busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99385.jpg
Interesante tumulto en Palermo1536 viewsEsta toma, obtenida sobre la avenida Santa Fe a la altura de Plaza Falucho, a inicios de la década del '80, nos muestra un atractivo conjunto de colectivos Mercedes Benz de la época. A la extrema derecha, parcialmente tapado, vemos un 1112 con A.L.A. escolar; le sigue otro A.L.A pero de 1979 y sobre 1114, de la línea 152.
Luego vemos un redondeado producto de El Indio, de la línea 64 y tras él, casi imperceptible, aparece un 1114 El Cóndor de la línea 118.
Y si agregamos al "Doyito" taxi, tenemos un interesante conjunto de clásicos reunidos en una sola toma.
14 commentsAug 12, 2011
99405.jpg
Difusos "Lacroze" interurbanos1485 viewsEsta foto nos muestra la "cruzada" de dos tranvías Brill de la Compañía Lacroze, que estaban aplicado a sus servicios suburbanos que formaron la base del actual tendido a General Lemos del Ferrocarril Urquiza (sin olvidar al ramal suprimido a San Martín, por supuesto).
No sabemos donde pudo haber sido obtenida esta toma. Se ve una construcción que aparentemente es una estación, pero la foto está demasiado "quemada" como para divisar detalles.
17 commentsAug 12, 2011
99596.jpg
Un Centenario de mediano porte, "retocado"2224 viewsLa empresa Centenario, hoy desaparecida, supo tener coches de mediano porte para cumplir líneas de media distancia. Su flota se diferenciaba claramente entre coches grandes para largas distancias y los más pequeños, para servicios más cortos.
Aquí vemos un Mercedes Benz O-170 carrozado por El Detalle, con su frente reformado. No fue muy corriente de ver, aunque algunas empresas (como Empresa Liniers, por ejemplo) tuvieron una buena cantidad de estos coches en su flota.
5 commentsAug 12, 2011
58572.jpg
Perfil de un inglés muy conocido en la zona sur1685 viewsEstos ómnibus Leyland carrozados por Saunders Roe para Transportes de Buenos Aires fueron destinados, en su mayoría, a líneas con recorridos en la zona sur de Capital y del Gran Buenos Aires. Incluso compusieron la flota de las dos líneas de ómnibus de T.B.A. que no entraban a Buenos Aires, numeradas 107 y 113.
Su styling no era el del típico producto inglés que conocimos por aquí, representado por Metropolitan Cammell Weymann. Fueron de los más apreciados de entre todos los Leyland que llegaron a T.B.A.
32 commentsAug 11, 2011
99715.jpg
El modelo más conocido de Carrocerías La Preferida1886 viewsCarrocerías La Preferida inició sus actividades hacia fines de 1978 con un modelo muy "futurista" para la época, con muchas aristas y ventanillas rectas de gran tamaño, muy parecido a éste, pero no igual (las ventanillas eran de diferente diseño) aunque de origen ya tenía las formas básicas que se harían bien conocidas en los ejemplares como el de la foto, fabricados en gran cantidad.
Aquí, una de las unidades que incorporó Empresa del Oeste, que a inicios de los '80 carrozó muchos coches en esta firma.
19 commentsAug 11, 2011
99901.jpg
"Chivo" santafesino1565 viewsEn todas o casi todas las ciudades importantes argentinas, circularon algunos ejemplares Chevrolet, que siempre lucieron extraños, por estar en franca minoría respecto de la marca dominante, Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche probablemente de 1975, carrozado por Alcorta. Pertenece a la línea 7 de la capital santafesina, una de las históricas, que luce su esquema de pintura tradicional.
15 commentsAug 11, 2011
99914.jpg
Línea 71 - El fin de una larga relación1731 viewsLas sucesivas prestatarias de la línea 71 (tanto la actual, Línea 71 S.A., como su predecesora Tte. Col. de Pasajeros Líneas 22-171) tuvieron estrechos lazos con El Detalle, tanto en su etapa de carrocera como de terminal automotriz.
Y tanto es así, que llegó a tener todas sus unidades fabricadas por esta firma. Tras su cierre su cantidad menguó progresivamente, hasta desaparecer el último OA 101, a mediados de 2011.
Un ejemplar como éste fue el último que circuló, cerrando una relación que duró décadas.
13 commentsAug 11, 2011
90636.jpg
¡Poné la tele, que ahí viene el 13!2005 viewsEstamos en presencia de uno de los chasis distribuidos en relativa baja cantidad a fines de los '50: el International Harvester, que por la forma de su parrilla recibió aquí el apodo de "Televisor"
No fueron muy vistos ni fotografiados. Se conocen muy pocas imágenes de estos coches en servicio.
