó a modernizar su flota2044 viewsApenas separada de La Libertad, Línea 123 "salió del paso" incorporando unidades en su mayoría usadas, pero en correcto estado de conservación. Pero entrada la década del '70, comenzó a adquirir unidades cero kilómetro como la que aquí presentamos, un vistoso "convencional" con A.L.A.
Pero la "gran renovación" de la 123 se ejecutó en 1979, cuando una gran cantidad de 1114 carrozados por El Detalle renovaron a todas las unidades de viejo modelo e incluso varias de modelos más o menos recientes.Mar 28, 2011
|
|

Línea 307 - Un clásico, en sus últimos tiempos1871 viewsEstos Mitre fueron moneda corriente en Empresa Línea Siete, desde inicios de los '60 hasta fines de los '70. Su silueta tan particular fue marca registrada en esta línea, hasta que fueron totalmente retirados de servicio hacia 1979. A lo mejor alguno llegó hasta 1980.
Llama la atención, en esta foto, lo precario de su bandera. Las inscripciones y el número de línea parecen "en borrador", cuando tradicionalmente esta línea fue muy cuidadosa en la presentación de sus coches.Mar 28, 2011
|
|

Interesante conjunto de unidades "estatales"1510 viewsEsta toma, extractada de la película "Cinco Gallinas y el Cielo", nos muestra un grupo de unidades de la empresa Transportes de Buenos Aires, el ente nacional que sucedió a la fallida Corporación.
En primer plano aparece el tranvía Caseros que protagonizó parte de la película. Lo acompañan un "primo" fabricado en talleres Vail y un trolebús Westram W 40.
Es un lindo muestrario de unidades de inicios de los '50, cuando estos modelos de tranvías estaban a punto de comenzar una lenta retirada.Mar 26, 2011
|
|

El híbrido de TATSA2124 viewsEsta unidad diesel-eléctrica fue presentada en 2010, con el fin de ofrecer un modelo de ómnibus amigable con el medio ambiente.
El proyecto fue impulsado por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno porteño asociado con TATSA, la Univ.Nac. de La Plata y CEAP.
Está equipado con un banco de baterías que recupera la energía remanente durante el frenado y genera una reserva que ahorra energía en el arranque.
Un proyecto interesante, pero lamentamos que lo hayan bautizado "trolebús", cuando no lo es...Mar 26, 2011
|
|

Vehículo atípico para una empresa interurbana1695 viewsAunque la foto desgraciadamente está algo borrosa, sabemos cual era la empresa propietaria de este extraño Ford Thames: Línea Expreso Liniers, la famosa "Lobera", prestataria de la actual línea 88, por aquellos años numerada 188.
Llama la atención encontrar un vehículo tan pequeño y sobre ese chasis en una línea como la 188, que atendía servicios en los que se necesitaban unidades de gran porte. Aquí lo vemos cargando gente en la localidad de Laferrere. Dudábamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos lo identificaron como U.C.A.S.A.Mar 26, 2011
|
|

Singularmente integrado al paisaje...1212 views...vemos a este "mendocino de ley" carrozado por Vangieri, en servicio en una empresa de media distancia de origen salteño llamada El Quebradeño, en alusión a los destinos que atienden sus servicios, que unen Salta con S.A. de los Cobres.
Aquí lo vemos entre la vegetación, las montañas y la tierra árida, integrando un conjunto de singular belleza. Obsérvese el portaequipajes en el techo, que "no pega" con su moderno diseño. Debe haber sido pintoresco ver a este coche futurista cargado de bultos en el techo..Mar 26, 2011
|
|

Línea 307 (37) - Uno de los herederos de los trolebuses1587 viewsCuando se radiaron los trolebuses de la estación Lanús y se sustituyeron por colectivos, las líneas 305 y 307 se llenaron de estos Bedford carrozados por Serra, llegados de cero kilómetro financiados, para iniciar las prestaciones tras la eliminación de los troles.
La mayoría fue sustituida bastante rápido. Hacia 1970 ya no quedaban muchos de estos Bedford en servicio. Aquí lo vemos durante un paseo, sin leyendas de destino en su tablero.Mar 25, 2011
|
|
21820 files on 1455 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1335 |  |
 |
 |
 |
 |
|