Last additions |

Curioso micro de la Dirección de Vialidad971 viewsEl logotipo bajo la primera ventanilla nos indica que este micro estaba al servicio de la Dirección de Vialidad, seguramente aplicado al transporte de personal. Desconocíamos sobre unidades tan antiguas que hubieran sido propiedad de este ente estatal.
El chasis que lo equipa es Dennis, de origen británico, o Ford, en su defecto. Cuenta con una carrocería fabricada por El Trébol, destacada firma porteña de la época.Jul 21, 2011
|
|

Curiosísimo registro de un servicio efímero1645 viewsEn varias oportunidades, los servicios de trolebuses mendocinos se prestaron con unidades con motor de combustión interna. A veces los servicios duraron años y en algunas oportunidades fueron efímeros, motivados por reparaciones en la línea aérea que hacían imposible la circulación de los trolebuses.
Aquí vemos a un 1114 carrozado por Corsino de la empresa Antártida, prestataria de la línea 20 o corredor 2 en Mendoza al servicio de la línea "Parque" de trolebuses. Esta prestación fue muy efímera y casi no existen registros gráficos que la recuerden.Jul 21, 2011
|
|

Un FIAT en la línea 492353 viewsEsta imagen nos muestra uno de los coches más curiosos que la línea 49 incorporó a su flota a fines de la década del '80: un FIAT 130 AU, carrozado por Supercar.
Los coches carrozados por Supercar sobre este chasis no fueron muy corrientes de ver. Además de éste, recordamos coches semejantes en las líneas 60, 7, 115, 252 y 175. Seguramente alguna otra escapará a nuestra memoria.
Circuló hasta poco después de que la empresa Bartolomé Mitre adquiriera la mayoría del paquete accionario de Ttes. Alberdi.Jul 21, 2011
|
|

En la Boca, a orillas del Riachuelo, a mediados de los '30...1730 views...varias líneas de colectivos tenían su cabecera y solían estacionar sus unidades a 90 grados, con su culata mirando al Riachuelo.
En primer plano vemos varias unidades de la línea 64 (la misma que la actual). Sus colores eran amarillo abajo, techo negro y franja roja, los cuales conservó hasta su absorción por la Corporación de Transportes.
Al fondo se ve un coche con techo claro, presuntamente gris plata, que podría pertenecer a la línea 46 (que también es la misma que la actual)Jul 21, 2011
|
|

Curiosísimo coche urbano en San Clemente del Tuyú1098 viewsEstamos acostumbrados a ver estos frentes "lechuceros" en empresas de larga distancia o a lo sumo de media distancia, pues para ello habían sido concebidos.
Resulta más que extraño ver un ejemplar "degradado" a la condición de transporte urbano y, para colmo, en una línea interna de una localidad pequeña, como lo es San Clemente del Tuyú.
En su frente se ven las leyendas de la línea 502, que unía el vivero con el puerto. Asombra ver un vehículo concebido para cubrir grandes distancias, en un servicio tan pequeñito.Jul 20, 2011
|
|

Gemelos con acertijo1522 viewsEsta hermosa imagen nos presenta dos unidades gemelas, carrozadas por la misma firma, pertenecientes a la línea 5 urbana de la ciudad de Santa Fe. Esta empresa, llamada Gral. Manuel Belgrano, tenía una característica llamativa: su esquema de pintura, que incluía el color negro para su sección inferior, algo inusual. A pesar de estar prohibido por Ley, esta empresa lo mantuvo durante toda su existencia.
Los coches nos presentan un diseño fabricado por tres firmas: La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R. Tras el acertijo, rápidamente resuelto, podemos afirmar que es un producto de la primera de las firmas nombradas.Jul 20, 2011
|
|

Una ciudad adentro de otra667 viewsEsta foto fue tomada adentro de la planta fabril de la cervecería Quilmes situada en la localidad homónima.
En un primer vistazo, hubo detalles que nos lo hicieron suponer (los edificios, las columnas de la línea aérea de los tranvías, la segregación de la vía tranviaria, la especie de tranquera que aparece en la esquina) y uno de nuestros amigos, entendido en el tema, nos lo confirmó.
Extraña el movimiento de personas, que hace aparecer al entorno como el centro agitado de una ciudad cualquiera. El tranvía Falkenried del servicio de cargas de la cervecería, realza el aspecto de "ciudad normal" que presenta esta imagen.Jul 20, 2011
|
|

