Last additions |

Cuando la Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino...1483 views...gracias a la caída de varias empresas y a la compra de la Gral. Manuel Belgrano, añosa compañía local, Transporte Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino y llevó un gran lote de unidades usadas para cubrir las prestaciones.
Aquí vemos a un Bus sobre Mercedes OF-1214, llegado junto a otra gran cantidad de coches radiados de sus líneas porteñas ya con unos cuantos añitos encima. Aquí lo vemos al servicio de la línea 127.Apr 07, 2011
|
|

De paseo, por el Tigre...2057 views...podemos apreciar a la derecha un Bedford con Luna de una de las viejas líneas de la zona que hoy no existe: la 157, la recordada Río de la Plata.
No sabemos el año de filmación de esta película, pero si esta toma es compañera del 1112 La Unión que publicamos tiempo atrás, el coche debería llevar el número provincial 227 en su bandera.
A la izquierda, tapado por carteles y enrejados, alcanza a verse un colectivo aparentemente de la línea 720, la recordada SCOTA. Parece Gnecco. ¿Qué opinan?Apr 07, 2011
|
|

Y parecían eternos...2227 views...pero llegó el momento de su adiós.
Tras años de diario trajinar, estos nobles Bus de la línea 105 fueron sustituidos por unidades más modernas. Era hora.
Desde su llegada, en 1994, fueron la columna vertebral de los servicios comunes e incluso participaron de los diferenciales. Tras su supresión fueron reconvertidos a comunes, con la apertura de la puerta trasera de manera no muy ortodoxa, en diferente posición respecto del modelo original.
Fueron, en pocas palabras, un icono de la 105 en los '90 y '00.Apr 07, 2011
|
|

Línea 21 - Recuerdo de rara geometría1731 viewsSi bien está la historia de este modelo detallada en el cuerpo principal del sitio, cabe destacar que los primeros Mercedes 1112 carrozados en La Favorita, entre fines de 1964 y 1966, salieron con estas ventanillas trapeciales que lo convirtieron en un modelo muy raro y atractivo.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 21, con "toques" de belleza superlativa, aunque sin sobrecarga de ornamentos. Debe haber sido muy lindo verlo, a toda velocidad por la General Paz...Apr 07, 2011
|
|

Un corto servicio internacional1761 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 1420Apr 06, 2011
|
|

La última línea 216, de Empresa Línea 2162341 viewsUna vez que la línea 216 troncal se nacionalizó como 166, Empresa línea 216 conservó su número original para denominar a un recorrido corto sobre el troncal. Como se ve en los destinos de este coche, sólo enlaza Castelar con Puente Márquez sin llegar a Capital.
No fue la única línea provincial que conservó su número luego de nacionalizarse el troncal: la 159 conservó el 219, la 153 el 253, la 162 el 298, la 170 el 310, la 172 el 242, la 180 el 630 y la 157 el 227.Apr 06, 2011
|
|

Carrocería muy poco conocida, y menos de culata1607 viewsMartín Car fue una de las carroceras cuyo diseño imitó a La Estrella, aunque con algunas modificaciones, sobre todo en el frente, en el cual tenía unas "banderas suplementarias" junto a la principal, que permitían incluir el número de línea que quedaba iluminado y podía verse de costado.
Aquí lo vemos de culata y podemos apreciar su gran parecido con La Estrella. Curiosidad: todos los coches que conocemos son cortos, con tres ventanillas por lateral. No sabemos si llegó a fabricar más largos, con cuatro.Apr 06, 2011
|
|

La Compañía Velayos, hacia mediados de los '802649 viewsEsta empresa es bien tradicional y una de las más antiguas del Gran Buenos Aires y, a la vez, la más antigua de la zona sur que aún sigue en funciones (aunque dividida).
Este coche es una postal de inicios o mediados de los '80. Por aquellos años acostumbraron modificarlos para de darles un "toque de modernidad", digamos.
En este caso, la modificación pasó por la supresión de la puerta izquierda, pero hubo otros en donde se modificaron a fondo y los resultados no fueron siempre estéticamente agradables.Apr 06, 2011
|
|

