busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
10337.jpg
Empresa con una curiosa particularidad3164 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso.
41 commentsAug 06, 2011
68132.jpg
La decadencia de un viejo 1812355 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.
8 commentsAug 05, 2011
99836.jpg
Pequeña y rara "trafic escolar" de los '601076 viewsTal como ahora, en la cual tenemos dos tipos básicos de unidades de transporte escolar (de gran porte, con ómnibus y las pequeñas, con minibuses tipo "Trafic") en los '60 podían encontrarse coches grandes y otros pequeños, para los cuales se utilizaban los modelos de la época. Los más vistos fueron las "combis" Volkswagen y los raros Auto Unión.
Pero hubo otras menos numerosas, como la que vemos en esta foto, marca Autoar.
Estos minibuses también se emplearon, en contadas ocasiones, en servicios regulares.
28 commentsAug 05, 2011
99893.jpg
El Cóndor largo en la línea 921523 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.
15 commentsAug 05, 2011
Z45.jpg
Extraña circunstancia en la 1112891 viewsCuando la línea 111 se hizo cargo de la línea 90 y la ramalizó, era muy usual que coches de la "línea madre" (numerados del 1 al 75) reforzaron los servicios de la ex-90. Era corriente ver coches de internos bajos en el nuevo ramal "C".
Pero era raro que sucediera la viceversa: ver coches ex-línea 90 en la 111. Se distinguían por sus internos altos y generalmente por su vetustez.
Esta toma nos muestra esa rara circunstancia: vemos al coche 117, claramente un ex-90, en Serrano y Santa Fe, en Plaza Italia.
24 commentsAug 05, 2011
58519.jpg
Los últimos tiempos de la Río de la Plata (II)2045 viewsEsta foto fue tomada en Retiro, poco tiempo antes de la desaparición de la mítica Río de la Plata, cuando ya estaba en plena barranca abajo y sus servicios se resentían al mínimo indispensable.
Este micro, carrozado por Marcopolo de acuerdo a la Generación Quinta del modelo Paradiso, era uno de los que garantizaba los servicios rápidos desde Retiro. Aún se lo ve en estado digno, aunque desconocemos si terminó sus días en la Río aún más degradado, como casi todos los coches que circularon en esos tiempos.
10 commentsAug 04, 2011
99847.jpg
El servicio tranviario al balneario de Quilmes1628 viewsBuena parte de la gente que iba a remojar los pies al populoso balneario de Quilmes (cuando se podía) accedía desde el centro quilmeño gracias a un servicio tranviario sin número (aunque en la práctica podría demominárselo como un pequeño apéndice de la línea 22) que accedía al Balneario cargado de gente deseosa de pasar un rato agradable.
Los fines de semana circulaban llenísimos, como si fuera un día hábil en hora pico en el Centro. A la derecha vemos un colectivo de la línea P 78, hoy 278.
18 commentsAug 04, 2011
99886.jpg
Belleza, por donde se lo mire1982 viewsLa línea 21 experimentó, durante buena parte de las décadas del '70 y '80, un período en el cual un buen porcentaje de sus unidades descollaban por su excelente estado y la ornamentación con las que las "mimaban"
Aquí vemos uno de los coches más lindos de los primeros años de los '80. Carrozado por San Miguel, luce una presentación inmejorable y una "fama" digna de exposición. No nos podemos imaginar cómo luciría de noche estacionado en Liniers, por ejemplo...
39 commentsAug 04, 2011
J3.jpg
Extraño en una tierra extraña2591 viewsA fines de la década del '80, el Expreso Arseno experimentó un crecimiento importante, al tomar la línea 501 ex-Los Altos de manos de la empresa San Vicente. Incorporó un gran lote de unidades usadas, algunas muy antiguas, tanto para la nueva 501 como para reforzar la 514.
Varios coches fueron lanzados a la calle tal cual como vinieron, como este vetusto convencional con Biglia, que conserva los colores de la línea 520 comunal de Lanús. Era muy llamativo, porque ya era muy viejo cuando llegó a la 514.
46 commentsAug 04, 2011
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892867 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 commentsAug 03, 2011
4096.jpg
La línea 23 a mediados de los '802156 viewsVemos aquí a uno de los coches típicos de la línea 23 a mediados de la década del '80. Los coches anticuados componían la mayoría de la flota y era una de las líneas nacionales con peor promedio etáreo.
Esta foto nos muestra un 911 de Alcorta con los colores que llevaron hasta la llegada de los coches ex línea 189, detenido en Retiro tras descomponerse. Este coche fue radiado con la llegada de los coches provenientes de la 189, entre fines de 1984 e inicios de 1985.
18 commentsAug 03, 2011
99882.jpg
Un M.A.N. ex estatal, privatizado1481 viewsEn la capital santafesina, como en tantas otras ciudades del País, los transportes en manos del Estado, ya sea Nacional, Provincial o Municipal, terminaron privatizándose, la mayoría durante la década de 1960.
Santa Fe no fue la excepción. Todos los servicios pasaron a manos privadas, junto a las unidades que lo prestaban.
Esta es la primera foto conocida de un M.A.N. MKN con decoración de una empresa privada, en este caso la Villa Guadalupe, prestataria de la línea "D", luego 8.
13 commentsAug 03, 2011
99894.jpg
Recuerdos, al pie del Obelisco1825 viewsEsta toma es inédita y desconocida. Fue tomada en la intersección de Corrientes y Carlos Pellegrini. Nos muestra tres pedacitos de historia inolvidables: en segundo puesto, viene un clasicazo de T.A.R.S.A.: un 1112 ú 1114 Alcorta, afectado a la línea 100. Adelante, un 312 La Estrella de la desaparecida línea 119, que nos muestra sus colores en plenitud.
¿Y el tercer "pedacito"? A la extrema izquierda podemos apreciar la boca de acceso de la estación Carlos Pellegrini del subte B con la decoración de época.
17 commentsAug 03, 2011
8793.jpg
Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2311 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.
33 commentsAug 02, 2011
97176.jpg
Chapaleando en las calles marplatenses1337 viewsEste Bedford con Serra de la desaparecida empresa General Belgrano se ha dado el gusto de "mojarse las patas" como si fuera un turista más, gracias a una de las tantas inundaciones que ha sufrido Mar del Plata.
Este modelo fue muy visto en esta empresa. Varias unidades, que aparentemente llegaron usadas, circularon hasta la caducidad de la concesión.
Circula en la línea 524 la cual, junto a todas las demás líneas de la empresa, se traspasó a la Martín Güemes tras la caída de General Belgrano.
4 commentsAug 02, 2011
21828 files on 1456 page(s) 1306