Last additions |

¡Invasión en el Camino de Cintura!1781 viewsEsta foto fue sacada en ocasión de un corte del Camino de Cintura por los colectiveros de las líneas de la zona, aunque no nos consta el motivo.
Se ven ejemplares de las empresas La Vecinal de Matanza, Bartolomé Mitre y Transportes Alberdi, aunque son mayoría los coches de la "Vecinal", que coparon la parada.
Vemos varios modelos clásicos de esta empresa: los Alcorta de 1976 (se ven tres), un C.E.A.P. de 1977 en primer plano y, detrás de éste, un El Detalle de 1980-82. Fueron modelos icónicos en los '80.Jul 26, 2011
|
|

Belleza en la línea 601538 viewsYa hemos puesto varias fotos de estos "convencionales" carrozados por El Cóndor de la línea 60. Se nos puede tildar de repetitivos, pero no nos cansamos, de vez en cuando, de subir alguna otra imagen. Qué lindos que eran...
La "belleza natural" de esta carrocería es realzada por los ornamentos que convierten a cada coche en un ejemplar único y digno de exposición.
Son tan bellos, que no nos cansamos de admirarlos. Espero que Ustedes tampoco...Jul 26, 2011
|
|

"Frontalito" radiado, para investigar un rato1038 viewsEste viejo "frontalito" carrozado por A.L.A. con el inconfundible diseño creado para este tipo de unidades nos cuenta, pese a que esté de culata, que fue construido sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Sería imposible darse cuenta de su chasis porque fue tomado de culata y no se ve su trompa, pero hay un detalle que delata la marca de su chasis. El asunto, amigos, es que adivinen cual es. Esperamos opiniones...Jul 26, 2011
|
|

Línea 17 - Estampa característica de los '801420 viewsRecordar a la línea 17 en los '80 remite casi automáticamente a los productos de Ottaviano Hnos., que durante toda la década fueron muy requeridos por esta empresa.
En la foto vemos una unidad de 1984, con ventanillas grandes, divididas en tres, con ojivas sobre las puertas, pero aún con luneta panorámica en dos paños, la cual fue convertida en semiciega en 1985.
Estos coches duraron poco tiempo en la empresa, pues en aquellos tiempos era usual que los renovaran con muy poco tiempo de uso.Jul 25, 2011
|
|

Incógnita en Constitución1490 viewsEsta toma, realizada para la película "Breve Cielo" en Plaza Constitución, nos muestra un colectivo carrozado por Luna sobre chasis Bedford, en base a su poco conocido modelo con las ventanillas inclinadas hacia atrás.
Como la imagen no es nítida, no alcanzamos a individualizar la línea en la que presta servicios. Creemos que puede ser un 204 (luego 4) pero no estamos del todo seguros. ¿Alguien puede confirmar o desmentir nuestra sospecha? Agradeceremos algún dato justo sobre esta unidad.Jul 25, 2011
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701778 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.Jul 25, 2011
|
|

Los restos de un Pedacito de historia 1042 viewsEste pobre ómnibus Isobloc reformado por Carrocerías El Halcón espera el momento del impiadoso soplete en un desarmadero ubicado en un suburbio de la ciudad bonaerense de Pergamino.
Conserva sus formas básicas aunque, como se ve, sólo queda su cáscara. Las chapas en su interior nos indican que, quizás, lo utilicen como depósito.
Su estado es penoso, pero al menos aún existe. Aunque tal vez no le queda mucho tiempo.Jul 25, 2011
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías Decaroli1517 viewsDurante la década del '50 y parte de la del '60, Carrocerías Decaroli fabricó muchos colectivos convencionales sobre Mercedes Benz L-312, para las ciudades de Rosario y Santa Fe, principalmente.
Aquí vemos un raro coche de la línea 10 santafesina. Está equipado con ventanillas parecidas a las de los ómnibus Leyland carrozados por Decaroli con un formato general parecido al del Mack C-41. Otro raro detalle es la puerta trasera, que ha sido suprimida y reemplazada por una ventanilla diferente a las demás.Jul 23, 2011
|
|

