busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99343.jpg
¿Se acuerdan del 14 de la 44...?2432 viewsEse coche fue el último convencional que circuló en la línea 44 hasta circa 1989/90. Fue extraordinariamente longevo a raíz de un problema legal que no tenemos claro, que impidió su renovación durante años.
Es reconocible porque fue el único convencional que se repintó con la librea simplificada de la 44, que sustituyó los recortes rojos en la trompa y sobre el guardabarros trasero por la pollera del mismo color.
Nos llegó esta sorpresiva foto de su paso por la línea 510 de A.Brown, con sus colores intactos
36 commentsApr 21, 2011
98130.jpg
Un Scania "mentiroso"1155 viewsEl formato general de este viejo Funke "2000" nos indica que esa chapa Scania que luce en el frente es "mentirosa".
Damos por seguro de que este coche fue carrozado, en realidad, sobre uno de los chasis Leyland que la empresa El Rápido adquirió entre 1981 y 1982 y fueron importados especialmente para ella.
A lo mejor este coche haya sido remotorizado. Ese puede ser el motivo de su inclusión, pero las llantas y ciertos detalles de su carrocería nos indican que es un Leyland ex El Rápido
15 commentsApr 20, 2011
99284.jpg
Icónica unidad de la empresa San Vicente1907 viewsDesde inicios de los '60, cuando San Vicente adquirió un numeroso lote de colectivos sobre chasis de la línea Chrysler, se inició una relación comercial con Carrocerías El Detalle que duró décadas, hasta el mismo cierre de la firma.
Este modelo se incorporó de manera masiva, entre 1971 y 1975. Incluso llegó un lote de segunda mano, con muy poco uso. Este coche debe haber sido uno de los primeros en llegar, pues es de 1971, como lo delata la gruesa bagueta bajo la franja.
6 commentsApr 20, 2011
99290.jpg
Línea 184 - Antiguo y redondeado ejemplar2026 viewsLa Central de Vicente López supo ser buena consumidora de los productos de La Favorita, ya sean nuevos o usados. Desde tiempos remotos, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en su flota.
Este coche nos muestra su cartelera intercambiable, señal de que la foto fue tomada cuando aún explotaban la línea 191 y los coches rotaban en ambas líneas. Llama la atención el filete negro sobre la bandera, con el cual un lote de unidades se distinguía de la mayoría de la flota que los llevaba en rojo.
24 commentsApr 20, 2011
99356.jpg
Varias rarezas en un solo coche2158 viewsEste colectivo nos presenta varios puntos llamativos, comenzando por su carrocería: Alcar. Fue uno de los escasos coches que esta firma carrozó sobre Mercedes LO-1114 y no fueron muy vistos.
El otro detalle destacable es que, si bien el coche pertenece a la empresa El Plumerillo, prestataria del corredor 6 en la ciudad de Mendoza, en la imagen lo vemos aplicado a uno de los servicios de trolebús que fue explotado con ómnibus o colectivos, mientras se realizaba la instalación o reparación de la línea aérea.
28 commentsApr 20, 2011
98407.jpg
El prototipo del OC-1214, en La Independencia2158 viewsEsta curiosa unidad, con un diseño que Carrocerías El Detalle discontinuó, circuló a prueba en muchas líneas, entre ellas la mítica Independencia.
Se ve que el préstamo sirvió, pues la empresa adquirió un lote importante de estas unidades, luego de la efímera visita del prototipo.
Este coche terminó su vida útil en la recordada T.A. San Lorenzo. Fue visto por última vez en 1985, con los colores de la empresa mencionada, ya fuera de servicio en el norte del Gran Buenos Aires
26 commentsApr 19, 2011
98350.jpg
Línea 166 - Recuerdo de los '601692 viewsSi rememoramos a Empresa Línea 216 en los '60, la primera imagen que se cruzará es la de los "carboneritos" Mercedes LO-312 con A.L.A. Fueron un icono durante buena parte de los '60, aunque a fines de esa década prácticamente eran recuerdo. La alta rotación de las unidades hizo que se renovaran rápidamente.
Aquí vemos a un coche que nos muestra un ornamento raro de encontrar: el "ala" estilo Chevallier, sobre el guardabarros trasero.