Línea 170 - Los coches que renovaron su esquema de colores2765 viewsCon la llegada de un grupo de colectivos carrozados por Bi-met, entre 1982 y 1983, Ttes. Aut. San Lorenzo renovó su esquema de pintura, abandonando el corte clásico con dos tonos de celeste y franja y recortes blancos para adoptar éste, de líneas futuristas, con disposición particularmente atractiva.
Este diseño resulta conocido, pues es el mismo que Bi-met adoptó en un grupo de coches carrozados para la línea 19 en 1982. Fueron de las primeras líneas en adoptar cortes revolucionarios en unidades con trompaApr 05, 2011
|
|

Línea 403 (143) - Vehículo característico de una época1768 viewsA fines de los '50, llegó a la línea 403 un grupo de colectivos carrozados por Inducar sobre Chevrolet de 1957 (foto) y 1958. Fue una cantidad tal que los hizo sobresalir del resto de unidades más "normales" (sobre chasis Mercedes Benz y Bedford), por lo cual podemos considerar a estas unidades como las icónicas de la línea entre 1957 e inicios de los 60.
Eran todas iguales y salieron originalmente con motor naftero, razón por la cual poseyeron la puerta vertical de emergencia en su culata.Apr 05, 2011
|
|

Línea 247 - Recuerdo de viejos tiempos2478 viewsLos vínculos entre El Detalle y la empresa Nueve de Julio fueron muy fuertes desde fines de los '60 hasta inicios de los '80. Un buen porcentaje de la flota se carrozaba en esta firma. Durante un tiempo, la 247 fue un muestrario de los diferentes modelos de El Detalle e inclusive podía seguirse su evolución estilística a través del tiempo, por la convivencia de diferentes modelos.
Aquí vemos un coche de 1969-70. Obsérvese la bandera intercambiable, cuando explotó la línea 751 como tal, un breve tiempo.Apr 05, 2011
|
|

Los eternos FIAT mercedinos1567 viewsDesde la caída de la Empresa Cosi, a inicios de los '90, Micro Omnibus Mercedes presta el servicio urbano con las mismas unidades desde que inició sus actividades.
Estos FIAT 130 AU carrozados por Bus, que llegaron desde Córdoba capital, aún se mantienen en servicios como en sus mejores días, obvio que con señales del paso de los años. Aún son la columna vertebral del servicio urbano mercedino y sorprende verlos, cuando ya ni se los ve de transporte escolar, casi.Apr 05, 2011
|
|

"Trucho" de piso semi bajo1911 viewsLejanos están los tiempos, cuando se inició esta modalidad de transporte a inicios de los '90, en los que se prestaban servicios con cualquier catramina que se tuviera a mano. Con el paso de los años, ya es normal ver en servicio unidades como la de esta foto, de piso semibajo y en aparentes buenas condiciones.
Se trata de un Alasa de chasis largo proveniente de la línea 26, perteneciente a la Cooperativa El Nuevo Alpino, una de las principales operadoras irregulares con base en Plaza Constitución.Apr 04, 2011
|
|

Clásico de T.A.R.S.A. por la calle Lavalle1738 viewsCuando en T.A.R.S.A. llegó la hora de renovar a los ómnibus Leyland, hubo varios modelos que fueron mayoritarios y seguramente fueron adquiridos en lote, por una razón de precio. Sobre Bedford, llegaron grandes tandas de Serra (foto), Alcorta y Suipacha y, sobre Mercedes, una gran cantidad de Alcorta.
Por la ubicación del coche, que pasa frente a la comisaría de Lavalle al 1900, está claro que estamos en presencia de un ejemplar de la línea 115, aparentemente muy bien conservado.Apr 04, 2011
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2274 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.Apr 04, 2011
|
|
21820 files on 1455 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1333 |  |
 |
 |
 |
 |
|