Mellizos y vecinos1399 viewsEsta foto, tomada en Retiro, nos muestra dos coches exactamente iguales, pertenecientes a dos líneas cuyos recorridos en Buenos Aires discurren en gran parte uno cerca del otro, a veces por diferentes calles, pero finalmente cerca.
Fueron carrozados por El Detalle en 1979. Este modelo, cuyo salón mantiene la forma tradicional pero el frente ya es el del modelo panorámico surgido a mediados de ese mismo año, sólo se fabricó en el año mencionado y sirvió de "transición" entre dos modelos muy exitosos de esta firma.Jul 23, 2011
|
|

Tranvía "disfrazado" en un servicio raro de encontrar en fotos1341 viewsEs obvio que el coche tranviario que aquí vemos saliendo de la estación Gaona no tiene disfraz alguno. La que está disfrazada es su carrocería, que parece una cuando en realidad es otra.
A primera vista parece un C.A.T.I.T.A., pero lo angosto de su plataforma delantera y el número de coche nos dicen que en realidad es un Talleres Caseros reformado con una carrocería "símil C.A.T.I.T.A."
No tenemos claro, y en este punto nuestros amigos tranviarios nos pueden ayudar, si el coche fue reformado en C.A.T.I.T.A. o en un taller de la Corporación.
El servicio es la línea 86 corta, surgida luego de la eliminación de la original tras la puesta en marcha del trolebús 306, que oficiaba como un servicio corto del "trole", que no llegaba al Centro.Jul 23, 2011
|
|

Después de un larguísimo trajinar...1382 views...a este pobre minibús del Grupo Plaza le llegó la hora del final. Ya arribó a su última parada.
La gente de Plaza aplicó estos minibuses a una enorme cantidad de servicios. Si revolvemos un poco la memoria, veremos que circularon, de manera regular o esporádica, en las líneas nacionales 143, 141, 36, 140, 133, 129, 104, 124 y 146; en las provinciales 414 y 418, en las líneas del Municipio de la Costa que el grupo explotó, en varios servicios en Ecotrans y, aún hoy, varias unidades siguen en la empresa, cumpliendo tareas auxiliares.Jul 23, 2011
|
|

Un típico 501 de Almirante Brown1827 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.Jul 22, 2011
|
|

Rareza, de paseo1598 viewsEsta foto, evidentemente tomada durante un paseo, nos muestra a una de las unidades más raras que hayan circulado alguna vez en la línea 111: un colectivo marca Borgward, carrozado por Uspallata.
No fue una marca muy usual y no se conocen muchos ejemplares. Si bien hubo unos cuantos, la marca no logró penetrar fuertemente en el mercado y las escasas unidades vendidas se transformaron en verdaderas curiosidades de fines de los '50Jul 22, 2011
|
|

El protagonista de historietas menos pensado1775 viewsCuando uno busca imágenes de los transportes del ayer, a veces se sorprende. Aparecen en las publicaciones menos esperadas, en las que uno no piensa encontrar jamás algo interesante.
Esta imagen, aportada por nuestro amigo Luis Nessi es una de ellas: fue publicada en la revista "Anteojito" y nos muestra a un Bedford carrozado por Caseros de la línea 8 "Los Andes", la que luego fue renumerada 78.
Si bien fue retocada, se aprecian las líneas del coche y el número 8 en la bandera. Es una rareza, pues no conocemos muchas fotos de ejemplares de esta carrocera con chasis corto, como en este caso.Jul 22, 2011
|
|

Los últimos tiempos de un Leyland Saunders Roe2156 viewsEsta unidad, a la cual vemos circulando por una avenida de Avellaneda, vive sus últimos tiempos de vida útil.
Ya está en manos privadas (nótese el escudo de T.B.A. tapado con un simple círculo de pintura). Pertenece a T.A.U.S.A. y está al servicio de la línea 107, a la cual luego se renumeró 137.
Su estado es cuasi lamentable, lleno de abolladuras. Seguramente, poco tiempo después habrá sido sustituido por otra unidad.
Buena parte de los ómnibus de T.B.A. terminaron de esta manera, dando lástima.Jul 22, 2011
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1289 |  |
 |
 |
 |
 |
|