5 commentsApr 19, 2011
99260.jpg
Un mendocino en Buenos Aires1544 viewsCarrocerías La Porteña, que a pesar de su nombre estaba radicada en Mendoza, tuvo un corto lapso de tiempo en el cual sus productos fueron muy demandados en Buenos Aires. Un gran lote de colectivos desarrolló sus actividades aquí y luego tuvieron mucha demanda en el mercado de segunda mano, por la bondad de su carrocería.
No nos consta si esta unidad, perteneciente a la línea 226 (hoy 56), fue adquirida nueva o usada. Lo cierto es que luce bien cuidada y con detalles de "fama", como tazas y bandalines.
8 commentsApr 19, 2011
99350.jpg
Ancianito cordobés994 viewsAsombra ver a este producto de la industria carrocera cordobesa en estas condiciones, casi impecables, luego de casi medio siglo transcurrido.
Teníamos la duda del carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos la identificó: Carrocerías S.I.C.A., añosa firma cordobesa que llegó a tener su "cuarto de hora de fama" carrozando unidades incluso para líneas de Buenos Aires.
9 commentsApr 19, 2011
35262.jpg
Uno de los escasos FIAT tucumanos1952 viewsLas empresas que desarrollan sus actividades en la zona de la capital tucumana, ya fueran urbanas o interurbanas, no tuvieron en cuenta al chasis FIAT 130 AU cuando salió al mercado. No se incorporó ningún cero kilómetro de esa marca.
Llegaron sólo un par usados, que recalaron en la empresa interurbana Sáez, que los utilizó un corto tiempo.
Aquí vemos a uno de ellos, en proximidades de la antigua terminal de San Miguel de Tucumán la cual, vale la aclaración, al momento de tomarse la foto ya estaba cerrada.
8 commentsApr 18, 2011
91754~0.jpg
Línea 52 - Inolvidable estampa de los '702843 viewsLa recordada Transportes Automotores Luján fue buena compradora del chasis Mercedes Benz O-140, "vestidos" por varias carroceras.
Se compraron grandes cantidades y ellos fueron la imagen corporativa de la empresa durante toda la década del '70. En 1980 comenzaron a llegar sus reemplazos y en pocos años desaparecieron de las calles.
En este caso vemos a uno cuya carrocería no nos queda clara. Recurrimos a Ustedes para tratar de aclarar esta incógnita.
47 commentsApr 18, 2011
99165.jpg
"Revoltijo cromático" en Kolocías2336 viewsEn 2010, Kolocías incorporó una tanda de unidades aparentemente "de apuro", porque las mandaron a la calle con sus colores de origen, de las anteriores dueñas.
Tradicionalmente uniforme en sus colores, salvo en sus inicios, esta circunstancia sorprendió.
Este simpático Mercedes 1115 de Italbus nos muestra su procedencia: tiene la inconfundible librea de la línea 314, La Primera de Martínez.
18 commentsApr 18, 2011
99303.jpg
Un icono de la zona sur2138 viewsCarrocerías Mitre, como ya hemos dicho más de una vez, tuvo mucho predicamento en la zona sur, por ser ésa la zona en la que estaba radicada.
Mantuvo los lineamientos básicos de sus modelos durante muchos años. Cada nuevo diseño fue una pasada en limpio del anterior, desde fines de los '50 hasta 1975-76.
El coche de la foto, perteneciente a la añosa empresa O'Higgins, representa al último eslabón de la cadena de modelos nacida a fines de los '50. Sus formas fueron muy características, una "marca registrada"
17 commentsApr 18, 2011
89691.jpg
Plateado recuerdo en el Centro porteño1620 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.
21 commentsApr 16, 2011
99276.jpg
Los más recordados "Scenicruiser" de Chevallier2695 viewsEsta denominación, "inspirada" en la análoga de la empresa estadounidense Greyhound, identificó a varias generaciones de unidades de Transportes Automotores Chevallier. Pero creemos que estos coches, que fueron de los primeros en llevarla, son los más recordados de todos.
Los Mercedes Benz O-317 fueron la columna vertebral de los servicios de esta empresa durante casi toda la década del '60 y parte de la siguiente. Los coches como el de la foto, carrozado en La Porteña, fueron "la" imagen de la época.
16 commentsApr 16, 2011
21820 files on 1455 page(s) 1330