Un Alcorta "interurbano"2448 viewsLas empresas con grandes recorridos interurbanos, como el Expreso Cañuelas, incorporaban unidades encargadas con algunos detalles no corrientes y raros de ver como, en el caso del coche de la foto, la puerta enteriza izquierda.
Casi todos los Alcorta de este modelo (fabricado entre 1977 e inicios de 1978) que circularon por Buenos Aires tenían puerta izquierda común, plegadiza. Por eso, esta unidad nos presenta un formato poco visto aquí.
Detrás, asoma uno de los recordados Volvo D.I.C. de la empresa Micro Mar, que tal vez se dirigía a su vieja terminal sobre avenida Caseros, hoy demolida.Jul 20, 2011
|
|

Línea 54 - Modelos clásicos de fines de los ´60 e inicios de los ´702126 viewsEn esta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús a comienzos de los ´70, vemos dos modelos clásicos de la empresa General Roca, aplicados a su línea 54, la original de esta empresa que llegó a ser muy grande y a controlar muchos servicios.
Adelante vemos un ejemplar de Carrocerías Luna, fabricado entre 1963 y 1965. Detrás, asoma uno de los colectivos que la misma empresa fabricaba, en su propia carrocera.Jul 19, 2011
|
|

Extraño visitante en el subte "B"1774 viewsNo es extraordinariamente raro que una locomotora diesel se interne en los túneles del subte "B", pues esta línea tiene comunicación directa con el Ferrocarril Urquiza. Y en los últimos años, las locomotoras bajaron arrastrando vagones con rieles o balasto cuando se renovaron las vías o durante los trabajos de alargue de la línea, que aún hoy están en plena ejecución.
Es extraño verla en el túnel, por lo cual esta foto es una verdadera rareza. Jul 19, 2011
|
|

Línea 670 - Viejo convencional con un detalle moderno1921 viewsEste clásico Mercedes Benz LO-911, carrozado por Biglia hacia 1973-74, tiene un detalle "modernoso" que seguramente lo distinguió de sus pares que, en su momento, fueron mayoría en la flota de la 670, mayoritariamente integrada por unidades de modelos antiguos.
El detalle es la ubicación del número en la bandera: hacia mediados de los 80 se hizo "moda" ubicarlo del lado de la puerta de ascenso y no en el centro y agrandar su tamaño. Pasó a ocupar la mitad de la bandera.
Esta ubicación en un coche antiguo resultó algo anacrónica, pero a la vez curiosa y rara de ver.Jul 19, 2011
|
|

El modelo con el que Carrocerías Supercar "despegó"2076 viewsEn sus primeros años de vida, Carrocerías Supercar no tenía un nivel de producción alto. Era apenas una sombra de su predecesora, Serra, que sí había tenido épocas de fabricación masiva.
Pero con el modelo de la foto, surgido en 1976, Supercar "la pegó", el modelo gustó y comenzó la fabricación en gran escala. Gracias a este modelo, Supercar pasó de ser una carrocera del montón a tener un buen ritmo de producción.
En la foto vemos un ejemplar de 1979, de la añosa empresa O'Higgins, prestataria de la línea 295.Jul 19, 2011
|
|

El ómnibus plateado más numeroso en Buenos Aires1191 viewsVemos aquí, recién llegado, a uno de los 593 ómnibus Mack C-41 que llegaron a la ciudad de Buenos Aires. Fue el ómnibus del cual se adquirieron más unidades y uno de los más característicos de la "época plateada" de la Corporación y de T.B.A.
Aquí lo vemos recién llegado, con la palabra MACK en las sobreventanas a manera de publicidad. Esta imagen fue una de las tantas distribuidas por la Secretaría de Información de la Nación a diversos funcionarios y especialmente a docentes, con el fin de mostrar los logros del gobierno peronista.Jul 18, 2011
|
|

Un tucumano en Chascomús1128 viewsSiempre despierta curiosidad el hecho de ver unidades de una línea al servicio de otra con los colores de su línea de origen, pero este caso es de los más llamativos, porque fue puesto en servicio así como llegó. Ni siquiera taparon las leyendas originales.
Este coche no está cumpliendo un servicio entre la terminal de San Miguel de Tucumán y Tafí viejo, como lo dice su bandera, si no entre Chascomús y Lezama.
Es evidente que fue puesto en servicio más que a las apuradas. Es lo que esta foto nos dice...Jul 18, 2011
|
|

Un frente icónico en "la 216"1643 viewsDurante muchos años y especialmente durante la década del '60, la gente de Empresa Línea 216 se apoyó mucho en Carrocerías La Estrella para el carrozado de sus unidades. Fueron un clásico, especialmente en la década mencionada.
Aquí vemos el característico frente del modelo de inicios de los '60. La foto fue tomada antes del alargue de la 216 hacia Palermo en un lugar muy, pero muy lejano de su recorrido, como lo indica la señal que vemos a la derecha...Jul 18, 2011
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1290 |  |
 |
 |
 |
 |
|