Last additions |

Un "Huevo" misterioso (II)2189 viewsPese a lo burdo de la inscripción en la bandera, estamos en presencia de un auténtico "huevo", representante de la línea 744 comunal del partido bonaerense de General Sarmiento.
Su carrocería debe haber sido de las primeras carrozadas sobre el chasis LO-1112 de Mercedes Benz. Aún conserva las formas tan vistas en los modelos fabricados sobre chasis más antiguos, sobre LO-312 o Bedford.
Invitamos a jugar a "descubrir su carrocería" y uno de nuestros amigos la descubrió bastante pronto: es Vaccaro, del primer modelo fabricado sobre 1112.Aug 08, 2011
|
|

Del servicio regular directamente a... ¿su restauración?1109 viewsEsta foto nos muestra a dos unidades con las que Empresa Transporte Colectivos Eldorado, más conocida como E.T.C.E., presta servicios locales en la localidad misionera homónima.
A la izquierda se ve un producto de Carrocerías Supercar de fines de los '70, pero es llamativo el buen estado del coche que se "roba la imagen", carrozado por El Indio hacia 1978.
Está enterito. Creemos que amerita que algún empresario lo rescate y restaure, pues sería un hermoso ejemplar de exposición. ¿Estamos equivocados...?Aug 08, 2011
|
|

Descansando en la Vuelta de Rocha2133 viewsDurante varios años, las unidades de la línea 86 utilizaron a la avenida Pedro de Mendoza como cabecera, en proximidades de la Vuelta de Rocha. Usualmente, se alineaban de espaldas al Riachuelo al menos una docena de coches, esperando su turno de partida.
Y en ese lugar fue tomada esta foto, que nos muestra un "Convencional" carrozado por El Detalle y un 1114 El Indio, datado en 1977.
Este último modelo fue efímero y antecedió al modelo corriente fabricado entre fines de 1977 y 1980, con ventilete dividido.Aug 08, 2011
|
|

Acertijo colorado1962 viewsEsta imagen nos muestra un producto de Carrocerías Costa Brava datado entre 1975 y 1976, de los últimos antes de que entraran en producción sus primeros modelos panorámicos.
Si lo observamos con atención, veremos que su configuración no es la original. Tiene un detalle que ha sido modificado y los invitamos a descubrirlo. Y es más: ese modificación tiene un motivo. A ver si pueden establecerlo...Aug 08, 2011
|
|

Línea 151 - El último "convencional" con El Detalle1947 viewsLa línea 151 supo tener, durante muchos años, un gran lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por El Detalle entre 1971 y 1972, iguales a éste. Entre 1980 y 1981 fueron todos radiados de servicio de manera masiva y un símbolo de la línea en los '70 desapareció casi de la noche a la mañana.
Pero, durante 1983, incorporaron a esta unidad, numerada internamente con el 3, que "resucitó" este perfil durante algún tiempo. A diferencia de las originales, tenía puerta izquierda batiente. Fue radiado entre fines de 1984 e inicios de 1985.Aug 06, 2011
|
|

Línea 25 - Tras décadas en una foto2726 viewsDe manera totalmente fortuita, esta imagen de la cabecera de la línea 25 de Lastra y General Paz reunió unidades de tres décadas diferentes en una interesante toma.
Adelante ubicamos a la década del '80, representada por un Mercedes Benz LO-1114, carrozado por C.E.A.P. en 1982; al centro vemos a la década del '90, gracias al OA 101 de segunda generación, de 1992.
Y, al fondo, los '70 son representados por el antiguo producto de Carrocerías La Unión, también carrozado sobre 1114, pero en 1975.
El coche más viejo es de 1975 y el más nuevo de 1992. Obsérvese cómo cambió el styling de las unidades urbanas porteñas en tan sólo 17 años.Aug 06, 2011
|
|

La tradicional empresa interprovincial T.I.C.S.A., a mediados de los '801244 viewsLa empresa T.I.C.S.A. es una de las tantas interprovinciales que vinculan las capitales de las provincias de Corrientes y del Chaco. Actualmente posee una concesión nacional de la serie del 900: la 904.
Durante los '80 se caracterizó por contar con unidades de diesño urbano, pero configuradas internamente para media distancia. Esta foto nos muestra a una de ellas, carrozada por la firma porteña A.L.A. en 1984.Aug 06, 2011
|
|

Empresa con una curiosa particularidad3083 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso.Aug 06, 2011
|
|

La decadencia de un viejo 1812312 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.Aug 05, 2011
|
|

Pequeña y rara "trafic escolar" de los '60962 viewsTal como ahora, en la cual tenemos dos tipos básicos de unidades de transporte escolar (de gran porte, con ómnibus y las pequeñas, con minibuses tipo "Trafic") en los '60 podían encontrarse coches grandes y otros pequeños, para los cuales se utilizaban los modelos de la época. Los más vistos fueron las "combis" Volkswagen y los raros Auto Unión.
Pero hubo otras menos numerosas, como la que vemos en esta foto, marca Autoar.
Estos minibuses también se emplearon, en contadas ocasiones, en servicios regulares.Aug 05, 2011
|
|

El Cóndor largo en la línea 921486 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.Aug 05, 2011
|
|

Extraña circunstancia en la 1112821 viewsCuando la línea 111 se hizo cargo de la línea 90 y la ramalizó, era muy usual que coches de la "línea madre" (numerados del 1 al 75) reforzaron los servicios de la ex-90. Era corriente ver coches de internos bajos en el nuevo ramal "C".
Pero era raro que sucediera la viceversa: ver coches ex-línea 90 en la 111. Se distinguían por sus internos altos y generalmente por su vetustez.
Esta toma nos muestra esa rara circunstancia: vemos al coche 117, claramente un ex-90, en Serrano y Santa Fe, en Plaza Italia.Aug 05, 2011
|
|

Los últimos tiempos de la Río de la Plata (II)2010 viewsEsta foto fue tomada en Retiro, poco tiempo antes de la desaparición de la mítica Río de la Plata, cuando ya estaba en plena barranca abajo y sus servicios se resentían al mínimo indispensable.
Este micro, carrozado por Marcopolo de acuerdo a la Generación Quinta del modelo Paradiso, era uno de los que garantizaba los servicios rápidos desde Retiro. Aún se lo ve en estado digno, aunque desconocemos si terminó sus días en la Río aún más degradado, como casi todos los coches que circularon en esos tiempos.Aug 04, 2011
|
|

El servicio tranviario al balneario de Quilmes1582 viewsBuena parte de la gente que iba a remojar los pies al populoso balneario de Quilmes (cuando se podía) accedía desde el centro quilmeño gracias a un servicio tranviario sin número (aunque en la práctica podría demominárselo como un pequeño apéndice de la línea 22) que accedía al Balneario cargado de gente deseosa de pasar un rato agradable.
Los fines de semana circulaban llenísimos, como si fuera un día hábil en hora pico en el Centro. A la derecha vemos un colectivo de la línea P 78, hoy 278.Aug 04, 2011
|
|

Belleza, por donde se lo mire1935 viewsLa línea 21 experimentó, durante buena parte de las décadas del '70 y '80, un período en el cual un buen porcentaje de sus unidades descollaban por su excelente estado y la ornamentación con las que las "mimaban"
Aquí vemos uno de los coches más lindos de los primeros años de los '80. Carrozado por San Miguel, luce una presentación inmejorable y una "fama" digna de exposición. No nos podemos imaginar cómo luciría de noche estacionado en Liniers, por ejemplo...Aug 04, 2011
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1286 |  |
 |
 |
 |
 |
|