Last additions |

Perfil de un auténtico clásico1662 viewsEsta foto nos permite apreciar perfectamente de perfil al modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en grandes cantidades entre 1965 y 1968.
Sus líneas básicas derivaban de un modelo anterior y, además, diseños posteriores tomaron muchos elementos presentes en este coche.
La foto nos presenta un ejemplar de 1967-68, perteneciente a la recordada línea 38 Micro Omnibus Centro. Es llamativa la ausencia de la razón social en el lateral.Dec 08, 2011
|
|

Un frente y una culata inconfundibles2461 viewsEsta foto reunió a un frente y una culata más que característicos de las carroceras que los fabricaron.
Quienes estén empapados en los modelos de las décadas del '70 y del '80 automáticamente dirán "¡Ahí viene un Costa Brava!" y "¡Allá se va un Mitre!" Ambos diseños fueron muy personales y característicos de las carroceras mencionadas.
En el caso del Costa Brava, se trata de un ejemplar de 1979, con el clásico ventilete "llorón". Y el Mitre es un verdadero clásico de los '60 y '70, sobre todo en la zona sur.Dec 07, 2011
|
|

Corta formación de tranvías "Hollywood Car"1415 viewsEl servicio "suburbano-ferrotranviario" del Ferrocarril Urquiza daba para lograr fotos como ésta, de formaciones compuestas por pocas unidades, que generalmente cumplían servicios cortos o el desaparecido ramal a San Martín.
No sabemos qué servicio estaría cumpliendo esta formación de solo dos unidades, a la cual vemos presuntamente aproximándose a la estación Federico Lacroze.Dec 07, 2011
|
|

Viejo sobreviviente comunal de San Isidro2352 viewsEsta imagen es muy reciente, nos llegó hace poco. Este viejo Bedford con El Detalle está aún en pie.
En la bandera tiene las leyendas EST. MARTINEZ - EST. ACASSUSO - EST. SAN ISIDRO - ASIST. PUBLICA y se leen los números "70". Ahora bien, el asunto es: ¿Setecientos qué? Los restos de colores indican que sería un 706. ¿Es así? ¿Las leyendas de la bandera son de esta línea? Esperamos comentarios al respecto.Dec 07, 2011
|
|

Perspectiva muy poco vista de los Bedford OB2800 viewsCasi todas las fotos conocidas de estos colectivos Bedford OB tienen la particularidad de que están tomadas de frente o de perfil, lo cual imposibilita ver la culata. Por obra de la casualidad, las fotos como la que aquí presentamos son muy raras de encontrar.
Nos muestra un coche de la línea 226 ya privatizada. Obsérvese como el componente intentó embellecerlo, con profusión de filetes y con un chapón emballecedor en el guardabarros trasero, para asemejarlo a las unidades particulares de la época.Dec 07, 2011
|
|

Vistoso A.L.A. de la "C.O. Ve. Ma."3709 viewsA fines de los '70, la flota de la hoy poderosa 25 de Mayo estaba mayormente compuesta de unidades de modelos recientes. No era usual encontrarse con coches muy antiguos en esta empresa.
Aquí vemos un A.L.A. de 1977, el primer modelo de esta firma con esta configuración, que con variantes se fabricó hasta 1984.
Hay un detalle, fuera de la patente, que nos permite establecer que este coche es de 1977. ¿Alguien lo conoce? A ver...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Edgardo de María. Lamentamos la involuntaria omisión.Dec 06, 2011
|
|

Antiguo San Vicente de paseo por Luján2410 viewsDetrás del vistoso Chevrolet '46 carrozado por Agosti de la empresa San Vicente se alcanza a ver la entrada de la Basílica de Luján, que desde tiempos remotos recibe la visita de colectiveros de todos lados, que bendicen su unidad con la "Patrona" de los transportes.
Probablemente la carrocería sea posterior al chasis, pues este modelo fue bien conocido a comienzos de los '50, pero no nos consta si su fabricación comenzó un tiempo antes.
Es raro su parabrisas enterizo, pues era usual que fuera dividido.Dec 06, 2011
|
|

Un 1114 "chacarero"1420 viewsEn las ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires aún es muy usual encontrarse con viejos colectivos Mercedes Benz LO-1114 prestando servicios en empresas pequeñas, que generalmente enlazan alguna localidad pequeña con la cabecera de partido.
Es el caso de este Bi-met de 1978-79, que cumple una línea rural que enlaza la localidad de Patricios con Nueve de Julio, la cabecera del partido homónimo.
Así circula, todo blanco, pero con inusuales elementos de "fama", como tazas y bandalines.Dec 06, 2011
|
|

Línea 34 - El momento exacto de la transición entre Coop. Centenario y Juan B. Justo1424 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 A.L.A. de 1970-71 luce la decoración del momento exacto de la disgregación de la Cooperativa Centenario: aún consergva la numeración interna original de la cooperativa, pero le fue quitada la doble franja blanca en la cual se pintaba la razón social en letra gótica, o sea que ya tiene el color de la Juan B. Justo, pero la numeración aún corresponde a Centenario.
Por muy poco tiempo, la 34 independiente conservó los internos altos de su antecesora, pero en 1980 renumeró su flota.Dec 06, 2011
|
|

Los últimos tiempos de la línea 323 independiente2347 viewsPoco antes de la desaparición de este recorrido como línea y de su absorción como ramal por la línea 278, la gente de la línea 323 intentó levantar el claudicante servicio incorporando algunas unidades usadas. Debido al apuro por ponerlas en servicio, comenzaron a circular con sus colores de origen.
El coche de la foto tiene los colores de la desaparecida empresa La Marplatense, pero también circularon unidades con los colores de las empresas 12 de Octubre (Mar del Plata), La Unión (La Plata), La Primera de Grand Bourg (línea 740), C.O. 25 de Mayo (línea 278) y hasta coches sin color, pintados con impresión.Dec 05, 2011
|
|

Línea 60 - Uno de sus Supercar de comienzos de los '801510 viewsEntre 1980 y comienzos de 1982, Micro Omnibus Norte adquirió algunas unidades carrozadas por la firma Supercar. La compra fue chica, pero fue la primera de cierta magnitud.
Aquí vemos un ejemplar de 1982, fotografiado en el barrio de Belgrano. Obsérvese la "R" de Rincón (de Milberg) destino que la 60 alcanzó luego de la desaparición de la línea 157 que, pese a su pobre servicio de sus últimos tiempos, le impedía a la 60 llegar a ese punto. Dec 05, 2011
|
|

La vieja línea 55 cordobesa1608 viewsEsta imagen fue extractada de un viejo documental referente al Cordobazo y nos muestra a un colectivo carrozado por Caseros perteneciente a una línea urbana cordobesa de los "viejos tiempos" numerada 55.
Su nombre era Cooperativa 25 de Mayo y circuló como tal hasta comienzos de los '70.Dec 05, 2011
|
|

Un "herido" de la Río de la Plata con incógnita2012 viewsEsta imagen nos muestra a un viejo micro de la recordada Río de la Plata, tras sufrir un considerable choque en su parte delantera. Los daños han sido, como se ve, de magnitud (aunque por suerte no tan graves)
Fue carrozado por A. y L. Decaroli y cuenta con un chasis Seddon, de gran difusión en esta empresa. A mediados de los '50 entró una buena cantidad de estos chasis, que fueron reemplazados casi en masa en la segunda mitad de los '60.Dec 05, 2011
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1484 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 1981Dec 04, 2011
|
|

Adivina, adivinador...1417 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.Dec 04, 2011
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1275 |  |
 |
 |
 |
 |
|