Last additions |

Rara unidad radiada de La Perlita2078 viewsCon este diseño de unidades, fabricadas sobre Mercedes Benz OF-1214, inició sus actividades la carrocera La Coruña.
Este diseño no fue muy conocido, pues se carrozó a muy baja escala. Conocimos muy pocas unidades nuevas, en las líneas 60 y 118.
Aquí vemos un coche radiado de la empresa Transportes La Perlita, que aún conserva sus colores, habitual visitante de diferentes manifestaciones políticas.Aug 17, 2011
|
|

Antiguo OP-312 de la añosa Central Alcorta1184 viewsLa terminal "Mariano Moreno" fue, durante décadas, parada de un montón de unidades dignas de verse, con raros diseños o extremadamente antiguas para la época.
Este coche de Central Alcorta fue carrozado por D.I.C. con un modelo de ventanillas no muy visto: son de un solo paño, pero del tamaño de las que se dividían en dos partes, con la superior tintada. Normalmente, las ventanillas de un solo paño eran más pequeñas que las montadas en este coche.Aug 17, 2011
|
|

Viejo icono de Lomas de Zamora3080 viewsDurante muchos años, el Expreso Zamora fue una de las líneas comunales más prolijas del partido de Lomas de Zamora, con la mayoría de sus unidades de modelos recientes y bien conservadas.
El coche de la foto, carrozado por La Preferida, representa bien a la década del '80. Coche seminuevo, prolijamente pintado y con algunos ornamentos perdidos. Pero desde mediados de los '90 en adelante, la calidad de las prestaciones y unidades decayó, hasta llegar a hoy, absorbida por Autobuses Santa Fe.Aug 16, 2011
|
|

El Detalle pica en punta...1474 viewsEncarando el "curvón" de la salida de la estación Retiro Mitre rumbo a la avenida Leandro Alem, vemos a dos productos icónicos de Carrocerías El Detalle. Si tomamos en cuenta la duración de la fabricación de ambos modelos, veremos que estamos ante un "muestrario" de los principales modelos que la firma produjo entre 1975 y 1988. Son 13 años de historia.
El más moderno pertenece a la línea 28 y justo detrás, vemos a un coche de la 9. Los siguen coches de las líneas 45, 56, 152, 6, 26 y 115, entre otras.Aug 16, 2011
|
|

Un Aerocoach al servicio de una línea comunal de media distancia1108 viewsEsta fotografía es realmente una rareza, pues nos muestra a un verdadero clásico, como lo fueron los micros Aerocoach, relegado a una prestación interurbana pero de carácter comunal, entre la localidad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó.
Desconocíamos el nombre de la empresa que lo utilizó, pero uno de nuestros amigos lo identificó como perteneciente a la pequeña empresa Detroit, local del partido.
Este registro es realmente único y rarísimo, pues nos muestra la "segunda vida" que tuvieron algunas de estas leyendas de las rutas.Aug 16, 2011
|
|

Línea 223 (133) - Clásico "sesentoso"1518 viewsLa línea 223, antecedente de la actual 133, utilizó colectivos con chasis Bedford en un buen porcentaje, en su flota. No eran mayoría, pero tampoco pasaban desapercibidos.
Aquí tenemos un ejemplar carrozado por La Maravilla, a inicios de los '60. Aún conserva la numeración de T.B.A., por lo cual se puede establecer que esta foto fue tomada antes del 31 de diciembre de 1968.
El último Bedford de la 133 fue un Luna, que circuló hasta 1976-77.Aug 16, 2011
|
|

Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2186 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.Aug 15, 2011
|
|

Extraño ¿injerto? mendocino2086 viewsEste colectivo nos presenta una duda tan grande como su tamaño: su verdadero origen.
Si lo estudiamos en profundidad, veremos que de la primera ventanilla asimétrica hacia atrás es un perfecto Crovara de 1979-81 pero el recto del coche no se corresponde con nada de producción en serie.
Este coche, de la empresa mendocina Benjamín Matienzo, originó un interesante debate que puede seguirse en los comentarios anexos, que abre dos posibilidades sobre su carrocero: Colonnese o la misma empresa propietaria del coche.Aug 15, 2011
|
|