Aquí tenemos uno de la empresa El Trébol, prestataria original de la línea 13, luego 179, hoy en manos de otro grupo empresario. Obsérvese la "tosquedad" de la trompa, que parece no pegar con el resto del diseño.
34 commentsAug 10, 2011
99722.jpg
Línea 29 - Un "famoso" en los '701457 viewsSi hoy observamos a los 29 pasar, veremos que la mayoría está ornamentado al "estilo famoso", con una presentación agradable y rara vez vista en gran cantidad en esta empresa, que desde hace unos años adorna sus coches cada vez más.
¿Tiene algo que envidiarle este Braje, con la presentación que detenta? Creemos que no, pese a que está mucho menos adornado que las unidades actuales.
Esta era una buena presentación para la época, la más corriente, sin mucha carga ornamental. La más delicada, a nuestro juicio.
6 commentsAug 10, 2011
99851.jpg
Extraordinario recuerdo en colores1103 viewsSabemos que esta imagen fue tomada sobre la avenida Mitre, pero no nos consta la altura a la que fue tomada (¿Sarandí?). Nos muestra uno al tranvía auxiliar de Vías y Cables de la cervecería Quilmes, seguramente afectado a alguna reparación.
Esta foto, tomada en las postrimerías de este peculiar servicio, nos muestra al coche ya con cabina cerrada. Detrás, asoma un GMC de chasis largo, probablemente de la línea 116.
20 commentsAug 10, 2011
99920.jpg
Línea 670 - Belleza sobre ruedas2263 viewsEs innegable la "belleza natural" del primer modelo carrozado por San Miguel, de 1978 a 1981. Y si a ello le agregamos ornamentos en la cantidad justa, sin exagerar, quedará un coche lindo y agradable de ver, como este ejemplar de la línea 670.
Es una variante muy poco vista, más allá de la reforma de la puerta que puede verse en la imagen: está carrozado sobre un chasis de 5, 17 metros entre ejes, que fueron minoría ante una enorme cantidad de unidades sobre el chasis de 4,83 entre ejes.
20 commentsAug 10, 2011
69030.jpg
Cruce de leyendas (III)1917 viewsEste cruce se daba a diario en el barrio de Caballito, gracias a la circulación de los coches de la línea A de subterráneos por el circuito que comunica a la estación Polvorín con el túnel. Y de hecho aún hoy puede darse, cuando acierta a pasar por el lugar algún colectivo "semifrontal" radiado de servicio.
Pero en la época de la toma, los semifrontales 1112 ú 1114 eran más que moneda corriente.
Esta toma, hecha en Emilio Mitre y Rivadavia, nos muestra a un 1112 A.L.A. de la línea 180 mientras espera que la formación se interne en el túnel para poder doblar a la derecha.
14 commentsAug 09, 2011
99855.jpg
Línea 58 - Recuerdo de sus últimos años1729 viewsLos rescates de películas muchas veces nos acercan rarezas o imágenes de líneas que, por aquellos años, no fueron muy "fotogénicas" que digamos.
Los registros de la línea 58, en sus últimos tiempos, no abundan. Seguramente por la poca cantidad de unidades en servicio y por el gran recorrido que prestaban (de Retiro a Campo de Mayo) era raro verlas de por sí y es entendible la escasez de material.
Aquí vemos a un Bedford carrozado por Vaccaro hacia 1962 ó 1963.
32 commentsAug 09, 2011
99923.jpg
Luego de tantos años en líneas "de punta"...1373 views...los ómnibus OA 101 "Segunda Generación" han desaparecido casi por completo de muchas ciudades en las que fueron icónicos en los '90 y, a su vez, se desparramaron por lugares con sistemas de transporte más pequeños, donde aún hoy prestan servicios.
El ejemplar de la foto es uno de los coches largos, que en muchos casos contaban con tres puertas. Recaló en la ciudad de La Banda, en Santiago del Estero, y circula en la línea 1, a cargo de la Cooperativa Juan B. Alberdi
29 commentsAug 09, 2011
99926.jpg
Extraños visitantes temporales2026 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de la gestión de Metrovías, se reforzaron los servicios de la línea B de subtes con un par de formaciones de trenes del Ferrocarril Urquiza, debido a la falta de material rodante debido a su envío a talleres EMEPA para su reforma.
De más está comentar lo extraño que resultaba utilizarlas "abajo", luego de tantos años de verlas "arriba" y de tantos proyectos nunca concretados de hacer ingresar formaciones del Urquiza para hacer un servicio Gral. Lemos - Leandro N. Alem.
44 commentsAug 09, 2011
21535 files on 1436 page(s) 1285