100% misionero1211 viewsEste micro de la tradicional empresa misionera Itatí cuenta con una carrocería del mismo origen: Andrekevich.
De esta manera, se da el raro caso de una provincia que no forma parte de los polos carroceros tradicionales (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza) pueda tener un coche carrozado en la misma provincia.
Lo único que es "foráneo" es el chasis, Mercedes Benz OP-312. Aug 15, 2011
|
|

Rescatando a un "herido"1715 viewsEsta foto fue tomada cuando ya estaban en servicio en la línea "B" las nuevas unidades procedentes de Japón. Se puede ver una estacionada a la izquierda. La imagen registró el momento en el cual fue subido a la superficie uno de los últimos coches de la flota antigua, que estaban depositados en los Talleres Rancagua luego de haber sufrido un accidente.
Para moverlos, bajó una locomotora General Electric U-13C de la dotación de Metrovías. Eso motivó esta interesante foto, de una locomotora diesel en el túnelAug 15, 2011
|
|

"Doble camello" con una incógnita1620 viewsEstamos en presencia de uno de los clásicos de la empresa La Estrella durante gran parte de los '70: los micros "doble camello" carrozados por Cametal a inicios de la década mencionada (o a fines de la anterior, en algunos casos)
No podemos determinar la marca de su chasis, porque el ángulo de esta toma no nos permite ver las llantas de esta unidad y la ubicación de los personajes tapando la parrilla no nos deja apreciar si hay alguna insignia en su frente. ¿Alguien nos puede "desasnar" al respecto?Aug 14, 2011
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas2068 viewsEsta unidad de la línea 37, carrozada entre 1984 y 1985 sobre Mercedes Benz OF-1214, tiene un detalle que nos indica que fue una de las primeras que Carrocerías C.E.A.P. fabricó según este diseño tan conocido con las puertas de cuatro hojas.
¿Cual es? El diseño de la primera ventanilla, con ese apéndice que baja y que le da al vano esa forma tan particular.
Algunos de los primeros coches con este diseño salieron así, pero luego se dividió esa ventanilla en dos, con un largo vidrio fijo compensador y una ventanilla corrediza más pequeña que la aquí presentada.Aug 14, 2011
|
|

Extraño ejemplar en la empresa General Roca1516 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.Aug 14, 2011
|
|

Un Bedford porteño en Rosario, con puerta trasera1185 viewsEste modelo de Carrocerías Luna fue bien conocido en Buenos Aires en su versión sin puerta trasera. Si bien hubo algunos que la poseyeron (en T.A.N.S.A. y en la línea 38, por ejemplo) fueron minoría respecto de las unidades con una sola puerta para ascenso y descenso.
Mientras en Buenos Aires se reglamentaron por Ley del 1º de enero de 1966 en adelante, en Rosario fueron corrientes desde inicios de los '60. No sabemos si esta unidad llegó a Rosario nueva o si era usada de Buenos Aires.
Pertenece a la empresa Zona Sud, tradicional prestataria de las líneas 6 y 200, absorbida a mediados de los '90 por el actual grupo Rosario Bus.Aug 14, 2011
|
|

Un clásico de la línea 33 nos da la espalda2300 viewsEsta interesante toma, realizada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra la interesante y recordada culata que los productos de Carrocerías La Estrella llevaron entre fines de los '50 y 1973. El "alerito" parasol fue un símbolo de esta carrocera, que fue imitada por varias firmas menores.
La línea 33 contó con varias unidades de este modelo en su flota, carrozadas sobre Mercedes Benz LO-1112. A su lado, vemos la culata de un producto de Carrocerías El Detalle, de la línea 22.Aug 12, 2011
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1284 |  |
 |
 |
 |
 |
|